De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

La educación prohibida, el trailer

Por: | 30 de julio de 2012

Hace unos meses os hablamos del proyecto de documental La educación prohibida, sobre la necesidad de cambiar el paradigma educativo. Esta semana nos ha llegado el trailer oficial, la peli se estrenará en internet el próximo 13 de agosto. Ya que no garantizamos estar conectados para verla o recordarlo, ahí va el trailer y el link al proyecto, donde podéis ver un par de avances del doucmental y seguir la última hora. ¡¡Que paséis un buen verano!!

 

 

 

Hay 5 Comentarios

La verdad es que ví el documental y me pareció muy muy pretencioso...

Gracias! Estaré al tanto.

Ante todo me disculpo por el doble comentario anterior (me falla el ratón, debo cambiarlo).
.
Como recordé que Juan Carlos Rulfo (hijo del popular escritor) había hecho un documental poniendo en evidencia la situación del sistema educativo en México que, aunque se pueda cuestionar muchos aspectos, tiene bastante en común con muchos otros, especialmente como POSIBLE FUTURO, si no se toman medidas serias y urgentes para lograr un cambio profundo en el sistema educativo, es que decidí sumar un nuevo comentario con enlaces al mismo y a la página web.
El documental se titula ¡De panzazo! y está también en Youtube completo:
http://youtu.be/FbKL3SGEQCg
.
El sitio web es: http://www.depanzazo.mx/

Muy buen hallazgo y dato.
Estuve dándole un vistazo al sitio, me pareció MUY INTERESANTE créandome gran expectativa, no tanto por la película, sino más bien por cómo continuará el camino y objetivos de dicha ONG.
Hace muchos años que se habla de la necesidad de un cambio y reestructuración profunda del sistema educativo e incluso han aparecido varios estilos y proyectos que, con sus virtudes y defectos, han tenido relativamente poca trascendencia e implementación. Por lo cual, esta parece ser una nueva chance que ¿logrará una propuesta mejor y más aceptada? ¿O quedará como tantas otras, en pruebas o como mucho alternativas no muy completas ni muy accesibles?

Muy buen hallazgo y dato.
Estuve dándole un vistazo al sitio, me pareció MUY INTERESANTE créandome gran expectativa, no tanto por la película, sino más bien por cómo continuará el camino y objetivos de dicha ONG.
Hace muchos años que se habla de la necesidad de un cambio y reestructuración profunda del sistema educativo e incluso han aparecido varios estilos y proyectos que, con sus virtudes y defectos, han tenido relativamente poca trascendencia e implementación. Por lo cual, esta parece ser una nueva chance que ¿logrará una propuesta mejor y más aceptada? ¿O quedará como tantas otras, en pruebas o como mucho alternativas no muy completas ni muy accesibles?

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal