« Entrega especial viernes veinte de julio | Inicio | Viernes veintisiete de julio »
URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e3981b7e298833
Listed below are links to weblogs that reference Miércoles veinticinco de julio:
Los comentarios de esta entrada están cerrados.
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
una verdad como un puño, sí señor. Y eso que tu "eres" de El País...
Qué pesados pueden llegar a ser los periodistas (dice un periodista).
Publicado por: ChinoChano | 25/07/2007 7:26:48
Y yo me pregunto... creeran que voy a leer uno u otro por el mero hecho de que sean o no los mas leidos?
De hecho, hace tanto tiempo que la neutralidad (o moderacion, o como quiera llamarse) desaparecio de cualquier medio de comunicacion en Espanya que dudo que haya mucha gente que este indecisa entre ambos, o lea mas de uno (yo ultimamente leo hasta ABC.es, pero es porque me aburro en el trabajo, y si sigue la cosa asi de mal igual acabo pinchando los enlaces de "Libertad Digital" que me ponen en el Gmail, o, peor aun, LaRazon.es)
De hecho, lo que me sorprendio y me hizo mucha gracia (no se por que, era de esperar) es saber por algunos amigos que han hecho periodismo y empiezan ahora a currar que en realidad la gente de dentro de la redaccion muchas veces ni siquiera comulga con la ideologia del periodico, se limita a escribir en la linea que los lectores esperan y punto.
Publicado por: Anotnio | 25/07/2007 8:51:23
Bueno, a ellos les da igual que les leas o no por estar mejor posicionados en el ranking. Pero al que paga por poner anucios se le puede cobrar más si tienes más lectores.
Publicado por: Quesito y Tostadiño | 25/07/2007 9:22:20
Jeje... "parad quietos". Curiosamente, esa expresión me lleva a mis años de patio de colegio. Lo decía mucho un amiguete de gamberrismos infantiles. Y yo siempre me preguntaba... ¿es que acaso puede uno parar sin estarse quieto?
Publicado por: Gonzalo Fernández | 25/07/2007 9:52:57
Yo leo los dos indistintamente, aquí está Forges y allá está (un poco escondido en la edición en papel) Ricardo. Bueno aquí también está un tal Mauro, que lo leo de vez en cuando (jajaja es broma no te leo nunca jajaja)
Hasta luego,
Publicado por: Juan Rubio | 25/07/2007 9:57:50
Los buenos no necesitan compararse.
Malgastar espacio escénico en riñas del tipo 'aver quién la tiene más larga' es un insulto a los lectores y al buen periodismo.
Es una pena que diarios como El País y El Mundo se pongan a la altura de un lloriqueo de patio de colegio.
Voy a ponerme a buscar un diario digital que no se mire tanto al ombligo.
Menos publicidad comparativa y más trabajo por uno mismo.
Un abrazo y feliz día,
José Manuel Rocha
http://jmrocha.blogspot.com
Publicado por: JM Rocha | 25/07/2007 9:59:44
Jajajaja, cierto cierto! ayer leí los titulares del País y del Mundo y no me lo podía creer. Cada uno peleándose por su lado jajaja
Publicado por: Reena | 25/07/2007 10:03:44
No solo El País y el mundo se pelean, el otro día leí en el 20 minutos que era el mas visitado en internet. Y cada uno se busca su categoría de campeón, que es el que mas se enlaza, que es el que mas tiempo están los internautas, que es el que mas creció el último mes, que es el que más se actualiza, que es el de mejor diseño, hasta algunos dicen que sus bloggers son los mas ganadores de concursos. En fin, cada uno barre para su lado (como la vida misma)
Publicado por: BLOGus gustavo | 25/07/2007 10:20:21
Poniendo a "el mundo" en minúsculas y a El País, en mayúsculas, acabo de ser parcial inconscientemente. Sepan disculpar.
Publicado por: BLOGus gustavo | 25/07/2007 10:30:47
Poniendo a "el mundo" en minúsculas y a El País, en mayúsculas, acabo de ser parcial inconscientemente. Sepan disculpar.
Publicado por: BLOGus gustavo | 25/07/2007 10:31:02
Tienes toda la razon, leyendo el periodico esta maniana pensaba lo mismo , a mi que me importa quien la tiene mas larga...
Publicado por: miguel tanco | 25/07/2007 10:42:16
Me sorprende la ingenuidad de algunos.
Evidentemente, al lector le importa un rábano quién tenga más lectores.
A quien sí le importa (y mucho) es al que se va a gastar su dinero en anunciar un producto o un servicio. Por eso todo este asunto de las audiencias es de vital importancia para los medios de comunicación y los potenciales anunciantes.
Para ganar lectores se utilizan otras técnicas.
Publicado por: Gonzalo Fernández | 25/07/2007 11:47:37
Estoy de acuerdo con Gonzalo, es el comentario que iba a dar yo, que esas noticias no son para los lectores "normales" sino para los lectores que además son anunciantes.
Publicado por: Shapeley | 25/07/2007 11:52:10
Un buen material para la sección de "El día y la noche" en los recortes de prensa de EL JUEVES :-)
Un saludo: genial reflexión :-)
Publicado por: Paquito | 25/07/2007 15:07:50
Estás despedido. Buenos días.
Publicado por: Mario | 25/07/2007 17:40:35
Al final lo que miran los anunciantes es el EGM, así que tanto autobombo no tiene mucho sentido.
Publicado por: Animal | 26/07/2007 0:20:54
Al final lo que miran los anunciantes es el EGM, así que tanto autobombo no tiene mucho sentido.
Publicado por: Animal | 26/07/2007 0:21:43
Al final lo que miran los anunciantes es el EGM, así que tanto autobombo no tiene mucho sentido.
Publicado por: Animal | 26/07/2007 0:21:50
Hey, sorry, es cierto, peque de ingenuo. Por supuesto, parece mas logico que el objetivo de esas "noticias" sean los anunciantes.
Publicado por: Anotnio | 26/07/2007 2:58:08
¡Vaya mierda de chiste!
Publicado por: Contumaz | 26/07/2007 20:00:56
Pues sí, aunque... tu 'mierda' es poco. ¡yo creo que es mucho más mierda! ¡mi 'mierda' es mucho más despectivo que el tuyo!
Publicado por: beandelphiki | 01/08/2007 1:31:02