De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

Pequeños indignados

Por: | 20 de junio de 2011

Protestas masivas como las que hubo ayer en toda España convocadas por el movimiento de los indignados congregan a un variopinto abanico de manifestantes en el que no suelen faltar familias enteras. La galería que sigue está tomada en la marcha de Barcelona, cuyo lema fue "La calle es nuestra, no pagaremos su crisis". Son hijos de manifestantes, pequeños indignados, y todas las imágenes fueron tomadas con el consentimiento de sus padres.

Indignados1 
Apenas se lee, pero la pancarta lleva por lema "Tenemos seis años y queremos un futuro mejor".

Indignados2 
Con el gorro anarquista de la Guerra Civil.

Indignados4 
Con un periódico de edición especial a modo de pancarta.

Indignados5 
Indignadísimo.

Indignados6 
Pero que muy indignado.

Indignados8 
Anonymous con muñeca de trapo.

Indignados9 
Pancarta currada en casa, alusiva a los recortes y con un "basta".

Indignados10 
Precoz. Es niña, nacerá en tres semanas y su madre no se quiso perder la protesta.

Indignados12 
Otra pancarta casera. Ésta defendiendo la voz de los que no votan.

Indignados13 
"Manos arriba, esto es un atraco".

Indignados14 
Preparado. Aunque ni hizo sol ni llegó a llover.

Indignados15 
El lema de la derecha, uno de los más celebrados.

Indignados16 
Alusión al presidente de la Generalitat: "Una vez Mas nos han pasado por encima".

Indignados17 
Derrotado de tanto tocar el tambor. Uno de tantos que siestearon entre megáfonos y consignas.

Hay 20 Comentarios

Hola,
Las imágenes tienen un muy buen tono auténtico. Los niños son siempre magnífico ..

Bueno,
Me gusta la imagen:
Derrotado de tanto tocar el tambor............

Me gusta la foto con me sobra mes para fin de sueldo. Es verdad

muy bueno el articulo, enhorabuena

Enhorabuena por el artículo, y las fotos, muy buenas por cierto :D saludos

Que monos. La próxima vez haceis un especial de rorros en el Ku-klux-klan (los hay).

a los paises europeos q tan en crisis incluido españa les pasa eso por el simple hecho de seguir politica económica de los estados unidos y sus corruptos gobernantes, y lo que tienen q hacer los españoles es salir a las calles y decir afuera el imperialismo norteamericano de EEUU...

Ojalá consigamos que la de nuestros hijos sea una generación que no se deje manipular, que aparque el conformismo y luche por sus derechos.

Yo he estado con mis hijos en la #acampadabcn cacerola en mano, y les he intentado explicar de que iba todo aquello. El pequeño de 5, se lo tomó como una clase de percusión divertidísima. Pero la de 7 ya tomó conciencia y el día 22 preguntaba si con nuestra protesta habíamos conseguido algo. Poco a poco...

Muy buen post! ... creo que se tendria que publicar en el blog de la acampada de Barcelona:
http://acampadabcn.wordpress.com/

I aqui hay una pequeña indignada en la mani del 19J en Trafalgar Square de Londres:
http://pix0.london.indymedia.org/system/photo/2011/06/20/7397/demonstrators.jpg

Sacada de este report:
http://london.indymedia.org/articles/9354

Hum, rectificar es de sabios y eso es lo que pienso hacer yo, que después de mi comentario he seguido pensando en el tema y he llegado a la conclusión de que yo solita me pillaba los dedos con mi opinión...Evidentemente, al llevarte a los críos a una manifestación, esta o cualquier otra, les estás transmitiendo unas ideas, por así decirlo. Pero, bien mirado, eso es lo que se hace al educar a un crío, ¿no? Meterle unas ideas, las tuyas en concreto, en la cabeza. Así que, si yo considero que llevar niños a manifestaciones es una manipulación ideológica o política, que te oigan hablar de política a la hora del telediario también lo es, y en otro orden de cosas bautizarlos y educarlos en la fe, católica o de cualquier otro tipo, es una manipulación religiosa de primer orden. Y hacerlos del Real Madrid o del Barça...y darles unos libros u otros...Vamos, que yo estaba un tanto equivocada en mi argumento. Supongo que educar conlleva inevitablemente "moldear" según las ideas de cada cual. Lo importante es que esas ideas sean lo suficientemente flexibles como para permitir que el niño las abandone al crecer si así lo desea.

Total, que al fin y al cabo creo que este artículo ha sido bastante interesante, al menos para mí, que me ha hecho reflexionar. Yo seguiría sin llevar a los críos a estas cosas, pero como otro sí lo haría.

Mi apoyo incondicional a este movimiento social, todos estamos en nuestro derecho de manifestarnos y de luchar por lo que creemos justo. Saludos

Ayer por la mañana me desayuné el segundo café con tu entrada de los indignaditos. La enlacé en el facebook y oye, un éxito. Enhorabuena por las fotos y por todo el blog en general (que aunque no sea mamá ni tenga a mi alrededor niños pequeños, la educación nos acompaña siempre)

Supongo que lo que voy a decir dará pie a mil críticas, pero yo en esas fotos solo veo a niños manipulados políticamente. Un niño no pinta nada en estas historias. Dejadle que juegue y que sea feliz mientras le vais educando en los valores que consideréis correctos, pero no pega ni con cola que con seis, siete, ocho o nueve añitos esté agarrando una pancarta y protestando contra algo que no tiene ni idea de lo que es (no, aunque se lo expliquéis tampoco va a comprenderlo). Y tenga un pase en el caso de los críos que solo estaban con pancartas o cosas así. Pero la foto de la niña a la que su madre le ha colocado, tan pancha, un gorro de anarquista de la Guerra Civil, es para preguntarse en qué demonios piensa el personal. Venga ya, hombre. Luego hablaremos de la manipulación ideológica y nos llevaremos las manos a la cabeza. Yo pienso que los niños se merecen otra cosa, a no ser que queramos más de lo mismo, que por otra parte es lo que vamos a tener con o sin 15M...

Yo soy una criatura aún más pequeña que éstos, pero también es grande mi indignación (Los niños-as, papás y mamás también pueden mirar): http://gallota.com/2011/05/21/15m1

Muy buenas fotos...
http://www.tuppermenu.com

Lo importante de este movimiento es que no tenemos miedo de ir con nuestros hijos. No tenemos miedo a los violentos, porque los indignados son gente pacífica, que abarca desde abuelos a niños.
Ojalá nunca degenere, tenemos esperanza. Podemos cambiar.

Os invito a leer en este post mi opinión sobre lo del 19J:

http://observadorsubjetivo.blogspot.com/2011/06/nos-hemos-quedado-sin-lideres.html

Y muy buenas fotos

Muy buen artículo, enhorabuena

Uno muy chulo que me explicaron: "Prefiero Islandia que Disneylandia" llevado por unas niñas...

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

Archivo

febrero 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29            

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal