Este Elche que reaparece en Primera División después de veinticuatro años logró su primer ascenso en 1959 en condiciones extraordinarias que merece la pena recordar.
En la temporada 50-51 había bajado a Tercera. Ocurrió que a dos jornadas del final tuvo un partido tremendo con el Murcia, que no acabó por una tangana. La Federación resolvió que los 17 minutos restantes debían jugarse en campo neutral, en Albacete. El Elche, sintiéndose injuriado (el a la sazón presidente de la Federación Española, Muñoz Calero, era de Águilas y le juzgaron parcial) se negó a ir. Total, sin los puntos de ese partido se podía mantener. Pero la Federación no sólo le dio el partido por perdido, sino que le restó dos puntos más, con lo que se fue a Tercera.
Aquello sentó como un tiro en la ciudad. La gente, en una reacción de despecho colectivo, dejó de ir al fútbol, el equipo se desmoronó, terminó el último. No cobraban los empleados, no cobraban los jugadores, no cobraban los proveedores, no se pagaba el agua ni el autobús ni nada. Y se debía el multazo de la Federación. El equipo acabó el último, abocado al descenso a Regional. Se le dio por desaparecido.
Entonces, en el verano de 1952, empezó el milagro. El delantero centro, el aragonés Lahuerta, lanzó junto a dos aficionados visionarios una iniciativa original: crear una cooperativa en la que los socios fueran los propios jugadores y empleados. Perdonarían las deudas, tomarían parte de la propiedad del club en función de lo que se debiera a cada uno, harían gestiones, implicarían a más gente. Algunos aficionados desinteresados se sumaron, trabajaron gratis en la reparación del campo, en la jardinería, aportaron para lo más esencial. Los jugadores que no habían encontrado un destino mejor cooperaron. Y llegaron algunos nuevos, en edad juvenil. Entre ellos estaba Quirant, llamado a hacer el viaje completo hasta disfrutar muchos años en Primera.
La Federación Murciana, quizá con alguna mala conciencia, dio facilidades. Le mantuvo en Tercera y le aplazó la deuda. Los jugadores se plantearon cómo repartir el dinero si la gente acudía al campo en número suficiente para que sobrara algo, una vez liquidados los gastos. Se decidió que cada cual puntuara al resto, de cero a diez, y repartir el sobrante según la tabla resultante de esa puntuación colectiva. Eso incluía al entrenador. Resultó que el que más se llevaría sería Lahuerta, el 9%. El entrenador y dos jugadores se llevarían el 7%. Los juveniles Quirant y Periquín, el 1,5 %. La gente respondió. Aquel movimiento por salvar al Elche reactivó a la afición, las taquillas fueron altas, los jugadores pudieron cobrar, se fueron pagando deudas y la temporada terminó con el equipo cuarto. Un gran comienzo.
Lola Flores, acompañada por César, antes del saque de honor en partido del Elche contra el Nimes./ as
Todo fue a más cuando en la 53-54 apareció en el club José Esquitino, un fabricante de zapatillas de lona y suelo de goma, innovador salto de la alpargata tradicional hacia las zapatillas deportivas de hoy. Fue comprando partes de la cooperativa a distintos jugadores, hasta hacerse con una mayoría. No tarda mucho en ser presidente y el equipo va a más. Tres años seguidos roza el ascenso a Segunda, pero siempre cae en la liguilla final: un año ante el Gandía, otro ante el Mestalla, otro ante el Recreativo…
Esquitino comprende que falta algo y se va a Barcelona a visitar a Samitier, con el que tenía un amigo común. Quiere que le recomiende un entrenador. Samitier le sugiere que se dirija a César, el glorioso delantero de aquel Barça que cantó Serrat (Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón…) César había dejado el Barça dos años antes (después de catorce temporadas y con el récord de 252 goles en el club que sólo ahora, pasados casi sesenta años, ha conseguido batir Messi) y había jugado la 55-56 en la Cultural Leonesa y la 56-57 en el Perpignan. En ese momento estaba en Mallorca, tratando de montar un negocio. Hasta allí fue Esquitino:
—Pero es que yo no quiero entrenar. Yo si sigo en el fútbol es para jugar.
—Bueno, yo le nombro a usted entrenador, y como usted hace la alineación, si quiere, se pone.
Y así fue César, como entrenador jugador, con sus 37 años a cuestas, a Elche. Se incorpora en la 57-58. Da bajas, hace contrataciones. Para los jugadores, César es un sabio y un ejemplo. Enseña a los defensas a jugar el balón, entrenan en el campo a lo ancho, delanteros contra defensas, para que todos tengan que hacer de todo, ensayan algunas jugadas. Todo es una novedad fabulosa para ellos. Sólo pierden dos partidos, uno en Cieza y el otro en Altabix, ante el Novelda, que había recogido a todos los que él había echado del Elche y salieron ese día a comerse el mundo. Con vistas a la liguilla, llega Pahuet, del Sevilla, una figura nacional. Esta vez sí se logra el ascenso, tras eliminar al Jerez Industrial y al Mallorca. Al acabar la temporada, César recibe su partido-homenaje en Barcelona, en el viejo Las Corts. El invitado es el Elche. César juega contra sus pupilos, con el Barça.
58-59, Segunda División. Llega el hondureño Cardona, toda una estrella. (Años más tarde será traspasado al Atlético). El equipo se hace a la categoría, César juega en muchas ocasiones de central, por necesidades. Todo marcha pero de repente hay un contratiempo terrible: en un choque en el entrenamiento entre el defensa Rico y el portero Navarro fallece aquel, tras una agonía de cuatro días. La noticia fatal le coge al equipo en Melilla, para jugar el correspondiente partido. Se pierde, pero el grupo digiere el golpe y termina la Liga en cabeza, tras ganar en Tenerife la última jornada. Es la aparición del equipo de la franja verde en Primera, de la mano del venerable César, que como entrenador-jugador ha obrado el milagro. Campeón del Grupo Sur, sube automáticamente, pero además se permite el lujo de ganarle al Valladolid, campeón del Grupo Norte, y proclamarse campeón único de Segunda.
Aún jugará César la primera temporada en Primera, la 59-60, en la que el equipo se permite empezar la Liga con un empate en Oviedo y una victoria en casa ante el mismísimo Barcelona. Elche es un delirio. La ciudad crece en torno a su equipo de Primera y a su industria zapatera, que va a más. Elche está de moda, da trabajo y en Altabix se puede ver a los grandes del fútbol nacional. Aunque sufre un estrepitoso 11-2 en el Bernabéu, en tarde de nevada, termina la temporada César se va, con los 40 cumplidos. Ha entrenado en 95 partidos oficiales, de los que jugó 80 y marcó 42 goles, los últimos 11, ya en Primera. El día que se despide, Altabix estrena iluminación y debuta Romero, un paraguayo excepcional. Enfrente está el Fluminense, donde deslumbra Walter, que fichará por el Valencia y al término de la temporada fallecerá en un accidente de coche.
El Elche ya es otra cosa. Se ha instalado en Primera, y ahí sigue Miguel Quirant, capitán. Su viaje ha sido único, desde la cooperativa con el 1,5 % del sobrante de las taquillas una vez liquidados gastos, a ocho temporadas consecutivas como titular en Primera, hasta que el joven Canós le empuja. Canós, Ballester, Asensi, Vavá, Lico, Marcial… Internacionales españoles creados en el club que tomaron el relevo de aquellos firmes paraguayos de los primeros años en la máxima categoría, los Lezcano, Re, Casco, Romero…. Aquel Elche de los sesenta se permitió porteros de lujo (Pazos y Araquistain), jugar una final de Copa, coquetear con el liderazgo en Primera y privarle al Madrid, en la penúltima jornada, de acabar invicto una Liga.
Luego pasó, como pasan las cosas. Pero hoy Esquitino tiene una calle en Elche y César un lugar en el corazón de todos los ilicitanos. Y el equipo vuelve a estar en Primera.
Hay 17 Comentarios
GRACIAS POR DAR A CONOCER LA GRANDIOSA HISTORIA DE NUESTRO ELCHE CF
Publicado por: JOSE OSUNA RUIZ | 22/08/2013 1:49:26
Ya que don Alfredo no ha dejado sitio para comentar sus opiniones sobre el caso de los portero del Madrid, lo coloco aquí. Y a ver si abre espacio para ese debate, que no viene nada mal escuchar opiniones ajenas. La mía es que si Ancelotti lo deja en el banco, tendrá sus motivos. Habíamos querido pensar que lo de Mou era una cuestión personal sin ningún tipo de transfondo deportivo. Bueno, ahora podemos pensar que además de personal, tenía transfondo deportivo. Lo que está claro es que Carlo no se va a meter en un charco así porque odie a Casillas. A penas llevan trabajando juntos unos días. Tenemos que pensar que, logicamente, hay cosas que él ve y la afición no. Y que deben de ser de tipo estrictamente deportivo. Eso, o que como creo que insinúa ahora AS, el malo de la peli no es Mou, sino Floren. Vamos, que Casillas no juega por decreto presidencial. Y eso es lo que insinúa AS y El País sin decirlo. Total, una conjura planetaria contra Casillas, que es intocable. A pesar de ello, con Del Bosque jugó a ratos. Que Casillas es un portento, ninguna duda. Igual que debe de andar mal, cuando en la copa Confederaciones Del Bosque hizo jugar a todos los porteros para que no hubiese lío porque jugaba Casillas. Ancelotti no puede andar así, y me temo que sabe, igual que el resto de entrenadores, lo que le pasa a Casillas. Estando al 100%, me parece el mejor o de los mejores del mundo, mucho mejor, en cualquier caso, que Diego López. Ahora bien, si no lo ponen, es por algo. Entonces, la actitud de la prensa, queriendo influir en las decisiones del entrenador, tiene algo, mucho, de sospechoso. Y de poco respetuoso con Diego López y con el aficionado madridista, que está hasta los dídimos de que la más mínima opción personal del entrenador de turno, desate una tormenta mediática, que amenaza con que nos aburramos tanto del fútbol, que sea la propia prensa la que nos haga buscar deportes menos contaminados por los aspirantes a formadores de opinión, esos juntaletras que quieren chantajear a presidentes, entrenadores y jugadores, moviendo influencias y haciendo que la balanza se incline hacia allí y hacia allá. O pasar directamente del deporte de masas, y quedarme con el de mi barrio. Porque reconocerá usted, don Alfredo, que cuando no estamos presos nos andan buscando. Basta que Ancelotti decida que el bueno de Diego López está, de momento, mejor de forma, para que le empiecen a llover palos en medio de un ruido mediático que ya da asquito. Del Bosque era una pacificador de vestuario, venga palos. Ahora es dios. Queiroz un lerdo, López Caro el becario, García Remón el otro becario, Capello el rácano, Schuschter el borde, Juande Ramos el incapaz y otro rácano, Luxemburgo y su cuadrado mágico, el indolente y sin carácter Pellegrini, que era un mandado de Valdano, el borde sin igual Mou, ahora Ancelotti ya ha tocado a Casillas y venga palos para el pobre hombre... Realmente, son ustedes un coñazo cuando empiezan así. El bueno de Tata deja en el banquillo al fichaje del verano, y nadie dice ni pío...
Publicado por: Jeleno | 20/08/2013 18:53:06
Joder..., me habéis echo saltar las lagrimas, que humildes somos... pero que gran corazón !!.
Publicado por: L.Galiana | 20/08/2013 10:36:11
Hasta un forero le dedicó a este moderador suyo (porno quo) estas tres adivinanzas: 1. ¡Quo, el más turbado del foro!, si la mano MARRA NO pasa nada. 2. ¡Quo!, dice AS QUE ROSO pareces y blanco aveces. 3. ¡Quo!, en la piara el plaCER DOmina tu ser!.
Publicado por: Anotación particular del foro de as | 20/08/2013 4:48:56
Vaya usted con cuidado, sr. Relaño, que se dicen cosas muy feas de su periódico instigadas desde su propia casa.
Publicado por: Anotación particular del foro de as | 20/08/2013 2:44:40
Anticasillas, promou, amenazador, anti periodistas (¡vaya sorpresa!). Este seguro que escupe en el plato que le da de comer.
Publicado por: Anotación particular del foro de as | 20/08/2013 2:09:05
El porno foro de as "quo". ¡Menudo moderador ultrasur anticasillas tienen en el foro de as!.
Publicado por: Anotación particular del foro de as | 20/08/2013 1:41:23
Bueno, en realidad más que un foro de fútbol parece un porno foro y un ultra sur foro.
Publicado por: Anotación particular del foro de as. | 20/08/2013 0:31:37
Me parece que no se entera usted de lo que está pasando en el foro de as. Tiene usted al enemigo en casa, empezando por el moderador del susodicho.
Publicado por: Anotación particular del foro de as. | 20/08/2013 0:19:00
Imagino que nadie leerá esto, pero ahi va mi aportación a esta emotiva historia de nuestro elche c.f.
Claro que todos sabemos que años mas tarde vino nuestra debacle deportiva, descensos, equipo ascensor, partidos contra los modestos (y sin menospreciar a esos clubs) Gavá, Rubí, Andorra, Gandía, etc... en segunda b, que parecia imposible salir de ese infierno deportivo, y si no recordar el partido contra el Leganes de ascenso. Pero en mi memoria, recuerdo de una forma muy especial nuestro último año en primera, cuando era portero Miguel, delantero sixto, claudio, etc. Yo con mis 9 años acudí a todos los partidos con mi padre, que es un zapatero al que hacerse el abono anual le costaba un sobresfuerzo extra a su pobre jornal, y que se hizo porque yo quería ver a mi elche cf en primera división.
Ese año recuerdo como me saltaron las lágrimas el día en que jugó el Barça en el Martinez Valero, porque yo toda la semana me imaginaba una victoria del Elche y un campo que rugiria en cada jugada de nuestro equipo, y mi enorme decepción fue ver como el 90% del estadio estaba vestido de blaugrana, claro ahora a mis 35 años lo entiendo perfectamente lo que significa ser una máquina de marketing y no una fuente de inspiración y orgullo a una minoría.
También recuerdo como mi padre me llevó desde el hotel huerto del cura hasta el estadio en su coche justo tras el autobús del R.Madrid con una encumbrada quinta del buitre, y nosotros llevábamos la bandera del Elche c.f fuera de la ventanilla mientras mi padre hacia sonar el claxon, para intimidarlos, ya ves creo que llegaron acojonados.
Ese año fue mi despegue en cuanto a mi amor al club de mi tierra y por extraño que parezca también fue el despegue hacia el amor que siento hacia mi ciudad de la cual estoy ausente, ya que al sentir al Elche cf se adiere sentir a tu tierra que te ha visto nacer y que por desgracia muchas veces no nos ve morir.
Durante esos 25 años acudí muchas temporadas con amigos a ver partidos en 2ªB y en 2ª, y recuerdo partidos como el que jugamos contra Melilla y valió un ascenso, o el que jugamos contra Barakaldo, o el que juagamos contra Compostela, etc..
Ahora señores, estamos de nuevo en primera, y se mantenga o descienda, gane o pierda, pase lo que pase, desde la distancia en la que estoy que me impide disfrutar de todos los partidos de nuestro ELCHE C.F, le diré a mi hijo que ese es mi club, que si él quiere lo puede amar tanto como yo, que al mismo tiempo yo amaré al club de su ciudad y que si el quiere acudiré algún dia con él al Martinez Valero para ver un partido de nuestro club tanto si está en primera como si está en segunda como si está en segunda B,etc... Y que si él quiere tocaremos el claxon de mi coche cuando veamos el autobús del R. Madrid para acojonarlos.
MUCHO ELCHE, Disfrutemos de este año sin olvidar quien somos.
Publicado por: Alberto Alberola | 19/08/2013 19:09:55
Todos los ilicitanos estamos muy orgullosos de nuestra historia.
Publicado por: Elche | 19/08/2013 14:16:52
Perdón por la ignorancia, pero ¿qué tiene que ver el Elche con la Federación Murciana? ¿Cómo podía decidir la Federación Murciana si el Elche se mantenía en tercera o no?. Mucho Elche!!
Publicado por: Taqman | 19/08/2013 14:12:51
En realidad, Esquitino subió a Barcelona para que le cedieran a varios canteranos y se encontró con la negativa de Samitier. Entonces preguntó qué se sabía de César, dónde paraba... Aquel era un equipo de locos por el fútbol. Se llegó a pagar jugadores con telas, se hacía lo que fuera para alcanzar lo imposible. El ingenio y la voluntad siempre fueron santo y seña de los ilicitanos... Pasemos un buen año!!! Y que pase lo que tenga que pasar!
Publicado por: Un Esquitino | 19/08/2013 11:57:24
Sólo quiero darle las gracias por recordar a un club humilde de los que se forjan con el esfuerzo de las personas y de su pueblo. El fútbol como muchas otras cosas ya no es así. Y gracias porque a mi abuelo le habría encantado volver escuchar la radio con su Elche en primera. Y usted me lo a rec
Publicado por: Juan Fco | 19/08/2013 11:37:15
Alfredo simplemente ENHORABUENA! !!
Grandioso artículo, sobre todo para aquellos ilicitanos que somos más jóvenes y no hemos vivido esa parte de la historia de nuestro equipo.
Publicado por: Bernardo | 19/08/2013 10:14:34
Alfredo simplemente ENHORABUENA! !!
Grandioso artículo, sobre todo para aquellos ilicitanos que somos más jóvenes y no hemos vivido esa parte de la historia de nuestro equipo.
Publicado por: Bernardo | 19/08/2013 10:14:33
Esta es la historia del fútbol auténtico, ese que no se mide con cantidades millonarias, en las que solo prman los resultados; algunos lo llamarán la épica, otros aquellos maravillosos tiempos...
Publicado por: Javier | 18/08/2013 21:54:11