Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el Autor

De espíritu viajero e incansable observador de núcleos urbanos. Me encanta salir a la calle y contar lo que pasa. Un día, alguien me regaló un móvil con cámara y… ¡no pude evitar usarlo!. Contacto: [email protected]

Últimos comentarios

Sobre el Blog

Micrografías nace de un apareamiento incierto acaecido en las Islas Griegas entre micro (μικρο, pequeño) y -grafía (-γραφία, de la raíz de γράφειν, escribir). El resultado ha tenido la suerte de nacer en el SXXI y define una nueva categoría de fotografías realizadas exclusivamente a través de teléfono móvil. Son micropostales neonómadas. O "Patologías Urbanas"

octubre 2011

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

Nota técnica

Todas las micrografías están hechas con móvil de cámara VGA (Sony-Ericsson T610 y K320i). Son retazos de realidad. Sin retocar y en bruto. Instantes de vida tal y como la ciudad los ofrece, en los que prima el mensaje sobre la calidad técnica y/o lumínica.

« Mejor con palo | Inicio | Haring »

19 mayo, 2008 - 10:56

No cash

No_cashPuedes pagar pequeñas cantidades con tarjeta y nadie se enfada: es lo normal...

    Reinterpreta tú el título en otra foto y envíala

    Compartir:

    • Eskup
    • Compartir en Facebook
    • Tuenti
    • Meneame
    • Bitacoras
    • iGoogle
    • My Yahoo
    • My Live

    Comentarios

    No cash. Ese es el letrero que veo en mi cartera. :-)

    Muchas gracias, Thomas! Te diré que he visitado el tuyo y he disfrutado un rato, pues adoro la música... Vuelve cuando quieras y, sobre todo, envía tus micrografías. :) Saludos, Javier

    Curioso blog, importante por su originalidad.

    Saludos viajero de espirutu incansable.

    Estimado Ramón: efectivamente hubo un experimento con las llamadas 'tarjetas monedero', pero no tuvo mucho éxito. Al igual que tú, no encontré ningún sitio donde pagar con ellas. Pero creo que si aquí lo pusieran tan fácil como en EEUU, ya que realmente simplifica la vida, quizá con esa tarjeta Protón -como comenta Sastre- o con la de cada uno de siempre, mucha gente se alegraría de poder, por ejemplo, pagar el diario, un café, un taxi, etc. Creo que el dinero -en metálico- tiende a desaparecer... Incluso en algunos países como Japón ya se puede pagar con el móvil hasta el autobús, etc. Es cuestión de tiempo y, sobre todo, de cómo se haga la transición. Y si se hace bien, seguro que la gente lo agradece... o, al menos, no será como ahora que, cuando es menos de una cierta cantidad, los que han de cobrar te miran mal. Saludos, Javier

    Hola Sastre: Efectivamente es un taxi. Es lo que tiene delante el pasajero, que además tiene una pantalla integrada para ver el plano con el recorrido, las noticias, etc. Puedes apagarla si te marea... Pero lo que me llamó la atención fue eso, que directamente pagabas. No sólo aquí: en cualquier tienda los empleados ya no 'tocan' tu tarjeta, sino que el propio cliente la pasa por el lector y firma en una plataforma digital sin boli de verdad. Todo un avance... Javier

    Por aqui tambien intentaron poner en marcha, las targetas monedero, pero creo que no han tenido exito, durante un tiempo mi banco incorporaba en las targetas de debito un microchip, que se podia recargar en los cajeros y en teoría tenia que servir para hacer pequeños pagos, el pan, el diario, ect..nunca encontre un establecimiento que aceptara este tipo de pago y cuando me caduco la targeta la siguiente ya no lo incorporaba.

    Pero, todavía sigues por ahí....! Qué suerte! Y qué fotos más curiosas! Gracias por adelantado. Me llamó mucho la atención la de la bicicleta. La verdad, impresiona. Esta micro no veo bien dónde está tomada, supongo que en un taxi o algo así. A mí me parece perfecto pagar con tarjeta. Aunque sea irreal parece como si el dinero fuera menos necesario. Sí, ya sé, ya sé, no me digáis nada. Aquí, en Bruselas mucha gente paga incluso el pan con tarjeta. Es como tener un dinero de bolsillo, pero metido en una tarjeta que se llama Protón y no me preguntéis por qué porque ni idea. En los cajeros, incluyes por ejemplo 20 euros en tu tarjeta para poder hacer esta clase de pagos. Así, pagas cosas como el periódico, el pan o el tabaco. Y, efectivamente, nadie se enfada.

    TrackBack

    URL del Trackback para esta entrada:
    https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e55252e4e48834

    Listed below are links to weblogs that reference No cash:

    EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal