Que entre la ciudadanía catalana predomina una sensación de maltrato, y aun de agravio, por parte del resto de España (y, especialmente por parte del actual gobierno del PP) parece claro. Que para ese profundo malestar no se perciba ya otro alivio (sobre todo al este del Ebro) que la secesión no resulta, en cambio, tan evidente.
Para empezar, y de forma masiva (83%), la ciudadanía catalana considera desacertada la forma en que hasta ahora ha actuado el presidente Rajoy en relación con el órdago soberanista planteado por el gobierno de Artur Mas. En esto coincide también una clara mayoría del resto de los españoles (56%), entre los cuales solo un 28% se muestra conforme con el modo en que desde Madrid se está llevando la cuestión. De hecho, incluso entre los propios votantes populares, son tantos los que los se decantan por censurar en este punto al gobierno como los que le aprueban (42% frente a 43%). Pero, al mismo tiempo, también son mayoría (51% frente a 41%) los catalanes que consideran desacertado el actual planteamiento soberanista de su gobierno (en el resto de España expresa esta opinión el 72%).
Ciertamente, la mayoría (54% frente a 29%) cree en Cataluña que la independencia sería beneficiosa para el Principado y un 64% expresa la convicción de que resultaría nociva para España. Esto refleja bien a las claras la convicción de una gran parte de la ciudadanía catalana acerca de a quién beneficia más el actual estado de cosas. Este generalizado diagnóstico de que los males actuales provienen del hecho de formar parte de esta España —y al margen de que el mismo pueda ser validado, en mayor o menor medida, con datos fiables y detallados— es algo que en modo algo cabe desdeñar, pues sobre él se sustenta primordialmente (más que en la crisis económica o en su gestión por el gobierno autonómico) el actual dolorido sentir ciudadano. En el resto de España se comparte solamente la mitad de este diagnóstico, pues si siete de cada diez españoles coinciden en que una eventual secesión catalana sería nociva para España, esa misma proporción piensa que también lo sería para la propia Cataluña.
La política de oídos sordos del gobierno español y el paralelo tensionamiento creciente de la situación por el gobierno catalán y los grupos políticos que le apoyan explican probablemente que sean ya mayoría (55%) en Cataluña, y una importante minoría (39%) en el resto de España los ciudadanos que temen que resulte ya muy difícil, o casi imposible, un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Por más, dicho sea de paso, que ambas ciudadanías en el fondo lo deseen. En Cataluña, por ejemplo, predominan claramente (50% frente a 36%) quienes darían por definitivamente zanjado el actual desencuentro con una nueva configuración de España como estado federal. En el resto de España, las opiniones a este respecto se dividen, lo cual como mínimo invita a pensar que esta opción no resulta, de entrada, totalmente impensable. Por otro lado, la tradicional recia belicosidad española contra posibles secesionismos en lo que ha sido históricamente su configuración territorial se presenta ahora notablemente atenuada: en la hipótesis de un sí mayoritario en un referéndum de independencia, las reacciones que expresan más españoles es, por un lado, la no renuncia pese a ello a seguir negociando y negociando hasta alcanzar un nuevo marco constitucional que haga atractiva para Cataluña su permanencia en España (35%), ganando así la mano a la opción secesionista; y, por otro, la pacífica (y resignada) aceptación de la decisión, democráticamente adoptada, de la ciudadanía catalana (27%). Solo un 30% se muestra partidario del rechazo frontal, y por todos los medios disponibles, del veredicto secesionista arrojado por las urnas: es decir, de la confrontación a cara de perro.
En todo caso, la ciudadanía catalana no acaba de tener claro que la independencia, por más que resulte emocionalmente atractiva y hasta reconfortante, sea su mejor opción. En el momento actual siguen en torno al 50% los que se declaran dispuestos, en principio, a votar por la independencia (en este sondeo se quedan en el 49%; en el sondeo del CEO catalán del pasado mes de junio, en el 55%). Y el porcentaje se reduce incluso a un ya relativamente minoritario 41% cuando se plantea la posibilidad de que la independencia pudiera conllevar la salida de la Unión Europea.
Los ciudadanos de a pie, a uno y otro lado del Ebro, se aparecen así, en conjunto, como más serenos, razonables y proclives al pacto y a la negociación de lo que suelen, en cambio, mostrarse los respectivos liderazgos gubernamentales. Y si en sus opiniones y actitudes pueden dar también, en ocasiones, la sensación de desorientación y desconcierto, es porque quienes tienen por función apaciguar las emociones y canalizar conflictos y desacuerdos parecen, desafortunadamente, optar más veces de las precisas por atizarlos y exacerbarlos.
Foto de El intrepido Grillo
Hay 9 Comentarios
Estoy en shanghai, aqui se haba en shanghaines y el denominado mandarin que el gobierno impuso hace unos pocos años en toda china, gracias a lo cual han mejorado espectacularmente el negocio interno en china , la comunicación y las posibilidades de vender un idioma, como hacen los ingleses con el suyo, las culturas que existen en china son muy diferentes, de hecho ademas de las numerosas lenguas y distintas culturas, hay incluso leyes distintas segun la zona y sin embargo todos se sienten chinos, hasta que los que juegan a dividir paises para su propio beneficio consigan meterle mano, mientras tanto los chinos tienen algo que decir en el mundo a diferencia de cientos de paises ya muy divididos y que por tener ya no tienen ni identidad o en el mejor de los casos sirven como paraisos fiscales para esos que consiguieron crearlos de forma artificial,, salvo que en su parcelita tuvieran la suerte de que les tocara un pozo de petroleo o alguna otra joyita y se dediquen a vender ese recurso "natural" al resto de los que no tuvieron la suerte de que les tocara esa loteria. Un mundo de listillos y muy alejado de lo que la gente normal quiere, que es disfrutar de un planeta que no es la parcela de nadie y en el que cualquier persona nacida tiene tanto derecho de disfrutarlo como los que se otorgan derechos de propiedad en terrenos robados al resto de la humanidad.
Quizá la humanidad en el futuro recupere lo que la estan robando con excusas de todo tipo y poniendo fronteras y barreras por todas partes con excusas de todo tipo, todas muy viscerales porque la logica acabaria en dos minutos con reyezuelos, duques, principados y paises que impiden que el mundo sea de todos.
Publicado por: enrique nieto | 11/09/2013 18:45:06
Aparte de que toda la historia no es mas que una suerte de marketing que utiliza cada cual a su antojo, cualquiera puede ver que las fronteras reales entre la denominada cataluña y el resto de españa son INEXISTENTES de manera que esa supuesta identidad, es solo el fruto de caciques locales y nada tiene que ver con la gente que siempre se movió y ando por donde podía hasta la creacion de condados, principados o paises y en ese momento los maestros de la politica y del poder jugaron con las emociones de la gente para que como peones jugaran a los intereses de sus reyes, duques o caciques de turno. Solo hay una forma real de dividir a cataluña del resto de españa y es con MUROS DE HORMIGON, engañandoles con el mito de una cultura que es exactamente igual a la del resto de españa, o al menos no mas diferente que la que hay entre dos pueblo de galicia o de andalucia o de castilla e incluso entre una persona de la capital y otra de una zona rural de cualquier zona de españa y por ir a mas, las semejanzas entre un aleman de berlin y un madrileño o un barcelones son mayores que las de cualquiera de ellos con una persona de una zona rural de su provincia o zona. Todo un desproposito que solo beneficia a unos politicos que solo miran su interes y a unos romanticos que se inventaron una historia para creerse mas listos que el resto de los españoles, despreciando a los andaluces y asignando unas connotaciones a otras comunidades, quizá siempre para sentirse superiores en su inventada diferencia y achacar los males que les aquejan a otros. Y luego está la cegatería, el taparse con orejeras ante la pura realidad, por ejemplo que hay mas catalanes hijos, primos o sobrinos de andaluces que los que supuestamente son de una pura cepa que no aguanta ni dos minutos de analisis y por fin es interesante observar la falta de sosiego en la reflexión, quizá los males de españa hay que empezar a arreglarlos en cataluña.
Publicado por: enrique nieto | 11/09/2013 18:24:53
Paxtiluro. Una ampliación del concierto, además de perjudicaros a vosotros, también perjudica a las empresas catalanas, por el mismo motivo: interrumpe el flujo que sirve de soporte a las compras de los ciudadanos del resto de la España no nacionalista (los que no miran las etiquetas). Ya está estudiado pero las grandes empresas catalanas no quieren. Ni el PNV tampoco, por eso no apoya ni la independencia de Cataluña ni el concierto.
Publicado por: Un economista | 11/09/2013 17:38:15
Si Rajoy le hubiese dado a Mas lo que tenemos los vascos, osea, la recaudación de hacienda y el establecimiento del cupo, creo que hubiese parado el soberanismo. Pero le puso cara de poker. Ya se le ofrecieron a Pujol, y no se arriesgó. Al final, Rajoy, dadas las presiones, incluso externas, tendrá que ceder en eso, para que retrase las elecciones al 2016. Maiden, el que no llora NO mama, ¿no lo sabias? Aqui, nadie regala nada, y las industrias y el desarrolo no crecen de las flores o de las subvenciones de madrid. Tenemos nuestra cultura, nuestra lengua y nuestras ganas de ser independientes. es facil de entender, mas ahora. Chorizos y pedigüeños...no gracias.
Publicado por: patxiluro | 11/09/2013 17:22:13
Decía alguno que no sólo hay que tener razón, sino procurar no perderla por el camino. Algo de verdad hay en lo que dice maiden.uds, aunque sólo algo; olvida, por ejemplo, él que se queja de olvido, a lugares como Teruel (¿recuerda lo de "Teruel también existe"?), o Soria, o unos cuantos sitios más. Pero, en todo caso, cuando dice que "los catalanes" son "quejicas" o los madrileños "chulescos", pierde la razón que pudiera tener. Entre los catalanes, como entre los madrileños (yo vivo en Madrid, aunque, como la mayoría, no nací aquí), hay gente de todas clases. Y alguna, desde luego, menos quejica que maiden.uds, o menos chulesca de lo que él muestra ser con esas descalificaciones genéricas y sin matices. Un poquito de por favor, oiga, que es barato y no sobra.
Publicado por: frank n. stein | 11/09/2013 16:59:02
Como ciudadano del oeste de España estoy arto de que todo e incluso a nivel mediatico se lo repartan Madrid ,Cataluña y Euskadi si hay una parte de España que ha sido niguneada, maltratada y hundida por España esa ha sido todo el oeste en especial la linea que va de Orense a Badajoz y no somos tan quejicas como los catalanes tan chulescos como los madrileños ni tan reivindicativos como los vascos, y lo que digo lo digo con datos reales economicos, sociales, demograficos y de inversión en provincias como Orense, Zamora , Leon o Salamanca que para mi son las grandes olvidadas de España
Publicado por: maiden.uds | 11/09/2013 16:44:51
Dos cuestiones:
1) Quien se firma "Casas Viejas" aseguraba, en el blog "sirimiri" de Juan Mari Gastaca en este mismo diario, entrada del 22 de Agosto pasado, que según "un informe elaborado por prestigiosos antropólogos y sociólogos", "hay un gen cobarde en el 78% de vascongados". Como allí le dije, haría bien en cambiar de camello; lo que le vende el que tiene no puede ser bueno.
2) Gracias a "Catalana" por su seny y buen sentido. Le cambio su enlace por éste otro, para que vea que la idea del maltrato económico a Cataluña no la comparte necesariamente todo el que sepa: http://economia.elpais.com/economia/2012/10/05/actualidad/1349467455_178571.html
Publicado por: frank n. stein | 11/09/2013 13:27:47
El encaje de Cataluña en España. Los de la Fundación "San Borondon" lo tienen publicado desde aquella célebre y muy puñetera "Sentencia": En España la justicia es un cachondeo. Va para 26 años, que se dice muy pronto. Vamos a ver, vamos a repetirlo, mientras el concierto económico vascongado se mantenga los catalanes darán la lata. Y hacen bien. El que mas daño hace es ese cínico diputado del PNV, un tal Josu Elkoreka. Este elemento cada vez que tiene ocasión, cada vez que se deja caer por Madrid es para darle un "sablazo" al Estado. Y el muy sinvergüenza luego se recochinea por Tv y lo cuenta. Y es que tenemos un Estado en la órbita de los Estados fallidos. Donde la marca España es la culpable de la negativa del COI. El Comité sabe que esa marca España: El Cante por Peteneras o como irse de rositas en un Estado fallido, es lo que impera en esta tierra de conejos. Eso y el no saber el paradero del jaguar del Ana Mato. Eso y los 1.700 imputados y los 150.000 liberados sindicales que han solicitado ingresar en la Unidad Militar de Emergencia. Eso y el curso de contabilidad básica que tienen que hacer en Los Monegros la plantilla al completo del Tribunal de Cuentas. Eso y los 24 golpes de pecho que se daba el gorila de Divar en misa de 12, según el ex de Cantabria, un tal Revilla. Eso y los 12 millones de desgraciados que Cáritas saca adelante. Y no hay que echar en saco roto ese 78% de gente que en todo tipo de encuesta dice que no cree en la justicia. Por eso quien mejor visión de la "jugada" tiene es la escritora Almudena Grandes: La justicia me da asco. El mismo que a ese 78%. Y la gente sigue votando. Hasta que no se alcance un 78% de abstención no vamos a ninguna parte. La "pedrada" de Pedraz no ha servido de nada. A saber, la casta/clase política esta podrida, tan podrida como las instituciones. Y en ese plan. Ninguno.
Publicado por: Casas Viejas | 11/09/2013 11:40:50
Soy catalana y creo que se deben mejorar las condiciones económicas de Cataluña, pero para eso no es necesario una independencia que sería muy injusta si miramos atrás a nuestro pasado histórico. No se pierdan esto: http://xurl.es/dabzr
Publicado por: Catalana | 11/09/2013 1:26:21