Uno de los vídeos que han causado furor en los últimos días es el de esta niña, Riley, y su diatriba contra las empresas y cómo engañan a los niños para que ya desde pequeños tengan claro que el rosa es para ellas y no para ellos:
Habla con tanta soltura y convicción que a mi por lo menos me parece un discurso puesto en su boca por un adulto. Pero estoy totalmente de acuerdo. Me fastidia pasar por la zona de muñecas de los grandes almacenes en época navideña y que de repente parezca que me he sumergido en un mundo rosa. Me fastidia que sin que jamás hayamos dicho algo parecido en casa, Natalia, de tres años y medio, clasifique los juguetes que ve en los anuncios en "esto es de niñas" y "esto es de niños" en función de si lleven o no rosa. ¿Siempre ha sido así? ¿De verdad es necesario para vender más?
Muñecas, carros, cocinas, escobas y aspiradoras, por ejemplo, son juguetes que gustan a los muy pequeños (hasta los dos o tres años), sean niños como niñas, antes de interiorizar el bombardeo cromático y temático de lo que es supuestamente correcto para cada sexo, en forma de publicidad, comentarios y regalos de familiares, o la propia ropa que llevan ellos o los compañeros de clase.
Entiendo que instintivamente, al crecer, a muchos niños les atraigan más juguetes de, por ejemplo, lucha, y a muchas niñas las muñecas (yo las tenía aparcadas en un armario y las sacaba una vez al año porque me sentía culpable de su abandono). Y que los fabricantes tengan un público objetivo para cada producto, al que va principalmente dirigido.
Pero probablemente muchos más varones jugarían también con bebés, carros y cocinas, alternándolos con coches o superhéroes, si no fueran tan marcadamente rosas, y si no les hubieran imbuido antes que el rosa es de niñas. Y muchas más niñas se saldrían del mundo-princesa de belleza y príncipe azul si no se las dirigiera tan descaradamente al rosa. ¿No queremos igualdad, que los hombres se impliquen en el cuidado de los niños y en las tareas del hogar, que las mujeres sean independientes y no solo amas de casa o la mujer de alguien? Empecemos desde el principio, por algo tan fácil de cambiar como los colores.
Caen en este pecado del sexismo cromático todo tipo de fabricantes, desde los clásicos de muñecas, donde la monotonía es tal que aburre, hasta empresas que hacen gala de sus juguetes educativos como Imaginarium (aquí podéis ver su set de plancha rosa y su aspiradora rosa). Por no hablar de todo lo que tenga que ver con princesas. La mayor decepción para mí ha sido la introducción por Lego, mi juguete favorito de la infancia, el que tenía idealizado, de la línea Friends, no rosa pero de un lila muy cercano que no deja lugar a dudas. Aunque según la Wikipedia (en inglés) no hace más que sustituir a una línea de orientación femenina, Lego Belville, que existia desde 1994, yo por lo menos no la había visto antes.
Que conste, no tengo nada en contra del rosa como color. Tengo prendas rosas. Mis niñas tienen prendas rosas. Mi niño y mi Eduardo tienen prendas rosas. Pero imaginad que todos los productos enfocados a las mujeres fueran de un único color. Qué agobio y aburrimiento. ¿Por qué sometemos entonces a las niñas a esa esclavitud?
¡Felices fiestas y que los Reyes Magos os traigan regalos de muchos colores!
Hay 41 Comentarios
Me olvidaba comentar que hace poco me encontré con dos modelos de ordenador. El de niña tenía 10 funciones, una pantalla pequeña y era rosa vomitivo. El de niño era más técnico, con 25 funciones (sí! 15 funciones más), una pantalla más grande... eso sí que me pareció el colmo.
Publicado por: Laura García | 02/03/2013 13:32:27
A ver, creo que se están mezclando muchas cosas...
¿El color determina si es para chicos o chicas? la bloguera dice que no, que es algo completamente impuesto. Entonces, ¿por qué cambiar los colores de los bebés y las cocinitas a colores azules los harán más varoniles? Eso es lo que no he entendido.
Yo me recuerdo de pequeña, odiaba el rosa (lo cual es muy triste, veo que la sociedad está llena de contradicciones) porque el rosa era lo femenino, lo "cursi" (?) entonces era tal lío el que llevaba yo que no me gustaba, y eso es algo que considero que hay que cambiar.
Mis juguetes favoritos eran los Hotweels (cochecitos) o los juegos de construcción y los trenes. No fui muy de Barbie, y cuando tuve el Kent acabó descabezado. Ay, dulce infancia...
Publicado por: Laura García | 02/03/2013 13:31:19
A mi más que el color de los juguetes me preocupa más el hecho de que sólo se fabriquen juguetes que les dicen a las niñas que lo que han de desear es ser súper-guapas, tener una mansión, montar en pony e ir de compras. ¿Alguien se ha dado cuenta de la variedad de centros comerciales que hay? Casi en todas las línias de juguetes! Por suerte, de momento, a mi hija de casi 4 años lo que más gusta es hacer puzles. Buff! estoy de acuerdo con un comentario que dice que porqué un estuche no puede ser un simple estuche.
Publicado por: Gemma | 01/03/2013 22:11:13
Cuando mi hijo empezo a usar calzoncillos, nos las vimos y deseamos para encontrar unos con princesas porque a el le gusta el rosa.
Publicado por: margarita | 15/01/2013 13:49:06
Como en todo, siempre existe una alternativa al azul y al rosa!!! nosotros apostamos por el negro!!! para niños y para niñas!!! ropa rockera para bebés y a tope!!!
Publicado por: My rocker doll | 11/01/2013 18:39:37
Educarles desde pequeños es la clave para acabar con el sexismo. Si no emprezamos por ahí tenemos la batalla perdida
http://mujerimantada.blogspot.com.es/2013/01/i-have-dream.html
Publicado por: Aleida | 09/01/2013 23:51:18
La única forma de evitar lo comentado es simple, que los niños diseñen sus propios juguetes. Así nació nuestro proyecto Dibuches.
Publicado por: Kuki | 08/01/2013 18:18:53
Y no os digo nada si tienes un niño al que le gusta Hello kitty o Dora. Encontrar algo de estos personajes que no sea rosa es imposible.
Publicado por: Cuartosinascensor | 08/01/2013 17:22:56
Debo reconocer que también me he visto atrapado por estos estereotipos y, sin darme cuenta, he hecho comentarios a mi hijo del tipo "esto es de niñas" o "los niños no juegas con muñecas"...La carga cultural parece ser tan potente, que nuestra voluntad ni se atreve a cuestionarla, por más que uno quiera. No queremos sentirnos "fuera" ni menos que nuestros hijos se sientan "fuera", o que sean discriminados o diferenciados por sus pares. ¿Hay sexismo en los juguetes de hoy? Por cierto, y mucho...así también hay demasiada ambigüedad en la adolescencia...Yo, estoy por la idea de que todo extremo finalmente, resulta problemático....saludos a todas/os http://www.papaenrodaje.cl
Publicado por: Papá en Rodaje | 08/01/2013 13:24:24
lógica capitalista: Lo aprenden en el cole, en la calle, en las madres y padres que se lo dicen, les vienen las influencias de todos los lados. Mi sobrino, 4 annos, hace poco vino del cole diciendo, el rosa es de ninnas y el azul de ninnos ... y yo le dije nooo todos los colores son de todos los ninnos, pero me quede pasmada, asi que eso es lo que les ensennan en el cole..... sin comentarios. Y Feliz Anno!!!!!
Publicado por: UnCafelito | 07/01/2013 0:43:34
Sólo puedo hablar de niñas porque es lo que conozco. A mi hija no le comprábamos ropa rosa (nos costó porque para niñas es muy difícil). Pero ahora, con 3 años, su color favorito es el rosa y luego el morado. Juega con coches y con muñecas, juega a lo que quiere y elige los colores que quiere. Yo nunca he tenido nada rosa, no me gusta, no me ha gustado nunca, pero ella... uuuffff. Creo que los niños necesitan catalogar, p.e.: el pelo largo es de chicas, los pendientes son de chicas, son cosas que me dice mi niña (su padre lleva pendiente, ya veis). Enfín, que hay cosas más importantes, como ver a los padres limpiar o cocinar y no sólo a las madres. El vídeo de la niña tampoco lo entiendo, nadie la obliga a que le guste una cosa o la otra.
Publicado por: Umm | 03/01/2013 10:50:37
Uncafelito: estás bastante equivocado/a. Eligen lo que eligen porque les apetece y les gusta más que las otras cosas que están a su alcance sean del color que sean. ¿me puedes decir quién les lava el cerebro para que elijan cosas rosas?... No sé qué años tienes, si tienes hijos o siquiera sobrinos... Llevo tiempo observando este fenómeno, date una vuelta por internet, mira páginas de contenido "femenino", en la mayoría de los casos hechas por mujeres para mujeres, incluso feministas anti-patriarcado, y verás cuál es la gama de colores que impera.
saludos y feliz entrada de año
Publicado por: lógica capitalista | 31/12/2012 1:33:40
... Continuo el post anterior. Se les lava el cerebro para que el rosa se convierta en su color preferido.
Publicado por: UnCafelito | 30/12/2012 21:28:39
Logica capitalista**** las niñas no nacen gustandoles el rosa mas que otro color, sino que se les have un lavado de cerebro para que el rosa sea su color
Publicado por: UnCafelito | 30/12/2012 21:27:16
Después de ver el vídeo original entero, ojo en el que aparece en esta página hay un par de errores de subtitulado importantes, no me queda claro de qué se queja esta niña. Su discurso es: ¿porqué las compañías tratan de que las niñas compren princesas o cosas rosas si a ellas también les gustan los superhéroes?. Su padre le pregunta si ella puede o no elegir... y tiene toda la razón.
La niña puede elegir lo que le guste ya que puede perfectamente pedir un disfraz de Batman, que, por cierto, es lo que le gusta de verdad según dijo en un programa de TV gringo. No se entiende muy bien su queja. Los pequeños eligen lo que quieren, se les venda lo que que se les venda al final ellos eligen lo que quieren (otra cuestión es que los padres compren otra cosa, eso no lleva a un debate diferente).
Precisamente porque los pequeños eligen lo que les gusta muchas de las cosas que se fabrican para niñas, es decir que las niñas piden, son rosas, porque, por lo que sea, les gusta más de ese color. Es la lógica capitalista.
Publicado por: lógica capitalista | 29/12/2012 20:46:07
Hola, Me encantaría saber quién es la autora o autor de los posts de este blog. Me parecen muy interesantes, pero eso de no saber quién lo escribe es un poco falto hacia el lector.
Publicado por: Vicky | 29/12/2012 12:22:46
Es una estregia comercial, asi se vende mas. Si tienes algo rosa, cualquier cosa, ops mumbles, juguetes y tu siguiente ninno nace chico, "no va a usar cosas Rosas" que verguenza!!!!! Asi que ha comprar todo de Nuevo otra veZ aunque es te nuevo. A mi el Rosina me parece un color simple y feo y siempre intention evitarlo, aunque cada vez es mas dificil.
Publicado por: UnCafelito | 29/12/2012 10:31:22
Rompo una lanza a favor de Imaginarium, en las fotos del aspirador rosa se ve a un niñO jugando con él... jeje. Yo soy mujer y a mi me encanta el rosa/fucsia/violeta/lila ¿qué le voy a hacer? No depende de mis padres... mea culpa! Pero mi hija (2 años) tiene más cochecitos que muñecas, porque le gustan más y tiene una bici muy molona roja y azul y le encanta Hello Kitty (y ha sido ella porque nosotros no le compramos NADA de Hello Kitty hasta que ella lo pidió, mi marido odiaba Hello Kitty..) pero también Mickey, y tiene la colección Lego de Cars pero también una Princesa Disney, tiene ropa de niño y ropa de niña... Creo que las empresas intentan vender y los padres han de elegir. También creo que para las empresas es más fácil producir en ciertos colores estándar porque el público más dificil es el que cree que el rosa es para niñas y el celeste para niños, saben que quien no piensa eso se irá a la zona masculina para comprar para su hijA y a la femenina para comprar para su hijO pero los primeros no lo harán.
Publicado por: DindoloM | 28/12/2012 9:27:24
Claro Cecilia, q los fabricantes hagan cosas de muchos colores, pero es q al final resulta q lo q màs venden entre las niñas es... tachàn!! ROSA. ¿porqué?. Yo no lo sé, pero algo hay... Investiguen, hay distintas teorías, pero una sola realidad, la demanda crea la oferta, el consumidor manda en este sistema. Si las chicas quisieran azul, todo sería azul, descuidad. Feliz año multicromático.
Publicado por: huele a montaje | 28/12/2012 1:12:40
Francesca tiene razón. La hija de una amiga mía solo tiene ojos para el rosa, i-pad rosa, camisetas rosas, jerseis rosas y vaqueros rosas no porque no los ha visto. Creo que es mas bien por etapas, a mi mismo me ha pasado, de gustarme todo lo amarillo al rojo o el azul. Hasta el mismo Picaso tubo epocas cromáticas bien diferenciadas. A mi me parece mas preocupante ver sexismo o conspiraciones por el color de los juguetes. Creo que ya hace mucho tiempo que, en este tema del sexismo, perdimos el rumbo.
Publicado por: Guillermo | 27/12/2012 23:56:29
De verdad que me fascina la capacidad de algunas personas de malentender cualquier mensaje. No, evidentemente las empresas no participan en una conspiración para fomentar el sexismo utilizando la diferenciación para ello. Ni mucho menos.
Lo que viene a decir el artículo (con el que estoy completamente de acuerdo) es que la sociedad y las empresas se rasgan las vestiduras buscando la igualdad para luego seguir vendiendo princesas a las niñas y robots a los niños. La gente sigue estos patrones comprando ropa rosa a las niñas y azul a los niños, regalando bebés a las niñas y coches a los niños. Es la propia sociedad la que debería empezar a derribar estos estereotipos para poder hablar de igualdad.
Publicado por: DavidInmoral | 27/12/2012 22:46:58
Primero fue el Ra-TOWN-cito Perez, luego Melchor Gaspar y Bal-TOW-sar, y ahora llega TOWMIN! una red social que cada día te entregará en el buzón de tu correo una historia escrita por alguien anónimo de cualquier parte del mundo! solo tienes q registrarte y ese mismo día recibirás tu regalo! http://www.towmin.com
Publicado por: SirBell | 27/12/2012 22:22:04
Primero fue el Ra-TOWN-cito Perez, luego Melchor Gaspar y Bal-TOW-sar, y ahora llega TOWMIN! una red social que cada día te entregará en el buzón de tu correo una historia escrita por alguien anónimo de cualquier parte del mundo! solo tienes q registrarte y ese mismo día recibirás tu regalo! http://www.towmin.com
Publicado por: SirBell | 27/12/2012 22:21:32
En los 70, la escritora italiana Adela Turin ya escribió un magnífico libro infantil sobre el sexismo y el rosa. Rosa Caramelo; lo recomiendo.
http://www.casadellibro.com/libro-rosa-caramelo/9788484647980/2027912?gclid=cple1u2_u7qcfxhltaod3jqaxq
Publicado por: en los 70 | 27/12/2012 22:15:12
Hace unos días, esto es verídico, una adolescente le decía a su madre que los auriculares que le iba a regalar por Navidad fueran rosas, su madre le decía, mira estos negros y rojos qué bonitos, y su hija le decía: "o rosas o no me los regales...". En fin, sólo quiero aportar otro punto de vista que es: ¿y no será que las niñas-féminas les gusta o atrae, y no a todas tanto, la gama cromática que incluye el rosa y el violeta o morado?. Abran los ojos, hay un componente comercial de todo esto, pero hay algo más... Propongo un pequeño estudio: busquen páginas fememinas, incluso feministas y analicen las gamas de colores que se emplean. La gama va cambiando con la edad. Se van a sorprender. Hay diversos estudios para demostrar una cosa y la contraria... sólo les propongo un trabajo de campo.
Los comerciantes fabrican lo que se vende y hacen todas las probatinas para al final ir a lo que les funciona. Hay quien ha apuntado que esto del rosa es medianamente reciente, se ha extendido con la llegada de la sociedad consumo basada en la ley de la oferta y la demanda. ¿De verdad creen que los fabricantes de juguetes no hacen sus estudios de mercado?.
Publicado por: francesca | 27/12/2012 21:40:12