Tenemos los calzoncillos, la bolsa, el jersey y la camiseta. ¡Ah!, también una taza. Bob Esponja juega con ventaja en nuestra casa. Le gusta al niño y a la niña. Eso significa que no hay peleas y que se sientan juntos y miran el capítulo. Adoran a Bob Esponja y detestan a Caillou. No lo entiendo. Reconozco que prefiero este último. Bob Esponja es uno de los dibujos más vistos de la cadena Nickelodeon y, en 2007, fue nombrado por Time como uno de los más grandes programas de la televisión de la historia.
Este mes, sin embargo, Bob Esponja ha recibido una estocada. La prensa publica que bastan nueve minutos de exposición a la serie para que los niños pierdan la capacidad de atención y de concentración y se vuelvan más impulsivos, según un estudio de la Universidad de Virgina que se publica en la revista Pediatrics.
Me quedo impactada. Y me decido a realizar una prueba con Rita, cinco años (supongo que por unos meses vale igual). Sábado por la tarde. Hora de siesta para los padres. "Rita", le digo, "hoy te voy a dejar ver un capítulo de Bob Esponja". Está encantada. Se sienta en el sofá y se pone a mirar la tele. Coincide con un momento realmente trepidante en el que Bob y Calamardo practicamente vuelan en un vagón de tren por una montaña. Le pregunto: "¿Rita estás nerviosa?" Y ella contesta: "¿Qué?" Y vuelvo. "¿Que si estás nerviosa?" Ella responde: "No. ¿Por qué?" Pasan los minutos. Y ella pregunta: "Mami, ¿estás nerviosa?". Acaba el capítulo, se levanta pausadamente y me pide la merienda. Todo tranquilo.
Los dibujos atontan, los videojuegos alienan... lo cierto es que el problema está en el abuso.
Bob Esponja fue creado en 1999 por Stephen Hillenburg, un biólogo marino volcado en la educación infantil que vio que los niños respondían muy bien a los animales marinos, como las esponjas, las estrellas de mar o las medusas. Tras un máster de Artes Gráficas creó el personaje que se ha hecho famoso en todo el planeta.
Hay 30 Comentarios
Mi hijo ve dibujos animados todos los días. Eso sí, se los tiene que ganar.
Mi marido y yo filtramos cualquier serie nueva antes de que el niño la vea. Y yo, me niego con Bob Esponja, no puedo con él. Menudos patrones de comportamiento. Prefiero mil veces "Los Pingüinos de Madagascar", los vemos juntos y nos partimos de risa.
No porque lo pongan en la tele ya es bueno para mis hijos, por eso, filtramos lo que ve. Mucho disco duro y poca programación de la tele.
Publicado por: Caracola | 28/09/2011 16:06:07
Completamente cierto. Aquí, el testimonio de otra madre que ha descubierto las maldades del tal Esponja:
http://eluniversodemartina.blogspot.com/2011/09/si-tu-hijo-es-hiperactivo-echale-la.html
Publicado por: miryamrom | 26/09/2011 22:37:08
Gracias a Dios aqui no vemos nick (porque no se lo ponemos, claro!). Yo no soporto al Bob sponja este, y mi a hijo le encataba Caillou. Ademas, nos ayudo en muchas cosas. Por ejemplo, en el episodio en que van en avion, cuando tenia 2 anhos y se sento solito y se tuvo que abrochar el cinturon de seguridad, como se lo habia visto hacer a Caillou pues el lo hizo igual y se quedo sentadito todo el despegue. Eso si, los padres son de libro!! pero bueno. Nunca le gusto Barney ni Pocoyo (tiene una peli sin abrir que le regalaron). Tambien nos gustaban mucho los Backyardigans (yo soy fan de ellos!!) , aunque ahora (6 anhos) solo le interesan los Gormiti, y como aqui no los echan pues los tenemos que importar!! Y mi hijo, despues de ver unos dibujos animados, siempre lucha un poquito. Pero es que de algun modo tiene que sacar la energia de dentro y como no quiere ni piscina ni futbol, pues ea! a luchar un rato contra los orcos!!
Publicado por: mexicanita granatiensis | 26/09/2011 19:57:36
los dibujos de Bob esponja son fantásticos. Yo he visto alegría, valores de amistad, altruismo, ingenio, inocencia.
Lo que atonta o pone nerviosos a los niños es estar horas y horas viendo la televisión.
Publicado por: Digodiego | 23/09/2011 19:04:16
Me sorprende leer que Bob Esponja lo creó un biólogo marino. Si quería potenciar el amor por la naturaleza que se hubiese inspirado un poco en David el Gnomo. Eso sí eran dibujos y no Bob Esponja, que es una aberración. A mí me recuerda más a un trozo de queso, la verdad.
Publicado por: Los dibujos son cada vez peores | 23/09/2011 10:39:26
Tengo 30 años y me gusta Bob Esponja. Tengo en DVD la primera temporada en la que los personajes ni siquiera hablan... Me encanta hablar con mis sobrinos de 6 y 8 años de las locuras de Bob y sus compinches.
Creo que nos estamos volviendo loc@s con la sobreprotección con los menores. El vive en la piña debajo del mar!!!!!!
Publicado por: Ana | 22/09/2011 19:10:32
Sandra: totalmente de acuerdo contigo.
Publicado por: miriam | 22/09/2011 17:22:46
Pues en mi casa a mi marido de 45 años y a mi hijo de 12 les encanta Bob Esponja. De verdad, sinceramente, alguien cree que los dibujos trastocan a los críos? ni estos ni ninguno. Mi hijo creció con los Teletubies y Doraemon. Cada generación tiene sus series y no creo que eso influya en que sean de una forma u otra. Los niños son niños, es la sociedad, el entorno y la família la que educa, los dibujos son para distraerse. En mi opinión, cada cual percibimos algo diferente al mirar las series de dibujos, y algo que nos pueda parecer para adultos, quizá ellos lo interpreten de otra forma.
(Yo tengo que reconocer que al principio pensaba que era un trozo de queso hasta que no me explicaron que era una esponja de mar)
Publicado por: miriam | 22/09/2011 17:21:45
?Bob Esponja para crios? A lo mejor tambien lo son los Simpson, pero francamente, no creo que ni uno, ni los otros son contenidos adecuados para crios asi que o pierden el hilo (eso le pasa a Superboy 5 años) o son de los que se quedan embobados delante de la television y les da igual lo que les pongas que no levantan la mirada (lo que le pasa a Supergirl, 8 y a la hija de Ana Pantaleoni). Y Calliou es para morirse del aburrimiento.
Francamente, tele poca y la que se ve, para comentarla y no "para entretenerlos".
Un supersaludo
Publicado por: Superwoman | 22/09/2011 17:15:31
A mi Bob Esponja me gusta y está bien poder compartir minutos con tus nenes.
Publicado por: isabel | 22/09/2011 10:49:55
Estoy completamente de acuerdo. El abuso en todo es perjudicial.
A mi nene le pongo de todo un poco siempre que sea adecuado para su edad y nada de series japonesas que suelen ser muy violentas. Pero es curioso que tampoco le gusta mucho Caillou (más que otra cosa porque salvo la primera temporada los otros capítulos el niño es tan bueno y repipi que no me parece real).
Y, esto lo digo sin sentirme una super-mega-mala madre, a veces ellos necesitan un pequeño respiro y nosotros podemos aprovechar esos escasos minutos para hacer alguna tarea fundamental como es preparar la cena o acabar de recoger tooodos sus juguetes.
Publicado por: isabel | 22/09/2011 10:46:47
Me gusta Bob Esponga!
http://www.tuppermenu.com
Publicado por: TupperMenu | 22/09/2011 9:32:38
Que a los niños no les guste Caillou es normal;son niños no idiotas.Vaya dibujos sosos y vaya modelo de padres lerdos dan los papis de Caillou.
Ni bob esponja, ni el maleducado sin chan, ni los simpson son para niños pequeños, depende de los padres dejarles ver un rato acompañados, pero no son didácticos, son entretenimientos para teenagers, no para primaria.
Publicado por: felix | 22/09/2011 9:14:25
Los dibujos de Bob son fantásticos, mi hija (y yo mismo) los vemos siempre y se queda encantada. Este verano en la playa cada vez que veía una estrella de mar le recordaba a Patricio, muy divertido!!!
Publicado por: monchomad | 22/09/2011 8:28:37
Caillou, Caillou... a mi hijo le gusta, pero a mi se me pone mala leche por la actitud de la madre. Ya me gustaría a mi no perder los nervios y tener esa templanza como la mamá de Caillou en todo momento. Bueno, a lo mejor debería hacerme estampitas con su imagen y ponérmela en la mesilla de noche.
Mi marido dice que el papá de Caillou es un ¨wet noodle¨
Publicado por: CA | 22/09/2011 8:08:16
Bob Esponja: sátira social comprensible sólo para adultos; mal ejemplo para los niños, aunque les muestre muy a lo vivo a una colección de tontos en acción; ese personaje que nunca nos querríamos encontrar en la realidad, pero acabamos encontrando, tarde o temprano. Y no hay que ser Calamardo para cabrearse con Bob Esponja y su compinche Patricio. Caillou: Privación sensorial sólo apta para Rod y Todd, los hijos de Flanders.
Publicado por: Santi | 22/09/2011 3:02:23
A mi hijo de 6 años y a mí de 42 años nos encanta Bob Esponja, si podemos, los vemos juntos y no pegamos unas risas, nos sabemos un montón de dialogos y para nosotros ver ciertos capitulos es una fiesta.
Viva Bob Esponja
Fdo. Patricio Estrella
Publicado por: Nacho | 21/09/2011 22:54:52
no tengo niños pequeños y por eso no veo Bob esponja aunque lo conozco por mis sobrinos, por ello no puedo opinar acerca de ellos , he oido en algun comentario que son chillones , no se si se refiere a gritones .Lo cierto es que los niños cada vez son más movidos y tienen más `problemas de atención , además muchos niños hablan a gritos, pero no se si es por culpa de los dibujos o de los papás que son muy permisivos , la última vez que viajé con RYanner tuve la mala suerte de tener delante a unos niños gritones y supermaleducados y sus papás riendoles las gracias y tan contentos o pasando, mientras yo , mi acompañante y supongo que el resto de pasajeros , salimos con dolor de cabeza por sus gritos , lloros cuando no se les daba lo que querían e impertinencias varias .Yo he sido una madre quizas un poco dura , pero mis hijas jamás han molestado a nadie en ningún sitio ( una de mis hijas está en el instituto , no es que hable de hace 100 años)
Publicado por: opinolandia | 21/09/2011 22:46:41
Bob es un desastre para niños. Demasiado excitación. Coinicido con el informe. Caillou es el otro extremo. Habiendo muchos otros dibujos no dejo que mis hijos vean Bob. Vemos Dora, Bob el Constructor y Peppa Pig y muchos otros. ¿Que algunos de estos no estan en la Tele? por supuesto!! es que la Tele es la mayor basura que existe, nadie se los dijo?? Cono los peques solo se pueden ver DVDs!
Publicado por: JM | 21/09/2011 22:38:47
La mía (6 años) suele acabar de ver Bob Esponja con mal humor, la verdad. A ella le gusta, a mí no. Caillou es un sosainas que nunca le ha atraído mucho (ni a mí). La verdad es que acabamos viendo Tom y Jerry...
Publicado por: Javier Mtz | 21/09/2011 22:27:19
En mi opinión Bob Esponja tiene algunos de los mejores guiones que yo he visto en los últimos diez años, de manera que no me extraña que tengan un éxito tan grande. Yo lo descubrí gracias a mi hijo y me sé de memoria un montón de capítulos.
Publicado por: Chema | 21/09/2011 22:15:18
Hola a tod@s. Bob Esponja, es un ejercicio de creatividad, de colores, y de entretenimiento. Gusta tanto a mayores como a peques. Caillou, en cambio es muy didáctico, sí, pero un aburrimiento magistral por soseras. Podían darle más vida. Un niño para que algo capte su atención y no le aburra, necesita lo que da Bob Esponga, por ejplo.
Publicado por: Ro | 21/09/2011 21:00:18
que triste. que haya estudios de este tipo es en serio?? de verdad hay gente que cobra dinero por investigar en esto??. La educacion publica en peligro y expertillos preocupandose por Bob Esponja?- Dios que mundo, si tuviera una pistola a mano me volaba los sesos ahora mismo...
Publicado por: Pittin | 21/09/2011 20:49:09
¿Los videojuegos alienan? debería leer estudios sobre videojuegos y comportamiento social
Publicado por: Rigel | 21/09/2011 18:05:00
http://schaeffers30.blogspot.com/
Peores cosas aprenden los niños de las palabrotas en la calle e incluso en casa, de actitudes de una sociedad en la que el respeto hacia el prójimo es cada vez menor, no sé que tanto problema ven en los dibujos y no miramos a nuestro alrededor.
http://schaeffers30.blogspot.com/
Publicado por: SANDRA | 21/09/2011 17:50:13