De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

Vivir aquí y ahora

Por: | 31 de octubre de 2014

image from http://s3.amazonaws.com/hires.aviary.com/k/mr6i2hifk4wxt1dp/14103015/947437ba-a87c-4aff-9873-1da73ac6c2e8.png
Emma, caracterizada como la aviadora Amelia Earhart en el proyecto Not just a girl. / JAIME C. MOORE

Esta iba a ser una entrada de aniversario, de los siete años que cumple hoy David, que coinciden con mis siete años como madre, y de los ya cuatro años que hace que arrancó este blog. Pero varias noticias, de malas noticias en los últimos días, me llevan a escribir algo distinto.

Algo que se resume en vivir aquí y ahora. No en limitarse a sobrevivir a unos días que, cuando se tienen hijos pequeños, se hacen eternos, aunque luego descubramos que los años pasan a una velocidad inaudita. Sino en vivir, y hasta disfrutar, de torturas tan cotidianas como pensar en qué ponerle al niño en el tentempié del colegio y en la merienda sin repetir, ni repetir lo de ayer, y que a la vez sea sano y equilibrado o por lo menos no sea radiactivo. En vivir, y hasta disfrutar, de momentos tan crispantes como el de la lucha con los deberes, o tan agotadores como el vía crucis recoger-baño-cena-dormir.

Seguir leyendo »

Premios al conciliador del año

Por: | 16 de octubre de 2014

Face

"Otros vendrán que buena me harán", me imagino a Mónica de Oriol, la presidenta del Círculo de Empresarios, diciéndose en su casa. Porque efectivamente, cuando creíamos que ya tenía adjudicado el premio a la Conciliadora del año por sus desafortunadas declaraciones ("prefiero una mujer de más de 45 o de menos de 25, porque como se quede embarazada, nos encontramos con el problema"), le han salido dos serios competidores.

- Facebook y Apple por congela tus óvulos y trabaja sin preocupaciones hasta los 50. "Nos importan mucho nuestros empleados y sus familias. Siempre estamos contemplando mejoras en nuestros seguros sanitarios que se ajusten a sus necesidades", explica un portavoz de la red social.

- El concejal de Madrid Ángel Donesteve por ahora que tienes un hijo, te hago el favor de destituirte y así tienes más tiempo para estar con él. Da igual que la alto cargo que lo ha sufrido no haya pedido reducción de jornada ni ninguna otra medida de conciliación. “Necesito el máximo rendimiento y número de horas de trabajo”, alega el edil popular.

Ahora, que estas medidas me parecen un poco descafeinadas si lo que de verdad queremos es una sociedad productiva. ¿Por qué no un mundo feliz como el de Aldous Huxley, donde los bebés se fabriquen en probetas, se críen en guarderías y pasen directamente a trabajar? ¿O una división entre mujeres brillantes, liberadas de la carga de tener hijos para que puedan trabajar sin escaquearse ni un día por embarazo o baja maternal, y mujeres del montón, que serían las encargadas de engendrar, parir, amamantar y criar a los niños hasta que fueran productivos para la sociedad?

Puede que suene exagerado, pero ¿no es el mensaje que están trasmitiendo las grandes empresas tecnológicas o este concejal con sus decisiones?

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal