“La fe en Dios me facilita muchas decisiones políticas”, reconoce Angela Merkel en una biografía de Volker Resing con un título que evoca un juramento: “Así espero hacerlo, con la ayuda de Dios”. El libro, que arrasa en Alemania, está estructurado como una conversación íntima con Merkel y explora e identifica una de los pilares más básicos de su personalidad: cómo su visión religiosa impregna su carácter.
Merkel, hija de un riguroso pastor protestante (“misionero” en la ex República Democrática Alemana), es una luterana creyente que juró su cargo -es la primera mujer en asumir la jefatura de gobierno desde que nació el Estado alemán- invocando la ayuda de Dios. La actual canciller vivió su infancia y juventud en una isla religiosa inmersa en un mar comunista. Estar sola, aislada, desafiando lo establecido, es la norma en su trayectoria vital. Lo fue en la escuela y la universidad, lo fue también en su partido. Lo es en la política. “La fe me enseñó que nadar a contracorriente puede ser lo adecuado”, afirma sin vacilar. La desconfianza y la perseverancia son las vigas maestras de su personalidad.
En 1986, Merkel se doctoró en Física con una tesis titulada “Investigación de las reacciones de desintegración con ruptura de enlace y cálculo de las constantes de velocidad basadas en métodos químicos, cuánticos y estadísticos en hidrocarburos simples”. Mereció un sobresaliente. Conoce bien las consecuencias de la desintegración.
También conoce muy bien el valor exacto de los compromisos y las palabras. En alemán, los términos ‘deuda’ y ‘culpa’ comparten la misma palabra: schuld. No es una casualidad menor. Es una manera de entender la vida. Si estás en deuda, es que quizás cometiste un error y eres culpable. Así habla Merkel. No es de extrañar que piense así. Se casó en 1998 con Joachim Sauer, catedrático de Química, y no adoptó su apellido porque sauer significa ‘agrio’. Habría sido demasiado.
The Economist, en un artículo imprescindible sobre las relaciones entre fe y economía, analiza el ritual de la absolución de los pecados en la fe protestante, y lo vincula con las opciones económicas. El perdón, para los protestantes, no les es otorgado tan fácilmente como en la religión católica. Para Merkel, la redención pasa por el sacrificio, el esfuerzo y el dolor. Nada de bulas, ni comprar absoluciones ni licencias. Nada que valga la pena puede ser fácil, ni cómodo.
La influencia de la moral protestante en la política económica alemana es central. Max Weber, que ya en 1904 escribió su clásico ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo, explicaba -con precisión- cómo la prosperidad de los protestantes alemanes (en comparación con la de los católicos) no era posible comprenderla sin una profunda explicación religiosa.
Merkel es protestante. Rajoy es católico. Al Presidente se le escapa, con demasiada facilidad, la popular y castiza frase de hacer las cosas “como Dios manda”. Para Merkel, Dios no es un chascarrillo, y hacer lo correcto es la única manera de hacer bien las cosas. Y solo el esfuerzo es el camino seguro para el éxito. “Tenéis que ser mejores que los demás; si no, nunca os permitirán estudiar”. Con esta frase su madre despedía cada mañana a sus hijos cuando salían de casa. Seguro que todavía la recuerda cuando se levanta temprano.
Este verano, Rajoy descansó en el Palacio de las Marismillas en el interior del Espacio Protegido de Doñana. Tras su paso por la localidad onubense de Almonte, que el pasado mes de agosto acogía la celebración del Rocío Chico, dijo: "A veces estamos pensando siempre en lo material, y al final los seres humanos somos sobre todo personas, con alma y con sentimientos, y esto es muy bonito y me reconforta mucho". Pero hoy, con Merkel ha hablado de cosas materiales. Muy materiales. Veremos si sale tan reconfortado.
La canciller alemana confesó, en una entrevista, que a una isla desierta se llevaría una Biblia. Para matizar esa declaración tan religiosa, añadió que no le vendrían mal un móvil, una vela y un cuchillo. Esa es Merkel, la que combina la fe, la palabra, la previsión… y un cuchillo para cuando haga falta. Hoy llega Merkel a nuestra isla hispánica. Veremos qué lleva Angie en el bolso.
Fuente de la imagen: Reuters
Hay 30 Comentarios
Mussolini fue socialista
Xavier Arzallus cantó misa
Stalin se educó en un seminario ortodoxo
Heminguey jamás corrió un encierro de San Fermín
Hittler era pintor
Franco jamas fue cabo, era un niño pijo de academia militar
Yo no se lo que soy
Pero Esperanza Aguirre y Rajoy son lo que son como diría un buen gallego. Firmado: un españolista.
Publicado por: rogelio reza | 09/09/2012 22:41:52
Supongo que el paréntesis cuando me refiero a la solidaridad de los empresarios alemanes de entiende.
Aun estoy por ver a alguno de los nuestros ofrecerse para levantar el país...
Publicado por: maricafé | 06/09/2012 19:45:47
Los matices siempre son importantes y entre el catolicismo de Rajoy y el protestantismo de Merkel hay muchos a destacar.
Por lo pronto en Alemania, en los oficios de las iglesias evangélicas, donde he estado, no hay más imágenes que un crucifijo simple. El pastor está situado en el centro de sus feligreses participando de la tertulia como uno más, todo lo contrario de los capellanes católicos subidos en su pulpitos y altares…
El pastor evangélico también se despide de los feligreses al terminar el oficio. Esa circunstancia crea una proximidad con el ciudadano corriente muy lejos de conseguir con el cura español, que por lo general no se digna a hablar con nadie a menos que se sea la hija de la más rica del pueblo, la alcaldesa o alguna beata generosa…
En Alemania, una se puede encontrar al pastor de su propia parroquia comprando en el supermercado de la esquina acompañado de uno o varios de sus hijos o de su esposa, y por lo general suele saber como te llamas, y si te aqueja algún problema o no.
Es de destacar también qué compartan la iglesia con otras confesiones cristianas con lo cual los costes de mantenimiento que corre al cargo de los feligreses es menor. En España las iglesias y su mantenimiento siempre han sido a cargo del pueblo llano pero gracias a la ley que promulgó y aprobó el Sr. Aznar ahora la Institución eclesiástica ya las puede ir poniendo a su nombre con lo cual no solo las seguimos manteniendo, y pagando en muchas por entrar a verlas, sino que además se las regalamos. Somos así de generosos…
Es de destacar es que en Alemania la iglesia en general recibe alguna subvención del estado por las residencias, escuelas y hospitales que atienden. Recaudan también a través del “Impuesto Religioso” de la Declaración de la Renta; pero al contrario de lo que hace la Iglesia Católica en España, y aunque están exentos de algunos impuestos, todas las confesiones en Alemania devuelven al Estado entre un 3 y un 5% de lo que recaudan…
Y ahí otra de las grandes diferencias de la solidaridad alemana con la nuestra. Ayudan a quien no se puede sostener por si mismo, pero lo que no hacen es mantener la solidaridad hasta el punto de que el que recibe tenga más y con menos coste del que está dando.
Los dirigentes de los sindicatos mayoritarios en España (CCOO y UGT) I. Fernández Toxo y Cándido Méndez destacaron de Merkel la gran diferencia en el trato comparado con Rajoy, notaron sobre todo respeto hacia ellos y hacia lo que representaban; los trabajadores…
Ni Rajoy ni los componentes de su gobierno tienen la menor idea de lo qué es eso. Y a los hechos me remito puesto qué los sindicalistas españoles fueron recibidos antes por la canciller alemana que por nuestro señor Presidente del Gobierno.
Hay en la sociedad alemana respeto por sus empresarios, saben que son primordiales en el país. Los mismos que cuando previeron que les podía alcanzar la crisis se ofrecieron a Merkel para pagar más impuestos. (Igualito que los empresarios españoles). También por la leyes de todo tipo, las cuales cumplen con total convencimiento de qué están hechas para y por el bien de todos. Por eso son fáciles las denuncias entre vecinos o conocidos si alguien se las quiere saltar. Desde que se riegue el jardín en los meses que está prohibido por abundancia de lluvias, puesto que el agua potable debido a la gran cantidad de metales que lleva les cuesta dinero depurarla. O qué no se haya pasado la ITV en el tiempo establecido, qué no se quite la nieve acumulada en el portal de casa, qué no se recicle la basura si se han pedido los correspondientes contenedores para hacerlo. Por cierto eso ha sido una imposición en España cuando en Alemania funciona solo por decisión voluntaria de vecinos o comunidades. ¿Quién habrá cobrado la comisión correspondiente por llenarnos las calles de montones de contenedores?
Posiblemente ese modo de vida, ese comportamiento cívico sea mucha presión para la mentalidad española muy dada a premiar al más pillo y a pasarse las leyes por el forro. Pero mucho más para un gobierno que basa su programa oculto y oscuro en las directrices de los empresarios, capitalistas y banqueros de este país tan malos gestores como ellos mismos.
Al gobierno de Rajoy no le va a quedar más remedio que acatar las directrices europeas si quiere sacar al país del embarrancamiento en el que se encuentra. No se si se ha dado cuenta de qué está en el punto de mira de un país en el que los errores políticos se pagan con la dimisión. Los “descuidos” cargados al heraldo público, defraudar a la Hacienda Pública, o arruinar a una empresa con la cárcel sin juicio previo…
En España a todas luces los adjetivos calificativos de ladrón, estafador y mentiroso, dependen de quien seas y para qué cometas las acciones. Y la ley hace una clara distinción entre ellos. Por poner un ejemplo:
Si pegas un tirón en el metro porque necesitas comer eres un ladrón un desgraciado y un delincuente. Si mientes a la policía porque no quieres delatar a los que contigo han quemado un contenedor valorado en 200€ te retienen 2 días en la comisaría y te acusan de haber cometido un crimen contra la humanidad.
En cambio si tú acción quiebra un banco dejando a cientos de personas en la ruina, no problem, las pérdidas las paga el Estado ósea, el contribuyente que si paga… Y tú el de la idea luminosa de cómo cargarte los ahorros de la gente tendrás un puesto seguro en las mejores escuelas de negocios del país.
Si eres de alta alcurnia y te “sirves” de dinero público para hacer negocietes, no problem, te marearan con juicios vanos, pero al final irá a la cárcel alguien por ti, o se perderán los expedientes por los juzgados hasta que el caso prescriba…
Si quieres inmunidad total hazte político, está garantizado que hagas lo que hagas seguirás cobrando cada mes religiosamente y no te podrán echar aunque se compruebe que no sirves ni para vender pescado en el mercado, qué ya es decir…
Por eso y por tantas otras razones que nadie me venda que Rajoy y Merkel se van a entender porque lo que les une es simple y llanamente una atracción fatal.
Publicado por: maricafe | 06/09/2012 19:10:01
El judeo-cristianismo ha sido fuerza motora del desarrollo capitalista. La sumisión del pensamiento a los principios morales impuesta por los predicadores a sangre y fuego es un hecho y el posponer felicidad, la justicia y la libertad a una segunda vida. Ambas son las herramientas con las que han justificado la imposición de un sistema tan atroz para el ser humano como es el capitalismo.
Los alemanes, protestantes y católicos, son discípulos bien formados por sus pastores y además reunen ciertas caráteristicas étnicas que se manifiestan en disciplina, organización y admiración por la ciencia de gran importancia para el capitalismo.
En mi opinión solo la influencia del ateismo en el estado haría posible colocar al hombre frente a su inmisericorde destino, la misería, la necesidad, el dolor que guía a la vida del hombre, junto al egoísmo que surge necesariamente del entendimiento individualizado del mundo que surge de cada cerebro humano. Solo así podría llegar a tener sentido las palabras solidaridad y compasión con que tratar de conseguir mitigar las desventuras que acompañan al hombre en su paso por el mundo, sin contar con el invento paliativo de la otra vida.
Me resulta terrible asumir que el destino de los hombres y mujeres que hoy viven en Europa este sometido a la religión y al capitalismo. Pero esto es lo que hay.
Publicado por: lpzab | 06/09/2012 18:23:22
Con la que nos está cayendo por culpa de esta señora. Vaya sandez de artículo.
Publicado por: Julian | 06/09/2012 17:43:11
Llevará un cuchillo, un martillo y marihuana para que Mariano no se entere. La biblia y el teléfono no le harán falta para esta ocasión.
Publicado por: Julia | 06/09/2012 17:15:26
Hace 13000 años lo que hoy es alemania y suiza estaban cubiertos de hielo y habitados por humanos. Cazaban y guardaban en el hielo la carne con la que sobrevirían al invierno. Defender los almacenes es lo suyo, enseñar los colmillos cuando alguien se acerca (recordemos que, a cazar grandes piezas, aprendimos de los lobos). Por supuesto, si podían echar mano de la carne del vecino.. . Funcionó bastante bien desde entonces. Aunque, los últimos siglos, vimos que la riqueza que puede crear la mente humana es mucha más que la que podemos robar al vecino. Alemania perdió la guerra por lo del lebbensraum, USA la ganó con la ayuda de quienes Alemania echó. Esa gente se socializa culpando, señalando culpables (recordemos lo rápido que prendió lo de los pepinos). Y, una vez señalados, da lo mismo que lo sean o no. Yo NO SOY CULPABLE, no le debo nada a esa gente.
Publicado por: frydman | 06/09/2012 17:08:25
Bien, la Divina Providencia ha llegado. El BCE ha puesto sus condiciones a España, ser rescatada. Creo que Dios ha hecho su milagro. Estamos sometidos otra vez al gran Imperio Alemán. Europa tiembla, si no paramos esto, volveremos a caer otra vez en la desgracia de la Alemania Nazi, tengamos memoria y no dejemos engañarnos.
Publicado por: princesa | 06/09/2012 17:02:24
Pues es posible que lleve en el bolso un spray antiatraco. ¿O es proatraco? ¿Quién atraca a quién en esta historia para no dormir... bien? La cosa empezó con un préstamo a un desgraciado para que ganara dinero a raudales el prestamista y tan pronto se torció el negoció la cosa ha cambiado para que siga ganando a raudales el prestamista.
Publicado por: Ciro | 06/09/2012 16:14:35
Según las ideas de la física y según los científicos que se dedican a ello, la posibilidad de la existencia de Dios es nula. En política y economía cuanto menos se hable de Dios mejor salen las cosas. Rajoy invoca a Dios para hacer las cosas como Él manda. Nada se ha resuelto con eso. Dice De Guindos que este es el camino a seguir. Como dicen los científicos, será cierto cuando se demuestre varias veces. Merkel es creyente porque nació en un seno familiar muy rígido y sin alternativas de discrepancia, por parte de su padre, mejor transigir que discutir, se diría. Yo le digo a Merkel que Alemania va bien y no es con la ayuda de Dios. Los ateos negamos la posibilidad de que la solución venga de la divina Providencia. La solución vendrá del esfuerzo de cada uno y de la toma de decisiones correctas, en política y en economía, que todavía quedan por demostrar que son las necesarias. Alemania procuró que el nacimiento del euro fuese a su imagen y semejanza, tomando de partida el precio del doble al del marco alemán, los demás países que hiciesen sus cálculos para adecuarse. Alemania puso las condiciones necesarias para entrar en el euro. Ejemplo: no sobrepasar el déficit del 3% negativo. Pues bien, Alemania estuvo varios años en el 4/4,5% negativo. Se lo hicieron saber, con la boca pequeña, tanto a Alemania como a Francia. ¿Qué ocurrió?, Nada. Estábamos hablando de los jefes. Ellos pueden fumar en la oficina, pero nosotros no. ¿Hubo penalizaciones? Pero qué dice Ud. Se quedó en nada. Ahora los tiempos han cambiado. Claro que un país católico a la baja, como España, no puede salir de ésta. No reza lo suficiente y claro así no podemos seguir.
Publicado por: txarlibraun52 | 06/09/2012 14:16:08
Señor González Rubí, sinceramente, esperaba algo mejor de usted aparte de demostrar sus conocimientos de alemán. Traer de nuevo a Weber a escena, cuando como todo el mundo sabe, no pudo (no se puede) explicar, la enorme contradicción de que el "land" más próspero de Alemania (Baviera) esté mayoritariamente poblado de católicos y que otros länder con mayoría católica estén más desarrollados que länder protestantes es un varapalo a las tesis weberianas que tampoco pudieron explicar que el capitalismo se desarrollase inicialmente en la católica Italia.
Publicado por: fer | 06/09/2012 13:36:09
Un post muy oportuno, Antoni. Las teorías académicas suelen sobrevalorar las conductas generales, como suma de todas las individuales, en el desarrollo de la Historia. En nuestro afán por validar teorías generales, a menudo olvidamos algo obvio: el notable condicionamiento que las conductas individuales (referidas a las convicciones e intereses de personas notables con responsabilidades políticas), pueden ejercer sobre las sociedades. Aprovecho para invitarles a conocer un blog que pretende relatar, desde un punto de vista humorístico, algunos de estos factores. http://lluviaderatones.blogspot.com.es/2012/07/consideraciones-teologicas.html
Publicado por: Juan | 06/09/2012 13:25:12
Curioso el personaje de Merkel. Una física que cree en Dios, o que no cree en el Big bang. Claro, que en física, como en todo hay muchas teorías. Desde siempre, no sé por qué, la Biblia y los cuchillos siempre han ido unidos, sobre todo para los amantes del Viejo Testamento. Yaveh le prometió a Abraham la tierra prometida, pero había que sacrificar un cordero.
Hoy Merkel nos visita. Hitler también visitó París en 1941 y todos recordamos la célebre foto del Trocadero. Seguramente en el bolso no habrá Bíblia, ya que tanto ella como Rajoy parace que se la saben al pie de la letra. pero cuchillo, cuchillo seguro que hay. Puede que haya también una lista para Rajoy: 25 arquitéctos, 18 médicos, 23 enfermeras,.......pero de clase A, sin velo y con inglés o mejor, alemán ¿eh?. ¿Cuánto? 700/mes y seguro médico.
¿Qué nombre le ponemos a esta película? ¿El retorno a Atapuerca?
http://elbuhopardo.blogspot.com.es/p/cinemateca.html
Publicado por: ELBUHOPARDO | 06/09/2012 13:23:56
La crisis que nos azota no se debe exclusivamente a razones económicas, que también: la irracionalidad humana juega un papel fundamental, desde los fundamentalismos religiosos como el de esta señora, que la lleva a cometer torpeza tras torpeza, que a medio plazo perjudicará a su país, hasta la propia codicia ilimitada que lleva al colapso a todos.
Publicado por: Nessie | 06/09/2012 13:23:13
Gentes de Dios a Dios rogando y con el mazo dando pero no son nuevos, ya a principios del siglo XIII el Papa Inocencio III convocó una cruzada contra los cátaros poniendo al frente del ejército al abad cisterciense Arnaldo de Amalric. Cuando le preguntaron a Amalric qué hacer con los más de tres mil sospechosos de herejía capturados en la toma de la ciudad de Beziers, contestó : "Matarlos a todos que Dios en el Cielo distinguirá a los suyos de los otros". Pues estos igual.
Publicado por: Stímulax | 06/09/2012 13:01:15
Me cabe una duda: que el carácter del político influye en su manera de hacer, está claro. Pero ¿es posible que toda la inspiración e interpretación de la politica adoptada se deba al ejercicio de las creencias (en el sentido amplio no solo religioso)? Hemos de tener en cuenta que hay muchos intereses en juego, y que a lo mejor "vestirse" con una creencia es una ayuda más a ése conjunto de intereses.
De todas formas, yo vengo insistiendo que se está configurando el IV Reich, esta vez mediante la hegemonía económica europea. ¿Acaso no estamos padeciendo una guerra? Invasión, pérdida de soberanía, víctimas.....
Me gustaría resaltar también que dedicamos mucho tiempo a mirarnos el ombligo informativamente, y desconocemos lo que está pasando ahí fuera. Nos movemos a base de titulares.
Publicado por: Gladys Glover | 06/09/2012 12:47:39
El artículo no me parece crítico sino informativo. Es de sumo interés conocer la identidad de alguien con tanta influencia en el desarrollo de nuestro futuro económico como estado. No solo es importante el aspecto profesional sino también el personal. La religión no es un asunto menor en absoluto, no es algo privado que no se deba tener en cuenta. Las creencias religiosas son aquellas que no están regidas por la lógica y de hecho pueden influir decisivamente y guiar las decisiones racionales. Quien no entienda la moral protestante no entenderá la dureza e inflexibilidad de las decisiones que tome en el ámbito económico. En cuanto al título de su tesis, a los legos solo nos indica lo fino que puede llegar a hilar sin que nos enteramos de nada. Y el apellido de su marido hay que dejarlo aparte, que bastante debe amargarle ya como para hacer chistes.
Publicado por: vidal | 06/09/2012 12:40:28
Bueno todo muy bonitp,
Yo vivo en Berlín y la Sra, Merkel, baila al son de los grandes empresarios, mientras elciudadno medio ve como le suben los'alquileres 80% viven en ese regiemen,
El transporte no funciona,las obras se paran porque las costru toras se han largado con el dínero Insolvenz,
Y se espera algo de esta esta en Spain'
No cuenten con ello.
Aquí el nacionalismo y el cuidar de lo nuestro es. Prioritario.
Y mas, esta Sra, que procede de la Ddr, tiene un desconocimiento de la idiosincracia de los'paises del sur y catolicos, que opina que solo nos dedicamos a siesta fiesta.
Que no les falta de nada a los'alemanes, sino volverán a IV Reich.
Y que de gracias Alemania del ramillete de personas que estamos aquí universitarios dando hijos bilingües,ah! Y bien. Alimentados, no'solo'comiendo'patatas y salchichas.
Suerte Ser.Rajoy, pero si nomalmente no tiene en cuenta a sus votantes delante de esta maquina vendedora de productos madd in germany, echese una siestecita, no la de fraude
Perdon por la ironia
Publicado por: carmen lemme | 06/09/2012 12:03:20
Mi objeción al análisis en clave religioso de los avatares de la política europea actual no está del todo reñida con mi apreciación de este excelente artículo, que me ha parecido sugerente e informativo (desconocía que Merkel, doctor en Físicas, fuese creyente, ni que ella misma fuera escandalosamente ambigua en cuanto a la relación entre religión y política). Por otra parte sí creo que los europeos modernos, incluso los no creyentes, hemos heredado hasta cierto punto los vicios y virtudes seculares de las culturas católica, protestante u ortodoxa. Sin determinismos, pero sí.
Publicado por: Alvaro | 06/09/2012 11:55:43
Mientras lo haga bien, respete la idiosincrasia ajena y sea coherente. ¿Qué más dará la tendencia ideológica del político? Es crítica vacua y trivial.
Publicado por: Anónimo | 06/09/2012 11:52:57
impresionante artículo, muy clarificador, ahora resulta que el único dios verdadero, ese en el que no creo, no es el de charanga, pandereta, saeta y tablao que creíamos desde aquí. Bienvenida Mister Merkel.
Publicado por: maniasmias | 06/09/2012 11:33:21
Enhorabuena y Felicitaciones por el articulo, como el personaje del "Guardián en el Centeno", me ha dejado sin habla en varias ocasiones (la tesis, el apellido del marido...). No hay duda; viene con todo (la Biblia, el móvil, la vela y el cuchillo), Angie nos comunicara que los buenos tiempos son pasado
Publicado por: Joaquín | 06/09/2012 11:31:49
Pues sí, yo se la discuto. Invocar la ayuda de Dios por un político, es tomar el nombre del Altísimo en vano. Y eso es pecado. Además, suena a medieval. La ética luterana no tiene que ver, a mi entender, nada que ver con el asunto, sino más sus intereses como político, de salir reelegida el próximo año. Y quizás también habría que tomar en consideración su biografía. El haber vivido en una dictadura casi toda su vida.
Publicado por: Francisco | 06/09/2012 11:25:26
Comprendiendo a Merkel, pero ella no comprende a los demás. Su obcecación da miedo. Destruye democracias, empobrece países, arrasa conquistas sociales. Creo que cuando pase más tiempo engrosará la historia negra europea, junto con los representantes de la Troika.
Publicado por: xelextepv | 06/09/2012 11:18:33
Me parece muy bueno el comentario.
Pero no nos deberíamos asustar ni preocupar por las tendencias hacia Dios de estos personajes.
La insipiración les viene del cielo. Aunque yo como santo Tomás, si no lo veo no lo creo.
Considero que vale más los resultados que las hipótesis, así que mientras no me demuestren lo contrario, pueden seguir implorando a Dios y a toda su familia si quieren, cada uno es libre de elegir. Pero en la política no me vale, a rezar a la iglesia.
Publicado por: princesa | 06/09/2012 11:15:39