De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

Un email a los Reyes Magos

Por: | 16 de diciembre de 2011

El Buzón de los Reyes MagosHace unos días, escribimos nuestra primera carta familiar a los Reyes Magos. Todos sentados a la mesa del comedor, con María, la hija mayor de Eduardo, como amanuense. Primero hizo un borrador con los deseos de cada uno (por cierto, David pidió finalmente la litera para dormir todos juntos), y luego, lo pasó a limpio en una de esas cartas que se compran en las papelerías de toda la vida, con rayas para no torcerse y unos camellos dibujados.

Pero como los Reyes y Papá Noel también se modernizan, he visto que en varias webs te ofrecen la posibilidad de escribir tu carta con el ordenador y enviarla al instante. Y como traca final, que te respondan los aludidos, en forma de vídeo (mensaje pregrabado pero con truquitos para parecer que está personalizada) o de carta que recibirás en tu propia casa. Supongo que los peques tendrán la misma ilusión si la escribimos en papel o la tecleamos, aunque no sé, igual soy una antigua, o es que todavía hay que perfeccionar estas webs un poquito, pero no me acaba de convencer... Os cuento por qué.

El mayor despliegue es el de El buzón de los Reyes Magos, una web puesta en marcha por el Ayuntamiento de Ibi (Alicante), la Asociación de los Reyes Magos de Ibi y el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU), que además están construyendo la Casa de sus majestades y un centro de pruebas de juguetes en esta localidad. La página está currada. En la parte para niños, pueden escribir y enviar su carta, dibujar, colorear o ver vídeos.

Pero lo que más me llama la atención es la parte para adultos, donde se aprovecha aquello de que "los Reyes vigilan todo el año" (a mí siempre me ha dado mal rollo eso del ojo orwelliano que todo lo ve) para "cambiar o reforzar las actitudes" de los niños a través de la carta personalizada. Vamos, que rellenas un formulario con nombre, apodo, los seres queridos de tu hijo y los comportamientos que quieres que mejore, y tras pago de 5 euros (todo muy moderno, con tarjeta bancaria), los Reyes escriben a tu churumbel y le ponen firmes. "Los Reyes Magos tienen el poder de hacerlo con su carta", dicen en la web.

BaltasarEn la web parabebes.com también puedes escribir tu carta, pero tienes que elegir a un solo rey. Después confiesas si te has portado muy bien, solo bien o no muy bien, y en función de tu respuesta, el rey elegido te lanza uno u otro videomensaje. No os perdáis a Baltasar, parece un remedo de Sara Montiel con barba, turbante y pintada de negro, que lanza perlas como "¿Qué me dices? ¿Que te has portado mal? ¿Cómo puede ser eso?" "De aquí al día de Reyes, si veo que has sido más bueno, tantos más regalos te voy a traer". "Venga, el día 5 me saludas en la cabalgata y te guiñaré un ojo". Todo esto mientras mueve una mano enguantada con un anillo gigante. Inquietante. Si le guiña un ojo a uno de mis hijos, llamo a la policía.

Si eres más de Papá Noel, puedes escribirle en Imaginarium. Te tienes que registrar, y aunque la web es más o menos intuitiva, yo tardé un rato en dar con el truco. Eliges el perfil del niño: bebé, chico o chica, y según en cuál pinches, te salen fotos de juguetes a elegir, todos de esa marca. Por supuesto, si pinchas en chico, lo primero que te salen son bicis, patinetes y coches, y si pinchas en chica, cosas de color rosa. Después hay que pinchar sobre el regalo que quieres y arrastrarlo a un pequeño icono de un saco que hay arriba a la derecha. Al acabar, pinchas sobre el saco, y sale tu carta, ya escrita. Solo puedes colocar, también pinchando y arrastrando, los juguetes por orden de preferencia. Y cuando le das a enviar, aparece el vídeo de un Papá Noel un tanto espasmódico y supuestamente gracioso. "Jou jou jou". 

De momento, creo que seguiremos con la carta tradicional y viendo a los Reyes de lejos. De muy lejos.

Hay 16 Comentarios

hola reyes magos de oriente que tal

Aprovecho para anunciarme puesto que viene al caso.
Camisetas hechas a mano, únicas y personalizadas.
www.luloak.blogspot.com
Os esperamos!
(también en facebook)

he entrado en lo de parabebes.com
a-lu-ci-nan-te
Y el baltasar da un yuyu...

Uf, no sé cuál me parece peor de todos!
Estos REyes son un poco chantajistas y además no saben que "no se ganó Zamora en una hora".
yo también me quedo con la carta tradicional sin duda.
Y también con los reyes de lejos, que con tanta parafernalia como montamos de Reyes, Santa Claus varios, etc por todas partes, al final nos cargamos la magia y la inocencia.

Yo cuando era niño nunca pedía regales. Siempre pedía cosas como ser inmortal o que los reyes vinieran todos los días del año. Y nunca se cumplía, o me traían ropitas o algún juguete rancio...
Todos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.

hola reyesmagos eportado muy bien

ufffffff, ¡navidades! No somos creyentes, pero vivimos en España y la navidad este mes lo inunda todo.Tenemos un peque de dos años y medio y hemos decidido pararnos a pensar un poco sobre el tema, sobre qué queremos transmitirle de estas fechas. Tanto su padre como yo creemos que hay mucho bueno que sacar y que hay cosas que nos gustaría si no evitar, es imposible, está en todas partes, si al menos tratar de paliar, de contrarrestar un poco.
A ver, tenemos, el belén (y cómo explicarlo desde una perspectiva de no creyentes), el árbol de navidad, papa noel ( cuya figura, no sé porqué, es algo visceral, quizás porque no lo vivimos de niños, no nos gusta nada, pero que nos parece útil, ya que viene justo cuando empieza la semana de vacaciones del cole) el día de los inocentes, nochevieja, las uvas, año nuevo, las cabalgatas, los reyes...
Uffff, aún estamos en ello.
De momento hemos incorporado el primer domingo de diciembre, importado de nuestros amigos suecos, como el de hacer gallletas navideñas en casa. Mr Ginger en cantidades para luego hacer paquetitos que regalar a los amiguitos, primos y tíos. Nos ha gustado esa idea de preparar el mes, de que hagan un regalo para dar ellos en las fiestas y de que sea hecho en casa.
Ahora estamos con el tema papa noel y reyes. En la guarde vienen el paje real el próximo martes a recoger las cartas. La profe nos ha pedido que la hagamos juntos con el peque para enseñarle esta tradición, recortando y pegando los juguetes que quiera de un catálogo comercial, si no tenemos, ella nos deja uno. Mi peque aún no sabe quiénes son los reyes, ni mira catálogos de juguetes, ni ve la tele, ni dice me lo pido ni nada de eso...y no voy a ser yo la que inicie ese proceso, que lo sé, llegará.
Pero... mis hermanos y yo disfrutábamos mucho con la noche y el día de reyes, mis padres conseguían que fuese de verdad mágico. Le daban mucho rollo al tema, con cubos de agua y comida para los camellos ( que preparábamos nosotros), la huella de una pezuña en la terraza, la tarde de escribir la carta, que tenía normas pre-fijadas, solo dos juguetes por niño y había que pedir un tercer regalo para otro, que no fuese para tí, y terminaba con chocolatada.
Y quiero "pasar la bola"... Pero no quiero que los reyes se conviertan en el agobio consumista que he visto pasar a algunos padres, me gustaría poder crear esa atmósfera de magia, que sea una noche especial, un regalo especial y una ocasión para enseñarle a soñar, a pedir lo que quiere, a recibirlo y disfrutarlos con alegría y también a dar, a regalar con cariño ... Y sí, sé que suena tópico, pero me encantaría utilizar las fechas para transmitirle que no todos los niños del mundo tienen de todo y plantar la semilla de la solidaridad.
Se aceptan consejos de padres expertos con las mismas ideas que hayan superado esta etapa.
He mirado las páginas web...¡definitivamente, a mano, con tarde en torno a la mesa del comedor, coloreo y chocolatada final!

a mí no me gustan esos rollos...es para pillarte para bases de datos...ni hablar. además eso de que los reyes magos sean inaccesibles tiene su cosa...les da un aire como más mágico

Totalmente de acuerdo con monoparental. Yo también tengo un hijo negro y odio esos Baltasares pintados de betún.
www.milugarenelmundo.es

Pues yo desde hace dos años mas o menos vengo usando esta http://www.navidadessorprendentes.com de Cefa, si te machacan con sus promos pero hay que ver la cara que se les queda cuando oyen que dicen su nombre, su edad y la foto... ya vale la pena... esa es la ilusión mas especial.

¡Está nevando, en mi ciudad acaba de empezar a nevar! ¡jojojojo! ¿Por dónde íbamos? ¡Ah, sí, los RRMM! Hasta aquí no llegan, no existen, y si lo hicieran pues no sé qué haría... A mis nenes los movimientos de masas les importan un cuerno, así que lo mismo se aburrían de la cabalgata a los dos minutos. La carta sería tradicional por eso de que están aprendiendo a escribir, pero si tiene que ser vía email, pues también vale. No les damos vueltas a estas tonterías.

La mejor es navidadesmagicas.com. Algo de publicidad de sus creadores, pero los vídeos son geniales. Me emociona ver la cara de mi hija cada año que le llega el email. Bendita inocencia!

Ya...eso de las cartas a los Reyez magos..como que se ha acabado....si no para todo el mundo para la inmensa mayoría...yo también prefiero eso que mis hijos escriban a lo tradicional. Saludos!!!

Yo tengo un hijo negro y me matan los tiznados, sobre todo porque hay suficientes hombres negros en cualquier ciudad que estarían encantados de hacer de Rey Mago. Menos mal que el directo de mi ciudad, desde hace ya unos años es un Baltasar de verdad!!

Pues a mi me pone mas el directo. En Madrid sale un concejalillo en la cabalgata tiznado de Rey Baltasar y hay que ver los lagrimones de los niños negritos cuando lo ven.
No se si es por el engaño, ó la pena de ver hacer el ridículo a ciertas instituciones.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal