Metroscopia

Metroscopia

“No creo en las encuestas”. Mal empezamos... Es tanto como decir “no creo en los termómetros”. Las encuestas, como los termómetros, no son una cuestión de fe, pertenecen al mundo más humilde y pragmático de la medición. Si están bien hechas, son una herramienta para medir, y así describir, los estados de opinión de una sociedad en un momento determinado. Los datos están ahí y son los mismos para todos. Otra cosa es cómo se analizan e interpretan...

¡Nos casamos!

Por: | 25 de mayo de 2012

Manzanas

El 55% de los españoles está a favor de la legalización del matrimonio homosexual, después de casi 7 años de la aprobación de la ley; el 32%, aunque se muestra favorable, considera que no debería llamarse matrimonio; y solo el 9% está en contra de legalizar este tipo de unión.

El porcentaje más bajo (25%) de opiniones favorables al matrimonio entre personas del mismo sexo se encuentra entre los que se definen como católicos practicantes, si bien el 55% aprueba un tipo de unión legal siempre que no se llame matrimonio

El 70% de los votantes del PSOE está a favor del matrimonio homosexual y el 22% cree que no debería llamarse matrimonio. Por otra parte, entre los votantes del PP, el 32% está a favor, mientras que el 52%, aunque partidario de ello, piensa que debería tener otro nombre.

En todo caso, lo más destacado en esta cuestión son los bajos porcentajes de personas que afirman estar completamente en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo (9%), sean cuales sean sus ideas políticas —el 15% de los votantes del PP y el 5% de los del PSOE— o religiosas —el 19% de los católicos practicantes, el 8% de los católicos poco practicantes, el 5% de los católicos no practicantes y el 6% de los no creyentes—.

Según un sondeo de Gallup realizado tras las declaraciones favorables al matrimonio de gais y lesbianas del presidente Obama, el 63% de los estadounidenses piensa que las relaciones entre personas del mismo sexo  deberían ser legales, frente al 31% que opina lo contrario.

Grafico matrimonio homosexual

Fotografía:  Milan Baloun

Hay 12 Comentarios

metroscopia=prisa datos

el porcentaje de los que no votan ni pp , ni psoe va en aumento, lo mismo que los que no votan

quiero casarme con una cabra

asdfasfd mamónes

Gromenauer: Gracias por expresar tus opiniones. Solamente quisiera informarte de que una muestra de 600 entrevistas, como en este caso, no permite el análisis para partidos con un porcentaje de voto menor. Un saludo.

STOP DISCRIMINACIONES HISTÓRICAS…
NI LA HOMOFOBIA DEL REBAÑO…
NI LA PLUMOFOBIA DE LA MANADA…
NO NOS REPRENTAN…
http://www.junglerias.com/

Estoy con gromenauer... ¿sabeis que solo el 51% del censo voto el 20n pp o psoe y actualmente ya han caido bajo el 50%? una empresa que en sus encuestas ignora la mayoria de la sociedad no es una empresa de encuestas seria.

Sacos de mierda, sabeis que hay partidos que no son ni el PP ni el PSOE? Metroscopia hijos de puta.

Yo estoy a favor del matrimonio homosexual y de que se llame "matrimonio". No hay por qué dar datos de la propia orientación sexual.

Sinceramente, ya me da igual lo que piense el resto. Solo pido que me ignoren, en mi vida solo yo decido, si me caso con un hombre o una mujer, es mi problema y no el de los demás. A mi nadie me ha pedido opinión sobre la unión de heteros ni quiero que me lo pidan. Doy el mismo respeto que pido.

Ya va siendo hora de que dejen a la gente casarse en paz.
El sexo de los contrayentes no me parece que sea relevante, más que para los que contraen matrimonio.

Está claro lo que los españoles pensamos sobre la homosexualidad y su matrimonio o unión de hecho. Por qué no lo tendrá tan claro Plá y Reig , obispo de Alcalá de Henares? Porque temen dos cosas: a) se les acaba el chivo y chollo expiatorio de meterse en la braga y bragueta de las personas y b) porque se les acaba el gran chollazo del cobro de tales celebraciones. Evidentemente, nunca tendrían lugar ante tales autoridades disfrazadas con sus atributos carnavaleros.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre los autores

Este Blog es obra colectiva del equipo técnico de Metroscopia. Los responsables de sus análisis y comentarios son , , Silvia Bravo, Susana Arbas, Mar Toharia, Marcos Sanz, Ignacio Urquizu, Antonio López Vega, Francisco Camas y Gumersindo Lafuente.

Metroscopia

Metroscopia combina la experiencia de su equipo profesional en estudios de la opinión de la sociedad española con una actitud de curiosidad permanente. Referente en sondeos políticos y estimaciones electorales, aborda investigaciones sobre todos los ámbitos de la vida social. Este blog aporta algunos de los datos públicos de estudios de Metroscopia, así como reflexiones sobre opinión pública en general.

Libros

Pulso Social de España 2 (enero 2011-mayo 2012)

Pulso Social de España 2 (enero 2011-mayo 2012)

Toda realidad ignorada prepara su venganza», advierte Ortega en uno de los párrafos finales del «Epílogo para ingleses» de su Rebelión de la masas. Y no hay realidad que, en democracia y sobre todo en tiempos de crisis, resulte más arriesgado ignorar que la opinión pública. El objetivo de esta serie de estudios es poner a disposición general datos de opinión solventes, relevantes y acerca de una amplia variedad de temas. Porque cuanto mejor conozcamos nuestro estado de ánimo colectivo menor será el riesgo de tener que afrontar las consecuencias de haberlo ignorado.

Pulso de España 2010

Pulso de España 2010

Intentando ser fiel a uno de los lemas orteguianos («vivir de claridades y lo más despierto posible»), el Departamento de Estudios de Opinión Pública de la Fundación Ortega-Marañón (FOM), con la colaboración de Metroscopia, y gracias al patrocinio de Telefónica, ha elaborado el presente "Pulso de España 2010", que aspira a ser el primero de una serie de informes periódicos sobre la realidad social española desde un planteamiento sosegado, independiente y plural.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal