Mariano Rajoy ha comparecido, finalmente, ante la prensa y la opinión pública. El desgarro y la hemorragia en su reputación lo requerían. Hoy, con un nuevo escenario, puertas abiertas, una ventana al fondo y elementos florales, ha ofrecido una imagen más serena y tranquila. Un entorno confiado y seguro. Una escenificación profesional en la que destacaban las banderas española y europea, algo que ayer, en la rueda de prensa de De Guindos, no tenía el protagonismo audiovisual debido…, y conveniente.
Rajoy no se ha movido de su discurso, aunque ha estado más convincente que nunca. No ha entrado “en debates nominalistas” (rescate o ayuda); ha mantenido su agenda de reformas y actuaciones como “un plan global”; no ha perdido la oportunidad para atacar al gobierno anterior recordando que no habríamos llegado hasta aquí “si se hubieran tomado antes algunas medidas”; y ha valorado la decisión de ayer como una victoria: “ayer ganaron Europa, el euro y España”. Por este orden.
Rajoy ha reaccionado, aunque tarde y obligado. Ha salvado una pelota de match ball, como las que seguramente tendrá que salvar Rafa Nadal esta tarde en Roland Garros para ganar el trofeo. Y confía en que España gane su primer partido inaugural de la Eurocopa. Partido que verá, en directo, por responsabilidad, dice el presidente. La asociación de la petición de rescate como una ofensiva victoriosa (“el que he presionado he sido yo”, respondiendo a la pregunta sobre las presiones europeas) y el hecho de que haya citado a Nadal y a la selección española de fútbol son una apuesta estratégica. Casual o no. El enfoque estaba servido. “Ayer ganó Europa”. Pero hoy espera que ganen “los españoles”. En definitiva, Rajoy espera ganar, hoy. Ayer, perdió.
“El Rescate” es una pedanía del municipio de Almuñécar (Granada) de tan solo 15 habitantes. En las pasadas elecciones del 20N, el PP ganó claramente con casi el 60% de los votos. No sé lo que pasaría hoy. La pedanía granadina tiene el nombre de la palabra que Mariano Rajoy ha intentado no mencionar, pero no ha podido evitar: España ha pedido, finalmente, el rescate, como afirma toda la prensa mundial, aunque el presidente lo ignore.
Una pedanía es una entidad local menor dependiente de un municipio, con mayor o menor autonomía con respecto de éste. En España existen más de 3000 entidades locales menores. Hay algo de metafórico en esta casualidad geográfica y nominal: España puede acabar como una pedanía de Europa. Momento crítico para nuestra economía, y para la construcción europea. Veremos cómo reaccionamos.
Malos tiempos, también, para los acuerdos de Estado. No ha citado a los partidos con representación parlamentaria y ha dejado caer trazas de culpabilidad en la situación actual causadas y derivadas por los gobiernos anteriores. No habrá tregua. Rajoy quiere salir adelante solo y sin ayuda. Confiado en sus posibilidades.
Tampoco ha esbozado autocrítica alguna. Sin apartarse en ningún momento del rumbo fijado, sin mirar atrás, ni al lado. La falta de prudencia y humildad puede pasarle factura, así como su autocomplacencia que demuestra, casi siempre, más inseguridad que aplomo. Y, aunque finalmente se ha dirigido a los españoles para agradecer que entiendan las medidas “duras, difíciles y complicadas” que el gobierno está tomando, sólo pide un cheque en blanco: que confíen en él y en sus medidas.
Demasiado titánico para un hombre normal. Es el presidente, sí. Pero este desafío no se resuelve únicamente con determinación y legitimidad, sino con acierto y credibilidad. Se le juzgará por ello.
Hay 38 Comentarios
Efectivamente, sometido a la presión internacional y local, Rajoy ha debido asimilar que la crisis debe ser asumida de cara y con realismo. Hoy gracias a ese respaldo financiero, quiza disminuyan los efectos en el peso mexicano que en las últimas semanas ha tendido a la alza y se evite que Los bancos españoles en México sigan descapitalizandose para apoyar la matriz que han calificado a la naja
Publicado por: juan manuel Morán Camberos | 18/06/2012 1:01:57
"No somos nadie si nadie nos escucha. Dependemos del público. Lo tememos y lo amamos, buscamos su respeto y nos espanta que nos ignore. Estamos expuestos a su crítica. Quien no lo entienda así, ha de dedicarse a otra cosa. Y no hay oficio más obligadamente expuesto que el de presidente del gobierno. Se sobrentiende que quien lo practica tiene gusto por la oratoria y por la exposición. ¿Qué le pasa entonces a un presidente que sale por la puerta de atrás, rehúye las preguntas de los periodistas y no comparece en el Parlamento? Puede que no haya sido adiestrado en su oficio o que no le guste demasiado. O las dos cosas" Elvira Lindo.
Publicado por: Enrique | 13/06/2012 11:31:49
Soluciones globales a problemas globales.
DEBATE NOMINALISTA Nº1: EL SER HUMANO.
http://youtu.be/eSQMmyHfgSg
Publicado por: ELBUHOPARDO | 13/06/2012 9:25:29
Hombre, legitimidad tiene, pero credibilidad a estas alturas....no creo. Vamos que si la peña se sigue creyendo que ZP mató a Manolete....ademas de borreguitos hay mucho tonto. Y acojonados si, pero de tontos no creo que haya tantos.
Yo los que quiero que comparezcan son los que se quedan siempre con el dinero. Pero no.
Publicado por: carlos | 12/06/2012 10:54:59
Magnífico el titular de tu anterior blog. Ayudó a que Rajoy dedicase a los españoles, algo del tiempo de preparación de su viaje. Vi la rueda de prensa y mi impresion es la
que esribo mas abajo.
Rajoy convocó a la prensa, para que ésta transmitiera a los españoles su alegría, porque ya tenía autorización europea para decirnos que éramos mas pobres; hasta 100.000 millones de euros mas pobres. Nuestra nueva pobreza, ¡por fin!, podíamos saber que reforzaría nuestra deuda un 10% y pasa de un 70% a un 80% del PIB
Rajoy había convencido a europa, necesitando incluso recurrir a la presión, que los españoles, todos porque no nos fiamos de la banca, nos haríamos cargo de la devoluicón,
Ví a Rajoy tan contento de conocerse, tan satisfecho, que eche de menos el confeti, serpentinas y gafas con narices con los que se expresan la alegría.
Hoy los mercados han encarecido nuestra financiación, mañana bajarán la calificación de nuestra deuda hasta el bono basura, y en algunos días precisaremos de un rescate global, ¡Que alegría!
Publicado por: lpzab | 11/06/2012 18:58:08
Siento vergüenza ajena por lo que pasa en España y por el caradura del presidente. Desde Vientiane (Laos) un saludo, Gutiérrez-Rubí.
Publicado por: el eremita | 11/06/2012 8:24:31
Mejor reír que... No os perdáis la curiosa entrada de hoy en @Passim_blog El rescate bancario español en viñetas http://www.passimblog.com/el-rescate-bancario-espanol-en-vinetas
Publicado por: Oriol | 11/06/2012 3:40:17
!Ah! se me olvidaba, el bueno de Nerón cuando le dijeron que el pueblo estaba descontento contesto: !! Dadles pan y circo !!
Desde hace unos años nuestros gobernantes nos dan futbol y lotería en Navidad y Doña Rita Barberá que es mas fisna como diría Forges les da a los valencianos Copa America y Formula One. A ver si empezamos a mirar para otro lado.
Publicado por: rogelio reza | 10/06/2012 22:49:31
Si en condiciones normales no cumplir la palabra dada crea desconfianza, en las actuales el incumplimiento compulsivo de Rajoy de su palabra ( evito el conocido y sustancioso listado de los no haré esto y no haré lo otro) sus patéticos circunloquios y sus demagógicos "donde dije digo digo diego", su flagrante avestruzismo y su desagradable presbicia, crean en muchas personas no ya desconfianza sino asco. La desconfianza empuja a buscar nuevas estrategias para subsistir o defenderse, el asco lleva a la indolencia y al "que sea lo que dios quiera" que muchos españoles padecemos ya como patología cronica.
Publicado por: rogelio reza | 10/06/2012 22:41:52
Si tan bueno es, que vayan pidiendo 2 o 3 más....esperemos que los mercados confíen en nosotros y las próximas emisiones de deuda vayan bien porque sino tendremos un grave problema
Publicado por: tracid | 10/06/2012 22:35:55
La deuda se mutualizará entre todos los ciudadanos presentes y futuros. Todos pagaremos la ineficacia, ineptitud, y robos que los partidos políticos, sindicatos y sus redes clientelares han practicado en algunas” cajas”. Esperemos que todo esto no acabe en las redes clientelares y familiares de la monarquia y los partidos políticos y revierta en la “ economia real”, en los ciudadanos
http://unaopiniondelaactualidad.wordpress.com/2012/06/08/espana-un-elogio-de-lo-encubierto/
Publicado por: 1opiniondeactualidad | 10/06/2012 21:29:08
RAJOY MINTIÓ, MIENTE Y SEGUIRA MINTIENDO. ¿HASTA CUÁNDO?
Publicado por: FENENSE | 10/06/2012 21:11:46
Bien Rajoy, tu si que vales. y no esta panda de Zapateros..
Publicado por: Alberto | 10/06/2012 20:54:58
Ha hecho lo que tenía que hacer y lo ha hecho como Dios manda.
¡Qué tranquilos nos dejas Mariano!
Seguramente le habran dicho:
- ¡Anda Mariano! sal y di unas palabras a los chicos. Los dejas tranquilos y despues te vas a disfrutar del partido.
Publicado por: Tomás | 10/06/2012 20:39:09
A mi, de los últimos días y sin entrar en el fondo político, lo que más me llama la atención es la "Borbonización" de Rajoy.
No entiendo demasiado la estrategia comunicativa de los asesores del Presidente. De Guindos, Soraya y Wert están copando los espacios, y los dos ministros no son precisamente una imagen atractiva de la marca del Gobierno.
La búsqueda de una institucionalización de Rajoy, alejándolo del debate y solo visible en actos lo acerca a la figura del Rey. Y eso, en un momento de crisis y desengaño con la clase política es un suicidio. Se espera de un presidente que hable claro y hable de que tiene un plan... pero debe hablar, ser cercano, aunque sea con la cercania de una padre severo.
Sin duda, Rajoy en este proceso se ha Borbonizado.
Y en los dias que corren...
Publicado por: Jesús Jiménez | 10/06/2012 20:26:05
Las declaraciones, han resultado tan ridículas y pueriles, como las del boxeador noqueado que desde la lona dice que le han quedado al contrincante los nudillos estropeados y se vanagloria de ello.
Hay un sentimiento en la población de que los sacrificios que se le piden, no redundarán en futuros beneficios que se reviertan sobre quienes hicieron el esfuerzo, que el reparto vuelva a ser asimétrico. Ese sentimiento no es casual sinó causal.
Ahora que los bancos tengan dinerillos frescos, ¿lo revertirán en crédito interno para las empresas locales y las familias, o dirán que son muy suyos de hacer las mejores inversiones que consideren y se irán por ejemplo a comprar empresas o inmuebles a China que pueden ser mas rentables?
¿Habrá por fin regulación a esta economía desbocada?, lamento ser escéptico y este descreimiento se lo debemos a la clase política y en especial al partido actualmente en el poder, que sabemos claramente a qué intereses sectoriales responde.
Publicado por: fendetestas | 10/06/2012 20:25:01
Nada por lo qué preocuparse: se trata apenas de lo que parecen unos hilillos de financiación...
Publicado por: il gatopando | 10/06/2012 20:17:52
No debería de ir...yo no creo en meigas, pero haberlas...
Publicado por: Jmmt | 10/06/2012 19:24:08
Ya se iba a Polonia, sin hablar, y el vocerío crítico que ha llegado a sus asesores le ha obligado a retocar su agenda compareciendo al fin.
Rajoy ha salido hoy de mala gana y con eufemismos -"línea de crédito"-:
http://escrisis.blogspot.com.es/2012/06/hurra-espana-esta-salvada.html
Así es como se ha salvado el euro: Gracias a España.
Publicado por: El fútbol primero | 10/06/2012 19:12:25
"El más díficil todavía", como en el Circo, triple salto mortal con la red de la supuesta credibilidad o ingenuidad de la gente. Precaución, en una de estas puede que los ciudadanos le retiren la red.
"Al gobierno no le han impuesto, el sí ha impuesto que en vez de rescate sea una línea de crédito".! Qué maravilla!.
¿Qué significa que, si la cifra al final son 100.000 millones de €, tener que pagar, si el tipo es al 3%, 3.000 millones, sólo de intereses. Haciendo la media con el resto de los intereses de la deuda, podemos estar pagando 30.000 millones de €, al año. Y que además los organismos comunitarios pertinentes y el FMI estén "in vigilando" sobre los objetivos de déficit y sobre la progresividad de las reformas.?. ¿No es eso rescate?.
¿Yá no se menciona la Europa de las dos velocidades?, ¿a cuál pertenecemos?.
A las declaraciones del Gobierno y de su Presidente, se le denomina "rizar el rizo", y si además se puede echar la culpa de todo, a manera de parvulos, a la herencia recibida, miel sobre hojuelas. "Ancha es Castilla".
Estos últimos Presidentes de Gobierno son muy aficionados al deporte, no voy a referirme al consabido "panen et circenses", pero sobre todo cuando se refieren al fútbol, repentinamente, me acuerdo del lema romano. Zapatero, incluso asumió las funciones de Ministro de Deportes. Son muy dados, los titulares de la Presidencia del Ejecutivo a referirse al buen nombre de la marca España, unida a los éxitos de nuestros deportistas. Quizáz sea asi. Pero sin ocultar que el buen nombre de nuestro país, sobre todo, se conquista con políticos competentes, que se hayan ganado sus liderazgos.
¿Si, para el trabajo de camarero, se está exigiendo el conocimiento de idioma inglés, como no se exige para poder ser elegido Presidente del Gobierno?. Era patético observar el aislamiento de Zapatero, por su desconocimiento de la lengua de Shakespeare. Rajoy ha aprendido la lección y se le vé en los corrillos, aunque con cara de no entender nada. Con conocimiento de idiomas , por parte de sus principales políticos, también se mejora la marca España.
Publicado por: antonio fuentes | 10/06/2012 18:46:41
¡Qué botarate este Rajoy¡ Alucina que nadie en su entorno le haga ver que hay que, por lo menos, tener modales. Creo que, están tan poco acostumbrados a buscar la verdad objetiva de las situaciones -entre prensa pelota, y deformación autocomplaciente, que "ni ven, ni oyen, ni entienden"
Publicado por: Leonarda | 10/06/2012 17:50:59
Encima comete grave error yendo al fútbol porque la derrota se le atribuirá a su mal fario...o sea que no da una y repito, si hay elecciones las vuelve a ganar que es lo mas inaudito de todo...bendita Ángela y benditos millones de € que nos envían desde hace años...y doblemente benditos porque vienen aparejados con un control de nuestras cuentas que somos incapaces de hacer...ya los del PP-Griego los engañaron y no permitirán que les vuelvan a engañar. Flojo el BCE, debería haber bajado tipos y dar otra ronda de dinero como hizo en Febrero. No hay inflacion ni la habrá, el petróleo baja
Publicado por: Jmmt | 10/06/2012 17:41:34
Estimado individuo, Marianico el Corto, váyase, que tranquilo nos quedaríamos, deje de mentir, deje de contar historias. hasta siempre Lucas.
Publicado por: Koldo Martinez | 10/06/2012 17:26:25
Me preocupa mucho ésta situación. Leía, hace poco, lo que había supuesto para Portugal, Irlanda y Grecia el rescate, y ya me estoy temiendo lo peor; porque en esos países han subido todos los impuestos y además siguen teniendo una tasa de paro muy alta.
No me extraña nada la actitud del Sr. Rajoy. Tanto él como su gabinete no se pueden salir del guión, en cuanto lo hacen se les ve venir, y ya se sabe que según que medidas no son populares ni siquiera entre sus votantes.
Algunos esperábamos su interpretación de los acontecimientos con expectación, máxime después de haber leído las noticias sobre ello durante toda la semana. ¿Qué doble lectura le dará ésta vez a los hechos? ¡Porque no se trata de una cantidad pequeña…!!
El caso es que a éstas horas todos sus votantes andan en los foros diciendo que es un préstamo.
¿Qué se puede esperar de esas personas qué cuando ponen las noticias en TV cambian de canal y votan a un señor muy majo, que le promete hacer las cosas como DIOS MANDA?
O de ese empresario al que le ha dado facilidades para defraudar a la Hacienda Pública, bueno, no hagamos doble lectura ajajá, digamos que les dejan despistar unos eurillos para que no se les haga tan cuesta arriba la crisis…
Es penoso y denigrante que hoy en día nos llegue a gobernar gente con tan poca talla política, sin capacidad para consensuar con todos los partidos y agentes sociales, y con tan poca sensibilidad ciudadana.
Publicado por: maricafé | 10/06/2012 17:23:42
La comparecencia de Rajoy de hoy ha sido seria y convincente. Aunque tarde, ha sabido reaccionar y con acierto. Este era un paso necesario y positivo para salir de la crisis
Publicado por: Juanlu | 10/06/2012 17:10:40