Esperanza y Espeonza: política y fakes

Por: Antoni Gutiérrez-Rubí | 27 abr 2012

Esperanza

Esperanza
no tiene rival. Sólo Espeonza puede competir –y ganar- en popularidad digital con la Presidenta de la Comunidad de Madrid, y candidata única a revalidar el liderazgo del Partido Popular en la región, durante el 15 Congreso del partido que se celebra este fin de semana.

EspeonzaAguirre es el fake en Twitter de EsperanzAguirre. Tiene casi 3 veces más seguidores que la cuenta oficial (265.000 frente a 91.000) Los fakes (imitaciones de la identidad con registros de humor histriónico e irónico) tienen gran acogida en las redes sociales. Son la válvula de escape para la contraprogramación inteligente, la sátira y el humor irreverente que gana cada día más adeptos en un marco de descrédito de la política. Es como si los ciudadanos se mofaran de la política por su poca seriedad, precisamente.

Esperanza no es como Rajoy, ni para sortear a estos fakes. El equipo del actual presidente, por ejemplo, pidió a Twitter que retirara una cuenta que parodiaba, sin insultar, a Mariano Rajoy, durante la campaña electoral. Dicha cuenta contaba sólo con 1.900 seguidores y 340 mensajes, bajo el nombre de "Naniano Rajoy". El 10 de noviembre, finalmente, fue censurada y eliminada, lo que generó un tsunami popular en esa red, reclamando respuestas al Partido Popular. Los tuiteros reaccionaron creando el hashtag #freenaniano y la auparon al primer lugar de los trending topic de España. También se pedía por su alma digital en #prayfornaniano.

Se pasó de una cuenta que no conocía casi nadie al efecto Streisand al  eliminarla, dándola a conocer en todo el país y provocando numerosas críticas a causa de la decisión del PP en plena campaña. Los días posteriores empezaron a surgir, además, nuevas cuentas que parodiaban a Rajoy y, algunas de ellas, no tan educadas.

Esperanza, en cambio, convierte casi todo en una oportunidad y ha mostrado en diversas ocasiones una gran capacidad de encaje deportivo ante la sátira, afirmando que siente simpatía por su “otro yo”. Si no puedes vencer, alíate, debe pensar. Y eso es lo que practica, constantemente. Es quizás una de sus grandes cualidades. Tal es su capacidad de metabolizar las adversidades, y tal es la calidad de la contraprogramación, que a veces pienso –y no soy el único- que Espeonza es la auténtica Esperanza.

Aguirre es una sobreviviente nata. Luchadora tenaz, correosa y corrosiva no tiene complejos, ni –a veces- límites. Tiene un gran sentido de la oportunidad política, no duda en llevar la contraria y en marcar la agenda con propuestas y declaraciones que, bien sean por el momento, por su contenido o por su habilidad en provocar contradicciones, sitúan –y obligan- al resto de los actores políticos a posicionarse. Es el caso de su última declaración política: vaciar de competencias las CCAA para ahorrar. Y lo dice una presidenta autonómica. Rajoy siempre va a contrapié con ella.

Tiene, también, una gran capacidad para la photopportunity. Consciente del magnetismo de la imagen, no le importa jugar al baloncesto con tacones o tirar al arco con chaqueta si obtiene la fotografía deseada que genere la comunión y conexión con el público y la consiguiente portada de prensa y el corte televisivo más adecuado. Aguirre ha practicado todos los deportes. Un repaso a sus mejores imágenes demuestran que es una persona capaz de cualquier cosa y en cualquier momento. En la imagen y en la política.

Dicen que su tiempo ya pasó. Eso, en cualquier caso, lo decidirán sus compañeros de partido y los electores. Pero Esperanza, como su fake, tiene seguidores. Y muchos. Activos, pasivos… y durmientes. En cualquier momento puede resurgir. Su descaro, su falta de pudor y vergüenza para mostrarse al límite del ridículo –y cruzándolo muchas veces- la convierten en una política inclasificable. Su seguridad personal y su conocimiento de las lógicas de los medios de comunicación le permiten ofrecer actitudes y gestos sólo al alcance de muy pocos personajes políticos. Todavía recuerdo una frase suya, memorable: Cuando llevo zapatos planos no hago declaraciones.”

Con o sin calzado, nada le ha impedido ponerse la camiseta de La Roja, o jugar al tenis, al tiempo que ha gobernado con mano de hierro. Aguirre es una atleta, pero de la política. Compite en todas las disciplinas, sea contra el cáncer o contra sus adversarios o colegas. Busca siempre una medalla al límite del reglamento. Su epitafio político todavía no tiene la lápida de mármol encargada. Veremos lo que depara la legislatura.

Hay 15 Comentarios

Aguirre aboga por un partido "sin complejos"
29/04/2012


http://www.youtube.com/watch?v=tGhsvrukrYA

La frase de "no sin mis tacones" es toda una sentencia.
Creo que es toda una oportunista, en el sentido amplio de la palabra, y no parece tener muchos escrúpulos, cualidades ambas que hacen política y, lo que interesa, votos. Nunca la he votado, y no tengo la intención de hacerlo, al margen de las obvias diferencias ideológicas que nos separan, se parece mucho a la hermana de una amiga de mi madre, que es todo un poema difícil de recitar.

Para comprender bien a Espe, sólo hay que analizar como llegó al poder de la CCMM, después los casos de escuchas, Gürtel( aunque ella lo denunciara!!!???). Que se lo pregunten a Tamayo, a Saez, a su vicepresidente, a bárcenas, Al bigotes y a su socio, etc, etc, etc. Eso es la presidenta de la CCMM.

La Señora Aguirre me tiene asombrado; a veces creo que posee cualidades sobrenaturales: sobrevivió al accidente de un helicóptero, a los disparos de Bombay, al cáncer y creo que tambien a un accidente de tráfico; en esto me alegro de que asi sea, pero pienso si acaso en la otra vida no le corresponderá en infierno y por eso los demonios retrasan su llamada temerosos de que tembien allí le gane las elecciones apartándolos a todos de su funciones siniestras.

Los pueblos, tienen los gobiernos que se le parecen.
Socorroooooo!, por quién estamos gobernados, y con quienes nos toca convivir.
Que la vota una mayoría?, Ok, eso no le dá derecho a pasar el impiadoso rodillo por sobre las minorías, eso, precisamente, no es ser demócrata, y de palabra y por sus acciones, está harto demostrado, que NO lo es.
Esperanza,Espeonza, Esperrancia, Esperpento....

Hace unos días en el bar y centro social del pueblo en el que vivo un conocido votante del PP y cuatro de sus amigotes observaban en la tele a Rosa Diez hablando en el parlamento
( advierto que no tengo especial interés en esta señora) y cuando acobó su intervención el susodicho pepero dijo: !! Vete a fregar a tu casa, puta !! para regocijo y chanza de todo su grupo. No quiero para nada decir que todos los votantes del PP sean como este energúmeno y su panda, pero si que muchos de los votos que aupan al poder a Esperanzas y Pons provienen de estos sectores de la población y por eso el partido los mantiene, probablemente contra la opinión de otros dirigentes, pero amigo: "dame pan y llamamé perro".

Me has llegado al corazón Antoni, has tocado una de mis fibras más sensibles y te aseguro la de muchos amigos y compañeros que desde los estratos culturales más diversos (desde profesores universitarios a humildes marineros sin estudios) pero todos de criterio ponderado y lógico se nos rertuercen las tripas cada vez que está personajilla nos aparece sea en la prensa o en un Telediario. Gracias por destapar su cutrez. Pero en mi nombre y el de mis amigos te agradeceriamos mucho que despellejes también a Esteban Gonzalez Pons que es capaz de alcanzar cotas de caradura y majadería equiparables a las de Esperanza. Muchas gracias.

Habéis puesto mal el link a Espeonza https://twitter.com/#!/EspeonzaAguirre

Lo de este "ser" es de juzgado de guardia. Reconcomida, medio analfabeta y, fisonómicamente, tiene la disposición de los ojos igualito que Bush. Hay que joderse! Tiene el mismo sentido de la oportunidad que las bacterias en las infecciones.
No sé qué me alucina más, si oirle decir imbecilidades para retrasados, o ver a los retrasados que se acercan a tocarla y achucharla... que os vais a contagiar ilusos!!! Que sólo se puede ser así de imbécil cuando uno se cree que "nada" puede interferir en sus planes! Cuánto idiota hay en este país!!!!!!!!!!!

Algo me funciona mal en el blog "El ojo izquierdo" de JMI y en "La voz de Iñki, pues de un tiempo a esta parte no entran mis comentarios. ¿Alguien me puede ayudar?. Gracias

Esperanza Aguirre sobre todo es la tipa a la que votan arrolladoramente los y las madrileños y madrileñas para que represente a su comodidad. Todo el respeto democrático pues.

Espe es un personaje profundamente amoral, capaz de lo smayores latrocinios con tal de persistir en el poder. Es una lúcida ignorante, pseudocastiza, se acerca en eso a la Isabel II y muy peligrosa porque puede herir en cualquier momento si que le sangre ni la lágrima. Típico personaje para apartarlo de la política, su estilo no favorece a nadie y su figura ya está muy vista.

Esta Señora es un sujeto muy interesante para el spicoanálisis, su "discurso" está lleno de "actos fallidos" y de "lapsus", que si se analizan nos enteramos de su verdadera personalidad. Cuando estuvo de Ministra dejó un largo rosario de "frases célebres", por lo carpetóvetonicas. Es un personaje de la España castiza, de ese país que tanto nos hizó sufrir y "lo que te rondaré morena".
La derechona ha perdido a su líder más preclaro, aquella que definió un empresario de triste memoria como "cojonuda". Qué país.
Sin duda, representa también el espíritu de la contradicción. Ejemplo: su propuesta de vaciar de competencias las Comunidades Autónomas.
Aunque esté apoyada en sus pretensiones de poder,
por importante grupo de comunicación y tabloides, no creo que su bagaje político pueda aportar nada de lo que de verdad necesita este país.
En política, hay que huir como de la peste de personajes populistas, primos hermanos de los salvapatrias.

Ni Esperanza ni Espeonza... Es-pe-rran-cia.

Un detallito: ¿tiene algo que ver su popularidad con que sea una populista? Espe es de la liga de Berlusconi, Chavez, Le Pen y Cristina Kirchner .

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

es asesor de
comunicación y consultor político.
Profesor en los másters de comunicación
política de distintas universidades.
Autor, entre otros, de los libros: Políticas.
Mujeres protagonistas de un poder
diferenciado’ (2008), Filopolítica:
filosofía para la política (2011)
o La política vigilada (2011).
www.gutierrez-rubi.es

Sobre el blog

Hago mía esta cita: “Escribimos para cambiar el mundo (…). El mundo cambia en función de cómo lo ven las personas y si logramos alterar, aunque sólo sea un milímetro, la manera como miran la realidad, entonces podemos cambiarlo.” James Baldwin

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal