Por: Francisco Camas García

El último Clima Social y Político de Metroscopia estima un cuádruple empate de Podemos, PP, PSOE y Ciudadanos en unas inmediatas Elecciones Generales. Sin embargo, cabría preguntarse si este pronóstico del mes de marzo podría tener cierta solidez de cara al futuro dado el terreno de arenas movedizas en el que se apoya —basta con ver el ritmo de crecimiento de Ciudadanos—. Una de las razones que podría apoyar la hipótesis actual de un cambio de época frente a una época de cambio es un análisis en perspectiva temporal del centro ideológico, el que ha otorgado de forma incondicional las llaves de la Moncloa. Hasta ahora.
Seguir leyendo »
Por: Francisco Camas García
En la sociedad española persiste con fuerza una visión sexualizada de mujeres y hombres que obstaculiza el camino hacia la igualdad. Según el último sondeo de Metroscopia, un 70 % de la ciudadanía considera que las diferencias entre las mujeres y los hombres van más allá de las biológicas y un 17 % se muestra muy o bastante de acuerdo con que la igualdad altera el orden natural de las cosas. No solo se cree que físicamente son diferentes sino que, a su vez, tienen distintas formas de sentir y pensar. Pero, ¿son realmente incompatibles las diferencias con la igualdad? ¿Existe una manera de sentir y pensar femenina y otra masculina? Según cómo se entienda la igualdad de género, se podrá ofrecer unas u otras respuestas a estas preguntas.
Seguir leyendo »
Por: José Pablo Ferrándiz

Ideológicamente, la amplia mayoría de los españoles—60 % según el dato de la última oleada del Barómetro de Clima Social de Metroscopia— se sitúa en posiciones moderadas que van desde el centro izquierda hasta el centro derecha (puntos 4, 5 y 6 dentro de la escala 0-10 en la que el 0 equivale a una posición de extrema izquierda y el 10 a una de extrema derecha). Un porcentaje mayoritario que apenas ha variado a lo largo de los últimos decenios. La aparición en el panorama político nacional de dos nuevos partidos —Podemos y Ciudadanos— ni ha obedecido a, ni por tanto ha supuesto, un cambio ideológico de la sociedad española, la cual sigue sin presentar rasgos de encontrarse tensionada.
Seguir leyendo »