¿Por qué el cáncer de estómago afecta a 150 de cada 100.000 habitantes de la ciudad de Túquerres en la Colombia andina, mientras que doscientos kilómetros más al oeste en la población costera de Tumaco la frecuencia de la misma enfermedad es de 6 casos por cada 100.000 habitantes, o sea 25 veces más baja? Acaba de publicarse en la revista de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos (edición previa en la red) un trabajo en el que se correlaciona la capacidad de distintas variantes de la bacteria Helicobacter pylori para producir cáncer de estómago según sea tanto su procedencia como el linaje de los pacientes que lo sufren. Podría decirse que cuanto más han convivido los ancestros del patógeno y del paciente la convivencia resulta menos dañina. Los habitantes de las dos poblaciones de Colombia son de distintas procedencias y las bacterias de sus estómagos también.
Imagen artística de la bacteria Helicobacter pylori. Sciepro/Science Photo Library/Corbis.