De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

Primos, patrimonio de la infancia

Por: | 06 de junio de 2011

Primossmall 

Interminables guerras que comenzaban siendo de almohadas y acababan con zapatillas como munición. Jornadas de doce horas de playa sin apenas protección solar. Juegos inventados que tenían reglas y vocabulario secreto. La histeria colectiva y contagiosa previa a los regalos de Navidad en casa de la abuela. Cuando los mayores nos canguraban a los pequeños. Las visitas de los del pueblo, ansiosos por ir en metro para subir un millón de veces las escaleras mecánicas. Una relación especial con cada uno de ellos. Los primos son patrimonio de la infancia. Como los mocos, los piojos, las botas de agua, las vacaciones de verano o los bocadillos de Nocilla. De pequeño los primos son importantísimos. De chaval cada uno tira por su lado y te distancias. Pasan los años, bastantes, y cuando aparecen nuevos críos en escena apetece volver a juntarse.

La foto de arriba (pixelada adrede) es de la comida de primos de hace unos días. Familia materna. Cuatro generaciones. De la primera solo queda mi tía abuela. La generación de mi madre son seis primos que suman quince hijos, entre ellos la que escribe. Con incorporaciones casi cada año, la cuarta generación pega fuerte: 18, de entre 14 años y dos meses de edad. Ante la imposibilidad de reunirnos en Navidad –tanta gente, repartidos por varias ciudades y cada uno con su familia política, el rompecabezas es imposible de cuadrar- y hartos de vernos solo en entierros, hace unos años se instauró el encuentro anual: último domingo de mayo.

Bocinazos cuando se llega a casa de la tía en un pueblo de playa, una hora larga de saludos con incontables besos de los que te dejan sordo, presentación de novios, novias o bebés que el año pasado no estaban… Yo, si fuera postiza, a semejante juerga no iría ni loca. Se deja la comida que cada uno trae en una mesa enorme, y a comer, beber y charlar hasta que casi se hace de noche y alguien grita que hay que irse a casa y bañar niños, que mañana hay cole.

Lo bueno de que los de la cuarta generación sean tantos, además, es que los mayores cuidan de los pequeños en la piscina y te puedes olvidar de ellos y entregarte cascar con los de tu generación. El aquelarre de primas es para verlo. También el de mi madre y las suyas, ojo. De vez en cuando te reclaman: lloran pero no ha sido nada. Otras veces hay que tirar de Betadine, pronóstico leve. El lesionado, como el que el otro día casi se deja los dedos de un pie pegados al bordillo, tiene su momento protagonista. Nosotros éramos más brutos, una Nochebuena acabamos en el hospital: bajamos -¡solos! ¡de noche!- a la plaza del mercado y jugando a la serpiente una de las pequeñas salió disparada contra una pared. Está perfectamente, gracias.

Los mayores han tenido sus más y sus menos, incluso algunos han pasado temporadas sin hablarse, que esto es una familia, no Disneyworld. Es curioso porque llevamos vidas bastante distintas, vivimos en ciudades de distintos tamaños, trabajamos en cosas de lo más variopinto. Y tampoco es que el día de la comida entablemos grandes conversaciones, porque el barullo es impresionante y  las interrupciones son constantes. Te marchas como aturullao. Pero me gusta. Compartimos genes y miles de horas de vuelo, y hay cosas que no hace falta decirlas.

Hay 13 Comentarios

Hola, soy Beatriz, te escribo de una productora de publicidad de Madrid y estoy buscando una gran familia como la de tu publicación para juntarlos a todos en un bonito encuentro navideño que se rodará y saldrá en Tv. Te rogaria que si conoces a alguna familia bastante numerosa y que esté interesada en ello se ponga por favor en contacto en mi email y le cuento los detalles. Muchas gracias, Saludos

Que envídia!
Mis padres tanto el uno como el otro vienen de famílias muy pequeñas con lo que si nos juntamos todos los primos somos 4!
me hubiera encantado tener una família grande, grande...

Hace un año tuve la fortuna de poder disfrutar de un encuentro familiar parecido. No fué tan numeroso como la expuesta en tu blog,
pero casi...siempre hay algún "norteño" que de vez en cuando hace agüas.

He estado revisando las fotos de aquel dia y tengo que reconocer que es una gran suerte esa !gran foto familiar!,
pero no tan solo por el encuentro, que si, sino (y lo más difícil) que todo discurrió entre alegrías y besos; vamos, que no voló
ningún plato, hay que decir que ayudó el que fueran de plástico.

Y si, me emociono al ver la foto de aquel dia; no solo porque el "nen" dejó de serlo y ya no puedo enseñarle el noble arte del
boxeo; tampoco porque los otros "nens" ya hace tiempo dejaron de preguntar por mis batallitas. Ni por los recuerdos (que tambien)
ni por ver que las nenetas ya son hermosas mujeres aunque se comportan como !auténticas nenetas!; eso si, encantadoras.
La emoción se debe a que es una !gran foto familiar! de !UNA GRAN FAMILIA!


En la misma faltan dos de los pilares, pero seguro que me darían la razón.


Clara Blanchar, felicidades por tu escrito, es encantador.

Solo un "pero": con la bandera del Atletico de Madrid en el lado izquierdo de tu foto,
habría quedado genial.

qué bueno!

Eso vivan los primos y la familia!! De las 4 mega-familias que tenemos (mis padres y mis suegros son 5,8,9 y 11 hermanos, casi ná), 2 residimos prácticamente todos en BCN, y nos vemos con mayor periodicidad, aunque instauramos una fecha al año al que acudir TODOS. Y con las otras dos que estamos muy repartidos (extrangero incluido), llevamos unos 6 años organizando un fin de semana "intensivo". Triangulamos en el mapa con los lugares de residencia y fijamos un punto intermedio con encanto, y allí que nos vamos 60, 70 personas. Es superchulo. Llevamos foulares conmemorativos del encuentro. Y así vemos crecer a los más pequeños y envejecer a los mayores. Siempre hay nuevas incorporaciones, y a veces también alguna baja definitiva. Ley de vida. Pero la familia es algo tan importante que deberíamos cuidar más...

Los míos, cuanto más lejos mejor, antes y ahora. Y es que la familia no se elige.

Mis primos son un tesoro maravilloso. Con los años, hemos intensificado nuestra relación y la hemos convertido en algo más "adulto", más profundo, que no es tan frecuente en encuentros, aunque sí de gran calidad. Mis primos son hoy verdaderos tíos para mi hijo y espero permanezcan siempre a nuestro lado http://www.papaenrodaje.cl

Denle mas carngurante a la Sra Blanchar que se le está parando el celebro.

Uy! que tristeza me ha dado viendo la foto y leyendo! nosotros tambien eramos asi, todos los domingos nos juntabamos los primos (21 por parte de pardre!) y era un loquero maravilloso. Recuerdo que una vez una prima se lanzo a la piscina con el plato lleno de comida para no tener que esperar a hacer la digestion!! Yo hace 17 anhos que no veo a casi ninguno, solo si de casualidad me los encuentro por la ciudad cuando voy de vacaciones. Hara unos 7 que murio uno de ellos y quiso que nos reunieramos en su honor, pero no vinieron todos, porque de mayores cada uno tiene su caracter.. quisimos hacerlo todo los anhos, pero pues ya no ha habido mas celebraciones. A mi me da mucha pena de que mi hijo crezca lejos de sus primos, no tiene muchos de su edad pero hacen un papel tan fundamental que es crucial. No se si los sicologos han hecho sesudos estudios de como influyen los primos en el desarrollo emocional de los ninhos, pero espero que lo podamos suplir con otra cosa...

La familia y el sol cuanto más lejos mejor. Pero cada cual que se reuna con quien quiera, aunque sea con horteras con banderas y camisetas de futbol, vaya foto...
Hablando de otra cosa, ahora hay ferias del libro en casi toda España, curiosamente las mamas and papas catalanas no recomiendan libros infantiles, se ve que están esperando a cualquier celebración catalana menor para recomendar los libros infantiles, como si en el resto de España no se leyera...

Yo no lo hubiera explicado mejor:
Primos, patrimonio de la infancia.
Recetas y de + :
http://www.tuppermenu.com

Nosotros antes haciamos cenas y salidas nocturnas de primos, ahora que todos tenemos niños las hemos convertido en comidas. A mi me encantan porque en dos minutos te pones al día y parece que no pasa el tiempo.
Mis hijos adoran a sus primos y yo estoy feliz de que sea asi.

SEE NOW NADAL IN DESNEY LAND WITH MILLLION OF SPANISH PEOPLE HERE
http://machahir123.blogspot.com/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal