Metroscopia

Metroscopia

“No creo en las encuestas”. Mal empezamos... Es tanto como decir “no creo en los termómetros”. Las encuestas, como los termómetros, no son una cuestión de fe, pertenecen al mundo más humilde y pragmático de la medición. Si están bien hechas, son una herramienta para medir, y así describir, los estados de opinión de una sociedad en un momento determinado. Los datos están ahí y son los mismos para todos. Otra cosa es cómo se analizan e interpretan...

Semana decisiva

Por: | 17 de mayo de 2015

Madrid capital 2015

A falta de tan solo una semana para la celebración de las elecciones, el PP seguiría siendo el partido más votado en la ciudad de Madrid según la estimación de Metroscopia, pero por una diferencia sobre voto válido de tan solo 1.9 puntos sobre Ahora Madrid, su principal perseguidor: 29.7 % frente a 27.8 %. En la anterior encuesta en el municipio, publicada el pasado 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, la estimación de Metroscopia arrojaba una ventaja a favor de los populares de 10.3 puntos.

En otras palabras, en apenas dos semanas la candidatura liderada por Manuela Carmena ha logrado recortar la distancia que la separaba de la encabezada por Esperanza Aguirre en ocho puntos y medio en porcentaje de voto. En número de concejales la distancia se ha acortado de 5 (22 frente a 15) a tan solo 2 (19 frente a 17). Las causas que explican este resultado son, básicamente, el aumento de anteriores potenciales votantes del PP que ahora dicen no saber qué harán finalmente o que han pasado a optar por la abstención y la capacidad de Ahora Madrid de atraerse votos (en cuantía variable) de todos los demás electorados y, sobre todo, de personas que pensaban abstenerse o dudaban qué hacer.

La última semana de campaña electoral se antoja, así, decisiva. Frente a un resultado tan abierto e incierto —hace años que en Madrid no se daba una competencia electoral tan intensa— y ante la posibilidad de que sean pocos los votos que pudieran decidir quién será la próxima Alcaldesa de Madrid —Esperanza Aguirre o Manuela Carmena— será determinante la actitud que tomen los diferentes potenciales votantes. Los que ahora dicen inclinarse por Ciudadanos pueden mantenerse firmes en su decisión o verse afectados por el vértigo que, en el momento de emitir su voto, les pudiera producir una posible victoria de Carmena (no hay que olvidar que la mayoría de los potenciales votantes de la formación naranja son antiguos votantes populares). Con todo, cabe recordar que el 52% de quienes ahora dicen que darían su voto a Ciudadanos prefieren que se articule una mayoría absoluta de concejales que impida a Aguirre ser Alcaldesa.

Por otro lado, los potenciales votantes de Izquierda Unida, ante la perspectiva de no obtener representación en el Ayuntamiento madrileño —siempre según este sondeo— podrían optar por dar su voto a Carmena para propiciar así un cambio en el Consistorio de la ciudad tras 24 años de gobiernos del PP. Y lo mismo podrían pensar —y acabar haciendo— parte de los que ahora apoyan al PSOE: la posibilidad de que este quedara como tercera fuerza le restaría el carácter de partido útil frente a la derecha, postura que históricamente han defendido sus líderes.

En los últimos tiempos, las campañas electorales no han demostrado ser muy útiles para modificar sustancialmente las decisiones de voto previamente declaradas por los electores. Pero también es cierto que la incertidumbre del resultado no era la que ahora arroja la estimación de este sondeo. ¿Estamos, también, ante una nueva época para las campañas? En una semana lo sabremos.  

Hay 1 Comentarios

Tal como en la recta final se ha configurado esta bipolaridad empatada, el voto útil (el de quienes, a cualquier otra consideración, anteponen el voto a la contra, esto es, para que no gane el contrario) va a adquirir relevancia creciente. Por eso, de entre los elementos componentes de la personalidad de ambas contendientes, el más decisivo va a ser el rechazo que suscitan, más que la simpatía: la una se ha dado a entender como chulita, la otra como modosa. Veremos

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre los autores

Este Blog es obra colectiva del equipo técnico de Metroscopia. Los responsables de sus análisis y comentarios son , , Silvia Bravo, Susana Arbas, Mar Toharia, Marcos Sanz, Ignacio Urquizu, Antonio López Vega, Francisco Camas y Gumersindo Lafuente.

Metroscopia

Metroscopia combina la experiencia de su equipo profesional en estudios de la opinión de la sociedad española con una actitud de curiosidad permanente. Referente en sondeos políticos y estimaciones electorales, aborda investigaciones sobre todos los ámbitos de la vida social. Este blog aporta algunos de los datos públicos de estudios de Metroscopia, así como reflexiones sobre opinión pública en general.

Libros

Pulso Social de España 2 (enero 2011-mayo 2012)

Pulso Social de España 2 (enero 2011-mayo 2012)

Toda realidad ignorada prepara su venganza», advierte Ortega en uno de los párrafos finales del «Epílogo para ingleses» de su Rebelión de la masas. Y no hay realidad que, en democracia y sobre todo en tiempos de crisis, resulte más arriesgado ignorar que la opinión pública. El objetivo de esta serie de estudios es poner a disposición general datos de opinión solventes, relevantes y acerca de una amplia variedad de temas. Porque cuanto mejor conozcamos nuestro estado de ánimo colectivo menor será el riesgo de tener que afrontar las consecuencias de haberlo ignorado.

Pulso de España 2010

Pulso de España 2010

Intentando ser fiel a uno de los lemas orteguianos («vivir de claridades y lo más despierto posible»), el Departamento de Estudios de Opinión Pública de la Fundación Ortega-Marañón (FOM), con la colaboración de Metroscopia, y gracias al patrocinio de Telefónica, ha elaborado el presente "Pulso de España 2010", que aspira a ser el primero de una serie de informes periódicos sobre la realidad social española desde un planteamiento sosegado, independiente y plural.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal