Alivio, es lo que afirman que sintieron tres de cada cuatro estadounidenses cuando supieron que Osama bin Laden fue abatido por un comando de fuerzas especiales. También orgullo (60%) y alegría (58%) fueron sentimientos compartidos por la mayoría. La operación del pasado domingo no fue un hecho banal. El 79% considera la muerte del líder de Al Qaeda “extremadamente” o “muy importante” para Estados Unidos.
¿Consecuencias inmediatas? La aprobación del presidente está en el 56%, su cota más alta desde 2009, y el 60% de los estadounidenses aprueba ahora su gestión en Afganistán, 17 puntos más que hace un mes. Obama recupera terreno sobre todo entre los independientes y los jóvenes, una parte importante de su base electoral. Además, mejora el juicio de su gestión contra el terrorismo (incluso entre los republicanos). La gestión económica, sin embargo, es otro cantar y permanece en niveles similares desde septiembre de 2009: desaprobación mayoritaria (56%), frente a solo el 42% de aprobación.
No hay duda. Los estadounidenses están ante lo que consideran un hecho que formará parte de sus libros de historia. Es prácticamente unánime (93%) la aprobación de la operación militar que acabó con la vida de bin Laden y que parece cerrar un ciclo que se inició con los atentados del 11-S. Ahora quizás se abre otro. El nivel de preocupación ante posibles atentados en territorio estadounidense es el más alto desde que Barack Obama ocupa el despacho oval: el 68% cree que es bastante o muy probable que puedan perpetrarse actos terroristas durante las próximas semanas.
"Hay un viejo cartel en el Oeste que avisa: Se busca, vivo o muerto", explicaba George W. Bush a las cámaras en septiembre de 2001 para referirse al sistema jurídico que pensaba aplicar con el terrorista saudí. Según la última encuesta de Gallup, dos de cada tres estadounidenses preferían ver muerto al líder de Al Qaeda, mientras que uno de cada tres hubiese preferido capturarlo vivo. Sin embargo, incluso entre quienes lo preferían con vida, el 84% aprueba la operación militar que acabó con su vida. El "alivio" ha superado, en este caso, cualquier otra consideración.
Datos de opinión extraídos de un estudio de Pew Research Center for the People & the Press y The Washington Post (publicado el 3 de mayo de 2011), un estudio de Gallup (publicado el 3 de mayo de 2011) y un estudio de Opinion Research Corporation y CNN (publicado el 3 de mayo de 2011).
Hay 5 Comentarios
Desde luego nuestro Presidente, su grupo parlamentario, y el principal de la oposición, están aliviados. Y congratulados. Debe ser por dilapidar nuestro sistema de garantías y derechos, por instaurar la posibilidad de asesinar en cualquier esquina a un presunto culpable de cualquier delito.
http://pocoquedecir.wordpress.com/2011/05/04/silencios-y-evasivas-de-nuestros-mantenidos/
Publicado por: Tinejo | 04/05/2011 21:45:37
la gran noticia necesaria para que no se cuestione el despilfarro del dinero del contribuyente americano, se sonría a los neocolonialismos-guerras que llevan por bandera una supuesta democracia,
todo mentira y mucha vergüenza
Publicado por: laura | 04/05/2011 18:43:55
Se han recogido mas de 12.700 firmas para traer el cuadro “Guernica” de Picasso a Gernika. El cuadro “Guernica”se ha convertido en símbolo de la Paz y de los Derechos Humanos.
Pedimos tu adhesión a la que creemos legítima reclamación de trasladar definitivamente el cuadro, “Guernica-Gernikara”.
http://www.guernicagernikara.net/home/?page_id=80
Haceros fan de la pagina de facebook http://on.fb.me/gZdkvz
Publicado por: Guernica Gernikara | 04/05/2011 17:41:17
Donde está Garzón?? tiene que juzgar a Obama!!
http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/03/entrevista-sincera-e-intima-con-alba-de.html
Publicado por: Carlota | 04/05/2011 15:46:25
Bueno eso de alivio...no se yo..no me fio mucho de las represalias que esto pueda traer consigo....creo que la gente está empezando a tener miedo
Publicado por: Abogado Malaga | 04/05/2011 12:44:16