Esta es la segunda parte del celebrado a la par que denostado post Esas posturas taaaaaaaaaaan de madre. Fue una entrada a cuatro manos, las de la ilustradora Glòria Vives, de quien me declaré fan al conocer su blog Júlia al dia, y las de quien escribe. Por lo visto lo petamos: chorrocientas mil visitas y un centenar de comentarios (que, por cierto, igual se rompían las manos a aplaudir que nos ponían a parir). Lo explicó Cecilia Jan el sábado pasado en Barcelona durante la jornada Crianza en Red, en la que participó con una estupenda conferencia sobre el qué, cómo y cuando del blog que estáis leyendo. Las posturas de madre se ha convertido en uno de los hits del De mamas & de papas. Así que visto el éxito, ahí van Esas posturas taaaaaaaaaan de padre, mientras ya está en marcha la tercera entrega: la de los típicos gestos de criatura.
Este niño resbala
No, pero lo parece. Y tras una vida entera escaqueándose, ¿por miedo?, de coger en brazos los niños ajenos, llega el propio y ni hay escapatoria... ni ganas. Todo lo contrario, el gesto dura un par de días, y a disfrutar.
El padre pulpo
Absorbida como está la madre en la recuperación del parto y la lactancia, los padres se convierten en pulpos. Ocho manos son pocas para el teléfono, el pañal sucio, el trapito ídem, el trapito, un cojín… y “porfa tráeme un vaso de agua que me muero de sed”.
¿Más pequeño y complicado no se puede?
Aquí un padre, aquí un body cruzado, de los del comienzo. Aquí un cómo se tiende esto, para pasar a cómo leches se dobla, por no hablar de cómo hostias se abrocha…
Cantar goles para adentro
Interior noche. Salón. Televisión retransmitiendo un partido, progenitores en el sofá, niño durmiendo angelicalmente en el moisés. El equipo del padre marca y éste, censurado por el sueño de su vástago, se traga literalmente el gol con un aspaviento digno de contorsionista asiático. Y aun así, el niño se despierta. Si lo sé, lo canto pafuera.
El padre sherpa
La escena es propia de domingo. Esa madre que llega a casa de los padres o los suegros estupenda, con el niño en brazos, mientras el padre suda unos metros atrás empujando el carro con una mano, mientras en la otra carga los abrigos, el postre, la cámara de fotos, el bolso de ella, el del bebé y las Nespresso de la suegra. Tendrá suerte si no se olvidan de él y le cierran la puerta en todos los morros en cuanto la haya cruzado el nieto.
El bebé llora. Y llora. Y llora. Y no calla. Y cada vez grita más fuerte. Y venga meneítos. Una nana. Otra. El Tractor Amarillo. Nada. Pasillo arriba, pasillo abajo. Por mis cojones que lo calmo. Y el volumen sube. Y sube. Y ni boca arriba ni boca abajo, ni apoyado en el hombro. Y venga a llorar. Se desgañita… Hasta que se oye el bendito “trae que le doy teta”.
Cabalgata de Reyes. Desfiles de carnaval. Pasacalles. No hay evento callejero mínimamente masivo que libre a los progenitores de poner a prueba las cervicales. Ni de la foto para la posteridad, todo tiene recompensa. Con todo, “te quedas tieso”, asegura uno que pasa por detrás de la pantalla.
El entregao
Ahí le tenéis. No solo ha montado el barco pirata que han traído los Reyes, sino que disfruta jugando con hijos y sobrinos, mientras el resto de adultos (hermanos, hermanas, cuñados y cuñadas) se entregan al aperitivo. Y tan contento.
Debe de haber alguna ley metafísica por la que ciertos padres acaban siempre metidos en la casita del parque, pese a que no es de su talla. La pregunta es si lo hacen para jugar con los rorros o, hábiles ellos, para ahorrarse esas conversaciones taaaaaaaaan de parque.
Es terrible. Duele la espalda solo verlo. Solo queda desear a los pobres que todavía no hayan pasado por él que les sea breve.
Por cierto!! Dedicamos el post a nuestro colega Carlos, que ayer repitió de padre, el día del padre. Lo que vendría a ser un recontrapadre.
Hay 32 Comentarios
me morí de risa! realmente son posturas universales
Publicado por: monica (Maternidad Consciente) | 03/05/2014 6:47:14
Bueno, bueno, se os ha olvidado el padre escaqueado, ese que después de poner su apellido 1º y hacerse la foto de rigor con el bebito en cuestión, desaparece del mundo del bebe y se vuelve un sordo selectivo, no oye al bebé ni de día no naturalmente de noche, con todo y con eso lo comparto en mi blog, que el de las madres gustó mucho, bss
Publicado por: Íntimo y Personal | 11/05/2012 16:15:26
muy bueno... me queda un mes y me siento totalmente identificado con lo de "Y tras una vida entera escaqueándose, ¿por miedo?, de coger en brazos los niños ajenos" :D
Publicado por: Carlos | 22/04/2012 18:33:31
Me he encantado, me habéis hecho reír, y recordar momentos vividos con mi marido jejejeje, lo del vaso de agua... al principio de la lactancia, es que es una sed horrible... es cierto, jejeje
Y las ilustraciones son magníficas, felicidades!
Laura JC
Publicado por: Laura | 16/04/2012 14:19:37
Me ha encantado el Aúpa, me viene a la mente la imagen de mi sobri sobre la cabeza de mi hermano mientras hablamos por Skype...Clavado. Quizás hay un par de ellos que sí me han sonado un poquito forzados pero realmente hay situaciones que son muy de ellos y por ello no dejan de ser únicas y auténticas.
Publicado por: Bene | 08/04/2012 23:32:20
Teucro ¿en serio? cuándo tu hij@ nacií ¿ya sabías perfectamente ponerle el body? ¿nunca has ido cargado con el cochecito, el bolso, los pañales, etc cuando has ido a comer a casa de alguien? ¿nunca has subido a tu hij@ a hombros para ver a los Reyes?
Jo chaval! no sabes lo que te estás perdiendo... Deja de soltar memeces por esa boca que Dios te ha dado y disfruta de tu vástago que estos años se pasan volando
Publicado por: Morgana | 25/03/2012 20:12:45
Tomo prestado lo del "Sherpapá" y lo del "Soy bueno... listo... importante...". Ah! Y la imagen del papá-cuidacarritos en las tiendas, también me suena de algo. Genial!
Es muy evidente que las mamás de hoy en día podemos compartir muuuucho más el trabajo de cuidado con nuestras parejas (aunque lejos aún del 50%), pero también que se repiten con frecuencia (no siempre, claro) los estereotipos de género y el reparto de roles, por eso nos reconocemos en ellos y nos hacen gracia. Todas y todos podemos seguir avanzando, no se puede pedir todo en una sola generación. En cualquier caso, qué importante el sentido del humor, verdad? Te salva de casi todas las situaciones de stress, culpabilidad o exigencia asociadas a la maternidad/paternidad.
Publicado por: Alicia de Blas | 21/03/2012 10:56:21
Me ha hecho mucha gracia. Y se parece bastante a la realidad.
Publicado por: Felizísima Fortuna | 21/03/2012 0:55:01
Qué bueno! Nosotros ya teníamos el mote y todo para el repetido sketch de "sherpapá" :)) Nos hemos reído mucho, gracias!
Publicado por: Edurne | 20/03/2012 22:04:28
Si a todo esto le sumamos, levantarlo cada día estimulando su columna vertebral, sus reflejos pòdales,... ayudandole ha hacer inversión y llenar sus pulmones, que se beba su zumo de naranja y limón,... cantar juntos hasta dentro de la ducha, las gárgaras y afinamiento vocal, las risas con hidromasaje, vestirte cantando con él, de lleno al desayuno que ya habías preparado con anterioridad, la planificación del día "ya tiene 6 años", antes de salir a la escuela la revista de policia a lo que lleva y a lo que deja en casa, en el coche repaso a la hora, la temperatura, las lecciones de comportamiento con los demássss,.... Y bueno ya después de repasar nuestras tres palabras mágicas en la red metálica del cole "soy bueno,...listo,...importante, y si alguién piensa o dice lo contrario que se vaya a la mierdddd", ;=)) pués hasta tres horas después que ya le tendré hecha la comida y voy por él,...Aunque el día es mucho más largo ya debeís de tener una idea aproximada,...
Publicado por: Jo.se | 20/03/2012 16:52:07
Menos mal que por fin alguien reconoce la figura paterna, la verdad es que se que muchos padres no lo asumen, igual que algunas mujeres, pero agradezco que en el artículo se valore esa faceta que muchas mujeres desconocen o no quieren aceptar que existe.
Publicado por: Pedro | 20/03/2012 16:37:04
(a esta entrega le falta la chispa de «Esas posturas taaaaaan de madre» y se nota que está hecho por aquello de las cuotas, como se ha dicho por aquí. Pero se agradece igualmente, oye). Echo en falta dos posturas: la de vigilacarrito –con o sin bebé, más o menos cargado de bolsas– mientras la madre, en la tienda, va y viene entre estanterías buscando ropita. Y una postura: la de la bolsacanguro donde colocar a la criatura. Esa es de padre total. ¿Alguien ha visto alguna vez a una madre con el chisme este?
Publicado por: V.I. | 20/03/2012 16:32:11
Cuanto tópico junto, pero los tópicos tienen su fundamento.
En una ocasion me dijeron que vestir a un bebé es como intentar meter a un pulpo (vivo) dentro de una bolsa de naranjas...¡cuánta razón! Sobre todo a partir de los 8-9 meses, cuando ya no se quedan quietecitos al cambiarles el pañal. Aún así... una madre es insustituible. No valoramos lo suficiente a esas madres trabajadoras. Que además de cuidar y dar mimos a sus niños, no se olvidan de sus maridos.
Publicado por: Perico | 20/03/2012 16:29:49
El "cansino momento bicicleta" lo llevo aún tatuado en mis vértyebras lumbares.... y no había manera de que la criatura se soltara hasta que, un buen día, fue su madre la que se puso a ello. Aprendió en dos minutos, la muy....
Publicado por: Juan | 20/03/2012 15:13:10
Mi esposo ya dijo que si no puede quitarle el body a Nacho se lo corta con las tijeras, jajaajajaja.
Publicado por: Claudia Pacheco | 20/03/2012 15:07:19
Me suenan varias posturas. La del pulpo, acentuado por el hecho de tener gemelos.
Y la del gol padentro, concretamente el gol de Iniesta en la final del mundial. Aún lo recuerdo....
Yo dando saltos por el comedor, gritando padentro gooooooooooooooooooooool y los peques, de menos de 1 mes de vida, en la habitación durmiendo.!!!!
Publicado por: Superpapa | 20/03/2012 14:25:47
¡Genial, el artículo! En mi caso clavamos la del body, versión pijama (dos años la criatura y todavía no acierta a abrochárselo). Nos falta la del papá sujetando al niño con las puntas de los dedos como si fuera un apestado porque lo has embadurnado de crema después del baño y a él le dan grima las cremas...
Publicado por: Anna | 20/03/2012 14:14:44
El artículo se ve forzado y fingido, metido con calzador. Lo de las madres sí salió del alma, pero había que cubrir cuotas de buenismo, ¿verdad? El puto 50%.
Tengo un hijo de 18 años y otro de 3, y juro que jamás hice el gilipollas como se supone que deben hacer los padres guays del artículo.
De verdad, en serio, vamos a ver: ¿de dónde cojo... se supone que salen estos ejemplos de glamurosa paternidad Vogue con un toque de El País Semanal?
Publicado por: Teucro | 20/03/2012 14:09:32
felix el flexitariano, relájate hombre. El artículo es en clave de broma. Bueno, supongo que hay gente demasiado seria para el mundo.
Publicado por: Pakito | 20/03/2012 13:19:43
Muy bueno, todas las posturitas las clavo!
Publicado por: Julià | 20/03/2012 12:21:41
Geniales! He visto a mi chico en más de la mitad de las viñetas. Se me ocurren algunas más:
-una en la que el reciente padre mendiga unos pocos mimos (o achuchones como Dios manda) aprovechando que el bebé se ha dormido, justo cuando la madre siente que por fin es libre y quiere un poquito de soledad, un poquito de su cuerpo solo para ella. No es fácil repartirse, chicos, pero entendemos vuestra frustración y hacemos lo que podemos.
-Otra en la que se ve incapaz de elegir la ropa que ponerle al bebé: demasiados colores, demasiados botones, ¿hará frió o claro?... Nosotros vamos por la segunda y todavía yo dejo preparada la ropa para que él se la ponga. No es una cuestión de gustos, sino de que no se asen, no se congelen o se puedan mover.
-La última, el baño. En mi entorno, los papás se han convertido en los mejores bañando a los bebés. UN estupendo momento de intimidad para ellos y un estupendo momento de relax para las mamás.
Me ha encantado. Muchas gracias!
Publicado por: Alicia de Blas | 20/03/2012 11:22:33
Osea que los padres somos meros auxiliares, cargamos con los trastos, no sabemos coger niños en brazos ni cambiarles la ropa y todos somos futboleros.Vaya sarta de topicazos sexistas.No me identifico con ninguna de esas posturas taan de padre, igual porque en mi casa se hace todo a medias excepto evidentemente dar la teta.
Publicado por: felix el flexitariano | 20/03/2012 10:31:41
Lindo. Yo me he copiado de un padre el sistema para la bici. El tío llevaba la bici - con ruedines y pequeñina ed 3 años- agarrada con una correa de perro por el manillar e iba tirando de la misma. ¡Funciona!.
Otra viñeta podría ser, padre con niño a caballito, cargando mimoto o bici en el carrito que empuja con una mano, mientras con la otra habla por teléfono con la mami: ¿ acabaste ya, que subimos a casa, que en el parque hace frío?
Publicado por: lectora | 20/03/2012 10:29:54
Qué genial artículo, todo un homenaje para aquellos papás que no podemos ser más padres porque la naturaleza no nos permite parir.
Muchas gracias.
Publicado por: José Vicente Baeza González | 20/03/2012 10:18:21
Uno corto: "brillante"
Publicado por: Tonche | 20/03/2012 10:05:14