De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

Bailar es sano

Por: | 19 de septiembre de 2011

Happy 

Llega el fin de semana y, con otoño al acecho, tiras de cartelera. Sección infantil. Si estás en Barcelona das con Happy Ha Ha. Espectáculo familiar de danza. ¿Danza? ¿Familiar? Mmmmmm. Suena bien. Por lo menos, suena distinto. Allá que vamos. Teatre Gaudí. Confieso que ante los espectáculos infantiles me pongo tensa. Temo que traten a los niños de tontos, que los actores imposten la voz hasta lo desagradable, que de tan intencionada la historia parezca un tratado de pedagogía. O aprieto los dientes cuando llega el número musical: por suerte o por desgracia en el 85% de los espectáculos infantiles se canta y se baila. Vale que hay joyas impagables; pero bastante a menudo paso vergüenza. No sé si ajena o propia, pero a tope.

Happy Ha Ha es una fiesta. Vitalidad rabiosa. Buen rollo sin buenrollismo. Tres bailarines, tres personajes. Historia, la justa. Y a moverse. A tocarse. A saltar. A bailar. A disfrutar. A ser feliz. De eso va el espectáculo. Técnica y oficio a raudales, pero sin que se note: sin buenos y malos, sin chistes presuntamente graciosos, sin caca-culo-pedo-pis, ni guiños a los padres. ¿No dicen que en el fútbol el mejor árbitro es el que pasa desapercibido? Pues aquí el partido es pura pasión. El espectáculo entra a saco y a saco va hasta el final, con el escenario convertido en un mar de plumas blancas y los críos, cómo no, bailando desataos.

“Conectar con la alegría”, dice Èlia Genís, una de las bailarinas, en este vídeo de promoción. “La complicidad desde el movimiento sin trucos”, entiende su compañera Montse Roig, la segunda del trio que completa Iván Góngora. La creadora de Happy Ha Ha, Mercedes Boronat (Reus, Tarragoa, 1962), explica que busca “desarrollar la imaginación a través de la danza, el movimiento y la música”. Fuera del vídeo, a charlando con más calma, la coreógrafa habla de “la potencia del movimiento, mucho mayor que la de las danzas estereotipadas”. El un, dos, tres, chachachá, se impone de fuera hacia dentro, viene a decir. Cuando “lo importante es que el baile salga de dentro, que a partir de la música y de forma espontánea instintiva, y orgánica sientas los pies, la musculatura, la energía, agudices el oído, controles los espacios, la respiración...”. A partir de ahí, bienvenida sea toda la técnica del mundo.

Mozart, la banda sonora de Misión Imposible, Popeye, Nino Rota o la canción que en El mago de Oz canta Judy Garland integran la cuidada selección musical sobre la que bailan Pim, Pam y Pum en su viaje sobre el mar. Buen rollo bañador (el de los tres bailarines) y echándose unos dancings. Buen plan de otoño, con las fotos de las vacaciones todavía calentitas.

Happy Ha Ha estará en el teatro Gaudí de Barcelona hasta Navidad. Los sábados en función de tarde y los domingos a mediodía.

Hay 5 Comentarios

Tiene muy buena pinta, me apunto. Otra sugerencia para las que peleamos todos los días a la hora de dormir.
http://eluniversodemartina.blogspot.com/2011/09/la-cama-ya.html

Estupenda recomendación, muchas gracias! :)

Te animo a pasarte por mi blog ¡Sorteamos varios pares de zapatos infantiles!
zapatosmarca.net

parece re-chulo, y en el vídeo, sorpresa en forma de protagonista infantil, jiujiu!

Gracias por la recomendación!
http://www.tuppermenu.com

Gracias por la recomendación. Hace tiempo que soy una insumisa de determinados espectáculos infantiles y tomo mil precauciones antes de ir a cualquiera. Los sustos han sido mayúsculos. También las alegrias, claro. Así que... apuntado. Buen lunes, que hoy todos necesatimos mucho happy y mucho ha, ha.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal