Al final, nos acostumbramos a comer alrededor del televisor. Era una forma de estar la familia junta un rato y hablar de algo, aunque fuera de las tonterías de la tele y de criticarla. Nos mantenía unidos, teníamos algo en común. Después de generaciones despotricando de ella, resultaba un aparato útil para la familia. Pues se acabó. Mientras comen en la mesa con nosotros, nuestros hijos han desarrollado habilidades milagrosas. Son capaces de comer espaguetis con una mano y con la otra contestar a un mensaje.
Pero ya lo último es el campanilleo constante de la Blackberry, mientras se come o se cena. No hay pausa, no hay tiempos muertos, no hay normas. ¿Qué era aquello de que no se llamaba por teléfono a partir de las 9 o 10? La Blackberry o el Whast App suena siempre y nuestros hijos contestan siempre porque si no de qué sirve. Se trata de eso, precisamente, de la mensajería instantánea. No entienden nuestros hijos que nos moleste, que nos incomode. Si alguien nos escribe, pues hay que contestar. No entienden nuestra tópica respuesta: dile que estamos cenando. Eso, para nuestro hijos, es una solemne tontería. El otro, también está cenando, y el otro y el otro.
Controlar el uso del teléfono en los adolescentes se puede convertir en un dolor de cabeza para los padres. El sistema de mensajería de Blackberry cuenta con más de 45 millones de usuarios activos en todo el mundo. Una buena idea que quiero compartir. Me la manda un padre que se lo ha hecho firmar a su hija adolescente de 13 años. El título
Decálogo para que la Blackberry (BB) no mande sobre mí, sino YO sobre la BB:
- Es mejor estar con los amigos que chateando
- En la semana escolar, lo justo
- A las 22:00 ya ha habido tiempo de despedirse, la BB también necesita dormir
- La BB no se lleva al baño, ni para menores, ni para mayores, ni para ducharse
- No hace falta esconderla, demuestra dependencia y no control
- Si pierdo o se estropea la BB, la compañía me va a seguir cobrando el tiempo estipulado en el contrato, de manera que no la llevo a la playa, o a sitios donde no la voy a necesitar
- A la hora de cenar/comer es el momento de ayudar en casa, de manera que me despido de los amigos, les deseo buen provecho.
- En el momento de irnos, me olvido por un rato, que no me tengan que esperar
- Hay vida fuera de la BB
- Si me crea dependencia lo mejor es que me dé de baja de internet
La imagen es de JOAN SÁNCHEZ.
Hay 36 Comentarios
Uhm… seré el único que lee en un BB durante, ustedes saben, en el trono?
Publicado por: Javier Whatsapp | 29/09/2014 17:53:54
¡Impresionante!. Como se puede justificar el uso indiscriminado de los dispositivos móviles a estas edades y CON QUE FIN. Me quedo de piedra con los argumentos. Como se puede llamar comunicación a estar escribiendo mensajitos sin parar o ponerlo a la altura de hablar cara a cara mirando a los ojos, por poner un ejemplo. Como describes una lágrima, cualquier sentimiento en tres palabras mal escritas. ¿Es que ahora los nenes y nenas con "BB" son tan adelantados?.DONDE DEMONIOS QUEDA el feed-back, JUSTO cuando se empiezan a asentar los principios de la comunicación (que no es solo hablar, escribir, ...., es INFINITAMENTE, infinitamente mas. Casuistica, toda la que queramos vaya (yo conozco, yo he visto...), pero PRINCIPIOS elementales de conducta prioritarios que no se establezcan CUANDO SE DEBEN (no cuando le de la gana a uno) problemas y grandes a la vista, que la vida es larga para distinguir entre amigos o conocidos "comunicantes".
Publicado por: Iñigo | 01/01/2012 23:40:40
¿Qué hace un niño de 12 años con una BB? ¿Que hace un niño de 6 con un móvil? ¿Qué hace un niño de 8 años con televisión en su habitación? ¿Estamos locos o qué? La hora de la cena es el único rato del día en que nos vemos las caras, y si desde que el niño tiene 2 años cenamos juntos, con la tele y los móviles apagados, contándonos a la cara qué tal ha ido el día, a los 12 lo tiene tan asumido que ni se molesta en traer el móvil a la mesa. Pero claro, cuando a los 5 años se hacen rabiar entre ellos en los restaurantes, es más fácil para nosotros enchufarlos a una maquinita y que nos dejen tranquilos a los mayores que integrarlos en la conversación. Y luego nos quejamos de que no nos hablan, cuando hemos dejado pasar su infancia sin hablarles nosotros a ellos.
Publicado por: Mustang Sally | 23/12/2011 12:46:08
¡Huy, qué bonito, un manifiesto BB con normas de uso a las que atenerse! A pesar de todo lo que se dice en el artículo, la niña debe ser bastante razonable, más que el común de los críos de esa edad, que te soltarían la carcajada en la cara con solo hablarles de firmar un tratado de regulación. No lo digo por criticar a la autora del artículo; es solo que me resulta difícil creer que adolescentes se atengan a un papel.
Publicado por: Lilith | 18/12/2011 17:39:26
El Whats App es para alguna gente un vicio tan grande que no sabrían existir sin ello.
Todos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.
Publicado por: Aprende a seducir | 17/12/2011 18:24:44
El Whats App es para alguna gente un vicio tan grande que no sabrían existir sin ello.
Todos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.
Publicado por: Aprende a seducir | 17/12/2011 18:24:44
¿Y esos pobres lechuguinos que se piensan que hacen sus mujeres en su ausencia?
Y gratis. Sin tanto puente aereo, ni cena de negocios, ni reunión ineludible, ni trabajos a deshoras.....
Publicado por: essay writing | 16/12/2011 11:08:54
Lo de "dile que estamos cenando" nos parecía una tontería a nosotras cuando nos lo decían nuestros padres... Y ahora somos nosotras las que se lo decimos a nuestros hijos... ¡La rueda de la vida nos ha atrapado sin darnos cuenta!
Publicado por: Anita Segundamanita | 16/12/2011 11:08:12
La culpa la tiene la periodista que maleduca a sus hijos comprandole un teléfono impropio de su edad.Pero vamos que no me sorprende porque al parecer no saben ni quitqrles piojos pero comprarles smart phones eso si que se les da bien.
Publicado por: orko, no troll | 15/12/2011 23:01:28
La culpa no la tiene ni el movil, ni la BB sino la persona que va pegada a ellos... Yo he jurado (lo jure hace un par de anyos, cuando mis hijos eran todavia bebes, viendo en una mesa de al lado a una familia cenando "unida": los dos crios estaban pegados a dos consolas que no levantaron de sus narices ni para comer...) que a los Supernenes, ni agua, hasta que se la puedan pagar ellos solos. Porque en ese momento comprenderan lo que cuesta ganarselo y lo apreciaran pero que mucho mas. Y como dice Manuel, hay que servir de ejemplo. En mi casa, a la hora de cenar, apaga el movil todo el que se sienta a la mesa, aunque a veces tambien a los mayores nos duela.
Un supersaludo
Publicado por: Superwoman | 15/12/2011 14:53:35
cavendanom, chato, o chata, la diferencia existe, el perjuicio no.
Utilizar un rato el iphone puede ser tan entretenido e instructivo como pintar un rato, estar enganchado a las maquinitas es tan malo como estar enganchado a los lápices y pintar durante horas y horas sin parar. O jugar al balón a todas horas. Estar enganchado a algo es malo, pasar un rato con el Iphone de papá no.
Otra cosa es la decisión de cada uno, yo no les dejo a mis hijos mi "smartphone" pero no quiere decir que considere equivocados a quienes lo hacen, cada cual hace lo que cree mejor en sus circunstancias.
Y por cierto, la mayoría de los niños que conozco con destreza en el iphone llevan perfectamente el ritmo de su clase, sin mayor despiste que quienes no lo utilizan. Enganchados no conozco ninguno.
Publicado por: Kike | 15/12/2011 12:00:24
Kike, chato, ¿de verdad no ves la diferencia entre que pinten con lápices y que usen un iphone..??? es cuestión de desarrollo mental, físico, espacial, manual, de la imaginación, la creación... Pregúntale a cualquier profesor: los niños enganchados a maquinitas llevan un despiste escolar de campeonato. Máquinas, sí, ordenadores, sí, pero a su debido tiempo.
Publicado por: cavendanom | 14/12/2011 23:28:52
Pues mi hijito tiene 6 años y estoy pensando en comprarle móvil propio. No es que lo esté pensando... quería hacerlo hace un par de meses y se lo pregunté a él. Le dije que se llevara el mío a la escuela para probar y me contestó que no. El día que me diga que sí me voy cagando leches a la tienda. Maneja la BB de su padre que es un primor. De momento sólo juega, claro, pero ya le llegará la edad del pavo para chatear e internetear. ¿Y qué, qué coño importa? Precisamente porque no le damos importancia a esas cosas, él tampoco se la da. Las usa cuando las necesita o le apetece y punto.
Publicado por: ropopompón | 14/12/2011 22:48:08
Susanita, puedo estar de acuerdo en el "contacto humano" es necesario, y nunca he dicho lo contrario pero no es cierta la norma "mejor estar con amigos que chateando", hay momentos y momentos.
La comunicación por chat no es peor, es diferente, yo, que dejé la adolescencia hace mucho, hay momentos en los que prefiero chatear a llamar por teléfono, es una comunicación menos absorbente, puede darse el caso de que esté cocinando y mientras chateando con un amigo. No es dependencia, es comunicación y relaciones.
Viene un mundo diferente al que hemos conocido los padres, y ese mundo no es peor, es diferente, debemos ayudar a nuestros hijos pero no demonizar sus costumbres.
Miriam, hace tan pocos años que se decía qué para qué queríamos el móvil, que era una tontería hablar por la calle, qué para qué los sms.... Mi vida tampoco depende de un móvil, pero tener "chat" en el bolsillo me facilita comunicarme con gente que quiero, y eso no está reñido con tener buena educación y no responder al chat cuando estás comiendo con unos amigos.
Publicado por: Kikeconk | 14/12/2011 22:25:57
Vivo en Irlanda y llevamos un par de años aquí en los q ver a gente x la calle, sin el móvil en la mano, no hablando con nadie ni esperando llamada, casi q es raro raro raro.
Muchos nos preguntan a algunos xq´ no tenemos el bb ese...q está muy bien, q si tienes internet, contacto con todo el mundo x chat, fb......¿y a mí q´?
Mi vida no depende de un móvil.
Me gusta tenerlo para estar en contacto con la gente, con llamadas y sms vale, pero lo demás...yo paso.
Creo q estar a esto del bb me quitaría mucho tiempo y yo prefiero aprovecharlo haciendo lo q me gusta, quedando a tomar un par de guinness con los amigos, dando paseos, viajando o leyendo.
Q en esta vida hay tiempo para todo...o casi todo
Publicado por: Miriam | 14/12/2011 20:59:07
La crisis va a quitar mucha tontería, bueno ya la está quitando...
Publicado por: Lui | 14/12/2011 19:36:19
Para KIKE: Pues yo si creo que el "contacto humano" es necesario. La era digital nos ha dado muchas cosas, pero nos está quitanfo otras. Por un mensaje se pierde la entonación, los gestos... Todo lo que caracteriza el lenguaje no verbal, con lo que el mensaje que se transmite no es tan completo como lo es cara a cara. Si quiere hablar durante horas con los amigos, que se vean en una casa para merendar
Publicado por: Susanita | 14/12/2011 18:17:01
"Es mejor estar con los amigos que chateando", ¿seguro?, ¿no es algo que debe decidir cada uno?.
Han cambiado los modos de relacionarse, y, por ejemplo, puede que en muchos momentos alguien prefiera chatear con su amigo de 500km más allá a ver a los de su barrio.
Mis hijos son pequeños, y no sé cómo afrontaré esta pequeña batalla del cuándo comprarles móvil y cómo utilizarlos, pero dudo que sea algo especialmente relevante entre todo lo que nos ocurra en su adolescencia.
A propósito, los del teléfono con tarjeta, deberías mirar bien las tarifas de datos, quizás salga más barato.
El otro día después de una cena un amigo le dejó a su hija el Iphone y me dijo ¿qué diferencia hay con darle unas pinturas para que haga un dibujo?, y tuve que darle la razón.
Publicado por: Kike | 14/12/2011 18:03:37
Todo lo que se describe en este post vale para mi jefe y alugunos colegas. Cuando los mayores usemos bien los teléfonos, BB y demás, entonces, a lo mejor, ellos también...
Publicado por: Alex | 14/12/2011 17:39:57
Ya sé que ya se ha dicho, pero ¿una cría de 13 años con BB y tarifa de datos? ¡Viva el pijerío! En mi opinión, para estas edades, móvil de tarjeta para tenerlos localizados y controlar el gasto. No sé de que se queja la autora de este artículo...ella se lo ha buscado.
Publicado por: Roberto | 14/12/2011 16:28:54
Desde mi punto de vista, este es el regalo estrella para estas navidades
¡Increíble! ¡Es muy cómodo!
http://latienda.quesepuederegalar.com/all-none-B0051QVF7A-Kindle_dispositivo_de_lectura_inal%C3%A1mbrico_con_wifi_integrado_y_pantalla_de_tinta_electr%C3%B3nica_E_Ink_de_15_cm_6_pulgadas.html
Publicado por: Que se puede regalar | 14/12/2011 15:53:12
¿Que a la Jan le molestan las redes sociales? ¡Ah, no te preocupes! También le molesta cortarles las uñas a sus hijos, darles de comer, lavarles los dientes, etc. Les llama MALDITOS y todo. En resumidas, le molesta criar hijos y tiene tres. Claro que en cuanto tienen tres meses que los críen otros, que para eso hay guarderías. Y, por favor, un mínimo de decoro, no vuelvas a poner a esa tipa como figura de autoridad en cuestión de niños porque me dan ganas de denunciarla por todo lo que está diciendo de ellos.
Publicado por: Contradicción | 14/12/2011 15:16:55
Quizá deberíamos asumir que nuestros hijos no se relacionan como lo hacíamos nosotros... Han nacido en la era digital!!! El problema es marcarles el límite ¿Dónde está? La gran pregunta. http://espaciodecrianza.wordpress.com
Publicado por: Teresa | 14/12/2011 15:04:39
Ayer en el ave aluciné, hubo gente hablando las dos horas y media, sin parar, soniditos de smarthphones de todo tipo, eso si, un cartel pide el uso de los moviles en las plataformas.Tengo 36 años, tengo movil pero no se me ocurre tenerlo con sonido en muchos sitios, biblioteca,cines,tren, reuniones, etc, tampoco contesto cuando estoy con otras personas, o trabajando, o en otras situaciones, no soy un medico de guardia ni un primer ministro.
En resúmen, creo que es una cuestión de falta de educación, como casi siempre.
Publicado por: Latorpeda | 14/12/2011 13:48:10
¿Cómo vamos a controlar el uso de móviles entre los adolescentes, si ya de bebés ponemos un iPad en sus manos? Mirad con qué soltura los manejan:
http://eluniversodemartina.blogspot.com/2011/12/querido-reyes-magos-quiero-un-ipad.html
Publicado por: universomartina | 14/12/2011 13:18:49