El golpe del Rey

Por: Antoni Gutiérrez-Rubí | 19 sep 2012

El Rey ha dado un golpe, un manotazo, sobre la mesa de la política. Últimamente parece que, cuando algo no se hace como quiere o como le gustaría, se deja llevar por pequeños ataques de cólera o de mal genio. La bronca que propinó a su chófer en la reciente visita a las instalaciones de la Dirección General de Tráfico en Madrid es, quizás, un prueba de ello. El Rey, que viajaba sin cinturón de seguridad en el asiento delantero, se enfadó ostensiblemente.

Pero la carta publicada ayer en su web es un salto cualitativo, y no en la buena dirección. El texto es un error por las formas (histriónicas), el fondo (partidario) y su inoportunidad (a 48 horas de la “decisiva” reunión Rajoy-Mas). El Rey ha confundido su transparencia (a la que llega tarde) con la institución que representa y a la que está obligado a servir. Ha hablado Juan Carlos I, pero debería haber actuado como Jefe del Estado, que no es lo mismo.

La literalidad del texto es una advertencia sumaria, no se trata de conciliar, sino de avisar. Un mal asunto cuando se trata de la máxima institución del Estado y del Jefe de los Ejércitos. En el texto no aparecen las palabras: pacto, consenso, acuerdo, encaje, sensibilidades, diversidad, comprensión, acoger, soluciones, construir... Sorprendentes ausencias para quien reivindica el espíritu de la Transición.

El texto refleja, además, otros matices que son algo más que detalles. La alusión a los “galgos y podencos”, además de rara, es el tic propio de un aficionado a la caza, y no sé si era lo más conveniente tras sus últimos errores. Y el inicio de la carta, por ejemplo, resulta revelador: “No soy el primero y con seguridad no seré el último entre los españoles...”. Era, quizás, su manera sutil de decir “una mayoría de españoles piensa que...”. Pero aunque sea una mayoría, su misión y su función es la de representar a todos, incluidas las minorías. Si pretendía, también, reflexionar sobre las relaciones Catalunya-España, el tema es mucho más grave. Es, sencillamente, no comprender nada, o no querer comprenderlo. Esto no va de 8 millones de catalanes frente a 40 de españoles y deducir así, de manera simplista e interesada, mayorías y minorías democráticas. El Rey no puede hacer trampas.

Lo más grave está por llegar, todavía. El Rey ha anunciado que “seguirá” utilizando su página web para expresar sus opiniones. Pero esta dinámica altera, de manera muy significativa, el protocolo de redacción de sus discursos que deben ser supervisados por el Gobierno (y este lo fue) siguiendo las normas constitucionales. Esta nueva etapa introduce un elemento nuevo: el Rey opinará, independientemente, de la actividad institucional que enmarca sus declaraciones. Es decir, opinará de la actualidad más allá del tradicional Mensaje de Navidad.

Esta situación es inédita en nuestra democracia. Si alguien quería ayudar a la Monarquía, no lo ha conseguido. Y si quería ayudar a resolver los problemas, los ha empeorado. Cuando se cometen tantos errores, hay que exigir responsabilidades y no mirar hacia otro lado. El coro silencioso con el que, demasiadas veces, se contemplan las actuaciones del monarca debe dar paso a voces solventes que exijan criterio, prudencia y, sobre todo, responsabilidad. Hay cosas que no se resuelven no dándose por aludido. El golpe del Rey ha sido muy desafortunado. Impropio de alguien que ha sabido evitarlos.

Hay 37 Comentarios

Dice usted: "Esto no va de 8 millones de catalanes frente a 40 de españoles y deducir así, de manera simplista e interesada, mayorías y minorías democráticas."

Mucho me temo que las maneras simplistas e interesadas las usa usted mucho mejor que el monarca. En el tema que nos ocupa, CiU tiene el apoyo de 1.202.830 catalanes, de entre los cuales dudo que ni siquiera la mitad estén por la labor soberanista, aunque los mantengo en la cuenta. Siendo generosos y sumando el resto de votos nacionalistas nos encontramos con que el Sr. Mas habla por boca de 1.524.924 catalanes, harto lejos de esos 8 millones que menciona.

Es una pena que me tenga que ver criticando un artículo que a su vez critica un artículo del rey, yo que soy catalán y republicano hasta la médula. Pero por favor, un poco de rigor.

A mi el rey como si se tira de un puente,la verdad que me parece ridiculo que en pleno 2012 haya un ser llamado "Rey" y me tomo nada en serio de lo que diga o haga ,ya que para mi es un ser extinguido ,un simple chorizo mas de nuestro pais que saquea al pueblo

Intentaré ser lo mas esquemática posible:
- El Rey tiene derecho a opinar, indignarse, equivocarse porque no deja de ser un ser humano y de cierta edad. Estos politicos , ademas de anular al pueblo y mantenerlo dormindo, también quiere hacer lo mismo con el jefe de estado y hacernos ver , al pueblo que esta mal que hable. No soy monarquica, pero si yo fuera reina, a todos estos hijos de p.. de los políticos les iba a decir de los 4 males que se iban a morir y me iba a dar igual lo que opinara mi pueblo. Total fue elegido por la gloria de Dios y Franco. Además de esta forma nos ayudará al fin de la monarquía... dejarle que opine....que hable...
- Respecto al tema "catalan". Como valenciana, con "lengua propia", no se si se dan cuenta algunos catalanes que no es una lucha por conservar tradiciones , idioma y demás. Sus políticos utilizan tales motivos simplemente para obtener poder, ni mas ni menos. Muchos se quejan que en época de Franco les arrancaron todo, pero , perdonar , no estamos , e incluyo a los valencianos , haciendo lo mismo ahora con el castellano. Una plaza de funcionario te dan puntos si tienes el mitjá, así que los de albacete que se olviden. Esto es un poco nazi, cerramos oportunidades a otros, cerramos fronteras a otros. Pero , fíjate!!!, estamos siendo invadidos por el ingles y ¿nadie se queja?, ¿es que no tienen nuestro políticos nada que rascar en londres?.

En resumen, estos politicos utilizan el divide y vencerás tan antiguo, entre un lado y otro, españoles, catalanes, madrileños, andaluces, gallegos.... todos nos metemos con todos

Perdonar las faltas de ortografía ...que no me dejan en el curro !!!leches..!! esto es una opinión expresss

"Amigo" Antoni... la sensibilidad propia no es diferente de la sensibilidad del vecino. Esa finura en la piel... es esa misma.

Este señor no da una. No se puede ser más torpe. Si cree que haciendo estas cosas y con unas cuantas fotos de cursilería estomagante de su vástago, esto, la monarquía, va a continuar, lo tiene claro.

-- La alusión a los “galgos y podencos”, además de rara, es el tic propio de un aficionado a la caza --

La alusión a los "galgos y podencos" no es rara. Le dejo aquí la lectura de "los dos conejos" donde podrá usted entender, como cualquier estudiante de EGB con un poco de memoria, el ejemplo al que se refiere el rey en su carta. Ojalá sirva para incentivar su afición a la lectura, e igual el siguiente lo leo entero.

Los dos conejos, by Tomas de Iriarte

Por entre unas matas, seguido de perros,
no diré corría, volaba un conejo.
De su madriguera salió un compañero y le dijo:
"Tente, amigo, ¿qué es esto?" "¿Qué ha de ser?", responde;
"sin aliento llego...; dos pícaros galgos me vienen siguiendo".
"Sí", replica el otro ,"por allí los veo, pero no son galgos".
"¿Pues qué son?" "Podencos." "¿Qué? ¿podencos dices?
Sí, como mi abuelo. Galgos y muy galgos; bien vistos los tengo."
"Son podencos, vaya, que no entiendes de eso."
"Son galgos, te digo." "Digo que podencos."
En esta disputa llegando los perros ,
pillan descuidados a los dos conejos.
Los que por cuestiones de poco momento
dejan lo que importa, Llévense este ejemplo.

Tomas de Iriarte

Querido claro clarito. yo soy catalan y me encantaria pertenecer a una españa q respetase mi idioma, que no hiciese burla de ello, que no por hablar otra lengua me llamasen "polaco", "catalufo" o "hablame en cristiano por favor" mientras se toman la copita de soberano apoyados en el bar. Me gustaria un estado donde hablar mas lenguas sea un simbolo de cultura, de avance, no discriminatoria o persecutorio. a que viene declarar el catalan que se habla en aragon, de aragones oriental? o que el valenciano es una lengua propia cuando es un dialecto del catalan? o cambiar los toponimos de baleares pq en catalan no gustan? si hay q ser serio seamoslo todos. no todos los problemas de catalunya vienen del estado, muchos son por incompetencia de nuestros gobernantes (como en toda españa diria yo), pero igual de facil es hacer un discurso populista proindependencia, como hacer el de catalanofobia que desde años se hace desde ciertos sectores (PP, ABC, COPE, la razon, intereconomia...). Queremos una españa bien unida?genial. pues q respete las lenguas. Queremos una catalunya integrada y solidaria? genial. pero luego no la insultes. Estoy de acuerdo que el q mas tiene, mas debe aportar al resto, pero si no me respetan mis simbolos, mi lengua o mi cultura por el hecho de ser diferente ahi ya no trago. Eso de ser la puta y encima pagar las sabanas no me va mucho. Como entiendes tu que los mismos sectores politico-mediaticos que nos llaman separatistas, insolidarios, nazionalistas (termino asqeroso por lo q represento), sean los mismos que nos piden sacrificios economicos, culturales y sociales para mantener unida españa? a este discurso (populista y partidista nacional de derechas) solo le encuentro una comparacion posible, es el mismo caso que el hombre que insulta, critica, y veja a su mujer porque no la soporta, pero cuando esta le pide el divorcio, el responde con un "no te vas y si te vas preparate"... un ni contigo ni sin mi. si españa quiere una catalunya integrada q empiece por respetar su cultura, sus simbolos. y no hablo de los españoles, del pueblo, sino de los poderes facticos (politicos, jueces, medios de comunicacion.)

Creo que la prudencia hubiese recomendado al rey abstenerse de intervenir en un problema político que debe gestionarse con los instrumentos democráticos y mas teniendo en cuenta, que unas fechas antes de la epístola real se pronunciaron sobre la situación en Cataluña dos militares un coronel y un general. No es un hecho valadí.
La transición tuvo su fin con la reforma, urgente y con agosticidad, de la constitución sin refrendo popular. La apelacion ahora a los valores de la transición se produce en el vacío y parece dirigida a los partidos que consumaron la reforma, que son los mismos que han gestionado la democracia hasta la fecha con los resultados que estamos padeciendo.
Calificar de quimeras las aspiraciones de un buen número de catalanes solo conseguirá aumentar el número de ciudadanos quiméricos, como ya lo hizo el fallo del TC sobre el Estatuto de Cataluña.
Creo que la misiva del rey es un nuevo tropiezo y que lo prudente y bueno hubiera sido evitar intervenir en caliente.

He leido la carta del Rey, y creo que el problema lo tiene el posicionamiento polítoco del articulista. Me parece totalmente apropiada y en el momento oportuno. Duela a quien le duela. Y que me demuestre el articulista que 8 millones de catalanes quieren la independencia.

Hombre tantas quejas y "mala fama" porque el rey no hace nada... y cuando hace no queremos que haga.

Yo no soy muy partidario de la monarquía, tampoco un convencido republicano, pero estando donde estamos, en una monarquía, y el rey de este pais da un mensaje donde pide unidad, trabajo y esfuerzo. No entiendo cómo puede chirriar tanto, si es más de lo mismo que dice siempre, pero resumido. No sé por qué esto es considerado un mensaje partidista, si pueden ser valores de cualquier institución o ideología.

Claro que si buscamos los 4 pies al gato podemos encontrarlo... en éste y en el discurso que quieras y de quien quieras.

Hombre tantas quejas y "mala fama" porque el rey no hace nada... y cuando hace no queremos que haga.

Yo no soy muy partidario de la monarquía, tampoco un convencido republicano, pero estando donde estamos, en una monarquía, y el rey de este pais da un mensaje donde pide unidad, trabajo y esfuerzo. No entiendo cómo puede chirriar tanto, si es más de lo mismo que dice siempre, pero resumido. No sé por qué esto es considerado un mensaje partidista, si pueden ser valores de cualquier institución o ideología.

Claro que si buscamos los 4 pies al gato podemos encontrarlo... en éste y en el discurso que quieras y de quien quieras.

claro clarito, no te enteras de nada. Nos hablas de una constitución incumplida, forjada bajo amenaza. Infórmate y luego vuelves a opinar con más criterio.
Y mirate la Historia de España y la cantidad enorme de cambios en sus fronteras interiores y exteriores, etc, etc.

Una pena que no se puedan dejar comentarios en la web de la casa real, se iba a enterar el señor este.

Parece que a Antoni, a pesar de sus importantes títulos, se le han olvidado algunas cosas básicas. Vamos a recordárselas:
Este, Sr Rubi, es un estado democrático de derecho que tiene una constitución. LA CONSTITUCION de 1978. La que pactamos, elaboramos y aprobamos todos, la única que refrendó el pueblo español (catalanes incluidos). Esa que todos los que han sido y son autoridades en este país (con sus correspondientes bicocas) juraron o prometieron "cumplir y hacer cumplir", empezando por el Rey. Esa constitución está plenamente vigente y dice.
Artículo 1.
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

2. LA SOBERANÍA nacional reside en el pueblo ESPAÑOL, del que emanan los poderes del Estado.

3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

Artículo 2.
La Constitución se fundamenta en la INDISOLUBLE UNIDAD DE LA NACION española, patria común e INDIVISIBLE de TODOS los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la SOLIDARIDAD entre todas ellas.

Esto es lo que los "demócratas y progresistas" nazional-separatistas de cataluña quieren arramblar. Ellos quieren decidir el futuro de España ya que han decidido que nosotros, el resto de los españoles, no tenemos derecho a hacerlo. Ellos son los que han decidido romper unilateralmente el pacto acordado por todos. Ellos serán responsables de lo que pueda ocurrir a partir de ahora, que en ningún caso será bueno ni para ellos ni para el resto.
Hace muy bien el Rey, cumpliendo con el papel que la constitución le asigna, al poner las cartas boca arriba.

Partidista? Radical? inapropiado? macho, no se dónde ves esto, es un discurso moderado (al estilo del Rey) y estoy completamente de acuerdo, es mas, no creo que sea el momento mas apropiado para andar con chorradas de secesiones. Me parece una carta muy oportuna y me habría defraudado que S.M el Rey no se hubiera pronunciado.

Amigo, hay que ser muy muy extremista para sacar las conclusiones que sacas tu de una carta tan moderada.

Respecto al amigo de arriba que defiende la república... Si señor, justo lo que necesita el país: MÁS POLÍTICOS.

A mí dejáme a la casa real, gracias, que son 4 y fáciles de vigilar.

Tras leer la carta en cuestión, quedo a la espera de que me digas dónde está el mal genio y el golpe en la mesa. Yo no veo mas que uno más de los clásicos discursos del Rey.

Supongo que por "partidismo" te refieres a defender la unidad de España... Cualquiera con 2 dedos de frente pensaría que eso es normal para un rey pero claro, hay muchos tipos de frentes.

Y por cierto, no es ni el primero ni el último de los españoles que opina eso. Igual deberías sacar la cabeza de tu propio culo.

Con respecto a la terrible idea de que el Rey use su web para implantar su mierda en la gente... ¿No estás haciendo tu lo mismo aquí?

Los reyes nunca fueron buenos ni para las cartas... Siempre hay ases que los pueden suprimir.

En todo príncipe, en todo rey, hay una rana que, tarde o temprano, comenzará a croar. Es comprensible que, cuando se pretende sanear un pantanal insalubre, las ranas y sapos del mismo protesten.

Y además, sin ninguna apoyatura en la norma constitucional que tanto decimos defender...No hay ningún artículo de la misma donde diga que el Jefe del Estado puede posicionarse políticamente, al escoger una de las opciones que se debaten en la controversia soberanista. Su papel de moderador es otra cosa. Implica discreción y prudencia. Algo bastante alejado de lo que se ha conseguido con su aparición mediática. Los soberanistas más cabreados, los no soberanistas tamibén, tras la respuesta (esperable) de los anteriores a la carta real. El monarca, como símbolo de la unidad de la patria (que es cierto que lo es, porque lo pone la CE), tiene las funciones tasadas; además, toda acción real está supeditada al refrendo de los que tienen la suprema potestad, la soberanía nacional que reside en el pueblo español. Y a ese poder soberano le compete tomar cartas en el asunto de la apuesta soberanista del gobierno de la Generalitat, arropada en una evidente manifestación ciudadana de descontento (un tanto complejo y difuso, ciertamente..). Dejemos a quien debe afrontar esta situación, y no lo llevemos a terrenos más sentimentales de los que ya existen en ambas sensibilidades sobre el problema político (que eso es lo que es), del definitivo (des)encaje de Cataluña en el proyecto común denominado España....

El PP quiere hacer con el rey lo mismo que con TVE, ponerlo a su exclusivo servicio.

Me parece insólito que el rey juegue a dividir y polarizar a la sociedad, por lo visto quiere pasar de ser el rey de todos los españoles al rey del PP. Ya veremos como acaba, porque sinceramente no creo que la monarquia pueda sobrevivir solo con el apoyo de un partido. Al menos su abuelo no pudo.

Pues el rey es el jefe del estado y su obligación es tanto representarlo como defenderlo. No ha elegido o no le han elegido bien las palabras del discurso, pero la oportunidad del discurso en si no es cuestionable. En cuanto a que esto no es algo de 8 contra 40 millones, eso será porque lo dice Antoni Gutiérrez, pero gracias a que "esto" es algo de todos Cataluña tiene autonomía política. Las reglas por las que se entran son por las que se sale.

Deben haber despedido a todos los asesores del monarca con esto de los recortes, porque sino no se entiende que-de un tiempo a esta parte-cada una de sus intervenciones supere en torpeza y falta de habilidad a la anterior. Al don de la inoportunidad se suma su ya indisimuladas malas maneras de tratar a la gente. Y es cierto, como dice Antoni, que nada nos interesa su opinión como Juan Carlos, sino por el cargo estatal que detenta, para el que-a juzgar por sus declaraciones-no se ha mantenido excesivamente actualizado en estos años, que digamos. Mantiene los férreos e inamovibles principios que heredó de ese señor acomplejado y bajito que le cedió el testigo.

Desgraciadamente, los precedentes históricos apuntan a que no es descartable un golpe del Rey, pero en un sentido más terrible. Justo hace unos días lo desarrollaba aquí: http://www.delbarrio.eu/blo/2012/09/esto-va-a-acabar-en-un-golpe-monarquico-otra-vez/
¡Lo que nos faltaba!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es asesor de
comunicación y consultor político.
Profesor en los másters de comunicación
política de distintas universidades.
Autor, entre otros, de los libros: Políticas.
Mujeres protagonistas de un poder
diferenciado’ (2008), Filopolítica:
filosofía para la política (2011)
o La política vigilada (2011).
www.gutierrez-rubi.es

Sobre el blog

Hago mía esta cita: “Escribimos para cambiar el mundo (…). El mundo cambia en función de cómo lo ven las personas y si logramos alterar, aunque sólo sea un milímetro, la manera como miran la realidad, entonces podemos cambiarlo.” James Baldwin

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal