Metroscopia

Metroscopia

“No creo en las encuestas”. Mal empezamos... Es tanto como decir “no creo en los termómetros”. Las encuestas, como los termómetros, no son una cuestión de fe, pertenecen al mundo más humilde y pragmático de la medición. Si están bien hechas, son una herramienta para medir, y así describir, los estados de opinión de una sociedad en un momento determinado. Los datos están ahí y son los mismos para todos. Otra cosa es cómo se analizan e interpretan...

Percepción de la amenaza yihadista en España tras los atentados de París

Por: | 10 de febrero de 2015

París

•    Los actos de terrorismo yihadista ocurridos en París han impactado fuertemente a la opinión pública española:

o     el 58% de los ciudadanos (frente al 31% en abril de 2012) creen probable  que pueda repetirse ahora un atentado como el del 11-M de 2004, o producirse una acción aislada como la llevada a cabo en Francia contra el semanario satírico Charlie Hebdo.

o    El 64% (frente al 44% hace dos años y medio) considera también probable una acción terrorista aislada de carácter islamista.

•    Esta incrementada sensación de inseguridad guarda sin duda relación con un importante cambio de actitud de los españoles sobre el modo de hacer frente al terrorismo islamista:

o    Cuando en septiembre de 2014, tras la celebración en París de la Conferencia internacional sobre la Paz y la Seguridad en Irak, en la que 30 países respaldaron el uso de la fuerza contra el califato en Irak, España optó por la vía diplomática, el 75% de los españoles consideraron acertada esta decisión (según un sondeo de Metroscopia realizado entonces).

o    En el momento actual, en cambio,  dos de cada tres españoles (62%) estima que tras lo ocurrido en París los países occidentales deben pasar de la diplomacia a la intervención directa contra los grupos yihadistas que actúan en lugares como Siria, Iraq o el Sahel, y esa misma proporción (67%) piensa que sería positivo para España participar de forma activa en una coalición de países contra los grupos yihadistas. Y cabe destacar que esta opinión es claramente mayoritaria en todos los principales electorados).

•    La situación actual viene a confirmar la —ampliamente dominante— expectativa ciudadana de que el papel de las Fuerzas Armadas es no solo proteger nuestras fronteras sino, además, participar fuera de España en acciones —de la ONU o de la OTAN— en defensa de las libertades o contra movimientos radicales o terroristas.

Yihadismo 1

Yihadismo 2

En twitter:

@metroscopia

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Este Blog es obra colectiva del equipo técnico de Metroscopia. Los responsables de sus análisis y comentarios son , , Silvia Bravo, Susana Arbas, Mar Toharia, Marcos Sanz, Ignacio Urquizu, Antonio López Vega, Francisco Camas y Gumersindo Lafuente.

Metroscopia

Metroscopia combina la experiencia de su equipo profesional en estudios de la opinión de la sociedad española con una actitud de curiosidad permanente. Referente en sondeos políticos y estimaciones electorales, aborda investigaciones sobre todos los ámbitos de la vida social. Este blog aporta algunos de los datos públicos de estudios de Metroscopia, así como reflexiones sobre opinión pública en general.

Libros

Pulso Social de España 2 (enero 2011-mayo 2012)

Pulso Social de España 2 (enero 2011-mayo 2012)

Toda realidad ignorada prepara su venganza», advierte Ortega en uno de los párrafos finales del «Epílogo para ingleses» de su Rebelión de la masas. Y no hay realidad que, en democracia y sobre todo en tiempos de crisis, resulte más arriesgado ignorar que la opinión pública. El objetivo de esta serie de estudios es poner a disposición general datos de opinión solventes, relevantes y acerca de una amplia variedad de temas. Porque cuanto mejor conozcamos nuestro estado de ánimo colectivo menor será el riesgo de tener que afrontar las consecuencias de haberlo ignorado.

Pulso de España 2010

Pulso de España 2010

Intentando ser fiel a uno de los lemas orteguianos («vivir de claridades y lo más despierto posible»), el Departamento de Estudios de Opinión Pública de la Fundación Ortega-Marañón (FOM), con la colaboración de Metroscopia, y gracias al patrocinio de Telefónica, ha elaborado el presente "Pulso de España 2010", que aspira a ser el primero de una serie de informes periódicos sobre la realidad social española desde un planteamiento sosegado, independiente y plural.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal