Para los más sensibles a estas cosas, lo digo desde el principio. Como dijo aquel, vengo a hablar de mi libro. Aquí, en este post y en el diario en el que trabajo. Aquí lo hago ahora, en el diario lo haré este jueves 19 de septiembre, a preguntas de los lectores. ¿Que de qué? Pues, autoproclamado especialista del diario en escuelas infantiles, de eso, de guarderías, que de eso va mi libro, audazmente titulado Anécdotas de guardería. De lo que ocurre dentro de las escoletas, desde las trastadas que hacen nuestros hijos y que nos resultan tan simpáticas cuando no tenemos que afrontarlas, hasta las variadas actividades que realizan o sus rutinas (sí, la comida también), sus accidentes y lo que yo llamo su “lógica sin contaminar”. Y también, y mucho, de lo que hacen l@s educador@s para su desarrollo.
Pese al autobombo canalla del párrafo anterior, no es que me
haya convertido en experto en nada. Pero en fin, durante el año pasado hablé
con unas cuantas docenas de educadoras –y un educador, uno solo, no es fácil
encontrarlos; Javier, un gran tipo- para que me contaran sus cosas, aquellas de
las que hablan en el descanso para comer, o le comentan a su pareja cuando
llegan a casa por la tarde. Como les pedía en un correo tras darme a conocer,
les ponía yo deberes a ellas, les instaba a hacer memoria. Como ellas no habían
visto la foto que ilustra la entrevista, muchas me contestaron y me contaron
esas cosas –y otras no, algo se olerían.
Fruto de esas conversaciones es el libro, que pretende ser una miradita a lo que ocurre tras las puertas de las guarderías. Y, aunque solo fuera por el tiempo que le dediqué a poner el teléfono en modo altavoz junto a una grabadora o la grabadora entre alguien y yo, algo se me ha pegado. Algo he tenido que aprender, que diría mi padre. Y como el saber no ocupa lugar, lo poco o mucho que me haya traspasado la piel lo puedo compartir con el que esté interesado el jueves 19.
Será una entrevista a tumba abierta, a corazón partío, a manos llenas, a calzón quitao, a… Vamos, que intentaré responder a todos e incluso soltaré spoilers del libro, aunque no desvelaré del todo la trama, ni mucho menos el final, que se resienten las ventas. Pongan aquí un emoticono sonriente con el ojo guiñado.
En resumen, tenéis una cita. Todo el que esté interesado puede enviar su pregunta a este que firma, que tratará, en su infinita ignorancia, de contestar lo mejor que pueda. Y si no puede, como seré yo el que elija las preguntas… En serio, si no puedo responder a todos, aunque sea con un saludo, trataré de hacerlo en el blog en los días siguientes.
Hay 13 Comentarios
Muy interesante, habrá que leerlo. Gracias!!
Publicado por: Fiestas infantiles Barcelona | 08/10/2013 19:31:00
La verdad es que este libro parece muy bueno. Mirare si lo encuentro. Grácias.
Publicado por: Libros | 07/10/2013 11:20:32
Una gran idea, Javier!! Cómo obtenerlo acá en Chile? Será posible? Un gran saludo y que venga lo mejor con estas historias, que de seguro serán "sabrosísimas"...Te invito a conocer mis relatos de padre, que también se convirtieron en libro hace un mes, en http://www.papaenrodaje.com
Publicado por: Papá en Rodaje | 02/10/2013 21:48:08
Es buena idea intentar saber que sucede detrás de las puertas de las guarderías después de dejar a los niños. Me da mucha curiosidad. En Fnac dicen que tardan unos 8 días en entregarlo asi que tendré que dejar que la curiosidad me carcoma por un tiempito mas. Ja!
Publicado por: Spin | 01/10/2013 13:49:00
Lean cuentos a lo niños, falta hace. Otra mirada en http://www.lashojasvuelven.blogspot.com.es/
Publicado por: Esperanza | 27/09/2013 0:39:52
La verdad es que me gustaría mucho tener este libro. Lo puedo encontrar facilmente?
Publicado por: folletos | 26/09/2013 12:31:48
Javier TEI, como representación de los demás TEIs, sois mis héroes! Hacéis un trabajo excelente con nuestros niños. Los míos siempre han querido mucho a sus profes y eso para mí es fundamental.
Seguid dándoles tanto cariño y atención, y conservad esa santa paciencia!
Ah! Y lo de decir 'guarde' en lugar de 'escuela infantil' no nos lo tengáis en cuenta, es un apelativo cariñoso!
Publicado por: Paz | 20/09/2013 13:15:14
Hola soy Javier y soy TEI, es decir,Técnico en Educación Infantil esos "profesores de guarderías" como tu las llamas...mejor llamarlas Escuelas Infantiles.
Yo también soy un hombre y también me llamo Javier ¡que casualidad!...
Pregunta para l@s madres/padres: porqué lo@s niñ@s siempre comen de todo, nunca pegan ni muerden y no usan el chupete?
Esa suele ser la primera de las mentiras (sin mala fé) que nos suelen hacer en la entrevista inicial.
Anécdota: yo tuve a un niño que para dormir tenia que tocarle el pecho a su madre. Como eso imposible de solucionar pues la madre nos trajo para solucionar el problemilla un sujetador negro... No era lo mismo pero casi resulta .
Un saludo y confiad en vuestr@s TEIs pues nos dejáis lo que más quereis en este mundo ...
Publicado por: Javier | 19/09/2013 18:09:12
Son muy interesantes las anécdotas. Uno no piensa que muchas te pueden pasar a ti, asta que encuentras a la pequeña que te ha limpiado todo el cuarto de baño con la escobilla, despues de haberla usado para maltratar su desproporcionado mojon (con lo pequeñita que es donde tenia eso).
Te sientes como el tio Karl(del principe de bel air) a punto de sufrir un ataque y contando asta 10, "yo me calmare todos lo vereis".
Saludos y Mucha Suerte.
Publicado por: Alumno | 19/09/2013 17:08:20
Verónica, esa frase es un misterio.
A mí me dicen que han comido fenomenal y luego en la merienda si les dejara, podrían comer un elefante...
Publicado por: Paz | 19/09/2013 11:02:43
Pues debe ser un buen libro, las anécdotas deben ser mil.
Yo con mi pequeño de 2 años lo pasamos muy bien y muy mal , vamos lo normal. Lo bueno es que tuvimos a una profesora en la guardería excelente Estrella q nos ayudo y orientó pues somos padres primerizos, ella era genial y mi pequeño la adoraba, (escuela infantil El Valle) pero era interina y no la renovaron, ahora nos han puesto a una señora de unos 60 años que no puedo ni verla. En fin solo les puedo decir que la guardería es una gran experiencia para los niños y los padres
Publicado por: juan | 19/09/2013 10:30:48
Ahí va una pregunta, no sé si debo hacerla aquí: cuando las educadoras (encantadores por otra parte y a las admiro por encima de todo) nos dicen que nuestro peque ha comido fenomenal, ¿lo dicen en serio o exageran? Es que luego, en casa, no se comen el trozo de pescado o el puré ni aunque se lo embutas.
Publicado por: veronica | 18/09/2013 21:09:27
Vamos que harás como en este enlace donde tienen una sección muy interesante llamada "buscando respuestas": http://xurl.es/cui1v
Publicado por: Mónica | 18/09/2013 11:07:07