De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

Qué hacer en caso de acoso

Por: | 26 de enero de 2016

Acoso
Niños finlandeses en un programa contra el acoso infantil. (UNIVERSIDAD DE TURKU)

Tengo que confesarlo: tengo miedo. Se ha despertado de nuevo ese miedo a raíz del caso de Diego, que conocí la semana pasada cuando se hizo pública la desgarradora carta que escribió a sus padres antes de quitarse la vida porque ya no podía soportar más el acoso que sufría en el colegio. Me aterra que cualquiera de mis hijos sea víctima de acosadores y me aterra igualmente, casi más, que cualquiera de ellos se ponga al otro lado y se convierta en acosador. Que experimenten o inflijan a otro el sufrimiento que Diego no pudo soportar, ni el colegio o los padres detectar. Las burlas, los insultos, las amenazas, los chantajes, quizá los golpes, aunque me da que no son lo peor, los golpes se quitan, las heridas físicas se curan, a lo mejor las otras no, tardan más en cerrar, pueden ser indelebles, igual no se curan nunca.

Seguir leyendo »

Sobre 'El conejito que quiere dormirse'

Por: | 18 de enero de 2016

Bos
El tío Bostezo, con Carlitos y el libro de hechizos.

Hace ya meses que tenía ganas de escribir sobre El conejito que quiere dormirse. Sí, ese libro que asegura lograr en lo que se tarda en leer 10 páginas lo que el método Estivill promete en varias semanas. Es decir, que los niños se duerman. Se trata de un fenómeno editorial que ha conseguido el hito de ser el primer libro autopublicado - en España lo ha editado Beascoa- que llegó a ser número uno de ventas en Amazon. Pero no es por eso. Lo que me llamó la atención fue una pieza que vi en el Telediario de TVE en la que se alertaba de que el cuento hacía uso de técnicas cercanas a la hipnosis que deberían ser aplicadas “solo por especialistas y en casos excepcionales”. ¡Vaya! Un cuento con una advertencia como esas de los anuncios de coches -“Prueba rodada en circuito cerrado por especialistas”- u otros -“No intente esto en casa”. Curiosidad.

Seguir leyendo »

Bescansa, un postureo necesario

Por: | 13 de enero de 2016

image from https://s3.amazonaws.com/feather-client-files-aviary-prod-us-east-1/2016-01-13/acfd9cdc40b44146a475b75757cd54c5.png
Carolina Bescansa, con su bebé. / EFE

Si una imagen ha monopolizado la sesión de constitución del Congreso celebrada este miércoles ha sido la de la nueva diputada por Podemos, Carolina Bescansa, en el escaño con su bebé. Una imagen que a muchos ha resultado chocante, ridícula, innecesaria, "puro postureo". Pues sí, es postureo, pero totalmente necesario. 

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal