De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

Enuresis. Mojar la cama más allá de lo razonable

Por: | 16 de noviembre de 2015

Enu
Captura de un vídeo sobre la enuresis de Ferring Pharmaceuticals. Incluido en www.mojarlacama.es

Hubo un tiempo en que visitaba con ilusión la sección de pañalería de los grandes almacenes, en que celebraba como una conquista el paso de una talla a otra de la escueta escala de cinco. Pasó luego que consideraba un triunfo el hecho de no haber llegado a la talla cinco. Volvimos a empezar y estas querencias se atenuaron hasta que, finalmente, pasé a desear no volver a ver un pañal en todos los días de mi vida, lo cual incluye, evidentemente, los míos propios en caso de que llegue a una edad de incontinencia. No obstante, por el momento, no puede ser. Aún tengo pañales que comprar. No sé hasta cuándo y realmente no me preocupa demasiado, no todavía. Pero me ha dado pie a escribir este post, sobre la enuresis.

Seguir leyendo »

Cuando más lo necesite

Por: | 10 de noviembre de 2015

Una lectora, María Corcuera, me ha hecho llegar este vídeo de Hirukide (Familias Numerosas de Euskadi). Para padres desesperados por sus hijos adolescentes. Una reflexión desde alguien con la perspectiva del tiempo y que también ha pasado por lo mismo: los abuelos.

 

Deseo concedido

Por: | 23 de octubre de 2015

Libros Hapy Meal
Los libros de la colección.


Hace unas semanas, escribí una entrada en la que contaba que McDonald’s ponía en marcha en Reino Unido una nueva campaña de fomento de la lectura regalando libros en los menús infantiles, los Happy Meals. Lo hacía en colaboración con una fundación, la National Literacy Trust, que se dedica al fomento de la lectura. Decía en el texto que no tenía noticia de que ninguna cadena de comida rápida hubiese hecho algo así en España. Hoy tengo que anunciar que McDonald’s va a taparme la boca a partir de hoy mismo.

Seguir leyendo »

Libros con extra de ketchup

Por: | 06 de octubre de 2015

He de confesarlo. No puedo más con este peso. Sí, algunas, muy pocas, pero algunas veces llevo a mis hijos a restaurantes de comida rápida. Sí, hamburgueserías también. Me acuso. Bien, dicho esto, admitiré que la multinacional de la guarrindongada (que diría El Comidista) a la que acudo en esos casos es una que empieza por M y termina por ‘s. No es que le tenga más fe que a la que empieza por B y acaba por G, sino que me pilla más cerca. También es cierto que en los últimos años es la que ha intentado con más ahínco darse una pátina de salubridad y ha tratado, por un lado, de hacer algo más sano el repertorio y por otro, de acercarlo a las tendencias culinarias más chic. Pero hay una cosa de esta cadena que siempre, pase lo que pase, me defrauda y me da ganas de levantarme de la mesa, devolver mi bandeja y exigir la devolución de mi dinero: El regalo que dan a los niños con el menú infantil. Sin embargo, ahora van a hacer una cosa que igual hace que cambie este último aspecto. ¿Quereis saber qué es?

Seguir leyendo »

La maternidad es una condena

Por: | 28 de septiembre de 2015

 

GettyImages-513496595
Unos padres desesperados con el pestiño de su hija. / GETTY IMAGES

[En respuesta al artículo de Purificació Mascarell Hijos, al que ya han contestado con mucho acierto Bárbara Celis con Madres y Sergio del Molino con Padres


Solo me falta que me parta un rayo. Dios (yo también soy atea, es solo una forma de hablar) me está castigando por las veces que miré con cara de desaprobación y de superioridad a una gorda tirar de un carrito de bebé con un gurruño de pelo a modo de moño, tres dedos de raíz y una vestimenta dictada a pachas entre un daltónico y un mono loco con una bomba atómica en las manos.  Y me decía para mí: “Es tener hijos y mira cómo se abandonan”.

Seguir leyendo »

La maternidad me supera

Por: | 07 de agosto de 2015

Marge después de un día como el mío.

Hay días en los que la maternidad me supera. A veces son días sueltos, sobre todo cuando duermo poco. Otras, son rachas, fases. Una de las peores épocas es cuando los niños, los profesores del colegio y los monitores del campamento están ya de vacaciones, pero yo no. Es decir, días de doble jornada, de lidiar con los niños en casa por la mañana y el mediodía, y de trabajar en la redacción por la tarde-noche. Días de pensar en lo que hacer de comer, hacerlo y conseguir que se lo coman. De arbitrar peleas o al revés, de intervenir porque se llevan demasiado bien y las revoluciones suben a un ritmo demasiado frenético. Días en los que me despierto cargada de buenas intenciones y a los 10 minutos me descubro gritando y abroncando por cualquier cosa.

Seguir leyendo »

'Del revés': sentimientos para grandes y chicos

Por: | 14 de julio de 2015

Inside-Out-Reves
La semana pasada, tuve la oportunidad de asistir a un pase de la nueva película de Pixar, Del revés (Inside out), con mis hijos. Una historia corriente, con la que nos podemos sentir identificados tanto niños como adultos, pero contada desde dentro del cerebro de los personajes. Los protagonistas no son tanto la niña, Riley, y sus padres, sino los sentimientos que controlan su mente y su comportamiento. Puede parecer complicado, pero la película consigue hacerlo sencillo, entendible y muy divertido. 

Es una de esas cintas que, si bien gustará a los niños, tengo la impresión de que tendrá entre sus mayores fans a los adultos. En el pase al que asistí, con otras madres blogueras y sus hijos, había ocasiones en las que se escuchaba la carcajada general de los adultos, sin que los niños hubieran captado la broma, la gracia de ver reflejados en dibujos algunos conflictos cotidianos a los que nos enfrentamos como padres y su explicación. Mientras, los niños se lo pasan en grande con las aventuras de Alegría, Tristeza, Asco, Ira y Miedo, los cinco sentimientos básicos que pueden toman el mando de nuestro cerebro y explicar nuestro comportamiento.

Seguir leyendo »

Camino a la escuela

Por: | 30 de abril de 2015

 

Hace unos días, llevamos a los niños a ver Camino a la escuela. Es una película distinta, un documental que cuenta las historias de varios niños que hacen verdaderos esfuerzos para llegar al colegio cada día: atravesar una peligrosa sabana con animales salvajes, el Atlas marroquí o la Patagonia argentina.

Teníamos cierto miedo a su reacción por el género, tan alejado de las pelis de dibujos y/o de aventuras a las que están acostumbrados. Pero aguantaron bien, sobre todo David, que tiene siete años. Natalia, de casi seis, se distrajo un poco hacia el final (la cinta dura 75 minutos), incluso más que Elisa, de tres y medio. Aunque ninguno de los tres hizo comentarios a la salida de hondo calado, ni les vaya a cambiar la vida ni su visión del mundo, aún muy reducida, creo que sí entendieron algunos mensajes: la importancia del colegio, lo diferente que es la vida en otros lugares, lo afortunados que son por llegar al cole en 10 minutos en coche. Lo que ya es mucho.

Seguir leyendo »

Dejad de hacer eso

Por: | 22 de abril de 2015

Nina
Una pequeña se revuelca en el parqué de la Bolsa de Nueva York. REUTERS


Son cosas que yo hacía, que pasan, supongo, de generación en generación, que sacaban de quicio a mis padres y me sacan a mi. Que agotan. Seguro que hay más y seguro que habrá gente que ni las haya conocido. Estas son las mías.

Seguir leyendo »

Un libro excepcional

Por: | 17 de febrero de 2015

 

 

Excep
Portada de 'Un amigo excepcional'.

En alguna ocasión me he ocupado de temas sobre literatura infantil. No es demasiado fácil para mi. Puede ser que te enfrentes a un bonito álbum ilustrado, lo que todos llamamos cuentos, o puede ser que te caiga entre manos alguna novela infanil o juvenil. Si es el primer caso, es fácil. Los álbumes se pueden admirar y leer en poco tiempo y la fuerza de las ilustraciones enseguida te conquista o no. En cambio, cuando lo que se trata es de leer un libro de 150 o 200 páginas destinado a niños o adolescentes, la cosa cambia. Para ser sinceros, el problema es que generalmente no te interesa. Las historias son más lineales; los personajes, más sencillos, menos profundos, y el lenguaje, más plano. En fin, que no atrae; para mi es como comer coliflor, no suele apetecerme.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal