Por: José Pablo Ferrándiz

Un 41 % de los españoles cree que el Gobierno debe intentar conseguir que todos los ciudadanos tengan el máximo de libertad, aunque eso pueda implicar perder algo de seguridad. Un 46% piensa, por el contrario, que nuestros gobernantes deben aspirar sobre todo a conseguir que todos los ciudadanos tengan el máximo de seguridad aunque suponga perder algo de libertad. En puridad puede hablarse de una división de opiniones en uno de los debates clásicos que se plantea toda sociedad —y en mayor medida las democráticas—, aunque se observa cierta inclinación hacia una mayor seguridad.
Seguir leyendo »
Por: José Pablo Ferrándiz

La oleada de junio del Barómetro de Cima Social de Metroscopia arroja algunos datos destacables sobre la fidelidad de voto de los electores de los cuatro partidos españoles de ámbito nacional -PP, PSOE, IU y UPyD- en elecciones al Parlamento europeo y en elecciones al Parlamento español. Se trata de una fotografía que muestra cómo son las cosas hoy por hoy, cuando falta un año para la celebración de las próximas elecciones europeas y más de dos para las próximas generales, es decir, son datos que se basan en el clima de opinión predominante en este concreto momento y que no pueden, por tanto, ser entendido, sin más, como expresión de predisposiciones de voto ya claramente cristalizadas y decididas.
Seguir leyendo »
Por: José Pablo Ferrándiz

Los datos que arroja la oleada del Barómetro de Clima Social de este mes de junio no difieren sustancialmente, en general, con los de la oleada de mayo. Quizá, lo más relevante sea que los porcentajes de estimación de voto de los cuatro partidos de ámbito nacional —PP, PSOE, IU y UPyD— se incrementan levemente.
Seguir leyendo »