Autores: Miguel Vicente, Paulino Gómez-Puertas y Jesús Mendieta
En 2013 el Nobel en Química ha premiado un juego de ordenador. ¿Es que en la Academia Sueca se han vuelto locos perdiendo el tiempo con las consolas? No exactamente, han premiado el desarrollo de unos procedimientos para reproducir en un ordenador las reacciones químicas que nos mantienen vivos. Entre otras aplicaciones, una muy importante es que gracias a ello se hace más fácil buscar compuestos para modificar el comportamiento de nuestras células o para frenar a los patógenos que las infecten. Por eso, empezando con algo que al principio, en los años setenta del siglo pasado, podía parecer un pasatiempo pronto será posible aliviar el sufrimiento provocado por muchas enfermedades.
Premiados con el Nobel de Química en 2013. Martin Karplus (Harvard, USA y Estrasburgo, Francia), Michael Levitt (Stanford, USA) y Arieh Warshel (Southern California, USA).