Mariano Rajoy ha escogido el peor atril posible. El día en que la prima de riesgo bate todos los récords, superando la cifra crítica de los 500 puntos, con Bankia desplomándose en la Bolsa, y tras conocerse el plan de rescate anunciado, Rajoy ha decidido hablar desde la sede del PP. La propuesta escénica culmina un fin de semana de despropósitos comunicativos. Empezando por los silencios cobardes de la rueda de prensa del viernes, tras el Consejo de Ministros, siguiendo por la comparecencia altanera y fría de Goirigolzarri, y por los desplantes al Congreso y a la opinión pública: “Bankia irá al Parlamento cuando sea oportuno” dijo Gallardón ayer domingo.
El presidente parece grogui. Y con él, España. Las ocurrencias en materia de comunicación desvelan graves errores de concepción, estrategia y forma. Si se ha gobernado sin un plan de comunicación serio, coordinado y solvente, es que –seguramente- se ha ido a salto de mata, desbordados por la realidad.
Hoy, precisamente, no era día para improvisar. Hoy más que nunca, las palabras son determinantes. La fragilidad de nuestra confianza externa obliga a la precisión, no a la ligereza. Incluyendo el rigor de las palabras y de la puesta en escena. Algunas frases del presidente consiguen el resultado adverso que pretenden. ¿Debemos recordar la teoría de los marcos mentales y el libro No pienses en un elefante de George Lakoff? Rajoy ha dejado caer algunas perlas que se van a convertir en dardos: “corremos un riesgo serio”, “monumental deuda externa acumulada”, “refinanciar es muy difícil”, “un llamado claro a la irreversibilidad del euro”, “no sé cómo están las cosas en el Ministerio de Hacienda”, “con la que está cayendo en España”…
No me ha quedado claro a quién se dirige el presidente: ¿a los mercados?, ¿a la opinión pública?, ¿a los líderes europeos?, ¿a los ciudadanos?, ¿a los medios? Es evidente que no lo tenía claro. Ni ha hecho amigos, ni cómplices, ni aliados. A la pregunta de un periodista sobre si tenía un mensaje claro dirigido a los miles de ciudadanos y ciudadanas que se sienten indignados por la situación de Bankia y la falta de responsabilidades y explicaciones, el presidente ha perdido una gran oportunidad. ¡Ha acabado hablando de la subcomisión del Congreso! Ni una palabra de comprensión hacia las preocupaciones. Esperábamos un líder, y ha comparecido un gobernante.
“Estoy haciendo lo que hay que hacer, estoy convencido”, dice Rajoy. Es su lema, su mantra. Más que una explicación, parecía una justificación. Y así es percibido y es justo lo contrario de lo que se necesita: justificaciones que siempre necesitan culpables. No ha comprendido, creo, que su tarea no es hacer sólo lo que debe, sino lo necesario, lo que conviene, lo efectivo. Y que se comprenda.
He escuchado, estupefacto, que el líder de la oposición ha dicho que no tiene el teléfono de Rajoy. Ha sido la puntilla. Espero que el viernes pasado intercambiaran los móviles. Si los dos principales dirigentes políticos españoles se comunican a través de la prensa o de sus gabinetes, no me extraña que estemos como estamos. El viernes Rajoy y Rubalcaba, por cálculo partidista o por incapacidad mutua para llegar a acuerdos de mínimos, no salieron juntos en la rueda de prensa. Hubiera sido clave y decisivo para dar una imagen serena y sensata. No lo hicieron, pero a quien le convenía, justo lo contrario de lo que Rajoy cree y le susurran en los oídos, es al presidente del gobierno. Y, en su lugar, hemos acabado en una rueda de prensa en Génova, hablando de Bankia cuando no quería, y atacando, finalmente, al PSOE por su ofensiva sobre el IBI e increpando –por su nombre- a algunos periodistas. Así, no, presidente. Así, no. Está solo… y se va a quedar solo.
Hay 59 Comentarios
mientras mas alejado de la politca mejor un cantar de nunca acabar solo promesas y promesas
Publicado por: cinevimple | 01/06/2018 6:45:20
Esta es la categoría del presidente de España. No podemos estar más de acuerdo con el articulo. En Atril o en pantalla, sigue vendiendo igual a los ciudadanos. Es mi sincera opinión.
http://atrilparalibros.es
Publicado por: Juanjo | 21/04/2018 12:58:05
Tengo poco tiempo. Creo que Rajoy habla, siéntense, a su PARTIDO. Habia varones que pidieron explicaciones y quiere cohesión. No hay bandera, ni escudo. Es en Génova y detrás pone "populares" (solo falta el vota PP).
Rajoy y la banca española nos piden FE. A los españoles, a la prensa, a la oposción, al BCE, a la troika, a los mercados y ahora al PP. Quieren que les acompañemos en su viaje, en su huida hacia adelante, pero sin decrnos adónde van. No hay comisión investigación, ni investigación para responsabilidades, ni auditorias fiables, ni comparecencia de fernandez Ordoñez. Piden FE. Nos dicen que el melón está bueno.
Pues si piden FE, creo que deberían dirigirse a Rouco Varela.
http://elbuhopardo.blogspot.com.es/
Publicado por: ELBUHOPARDO | 30/05/2012 13:00:15
Recordar el excelente artículo de Carlos E. Cué "La realidad desborda a Rajoy", y si eso afecta a tu estrategia inicial que son planteamientos estáticos cuando te toca enfrentarte a tu primera rueda de prensa desde hace demasiado tiempo, cuando todo ha superado lo pensado, es muy difícil "estar a la altura". Todo necesita un entrenamiento y un convencimiento, y cuando el Presidente decide salir ayer lo hace porque el entorno económico amenaza con desbordarnos. Y el titular NO HABRÁ RESCATE A LA BANCA ESPAÑOLA no deja de ser una hueca declaración de intenciones que probablemente terminará por hacerse.
Y de igual manera que se dijo [ver hemerotecas] que no se iban a hacer cosas que después se han hecho, una tras otra...¿sensibilidad?, ninguna.
Publicado por: Enrique | 29/05/2012 13:51:54
Si el PSOE que podía haberlo hecho -enfrentarse a este despilfarro, descontrol y desvergüenza de las entidades bancarias con un poco de valentía- no lo hizo.
'Este (Rajoy) que no sabe, no contesta (mejor que no lo haga), no quiere y lo despacha todo con su frase favorita: "haremos lo que haya que hacer, aunque hayamos dicho lo contrario" (manda huevos con la frasecita).
¿Qué nos queda? ¿Qué podemos hacer?
¿Cuál es la alternativa?
¿Podemos cambiarnos todos de nacionalidad? o mejor aún ¿Podemos cambiar de nacionalidad a nuestros gobernantes?
Publicado por: Tomás | 29/05/2012 12:33:12
Bueno soy nuevo en este foro y espero aportar alguna idea para buscar un cierto equilibrio intelectual a estos debates. Yo creo que si el PSOE durante sus 8 años de gobierno no dejo de apelar a la herencia de Aznar creo que es importante reconocer, igual estoy equivocado, que bankia, caja Madrid, banco de Valencia están supervisados por el banco de españa. El problema en mi opinión es que el Sr. MAFO al frente del banco de españa se ha cargado la credibilidad del sistema financiero español . Eso si al servicio del PSOE .... ahora resulta que el pp con apenas cuatro meses es el responsable de este desaguisado ??? En fin
Publicado por: Francisco suárez | 28/05/2012 23:59:24
Dificil entender que un jefe de Estado no se asuma como tal y se inserte en la dinámica de los intereses de los partidos, cuando la sociedad española demanda respuestas y compromiso. El tránsito por esta vía parace largo para España y las secuelas mayores, cuando hay beligerancia y cada uno juega por su lado.
Hoy se anuncian efectos en el PIB de EU por crisis Europea, poco falta para que latinoamérica y México empecemos a resentir la incapacidad de Europa para enfrentar el problema.
Publicado por: juan manuel morán camberos | 28/05/2012 20:35:45
Muchas gracias por todas vuestras aportaciones y comentarios. El blog lo hacemos entre todas las personas que lo leen, las que lo comentan y las que lo mueven en las redes. Creo que el nivel de debate es muy estimulante y os agradezco vuestra confianza y esfuerzo para mantener el tono y el nivel.
------
Mañana participo en un debate sobre ‘Literatura y activismo’, en el marco de la Feria del libro de Madrid (en el Pabellón Actividades Banco Sabadell, Parque del Retiro) y organizado por EL PAÍS.
Una charla moderada por Gumersindo Lafuente, a la que estoy invitado a participar junto a Ignacio Escolar, Adela Cortina y Belén Gopegui (todo un placer, como os podéis imaginar).
http://www.gutierrez-rubi.es/2012/05/25/encuentro-%E2%80%98literatura-y-activismo%E2%80%99/
Preparando mi intervención, y al hilo de mi experiencia hoy con el artículo "El peor atril posible", he recuperado un texto imprescindible, que quiero compartir.
Espero os interese.
Bertolt Brecht escribió "Cinco dificultades para quien escribe la verdad" (1934), un opúsculo imprescindible cuando la lucha titánica entre la verdad y la mentira es la lucha entre la razón y la sinrazón, entre la civilización y la barbarie. Pero también cuando el combate es entre lo urgente y necesario, frente a lo fútil y superfluo.
Escribe Brecht: “Quien hoy pretenda combatir la mentira y la ignorancia y escribir la verdad, debe superar, cuando menos, cinco dificultades. Debe tener el valor de escribir la verdad, aunque en todas partes la sofoquen; la sagacidad de reconocerla, aunque en todas partes la desfiguren; el arte de hacerla manejable como arma; el juicio de escoger aquellos en cuyas manos resultará más eficaz, la maña de propagarla entre éstos”.
En días como hoy, me identifico, más que nunca, en ellema de mi blog. Hago mía esta cita: “Escribimos para cambiar el mundo (…). El mundo cambia en función de cómo lo ven las personas y si logramos alterar, aunque sólo sea un milímetro, la manera como miran la realidad, entonces podemos cambiarlo.” James Baldwin
Un abrazo lector y agradecido.
Publicado por: Antoni Gutiérrez-Rubí | 28/05/2012 20:10:31
Demoledor y desolador este artículo-comentario.
Sí, es El Peor Atril Posible. El peor.
Falta sentido común que es el menos común de los sentidos. Y parece que no se ve con claridad, desde la Presidencia del Gobierno, cómo hay que actuar ante una situación de extrema gravedad.
Hay que hacerlo con gran claridad, y también con comprensión, sin partidismos y fuera de sedes políticas. Se ha de hacer institucionalmente.
Las perlas de Rajoy de hoy son puntillas para los mercados internacionales.
Nos sentimos estafados después de la gran mentira de Bankia:
http://escrisis.blogspot.com.es/2012/05/bankia-complices-o-idiotas.html
Estafados y dolidos. Creo que las personas sensatas y responsables de este país no se merecen el drama social, económico, financiero y político que estamos viviendo.
Publicado por: ¡No se vayan todavía que aún hay más¡ | 28/05/2012 19:46:09
No hace mucho bloguebamos a cerca de " La fuerza del activismo en la red " creo que quedó el debate abierto y aun no sabemos de la fuerza real de este activismo, pero si tomamos estos blogs, como el de hoy, como una especie de barómetro de la opinión de personas que piensan y se preocupan por lo que está pasando y creo por el tono de los comentarios que con bastante criterio y ponderación en general, hoy queda demostrado que Rajoy es un campeón de las mayorías absolutas, lo fue en las últimas elecciones y en muy poco tiempo lo está siendo del descredito y la indignación de muchos españoles. El refranero español es sabio y esperemos que se cumpla el inapelable : !! A todo cerdo le llega su San Martín !! Siento que pueda haber algo de exabrupto en este último comentario, pero creo que se lo ha ganado.
Publicado por: rogelio reza | 28/05/2012 19:21:38
Vamos, de pena. Estamos en manos de la simpleza por una parte , de la usura y la avaricia por otra y de la mentira permanente . Este pais parece de acero inoxidable, debemos ir pensando en personas "normalitas"" con sentido común y capaces de decir las cosas por su nombre, que no se alíen con los amigos de lo ajeno, que sean capaces de vivir como predican..., que pongan en el centro de mira la igualdad de las personas, que piensen que no es normal que cada Españolito ponga 600.000 euros para reflectar Bankia...., capaces de poner ante la justicia(que habría que cambiar de pleno) a quien cometa tropelías y exigir que se devuelva lo que se a esquilado
Publicado por: Ungranodearrozmas | 28/05/2012 18:16:11
Aqui todo es debido al psoe, que ha arruinado el pais
Publicado por: Immanol | 28/05/2012 18:05:45
Esta claro que esto no lo arreglan estos politicos y los "mangantes".Hay que salir a la calle todo el pueblo y pedir reclamar una democracia real, y no esta falacia que nos venden todos los dias con un cinismo y una poca vergüenza que son ya insoportables.
Por favor, que la sociedad sana española, periodistas intelectuales, etc, convoquen una manifiestacion indefinida para para decir !basta ya
Publicado por: Jose Luis Ruano | 28/05/2012 17:55:44
La elección del lugar para dar su rueda de prensa evidencia exactamente lo que es Rajoy: el presidente del Partido Popular. Sigue agazapado en su despacho de Génova, desde la noche electoral.
Publicado por: el camaleón rojo | 28/05/2012 17:23:40
Antoni, otra vez de acuerdo en buena parte de tus argumentos y apreciaciones, menos en el principal. Creo que sí era el día, el mejor atril: ha bajado a la arena, a la calle, en un momento duro, clave, necesario. Otro asunto es cómo ha gestionado la rueda de prensa y sus débiles y huidizas respuestas. Pero el momento, pienso, era oportuno.
Publicado por: Jorge Gutiérrez | 28/05/2012 17:21:31
¡ Siempre le quedarán los ZOMBIES.! Aunque poco a poco , hasta los más recalcitrantes van volviendo a sus NICHOS.
Publicado por: bogart3 | 28/05/2012 17:16:31
A nivel comunicativo, este Gobierno es de veras vergonzante. Que hable desde Génova en vez de La Moncloa es tan ilustrativo. Nos Gobiernan impresentables.
http://elpais.com/elpais/2012/05/27/vinetas/1338131714_441561.html
http://salonkritik.net/10-11/2012/05/tinta_roja_el_roto_y_su_lugar_2.php#more
Publicado por: olaf | 28/05/2012 17:08:07
Ya sabiamos como era Rajoy antes de ser presidente...que esperabais...aqui hace falta la creacion de un nuevo partido politico que este al margen de todo tipo de deudas, economicas e ideologicas...
Publicado por: oscarvf | 28/05/2012 16:57:15
Si la inspirar confianza es básico con esto de la deuda, lo principal será no mentir. Cualquiera que haya visto la diferencia entre lo prometido y lo cumplido por el PP, sacaría en conclusión que han mentido como bellacos, pero si encima no tienes plan de comunicación alguno para transmitir un mensaje coherente y encima van saliendo agujeros económicos de entidades que eran muy solventes, pues lo raro es que la prima de riesgo sólo esté donde está y no más...
Publicado por: enplata | 28/05/2012 16:57:08
Lo de los numeros de los moviles de los dos politicos si que me resulta un poco desconcertante, aunque evidencia la realidad que todos conocemos de falta de comunicacion y sentido de estado. Por lo demas no se debe de pretender cambiar la forma de ser de un politico, lo que hay que ver es si consigue resultados. He escuchado a Rajoy en directo y me ha parecido convincente. Claro que algunas expresiones son manipulabes. En esto le falta veterania, pero todavia le queda un trecho largo para hacerlo pero que los otros. Es cierto que el margen se va haciendo mas estrecho cada dia. Que le vamos a hacer. Nuestros politicos y la mayoria de sus vecinos europeos no tienen la talla que requieren las circunstancias. Tenemos que aceptar entre lo malo lo mejor.
Publicado por: villa | 28/05/2012 16:52:00
Habéis visto esta entrevista a Antoni? Profundiza en mogollón de temas y seguro os mola!
http://www.sintetia.com/antoni-gutierrez-rubi-el-palpito-social-se-mueve-en-el-acelerado-y-disruptivo-flujo-digital/
Publicado por: Javier Garcia (@JaviCIES) | 28/05/2012 16:48:27
Lo dije el primer dia que Rajoy gano las elecciones: España camina hacia el abismo. No soy psquica ni tampoco del PSOE. Soy independiente y he hecho unas cuantas horas de busqueda antes de dar mi voto. He escuchado atentamente a los candidatos. Lo que mas ha pesado en mi decision de NO votar al PP fue el caso Gurtell. La reaccion de Rajoy - defendiendo a algunos de ellos y luego un silencio sepulcral- me dio la pauta de que no era la persona para dirigir el pais. Ahora la gente se rasga las vestiduras por la corrupcion, las malversaciones del Presidente del Tribunal Supremo, el hecho de que se tapan entre ellos y NADIE DIMITE, es exactamente el patron de conducta que se hizo con los corruptos de Gurtell. Ahi estan todos sueltos, nadie ha sido forzado a devolver el dinero robado y para guinda al postre, los ciudadanos españoles le han premiado con el voto. Por que os sorprende ahora lo que esta pasando? Era previsible, como el libro de Garcia Marquez, "Cronica de una muerte anunciada". Ya estamos en coma.
Publicado por: Bea | 28/05/2012 16:48:15
Echa un vistazo a este vídeo en Youtube:
Vencidos Poema de León Felipe. JM Serrat
Mediterráneo. De rigurosa actualidad: vencidos
http://www.youtube.com/watch?v=3w_j7t5kE18&feature=youtube_gdata_player
Publicado por: Jmmt | 28/05/2012 16:41:36
el articulo que hemos leido marca la catadura de presidente que tiene este Pais. A los que se nos piden sacrificios mediante recortes no se nos dan explicaciones donde se deben dar (EN EL PARLAMENTO), no en ruedas de prensa como presidente del PP.
Publicado por: DANIEL | 28/05/2012 16:36:30
Pues lo mas triste del caso es que a pesar de los pesares, si mañana hay elecciones, las vuelve a ganar el partido popular!?!?. Toma del frasco Carrasco...como puede explicarse tamaño despropósito?! Y siguen diciendo que el culpable es ZP y ademas les hacia gracia la "pitada" en el Dia de las Fuerzas Armadas y sin embargo la pitada en el fútbol habría que jugarlo a puerta cerrada...mas nos hubiera valido hacer el desfile a puerta cerrada, el ahorro hubiera sido considerable...o no?...Pues nada a seguir votando PP pero Extremadura debería ya ser como Andalucía y Asturias socialista...y en otro orden de cosas puestos a socializar bancos que lo haga la derechona si lo hiciera el PSOE habría que oirlos en sus casposas tertulias...vaya 2 opciones del dedo de Aznar: Rato o Rajoy, ninguno de los 2 sirven para nada. La Espe, para que te cuento, y Gallardon el mejor de toda su generación no lo pueden ver ni en pintura...hala pues a seguir votando PP...merecido se lo tienen...o no?
Publicado por: Jmmt | 28/05/2012 16:32:42