Por: José Pablo Ferrándiz

Lo más destacado de la estimación de resultado electoral que Metroscopia ha realizado para EL PAÍS para el caso de que las elecciones al Parlamento Europeo convocadas para mayo del año que viene tuvieran lugar mañana mismo es el pronunciado descenso de los porcentajes de voto y del número de escaños que obtendrían el PP y el PSOE con respecto a los anteriores comicios europeos. Los populares volverían a ganar estas elecciones situándose por delante de los socialistas por una distancia de 1.1 puntos (en 2009 fue de 3.7 puntos) y un solo escaño (al igual que entonces). Ahora bien, el PP conseguiría en estos momentos, un porcentaje de voto inferior en algo más de 13 puntos al logrado en 2009 (de 42.3 % pasaría a 29.0 %) y 6 diputados menos (de 24 pasaría a 18); y los socialistas, por su parte, sufrirían un castigo similar: perderían casi 11 puntos con respecto a hace cuatro años (de 38.6 % pasarían a 27.9 %) y 6 diputados (pasando de 23 a 17).
Seguir leyendo »
Por: José Pablo Ferrándiz

Una abrumadora mayoría de catalanes —86 %— considera que la situación económica de Cataluña es mala, y culpabilizan de ello en mayor medida a los Gobiernos de España —algo más al que ahora preside Rajoy (82 %) que al anterior de Zapatero (77 %)— que al actual Gobierno catalán —al que, con todo, un 69 % le atribuye alguna culpa—.
Seguir leyendo »
Por: José Pablo Ferrándiz

Hace apenas un año que los catalanes decidieron en las urnas la composición y distribución del actual Parlament, pero en estos momentos —cuando ha transcurrido tan breve espacio de tiempo— dos de cada tres ciudadanos (66 %) considera mala la actual situación política en Cataluña. Todos los partidos con representación parlamentaria obtienen un saldo negativo a su gestión —esto es, son más los ciudadanos que la desaprueban que quienes la aprueban—, aunque unos son más reprobados que otros.
Seguir leyendo »
Por: José Pablo Ferrándiz

Sorpasso de ERC. Esquerra Republicana ganaría unas hipotéticas nuevas elecciones autonómicas que tuvieran lugar ahora por delante de Convergencia i Unió al que le tocaría ejercer, en principio, el papel de principal partido de la oposición. Ciutadans ocuparía la tercera fuerza política en el Parlament —ahora es la sexta— superando al PSC, a ICV y al PP; y la CUP aumentaría su actual representación.
Seguir leyendo »