De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

Programa recomendable

Por: | 28 de abril de 2012

Familias

Ayer estrenó laSexta Baby Boom, un reality en el que muestran el día a día de una maternidad, la de O’Donnell de Madrid, a través de los padres y los profesionales, en particular las matronas. Me pasaron el primer capítulo hace unos días y lo estuve viendo en casa. La verdad, me temía, si no lo peor, cerca. Pero no. De hecho, me pedían una especie de crítica que, tras ver el programa, no me vi capaz de hacer. No sabía hacia qué lado tirar. Y la razón es que, en mi opinión, no había ninguno al que tirar. Si alguien de ustedes ha pasado por un parto, estar de acuerdo conmigo en que lo que se ve es lo que hay.

Seguir leyendo »

Hay que ver lo rápido que crecen...

Por: | 26 de abril de 2012

Hay que ver lo rápido que crecen... ¿Quién no ha oído alguna vez esta frase? Y es que, aunque el día a día con niños pequeños se haga a veces rutinario y parezca un eterno día de la marmota, de repente te das cuenta de que han pasado ya años. Es lo que me sucede estos días con Natalia, que el domingo cumplirá tres años.

Un vértigo que reflejan muy bien los vídeos realizados con la técnica del time-lapse (tomar imágenes a intervalos de tiempo y luego unirlas), como este que resumía un embarazo en 90 segundos. Los dos últimos que he visto, y que llevan unos días circulando por la Red, son estos del cineasta y fotógrafo holandés Frans Hofmeester. Grabó cada semana a sus hijos, Lotte y Vince, y editó las imágenes en estos dos vídeos que resumen en dos minutos y pico sus 12 y 9 años de vida. Lo que digo. Vértigo.

 

 

 

Crónica ilustrada de un embarazo

Por: | 23 de abril de 2012

40semanasportada

A la autora ya la conocéis. Ilustró el post más visto de este blog, Esas posturas taaaaaan de madre, y luego repetimos, de nuevo a cuatro manos, y por petición popular, con Esas posturas taaaaan de padre. Hoy la ilustradora Glòria Vives es la protagonista de la entrada. Acaba de sacar libro y me hace especial ilusión presentarlo por Sant Jordi, el día del libro.

Se trata de 40 semanas. Crónica de un embarazo. Una novela ilustrada que narra la vida de una pareja desde que deciden quedarse embarazados, hasta el nacimiento. Glòria no ahorra detalles, como el hecho de que antes del embarazo de su hija Júlia (a quien podéis conocer en el blog Júlia al dia), tuvo un aborto. Tampoco ahorra sentimientos, sensaciones, olores, imágenes, tópicos y ocurrentes comparaciones que le pasaron por la cabeza durante su embarazo. Mola porque le echa buenas dosis de humor, del sano, del de reírse de uno mismo.

Narrado en primera persona y con un lenguaje fresco relata situaciones que arrancan sonrisas a quienes las hemos pasado y pueden ser de gran utilidad para los que están en ello. Las ecos, los análisis, lo que te dice la gente, cuando empiezas a notar que se mueve, el sexo, la preparación al parto, los interrogantes, los miedos, la sensación en la recta final de haberte convertido en una vaca... Aunque lleva en venta desde comienzos de mes, la presentación oficial se celebró el jueves pasado en Casa Anita , una librería infantil y juvenil de Barcelona que es una preciosidad.

Seguir leyendo »

Repetid este mantra: "La fiebre es mi amiga"

Por: | 20 de abril de 2012

Kit fiebre
No soy capaz de recordar las veces que habré ido a Urgencias o al pediatra sin cita previa desde que soy madre. En mi ranking particular de causas, están fiebre, tos, mocos, picaduras y dermatitis. Pero últimamente, vamos menos, gracias a una mezcla de la famosa inmunización de los niños con la edad (sí, sí, hay esperanza: David, con cuatro años y medio, ya no tiene el moco siempre colgando ni la tos permanente de los tres primeros años), algo de experiencia, y algunas dosis de concienciación.

Con esta entrada, me gustaría iniciar una serie de "educación pediátrica", sobre algunos de los temas de consulta más habituales. Y es que una información correcta nos puede ahorrar a los padres angustia y desplazamientos innecesarios, y a los médicos tiempo, lo que no les vendrá nada mal, dado el colapso que ya hay en muchos centros sanitarios y la que se nos viene encima, con los recortes anunciados.

Empiezo con la fiebre, ya que es el motivo más habitual de consulta en pediatría, hasta en el 50% de los casos, según Jesús Martínez, pediatra y autor del blog El médico de mi hij@ y promotor del grupo de Facebook con el mismo nombre, del que ya he escrito en algunas ocasiones. En mi caso es verdad. Cada vez que uno de mis churumbeles se pone más calentito de lo normal, me tengo que repetir este mantra: "La fiebre es mi amiga. La fiebre es mi amiga. La fiebre es mi amiga". Normalmente, el mantra interior viene seguido de cruce de miradas con Eduardo, y la pregunta, por cualquiera de los dos: "¿Qué hacemos, vamos a que el pediatra le eche un vistazo?".

Seguir leyendo »

Quiero la Monster High ¡ya!

Por: | 19 de abril de 2012

REGALO~1
Me la ha pedido. Quiere la Monster High Wolf. Y eso es…  una muñeca que dice tener 15 años y que se llama Clawdeen Wolf. En la web se presenta como “fashionista feroz con una actitud sensata”. Pero ¿qué me está pidiendo esta niña si solo tiene cinco años?..., se pregunta la madre. Sigo leyendo: “Soy maravillosa y absolutamente leal a mis amigas”. Bueno no está mal, importante tener confianza en una misma. Prosigo: “Mis actividades favoritas son ir de compras y coquetear con los chicos”. Bueno, bueno.

Muchas niñas andan locas con estas muñecas y sus cromos que intercambian en las horas de patio. Las muñecas salieron a la venta en julio de 2010 en Estados Unidos, pero rápidamente se convirtieron en un fenómeno planetario. Lo primero que hago es preguntar a mis compañeros de blog si conocen el tema. Rápidamente contesta Cecilia Jan. Una compañera de su hijo se disfrazó de Monster High este carnaval. “¡Solo tiene 5 años! Alucino, aunque no sé qué prefiero, si eso o que todas las demás vayan de princesa Disney…”, explica Cecilia.

Seguir leyendo »

Detenida y esposada por una rabieta

Por: | 18 de abril de 2012

Los periodistas nos encontramos, repasando teletipos o prensa extranjera, muchas noticias curiosas o sorprendentes que a veces no se dan en los medios de comunicación en los que trabajamos. Una de ellas, que se conoció ayer, me parece indignante. En resumen, una niña de seis años en Georgia (EE UU) tiene una rabieta en el cole, se pone a destrozar cosas, la escuela llama ¡a la policía! que la esposa, manos a la espalda, y se la lleva a la comisaría en un coche patrulla. Eso sí, no han presentado cargos "porque es muy pequeña". Menos mal. Pero la han expulsado de la escuela, a la que no podrá volver hasta agosto.

Los compañeros de Associated Press que dan la noticia cuentan que activistas de derechos humanos y expertos en derecho penal en Estados Unidos alertan de que cada vez es más frecuente que profesores o directores frustrados llamen a la policía por incidentes menores con alumnos. Políticas de tolerancia cero, intentos desesperados de llamar la atención a padres pasotas o la creciente presencia policial en zonas escolares en las últimas décadas tras matanzas como la del Instituto Colombine contribuyen a estas situaciones absurdas, que el reciente caso de Salecia Johnson ha vuelto a sacar a la palestra. 

Salecia Johnson (AP)Los hechos se projeron el viernes en Milledgeville, una ciudad de 18.000 habitantes a unos 145 kilómetros de Atlanta al que pertenece la escuela elemental Creekside. El distrito escolar ha asegurado en un comunicado que la alumna empujó a compañeros, huyó del personal de la escuela, golpeó sillas, pintó en las paredes e incluso hirió a un responsable del colegio al tirar una pequeña estantería, en una conducta "violenta y perturbadora". Aun siendo todo esto cierto, ¿qué tipo de escuela es y qué tipo de profesionales trabajan ahí que no son capaces de controlar una situación así por sí mismos? Puede que estuviera justificado con una adolescente de 1,70 metros, pero con una niña de 6 años...

Seguir leyendo »

La familia 'waterproof' va de vacaciones

Por: | 10 de abril de 2012

Foto Carles Ribas

Tener siete días de vacaciones y que llueva los siete días. Con dos niñas de cinco y dos años a ristras. Es a lo que nos hemos enfrentado la semana pasada unos cuantos De mamas & de papas de estas latitudes. Vale que no todo el mundo tiene vacaciones, ni siquiera todo el mundo tiene trabajo, pero si lo tienes y te dan fiesta, no veas lo que jode pasarla bajo el agua. Y sobre el barro. La familia waterproof. O Gore-tex, resiste viento y marea pero cuesta un ojo de la cara -total, pá ná- y enormes dosis de frustración.

Los tres primeros días los pasas en Barcelona, porque el padre todavía trabaja. Planeas un mix de recados pendientes con playa, playa y playa, que por algo ha llegado la primavera y vivimos en una ciudad donde la orilla del mar está tan cerca que puedes ir en transporte público. Pues no. Agua. Tiras de biblioteca, cartelera, más tele de lo normal y despliegas toda la artillería juguetil y de manualidades. La calle se toca lo justo, y la tensión comienza a mascarse.

Seguir leyendo »

Cine en días de fiesta

Por: | 04 de abril de 2012

La cartelera de esta Semana Santa nos deja dos películas para niños.

Lorax
La primera es Lorax: en busca de la trúfula perdida, entretenida y con un solo mensaje que se repite constantemente contra la tala de árboles. Lo mejor, Lorax (con voz de Danny DeVito) y los lipdubs que se montan los extras. "Lorax tiene mucho que ver con el pulso de lo que está ocurriendo hoy en día en el mundo. La sostenibilidad del planeta, del medio ambiente, está en peligro. Hay que actuar ya", ha explicado DeVito.

Seguir leyendo »

La maternidad al desnudo, a escena

Por: | 02 de abril de 2012

Oxigen

La maternidad al desnudo, a escena. En su dimensión privada. Lo que ocurre de puertas adentro en una pareja durante el periodo que comprende el año antes del nacimiento del primer hijo hasta que cumple uno o dos años. Es lo que la dramaturga Mar Monegal (Barcelona, 1980) ha puesto sobre el escenario del teatro Gaudí de Barcelona. Con Oxígen (Oxígeno) por título y un desparpajo que se agradece. Además ha acertado a contar este momento vital a través de dos parejas con valores distintos: unos más hippies (los actores Helena Bagué y Albert Mèlich), los otros más afines a lo convencional (Betsy Túrnez y Francesc Ferrer, geniales). Total, que entre el punto de vista de ellos, el de ellas, y los dos entornos sociales, la foto es increíblemente real. Tanto como para llorar de risa hasta caerte de la silla, o de pena cuando se narran momentos dramáticos.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal