• Por el momento, y a la espera de los debates que en principio se celebrarán la semana próxima, la campaña electoral parece estar resultando contraproducente para la candidatura municipal del PP, encabezada por Esperanza Aguirre y, en cambio, claramente positiva para Manuela Carmena, cabeza de lista de la coalición Ahora Madrid.
• En menos de dos semanas el PP habría perdido, sobre voto válido, casi cinco puntos en el municipio madrileño, y Ahora Madrid habría ganado 3.5 puntos. Con los resultados de este sondeo, el PP obtendría 19 concejales (12 menos que en 2011), Ahora Madrid 17, el PSOE 11 (cuatro menos) y Ciudadanos 10. IU y UPyD no lograrían suficientes votos para entrar en el reparto de asientos en el Consistorio.
• La elección de nuevo Alcalde –o Alcaldesa— habrá de ser (según establece el artículo 196 de la ley electoral vigente) por mayoría absoluta de concejales y, de no producirse esta, recaería automáticamente en la lista más votada. El reparto de votos y concejales que cabe estimar a partir del sondeo hace que este proceso sea en el momento actual apreciablemente más incierto de lo que hasta ahora parecía que iba a ser. Los 19 concejales con que contaría Aguirre serían suficientes para otorgarle una mayoría absoluta si dispusiera del voto favorable de los 10 concejales de Ciudadanos (el total de concejales en Madrid es 57, con lo que la mayoría absoluta es 29). Alternativamente, Carmena solo lograría una mayoría absoluta en el Consistorio si a sus concejales lograra sumar los del PSOE y los de Ciudadanos. De no alcanzarse ninguna de estas posibles mayorías absolutas, Esperanza Aguirre seguiría siendo, en este momento, quien contaría con un mayor respaldo de papeletas en las urnas, si bien a muy corta de distancia de Manuela Carmena.
• La pérdida de voto experimentada por el PP en estas semanas pasadas (que le coloca en un resultado similar al del pasado mes de febrero, cuando Aguirre aún no era candidata) se explica, fundamentalmente, por el incremento de la indecisión o el desplazamiento hacia la abstención de sus anteriores potenciales votantes. El incremento del voto de Carmena se debe, en cambio, a su capacidad de atraer votos (en cuantía variable) de todos los demás electorados y, sobre todo, de personas que pensaban abstenerse o dudaban qué hacer. Obviamente, el impacto de la campaña sobre estos flujos y reflujos de votantes resultará determinante. La capacidad de movilización de las formaciones políticas y el atractivo electoral de los líderes serán también decisivos en el tramo final de la campaña.
• En este caso, más que en ningún otro, las evaluaciones de los candidatos ayudan a entender los cambios en estas semanas. Esperanza Aguirre, Antonio Miguel Carmona y Manuela Carmena —en este orden— son ampliamente conocidos por la ciudadanía madrileña (lo que no sucedía semanas anteriores en el caso de Carmena). Aguirre es la candidata que registra el peor saldo evaluativo entre el conjunto de la población (-21), aunque es evaluada muy positivamente por su electorado (+91). Carmena, con el mismo saldo evaluativo entre su electorado (+91), es la mejor evaluada por el conjunto de los madrileños (+37). Carmona es evaluado positivamente tanto por el conjunto de la población (+20) como, sobre todo, entre su propio electorado (+71).
• En el caso de que Aguirre no obtuviera la mayoría absoluta de ediles, casi el 60 % de la población en Madrid capital preferiría que no fuera alcaldesa y se eligiera a otro candidato que lograra la mayoría absoluta. Esta opinión es compartida mayoritariamente por los potenciales votantes de todos los partidos políticos —incluido Ciudadanos—.
En twitter: @metroscopia
En facebook: https://www.facebook.com/metroscopia
Web: www.metroscopia.org
Hay 3 Comentarios
https://tokomesinku.com/2020/02/02/jual-pompa-air-ksb-centrifugal/
https://tokomesinku.com/2020/01/26/jual-riello-burner-gas-2/
https://tokomesinku.com/2020/01/26/jual-burner-riello-type-rls/
https://tokomesinku.com/2020/01/26/pengertian-thermal-oil-boiler/
https://tokomesinku.com/2020/01/23/jual-boiler-tabung-api-200-kg/
https://tokomesinku.com/2019/07/15/jual-pompa-transfer-oil-ksb/
https://tokomesinku.com/2019/07/02/jual-control-burner-simens/
https://tokomesinku.com/2019/07/02/jual-pipa-boiler-tube-jakarta/
https://tokomesinku.com/2019/06/16/jual-bolier-tungku-cangkang-sawit/
https://tokomesinku.com/2019/06/16/jual-thermal-oil-amp-aspalt/
https://tokomesinku.com/2019/05/25/jual-boiler-solar-merek-lokal/
Publicado por: Distributor boiler | 20/09/2022 17:07:06
Está muy claro que los ciudadanos y ciudadanas hemos de mirar muy bien quienes son los que votamos y quienes nos han de administrar nuestros dineros.
Nuestras instituciones públicas y regir nuestras políticas sociales que pagamos con los impuestos.
Para luego no quejarnos cuando nos encontremos el pufo del malgasto, los derroches, y las rebajas con los aseos y los servicios públicos que esperamos.
Cada cual en su ciudad, comunidad autónoma o en el país entero, separando el grano de la paja.
Y buscando la opción que mejor servicio nos preste a la ciudadanía y no a los intereses particulares.
Publicado por: Pinto | 20/05/2015 8:26:55
Mucho cuadro demostrativo, para engatusar a quien? Si ya nadie os cree vuestros guarismos. Hay gente que está haciendo sondeos de intención de votos y no coinciden con vuestras muy bien dibujadas cifras.
Publicado por: bergante | 18/05/2015 19:18:04