Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el Autor

De espíritu viajero e incansable observador de núcleos urbanos. Me encanta salir a la calle y contar lo que pasa. Un día, alguien me regaló un móvil con cámara y… ¡no pude evitar usarlo!. Contacto: [email protected]

Últimos comentarios

Sobre el Blog

Micrografías nace de un apareamiento incierto acaecido en las Islas Griegas entre micro (μικρο, pequeño) y -grafía (-γραφία, de la raíz de γράφειν, escribir). El resultado ha tenido la suerte de nacer en el SXXI y define una nueva categoría de fotografías realizadas exclusivamente a través de teléfono móvil. Son micropostales neonómadas. O "Patologías Urbanas"

octubre 2011

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

Nota técnica

Todas las micrografías están hechas con móvil de cámara VGA (Sony-Ericsson T610 y K320i). Son retazos de realidad. Sin retocar y en bruto. Instantes de vida tal y como la ciudad los ofrece, en los que prima el mensaje sobre la calidad técnica y/o lumínica.

« Los lunes al sol | Inicio | II Asia Geek en Madrid »

18 mayo, 2010 - 18:55

Especie en extinción

Especies en extinción micrografias Por mucho que se reciclen, les va a costar subsitir. Máxime con lo fácil que es hoy día tirar algo viejo y comprar algo nuevo... La vida pasa y los tiempos cambian, mientras observo al afilador

    Reinterpreta tú el título en otra foto y envíala

    Compartir:

    • Eskup
    • Compartir en Facebook
    • Tuenti
    • Meneame
    • Bitacoras
    • iGoogle
    • My Yahoo
    • My Live

    Comentarios

    Dear QQ, como verás mañana, tu post me ha regalado todo un artículo :) Besos mil, Javier

    De acuerdo QQ, que viva el reciclaje. Crecí con esa cultura: mis padres eran verdaderos maestros en el arte de reutilizar (con diez hijos, supongo que no quedaba mas remedio).

    Pues yo rompo una lanza por el gremio... Eso de tirar lo estropeado y comprar nuevo ya pasó. Las bofetadas de la economía real nos incitan al remiendo. En la mercería de mi barrio hay que hacer cola... El zapatero no conoce el descanso. El afilador también tiene su éxito. Vuelven los oficios, a la par que las herramientas, las manos, el "hágalo usted mismo", vamos, imaginación de toda la vida. La cara B de la crisis. Algo bueno entre tanto palabrerío absurdo...

    No puedo creer que sigan existiendo todavia

    TrackBack

    URL del Trackback para esta entrada:
    https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01348109ef1b970c

    Listed below are links to weblogs that reference Especie en extinción:

    EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal