De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

Las buenas ideas no tienen edad

Por: | 13 de junio de 2012

FOTO0002
Nuestros hijos vivirán peor que nosotros, oigo decir mucho últimamente. Lo que sé es que ellos son el presente y el futuro, con un potencial enorme y una disposición total a aprender en la mayoría de casos. Por eso, esta iniciativa es original con los tiempos de recortes que corren. El Museo de Ideas y de Inventos de Barcelona (MIBA) cuenta con un ambicioso proyecto llamado mini MIBA.

Los niños de 5 a 12 años que visitan el museo tienen la posibilidad de imaginar y dibujar un nuevo invento. Cada mes el museo selecciona tres ideas durante 10 meses, es decir, que cada año se patentarán 30 ideas y construirán el prototipo. Este verano estarán prácticamente realizadas las primeras pero no se haran públicas hasta septiembre. Uno de ellos, un secador inalámbrico de pelo. El MIBA las presentará a la feria de Londres, The British Invention Show.

"Nos seducía la idea de que un invento dibujado por un niño de 7 años en un trozo de papel un domingo por la mañana pudiera acabar convertido en un producto de éxito mundial", explican los responsables del museo."Pero sobre todo estábamos motivados por el hecho de abrir un camino que permitiera a los niños plantearse que de mayores podrían ser inventores, científicos o sencillamente creativos".

Sin duda muchos inventos han nacido observando qué hacen los niños con las cosas, cómo emplean objetos de mayores de una forma diferente. La diferencia es que antes, posiblemente, la patente se la adjudicaban los padres y ahora habrá que ir pensando en registrarla a nombre del niño. Como en MIBA.

Hay 5 Comentarios

Lástima que mi hija tenga solo 2 años y no puede participar en este proyecto

Yo pienso que los niños no tienen que vivir peor de lo que vivimos nosotros, total, nuestro padres nacieron con el franquismo y la miseria y de mayores han vivido mejor de lo que vamos a vivir nosotros... Mi padre es electricista, mi madre no trabajaba fuera de casa y nunca tuvieron hipoteca ni problemas para ir de vacaciones ni salir todos los fines de semana. Yo soy licenciada y con un máster y mi marido igual y no puedo decir lo mismo... Quizá nuestros niños vean la crisis siendo aún pequeños y luego, la cosa mejore de verdad y las oportunidades vuelvan a la calle...

Pasaos por mi blog de maternidad irreverente
http://hijanohaymasqueuna.blogspot.com.es/

Cualquier iniciativa que abra nuevas posibilidades y motive a los niños es útil e interesante.

Interesante idea pero sobra lo de las patentes (las ideas no se patentan y como se enteren en la OEPM que el MIBA va a dar patentes a niños se van a enfadar..:-)

¿Que no sabes si los niños de hoy van a vivir peor?
Pues menudo carreron llevas...¿tu donde vives?.
Mira el recorte-robo de la ayuda al desarrollo y luego hablas de pijadas de nenes diseñando.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal