De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

Vengo a hablar de mi libro

Por: | 18 de septiembre de 2013

Para los más sensibles a estas cosas, lo digo desde el principio. Como dijo aquel, vengo a hablar de mi libro. Aquí, en este post y en el diario en el que trabajo. Aquí lo hago ahora, en el diario lo haré este jueves 19 de septiembre, a preguntas de los lectores. ¿Que de qué? Pues, autoproclamado especialista del diario en escuelas infantiles, de eso, de guarderías, que de eso va mi libro, audazmente titulado Anécdotas de guardería. De lo que ocurre dentro de las escoletas, desde las trastadas que hacen nuestros hijos y que nos resultan tan simpáticas cuando no tenemos que afrontarlas, hasta las variadas actividades que realizan o sus rutinas (sí, la comida también), sus accidentes y lo que yo llamo su “lógica sin contaminar”. Y también, y mucho, de lo que hacen l@s educador@s para su desarrollo.

Seguir leyendo »

Rino

Buenas noticias, llevo sin gritar-gritar, lo que se dice soltar improperios con cara de loca en voz alta, más de cinco semanas. El tiempo que hace que salí del armario y escribí aquí sobre el reto del rinoceronte naranja, es decir, de intentar vivir sin gritar a nuestros hijos, y os invité a uniros. Ahora es el momento de hacer un primer balance y de invitar a quienes os lo perdistéis y sintáis que tenéis el mismo problema a sumaros (para enteraros de en qué consiste, pinchad aquí).

El 7 de agosto, me planteé el objetivo de estar un mes sin gritos. Y aunque gritar-gritar no he gritado, no he dado por conseguido el reto, y he vuelto a cero en dos ocasiones, al 8º día y al 14º. En ambas fue porque, en momentos de enfado acumulado y agobio, acabé comportándome mal con mi pareja y mis hijos, siendo poco amable, o borde, directamente, o diciendo cosas tipo "hijo, ¿eres tonto o qué?". Ahora, en mi tercera repesca, llevo otros 14 días del tirón sin gritar y sin decir inconveniencias o descalificaciones. Sí he regañado, sermoneado y me he enfadado, pero dentro de los límites de respeto que considero aceptables como madre. Reconozco que el mes de vacaciones por medio me ha ayudado a mantener la calma, porque uno de los detonantes para que pierda los nervios es la necesidad de hacer las cosas deprisa para llegar a tiempo a los sitios, y eso no ha hecho falta en agosto, así que han sido unos días, con playa o piscina de por medio, a un ritmo más relajado.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal