De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

Indignados

Por: | 28 de julio de 2011

Recientemente, me he asomado al proceloso mundo de los uniformes escolares. Un amigo muy cercano me ha comentado lo que cuesta el uniforme del colegio, concertado, esto es, sufragado con dinero público, además de las cuotas -otro día hablamos de la aportación voluntaria- al que va a llevar a su hija de cuatro años. Dios santo.

Alumnas_uniformes_escolares 

No hace mucho, escribió en este mismo blog nuestra amiga Ana Pantaleoni sobre la introducción de uniformes en los colegios públicos catalanes. No voy a entrar en la justificación de la medida en la “dignificación” –como diría Millás, ¿qué diablos significa dignificación?- de la escuela o en un pretendido sentimiento de orgullo de pertenencia del alumno al centro, que defienda sus colores o fomente una sana competencia con otros centros; no voy a entrar en si es práctico o no -a mi, como padre, me da que lo es, bastante me comía yo la cabeza para decidir qué llevar puesto y eso que no tenía ni la décima parte de ropa que puede tener hoy un niño-; tampoco voy a entrar en las modas, en las envidias que los atavíos de unos pueden suscitar en otros; no voy a entrar en las obsesiones estéticas de los chavales, en si necesitarán a partir de primaria un asesor de moda o un cool-hunter de cabecera. No, amigos. Donde yo quiero entrar es en el precio.

No estoy en principio en contra de los uniformes, ya he dicho que me parecen prácticos. No en los colegios privados  -cada uno en su casa hace lo que quiere-, ni siquiera en los concertados -aunque vendría bien una consulta a quien te paga-, o en los públicos, -aquí la consulta debería ser obligatoria y el resultado, no vinculante.

En la reciente época de guardería, tuve que tragar con el uniforme. Pongo en primer lugar que el jardín de infancia que, sin conocer ninguno, tuve la suerte de elegir ha sido uno de los grandes aciertos de mi paternidad, por su buen trabajo con los niños, el ambiente, el personal, etc. Eso no quita para que me permita opinar negativamente sobre el tema del uniforme. En primer lugar, por el color: era azul celeste con detalles -cuello, franjas- blancos. ¿No se podía haber pensado en el azul marino, color harto más sufrido para energúmenos terrícolas de entre 60 y 90 centímetros con tendencia a vomitar, babear, comer por todos sitios menos por la boca y rebozarse en arena, barro y cualesquiera sustancias que lleven en su ADN un desafío a Don Limpio? En segundo lugar, por el precio. Si no recuerdo mal -hace tres años-, el uniforme de invierno, un chándal, estaba por unos 35 euros -no lo olvidemos, casi 6.000 pesetazas-; el de verano, por unos 27, constaba de un polo y un pantalón corto de una tela tipo <i>baby</i> -o bata, como me han descubierto mis compañeras catalanas. Estoy convencido de que puedo conseguir un chándal similar por menos de 15 euros y un polo y un pantalón de ese tipo por menos de 10.

Ahora me voy a ocupar de la uniformidad que me ha empujado a escribir esto. No voy a citar el colegio en cuestión. Sólo desgloso:

- Pantalón corto de vestir: 32 euros. He comprado a mi hijo este verano uno por menos de 10€ y no estaba en rebajas.
- Pantalón largo de vestir: 38 euros. En fin. Que levante la mano la madre que no ha encontrado alguno por entre 10 y 15.
- Baby: 31,60 euros. Toma ya. En esta web, sin mover el ratón, los encuentro por 14,50.
- Pantalón corto de deporte: 28 euros. Santa Madonna. Por ese precio compro cuatro, siete en rebajas.
- Chándal: 49 euros. Y no es de marca ni nada. Los de marca son más baratos.
- Camiseta blanca: 19,5 euros. Sin comentarios.
- Jersey: 41 euros. Empiezo a llorar.
- Polo de manga corta: 22,5 euros. Sniff.
- Polo de manga larga: 24,20 euros. ¡Buaaaaah!
- Bañador: 26 euros. A Dios pongo por testigo que hace tres semanas compré dos en el Carrefour por ocho euros.
- Gorro de baño. 6 euros.

A todo ello, 317,8 euros, añadamos unos zapatos que van por cuenta del respetable.

¿Qué ley inexorable hace que una prenda de ropa multiplique varias veces su precio en cuanto pasa a formar parte de un uniforme escolar?

Me cuenta mi compañera Clara Blanchar que la guardería a la que fueron sus hijas pasó de vender el uniforme, un baby y un chándal, en una mercería de barrio -las añoro-, a hacerlo en El Corte Inglés, a las nada despreciables cantidades de 35 y 65 euros, respectivamente -me cuenta que algunos padres acogieron la medida con el regocijo que da comprar el uniforme en la misma sección que los de los colegios privados de más tronío.

Con estos mimbres, se hace inevitable pensar que alguien saca tajada. No miro a nadie. De algo así dio cuenta mi amiga Elisa Silió en un artÍculo en EL PAIS. ¿Solución? Clara apuesta por la rebelión: Contraria a los uniformes, dice que se negaría si estuviera en el caso, y se pregunta hasta qué punto pueden obligarte a comprar según qué prendas. Además, no entiende cómo los padres afectados no se "rebelan", segura como está de que la escuela se achantaría y daría marcha atrás en caso de encontrarse a una tropa de padres indignados enfrente. Quizá tenga razón, estamos en una época en la que, quiero creer, los abusos no van a ser tan facilmente tolerados y sí fácilmente denunciados.

Yo, recatadito y poquita cosa que soy, me pregunto cómo es posible que nos ofendan con esas cantidades por semejantes ropajes. Casi prefiero tener una fashion victim con pañal, me sale más barato. ¿No se puede dejar a los padres a su albedrío para que compren las prendas donde más les plazca y coser/pegar/bordar/clavar con sus manitas los logos/escudos/enseñas/gallardetes/estandartes y demás rampantes, gules y azures? ¿No se pueden ajustar esos precios, habida cuenta de lo que cuestan prendas similares? Me habla Clara de cooperativas en Cataluña donde conseguir los uniformes más baratos. Supongo que algo se puede hacer.

De momento, me contento con escribir esto, para lo que pueda servir. Seguro que hay más casos.

Hay 59 Comentarios

Yo es que la verdad estoy flipando pepinillos, no se que le pasa a la sociedad de hoy en día pero desde luego si que tengo claro que la idiotez como la nota dominante. Que pasa, que por llevar uniforme a una niña se le esta prohibiendo ser niña? Esto es para mear y no echar gota, francamente!. El uniforme caro? Pues es un gasto económico cuando los niños van a clase y ya saben que ponerse el día siguiente en vez de buscar el modelito para cada día, los niños van a estudiar y a pasar el día con los compañeros no a lucir palmito. Es cierto que estamos en crisis y que los libros y demás están caros, pero una cosa no tiene que ver con la otra. Mi sobrina va a un colegio concertado y lleva uniforme, os puedo asegurar que le sale mas económico el uniforme que cada día un modelito y encima menos chulería. Estamos en una sociedad que ve problemas por todos sitios y no lo entiendo, esto no tiene nada que ver con la crisis sino con la gente que me parece a mi que a perdido el norte por completo.

Desde parbulos me metieron en un colegio con monjitas y estuve en ese centro hasta que me cambiaron en el último curso antes de entrar en la universidad. En ese centro el uniforme dejé de llevarlo cuando empecé 1 BUP..... Jamas le di mas importancia al asunto del uniforme, tal vez porque no he conocido otra cosa, que queréis que os diga? No es tan malo aunque hubo un momento que odié ese uniforme ahora (aun guardo la falda) lo miro con cariño por las dedicatorias de mis compañeras de clase. Fue una época muy bonita, al menos para mi!.

Por mas que he leído para convencerme que el uniforme es lo mejor par ir al colegio, na tu tía me reafirmo que no pienso quitarle a mi hija la esencia de ser niña, para convertirla en un adulto enano, todas las mañanas durante años. La educación es la clave. No hay que darle mas vueltas al asunto, lo importante es hacerles entender que no todos los niños son iguales cada uno es diferente y deben estar orgullosos de ello, y que dentro de esas diferencias deben de ser personas buenas e inteligentes, un disfraz no hace a la persona, la engaña, no, no voy a uniformar a mi hija.

Yo no salgo de mi indignación con el tema UNIFORME, mi hijo empezo el cole hace 2 años, es decir que chandal baby y camisetas están nuevos, pues no! al cole le dio por cambiar por completo el diseño del uniforme y tengo que comprarle hasta los calcetines que ya no son los azules marinos de toda la vida sino azul celeste, cada calcetín cuesta 3.15€.
Vamos a ver esta gente en que mundo vive, no es bien sabido por todos que estamos en una crisis sin presedentes y que no hay dinero para hacer este tipo de gastos???? Ah y una cosa más que me olvidaba este año los libros solo se pueden comprar por el colegio, teniendo así que hacer el pago de una vez, y no en plazos y sin intereses como lo indica Carrefour.
Total que que les puedo decir...

En mi colegio concertado se usaba uniforme, pero este era muy sencillo y quitando la falda, todo se podía encontrar en cualquier sitio a buen precio (polo blanco y jersey azul marino). No había logos, ni nada especial, es más era un uniforme que de ser tan básico se repetía en varios colegios.
Ahora en ese mismo colegio han hecho una actualización del uniforme (mucho más bonito, sin lugar a dudas) pero que sólo se encuentra en el Corte Inglés (imaginaos los precios).
En definitiva, uan de las ventajas de antaño de los uniformes (el precio) se ha ido al garete

Ups! se me enrredaron los dedos al escribir "especialmente" en mi comentario, disculpen. Y quería añadir que una forma intermedia entre uniforme y no-uniforme es la que usa el colegio donde estudié bachillerato: todas (éramos solo chicas) con tejano azul oscuro y camisa blanca, zapatos y jersey al gusto de cada una. Podíamos escoger el modelo, marca y lugar de compra que deseábamos , así cada quien se ponía lo que le gustaba, le quedaba mejor y sus padres podían pagar. Le tomamos tal cariño a nuestro casi-uniforme que sus colores los hemos usado hasta en reuniones de ex-alumnas, mientras que el horror de uniforme que nos imponían los curas donde estudié la ESO lo odiábamos a muerte. Y como comenté anteriormente, los uniformes reflejaban al colegio: ambos privados y caros, pero el primero (el del casi-uniforme) era laico, moderno, con una visión innovadora de la educación, una filosofía dirigida a inculcarnos la autogestión, el pensamiento científico y el razonamiento libre pero con bases sólidas,que nos preparó excelentemente para la universidad; mientras que el cole del uniforme anticuado que parecía pensado para que nos vieramos como monjas feas, era un cole religioso, conservador, aburrido,nada innovador, vertical y bastante castrante de la libertad y el pensamiento de los alumnos. Y así lo he visto evidenciado en muchos otros colegios: ojo al uniforme, padres y madres.

Una ventaja indiscutible de NO llevar Uniforme es que los niños se libran de verse obligados a llevar ciertos uniformes incómodos, anacrónicos hasta el ridículo, y que a veces parecen diseñados por monjas daltónicas dada la horrenda combinación de los colores ; y que encima no les quedan bien a todos, vean si no una niña gordita (o más que gordita) enfundada en una falda plisada.... He visto cada espanto de uniforme en los colegios privados que me asusto ante la posibilidad de que a mi hija le impongan uniforme en su cole concertado y éste sea escogido por personas con muy mal gusto . Además, si que son muy caros, y no bastan dos unidades por año de cada prenda, a menos que tengas tiempo de lavar y planchar todos los santos dias, epsecialmete cuando los niños son pequeños y se manchan mucho. Otro aspecto es que sé, por mi experiencia como alumna y luego como personal de colegios, que el unifome es un fiel reflejo de la filosofia educativa del colegio, asi que recomiendo a los padres "escuchar" que les dice el uniforme sobre el colegio antes de inscribir a sus hijos en uno.

Aprobar o no el uso de uniformes en el colegio público depende del Consejo Escolar de cada centro, órgano constituido por docentes, familiares, miembro/s del ayuntamiento y, llegado el caso, representantes de alumnos, de forma democrática. Este Consejo es la máxima autoridad en cada centro (por encima del equipo directivo) y los padres tienen el derecho/deber de comunicarse con sus representantes para tratar estos temas. También el AMPA suele tener voz (aunque no voto) en este tema, por lo que también se pueden dirigir los comentarios hacia la asociación.

Soy padre y maestro de la escuela pública, y estoy harto de escuchar quejas de este tipo poniendo mal al colegio y después ver que nadie se presenta a las elecciones del Consejo Escolar ni del AMPA.

PD: El título del post no podría ser más sensacionalista

Uniformes y complementos de gran calidad, producción nacional. Y a mitad de precio! Además de todos los básicos podemos fabricar bajo petición y sin compromiso de compra cualquier articulo textil. Guerra a los altos previos y a la mala calidad. Tf: 666 556 778 www.facilcole.com

En el cole de mis hijas van con uniforme pero lo unico obligatorio es un jersey, que cuesta 14 euros, con el escudo del cole. Lo demas es camisa blanca y falda o pantalon gris que se puede comprar donde quieras.

En el cole de mis hijos (concertado) sí llevan uniforme y la verdad es que no es ningún drama. Es un uniforme muy sencillo que se puede encontrar en casi cualquier sitio por diferentes precios, ecidentemente si lo compras en El Corte Inglés te cuesta un potosí, pero en las tiendas de barrio lo encuentras por mucho menos. Además despierta la solidaridad entre las familias. Mi hija mayor dejará de usarlo el año próximo, en 3º de la ESO y, en todos estos años sólo he comprado dos faldas, las demás me las han dado niñas mayores.
La única queja la tengo del chandal y la camiseta de deporte que son malísimos, pero os aseguro que, a la larga ahorro. Otro tema son esos uniformes que sólo se encuentran en un sitio o que llevan escudos, ahí sí que ponen los precios que quieren.

Lo del uniforme escolar no es, como muchos comentaristas de este foro creen, fruto de un delirio de grandeza de los padres de clase media y de las monjitas. En gran Bretaña el uso de uniformes en las escuelas públicas y privadas es la norma, más que la excepción. En Japón casi la totalidad de los estudiantes a partir de lo que sería aquí la EGB llevan uniforme: vestido oscuro con cuello marinero las chicas y chaqueta y pantalón con camisa blanca y corbata los chicos. Tanto ellos como ellas tienen uniforme de verano y de invierno y llevan en lugar visible el emblema de la escuela. Las niñas juegan, bailan y saltan con sus faldas igual que si llevaran pantalones. Si a una madre cantabra no le gustan las faldas ni algún color en particulas para las niñas hará bien no poniéndoselos a sus hijas, y dejando de preocuparse por la libertad de movimientos de las niñas que no van vestidas como a ella le parecería conveniente. Por otra parte, las niñas y los niños, a partir de cierta edad, cada vez más temprana , ya empiezan a tener claro cómo les gusta vestir, y nada de lo que digan sus padres va a hacerlos cambiar de opinión.

A la madre cántabra, tienes razón con lo terrible que es el vestuario de las niñas.Pero la culpa es sobre todo de las madres. En mi caso un montón de veces algunas madres han presupuesto que mi hija de un año es un niño simplemente porque no va con vestidos ,ni lleva pendientes ni va habitualmente de rosa. Simplemente no la llevo con vestidos excepto cuando va a ver a sus abuelas.No lo hago por motivos ideológicos, es que con vestiditos llenos de lazos, los bebés no pueden jugar, ni gatear, ni coger arena.
Las faldas para las niñas son un incordio, como ponerle zapatos a los bebés, o hacerles agujeros de pendientes a las niñas, pero si no lo haces te miran mal las mujeres.

el de mis hijos no sólo es caro, es además MALISIMO. las camisetas blancas se convierten pronto en una cosa grisacea, hagas lo que hagas, las laves como las laves, junto a lo demás, separadas, lavadora o a mano, agua fría o caliente, lejía o no, oxígeno activo o no, uses la cuerda,la secadora o el sol, el cambio a gris grumoso es inexorable.

Que haya o no que llevar uniforme pues cada cual piense lo que quiera, pero que las niñas tengan que llevar falda, eso me parece fatal. Cómo van a jugar en falda? no hay nada más incómodo. Pero no sólo en el uniforme, yo lo veo por las calles, todos los días, niñas desde 0 años a 12, obligadas por sus mamás a llevar vestidos, con mil lazos y claro así no sólo no pueden jugar libremente sino que además las mamás se ponen histéricas de que no manchen el vestido de macramé de no sé cuantas historias que ha costado un dineral. Esa es la mentalidad que habría que cambiar y dejar a las niñas ser niñas, no muñecas de exposición del siglo XV. Me gustaría que en este blog algún día se tratara este tema: "padres que visten a los hijos como si hubiesen salido de cuéntame".

Es sencillo: es más caro porque estás obligado a comprarlo, al que no le guste que lo lleve a uno público (como llevo yo a la mía) los concertados son unos ladrones y unos chupasangres, por no hablar del tema de la religión...... la vestimenta es una forma de expresión e identificación, un pobre niño que va toda su infancia de gris ya me dirás......

No estoy de acuerdo en absoluto. El uniforme es maravilloso. Evita quebraderos de cabeza, hace que no haya peleas por quien viste con mas marcas etc. y encima, a la postre, resulta barato... Porque, amigo mio, no tendria usted que comprarle ropa de calle al susodicho igualmente si no llevara el uniforme? Hasta que edad se conformaria el angelito con llevar unos tenis de 6 euros del Carrefour (y no unos Nike the 40 euros ultimo modelo)? Los uniformes sirven para "uniformar", dar una imagen "uniforme". Por eso azafatas, pilotos, policias, e incluso medicos... visten siguiendo unas pautas. Y en los colegios se exigen unas pautas uniformes, acordes con la igualdad y con el ideario comun de educacion que el cole pretende implantar (si, algo que muchos padres no leen, pero existe). En Londres, donde resido, en el colegio privado al que va mi hijo, cuyo uniforme es muccchiiisssimmooo mas caro que 341 euros, el atuendo es confeccionado por un sastre que viene cada seis meses al cole a tomar medidas. Si no me gusta, tengo la opcion de mandarlo a uno publico, faltaria mas. Pero no solo me gusta, me ENCANTA. Me lo puedo permitir y me parece comodo, practico y mas barato que comprar ropita diferente para todos los dias.

Colegio concertado. Una mamá me dice un día: -"Oye, el baby de J. es distinto al de los niños..."
-"Sí, lo he comprado en Carrefour a €6 contra €24 que cuesta el que ofrece el colegio".
-"Es que lo he mirado porque es de mejor calidad... no te han dicho nada en el colegio???"
Ni me han dicho nada ni el niño ha notado la diferencia. Y en cuanto al chándal y a los polos y camisetas: lo mismo, donde hay mejor precio y calidad, respetando los colores del cole.
En cuanto a la conveniencia o no del uniforme: ese es otro tema!

Me consta que hay colegios en los que el uniforme es pantalon o falda gris y polo blanco, donde y cómo lo compres es cosa de los padres, ASI DA GUSTO!!! de momento yo me libro, el chandal si me toca comprarlo y es una pasada de caro, siempre he pensado lo mismo pero es cierto que al no rebelarnos los padres pues ahi siguen...

Yo fui a un colegio público, de clase media en los 80. No habia uniforme y cada uno iba como le mandaban sus padres. Un día uno tenía un jersey nuevo y otro día otro unos zapatos. No creo que nadie se fijase mucho ni envidiase como iban los demás. Simplemente, por lo que yo recuerdo, no importaba.
Una vecina iba a un colegio de monjas con uniforme. La recuerdo un día super-angustiada porque al día siguiente tenia una excursión y no tenia nada de estreno, que no le hubiesen visto ya sus compañeras, para ponerse. Su madre no sabia como hacerle entender que no importaba. Me recuerdo a mi misma perpleja ante su angustia.

A pesar de todo, sigo sorprendiéndome con la tontería que tiene la gente encima. Tengo 27 años, no tengo hijos ni sé si los tendré algún día y yo también fui a un colegio concertado. Allí no teníamos uniforme obligatorio, pero sí estábamos obligados a comprar el chándal del colegio (sólo disponible en una tienda y en el Corte Inglés), y lo más sorprendente, nuestros libros "sólo" se vendían en el colegio y además "teníamos" que comprar cuadernos, una agenda y una mochila con el símbolo del colegio (valían como un 70% más que material de la misma calidad en una tienda normal). Por supuesto también hacíamos una aportación "voluntaria" mensual. Un día mi madre se convirtió en "supermamá luchadora" y decidió que ya no compraría los libros en el colegio (en una tienda eran unas 1000 pesetras más baratos, un 33%) ni la dichosa agenda ni los cuadernos, y compró una camiseta del chándal del mismo color y le bordó el símbolo del colegio, copia perfecta e idéntica. Huelga decir que era el único del colegio y era tratado como "un pobre" por compañeros de la misma clase social que yo y también por unos cuantos profesores, pero mi supermamá decía que fuera discreto e ignorara los comentarios, para pasar desapercibido "entre los demás". Es decir, que fuera como ellos, pero sin poder pagarlo. Este maldito sueño de aparentar de la clase media es lo que veo en la mayoría de comentarios, que preferís que vuestros hijos no sufran (la vida también implica malos tragos a veces, coño) y os hacéis las supermamás por quejaros una vez, como la mía, pero no os atrevéis a dar el paso definitivo de ser unas marujas complacientes a ser personas orgullosas de ser como son sin que la sociedad y sus estupideces os dicten vuestro comportamiento (como la mía...) Flaco favor y mala lección les enseñáis a vuestros hijos, coño, ¡luchad porque vuestros hijos sean fuertes y felices!

A pesar de todo, sigo sorprendiéndome con la tontería que tiene la gente encima. Tengo 27 años, no tengo hijos ni sé si los tendré algún día y yo también fui a un colegio concertado. Allí no teníamos uniforme obligatorio, pero sí estábamos obligados a comprar el chándal del colegio (sólo disponible en una tienda y en el Corte Inglés), y lo más sorprendente, nuestros libros "sólo" se vendían en el colegio y además "teníamos" que comprar cuadernos, una agenda y una mochila con el símbolo del colegio (valían como un 70% más que material de la misma calidad en una tienda normal). Por supuesto también hacíamos una aportación "voluntaria" mensual. Un día mi madre se convirtió en "supermamá luchadora" y decidió que ya no compraría los libros en el colegio (en una tienda eran unas 1000 pesetras más baratos, un 33%) ni la dichosa agenda ni los cuadernos, y compró una camiseta del chándal del mismo color y le bordó el símbolo del colegio, copia perfecta e idéntica. Huelga decir que era el único del colegio y era tratado como "un pobre" por compañeros de la misma clase social que yo y también por unos cuantos profesores, pero mi supermamá decía que fuera discreto e ignorara los comentarios, para pasar desapercibido "entre los demás". Es decir, que fuera como ellos, pero sin poder pagarlo. Este maldito sueño de aparentar de la clase media es lo que veo en la mayoría de comentarios, que preferís que vuestros hijos no sufran (la vida también implica malos tragos a veces, coño) y os hacéis las supermamás por quejaros una vez, como la mía, pero no os atrevéis a dar el paso definitivo de ser unas marujas complacientes a ser personas orgullosas de ser como son sin que la sociedad y sus estupideces os dicten vuestro comportamiento (como la mía...) Flaco favor y mala lección les enseñáis a vuestros hijos, coño, ¡luchad porque vuestros hijos sean fuertes y felices!

Yo soy de las que llevó uniforme en la EGB y lo odiaba, pero de lo que me quejo ahora es de los precios. En el cole de mi hija decidieron hace 2 años que sólo se vendiera en un comercio, y los precios son para gritar: falda 57 €, chandal 60 €, camiseta blanca con logo 25 €, polo azul 29 €, rebeca con logo 35 €, chubasquero 37 €, ...Y este año con el estirón ya tengo la hucha preparada, y no piensen que la calidad es para tirar cohetes. El cole es concertado.

A pesar de todo, sigo sorprendiéndome con la tontería que tiene la gente encima. Tengo 27 años, no tengo hijos ni sé si los tendré algún día y yo también fui a un colegio concertado. Allí no teníamos uniforme obligatorio, pero sí estábamos obligados a comprar el chándal del colegio (sólo disponible en una tienda y en el Corte Inglés), y lo más sorprendente, nuestros libros "sólo" se vendían en el colegio y además "teníamos" que comprar cuadernos, una agenda y una mochila con el símbolo del colegio (valían como un 70% más que material de la misma calidad en una tienda normal). Por supuesto también hacíamos una aportación "voluntaria" mensual. Un día mi madre se convirtió en "supermamá luchadora" y decidió que ya no compraría los libros en el colegio (en una tienda eran unas 1000 pesetras más baratos, un 33%) ni la dichosa agenda ni los cuadernos, y compró una camiseta del chándal del mismo color y le bordó el símbolo del colegio, copia perfecta e idéntica. Huelga decir que era el único del colegio y era tratado como "un pobre" por compañeros de la misma clase social que yo y también por unos cuantos profesores, pero mi supermamá decía que fuera discreto e ignorara los comentarios, para pasar desapercibido "entre los demás". Es decir, que fuera como ellos, pero sin poder pagarlo. Este maldito sueño de aparentar de la clase media es lo que veo en la mayoría de comentarios, que preferís que vuestros hijos no sufran (la vida también implica malos tragos a veces, coño) y os hacéis las supermamás por quejaros una vez, como la mía, pero no os atrevéis a dar el paso definitivo de ser unas marujas complacientes a ser personas orgullosas de ser como son sin que la sociedad y sus estupideces os dicten vuestro comportamiento (como la mía...) Flaco favor y mala lección les enseñáis a vuestros hijos, coño, ¡luchad porque vuestros hijos sean fuertes y felices!

No te preocupes, la comunidad de madrid te brinda la posibilidad de desgravarlo en tu próxima declaración de la renta.De hecho, pienso que debido a esto es el encarecimiento de los precios.
PD. Mis hijos, 7 y 10 años, nunca me han preguntado por un uniforme.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal