El poder de Wert

Por: Antoni Gutiérrez-Rubí | 05 dic 2012

PSOE-Congreso-reprobacion-ministro-Wert_EDIIMA20121011_0116_4

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert Ortega, no está solo, no es un verso suelto, aunque no sabemos a quién obedece. Su ofensiva política contra el catalán -su cruzada- camuflada en la reforma educativa que propone, no es casual, ni improvisada. Ni aislada e individual. Hay una estrategia. Y de fondo.

Hace unos meses, en una entrevista en un diario catalán, afirmaba, de manera premonitoria: “Primero disparo, después apunto”. Y remataba, provocador: “Soy consciente de que entre mis muchas virtudes no está la continencia expresiva”. Pues sí, es un irresponsable, como él mismo confirmaba, sin rubor, con su sonrisa de smiley. Pero no es un necio, ni un ocurrente. Las cosas del “pobre Wert” (en palabras del Rey en relación a la polémica sobre “españolizar Catalunya”) no son las cosas de alguien que merece comprensión benevolente ante sus errores, sino reprobación. Y pública. El Congreso ya lo intentó, sin éxito, dada la mayoría electoral del PP. Pero Mariano Rajoy no puede mirar hacia otro lado: o apoya a su Ministro o le desautoriza. O Wert habla por Rajoy, o contra él… o sin él.

Las claves políticas de la estrategia que utiliza el acoso al catalán como instrumento de dominio político han sido ensayadas en la Comunidad Valenciana y, recientemente, en las Islas Baleares. Su éxito es indiscutible. Su daño, también. No estoy hablando de daños colaterales para algunas fuerzas políticas. Hablo de heridas profundas, abiertas, que están lacerando la convivencia e impidiendo una agenda de reformas estructurales de nuestra arquitectura institucional que haga de la diversidad la oportunidad, no el problema. 

Hace unos meses, el Parlament balear aprobó la reforma de la Ley de Función Pública (e, indirectamente, también la de Normalización Lingüística) que derogaba el requisito de acreditar el conocimiento del catalán para trabajar en la Administración balear: un compromiso electoral muy criticado por la oposición y por amplios sectores sociales y culturales.

La estigmatización del catalán (y su visualización como lengua extraña y “extranjera” en los territorios donde se habla) llega a extremos grotescos en los gobiernos del PP, como los de definir -sin mencionarlo- al catalán como la lengua “cooficial distinta al castellano”, como hace el gobierno de las Islas Baleares (y que en su día ya hizo el gobierno de Aragón al presentar al catalán como la “lengua aragonesa del área oriental de Aragón”).

Esta ofensiva política sigue un diseño calculado y constante. Hay determinación sistemática. E ingeniería política. Existe la convicción de que es más fácil vencer a un adversario político si destruyes su ecosistema social. Estas son algunas de sus hipotéticas bases en la construcción de un determinado marco mental:

1. Negar el carácter de unidad lingüística del catalán en los territorios en los que se habla. La política contra la filología.

2. Asociar el catalán a lengua extraña (extranjera) en estos mismos territorios.

3. Devaluar su singularidad y su cooficialidad. Relegarla al rango de segunda lengua, o lengua menor y residual.

4. Asociar la protección y promoción del catalán a una supuesta voluntad pancatalanista, de corte autoritario, que limita o ataca la libertad individual e impide el desarrollo del Estado entorpeciendo su armonización y regulación sostenible.

5. Vincular el uso del catalán (y otras lenguas oficiales) como un gasto superfluo e innecesario. Y más, en tiempos de crisis. El debate agrio y agresivo sobre su uso en algunos debates en el Senado es una buena prueba de ello.

6. Identificar el catalán con el nacionalismo (y el secesionismo), deslizando paralelismos de simple y burda manipulación política.

7. Interpretar la promoción y protección del catalán como parte de un proceso de laminación sistemática de las libertades individuales, y como el instrumento de adoctrinamiento sectario. La escuela pública y los medios de comunicación públicos (que muchas veces dan pie a ello) serían las herramientas de este proceso masivo de pensamiento único. En este sentido, combatir al catalán es combatir por la libertad y la democracia.

8. Arrinconar al PSOE en la defensa “cantonal” de la lengua o de la identidad territorial (de Catalunya, por ejemplo), limitando y cuestionando su capacidad de partido con visión de Estado. Identificar la España plural con la España débil (e insostenible).

9. Destruir la imagen del PSOE como partido con visión de Estado, capaz de vertebrarlo (y de gobernarlo). Asociar su defensa de la diversidad, como síntoma de debilidad política y falta de criterio institucional. Los socialistas atrapados en el marco mental del PP.

10. Españolizar España, con el castellano como ariete. La lengua común secuestrada por una ideología de parte. Y las lenguas propias, la amenaza a combatir o limitar.

Lo explicaba, con meridiana claridad, el expresidente José María Aznar en una entrevista publicada este domingo: la izquierda está "completamente desarticulada", sumida en "el taifismo" y sin "proyecto coherente", y los nacionalismos se han "convertido al secesionismo", de manera que, a su juicio, "lo único que queda con capacidad de vertebración es el Partido Popular".

Mientras, el ministro que antes fue sociólogo va tensando la cuerda y midiendo las reacciones. O provocándolas, con afinada puntería. Esta vez, sí: con acierto y precisión. Justo cuando empezaban a aflorar algunos pequeños síntomas de distensión institucional entre los líderes y los gobiernos de Catalunya y España (que permitieran pensar en un reset político general de la vida política española), Wert -y quien le dirija- se ha encargado de dinamitarlos con la pólvora más potente: la de la convivencia lingüística y la identidad de Catalunya.

¿Quién tiene tanto poder como para hacer algo así?


(Fuente de la fotografía: Efe)

 

 

Hay 58 Comentarios

Tranqui... rogelio reza, entendemos la simpatia que le tienes a Wert y la compartimos por entero jeje...

-Maritxu ¿ Donde quedamos esta noche ?
- ¿ Que te parece en el WERTo ?

Y el jodido del Wert quiere españolizar a los catalaneas con un apellido que empieza por "W" cuando en "España" y según la DRAE solo empiezan con "W" : WAAGen, WAAGENIA, WAAL, WAALWIK, WRIGHT, WORMS ( Supongo que por lo de la dieta para adelgazar), WOLFRAMIO ( alias Tungsteno) y cosas por el estilo, anda que si hubiese nacido en Donosti como yo, ese apellido solo le hubiese servido para abrir un bar de copas.

Y para más coña el apellido "WERT" no es español como Diós manda, es un apellido extranjero de vaya usted a seber quién lo trajo a nuestro país, seguro que gentuza que huía de alguna catastrofe, desarrapados que no tenían donde caerse muertos o algo peor como delincuentes o narcotraficantes, vaya usted a saber .....

Me siento muy defraudado, nadie a hecho ningún comentario sobre mi descubrimiento de que el fonema "Wert" se pueda escribir con las cinco primeras letras de cualquier teclado, incluida la máquina de escribir a partir de la "q" con solo una mano y con solo cuatro dedos, como si se tratatase una pequeña escala de solfeo en un piano.... Ratata... Y sale Wert.
Estoy convencido de que él no solo lo sabe sino que ha utlizado la facilidad de escritura dactilográfica de su apellido desde hace tantas generaciones como las que cuentan desde que se inventó el dactilógrafo con su configuración actual, es decir, desde la primera máquina de escribir. Siempre fue fácil escribir "Wert", es mucho más difícil escribir Antoni Gutierrez-Rubi o Rogelio Reza, pero llamarse "Wert", "Cocacola", "MacDonals", " N.A.S.A.", URSS, o incluso ONU vende mucho más.

Jorge:

En una CA como Cataluña donde hay gente de paso es lógico que se den casos como el que explicas. Creo que una Administración que se precie debe dar solución a éstas particularidades puntuales.
Pero hacer una reforma integral para beneficiar a cuatro no me parece justo.
Mira te voy a poner dos ejemplos muy comunes en Cataluña.
Hay personas que vinieron a mi tierra de niños, no han aprendido jamás catalán (no dicen ni buenos días) y trabajan y se desenvuelven perfectamente bien en todos los ámbitos.
La Sra. Camacho, no habla bien catalán, (lo castellaniza continuamente) además tiene un acento desastroso la pobre. Y sin embargo ha conseguido un alto puesto en la Administración.
En fin... esa es la realidad.
Creo que es importante fomentar y respetar la cultura propia, sino ¿Cómo quieren que respetemos la de los demás?

HIPOTECAS
Cuando se pide un préstamo hipotecario, el banco manda hacer una tasación de la vivienda. Hecha esta, lo habitual era que el importe del préstamo fuese del 80 por ciento del valor de la tasación, aunque en muchos casos el banco llegaba hasta el 100 por ciento. Hoy día es lo que están haciendo con las viviendas que venden por habérselas adjudicado.
Cuando el banco, por impago, ejecuta la hipoteca y saca la casa a subasta, el valor de la subasta lo es por el importe de la responsabilidad hipotecaria, que es un valor por encima del nominal del préstamo.
O por el importe de la deuda pendiente. Si la subasta queda desierta, que suele ser lo normal, el banco se adjudica la casa por el 60 por ciento del valor a efectos de subasta.
Si la deuda es mayor, que también suele ser lo normal, el ejecutado se queda sin casa y debiéndole la diferencia al banco. Ademas, y para colmo, sin posibilidad de acceder a ninguna otra, dado que aparece en los registros de morosos.
¿PORQUE NO SIRVE PARA NADA LA TASACION INICIAL QUE REALIZO EL PROPIO BANCO?

A él, si le sirvió para otorgar el préstamo, para dotaciones en su balance, y para aprovisionar ante el Banco de España.
Una solución podría ser:

Primero, obligar a renegociar los plazos, alargándolos, con cuotas ponderadas a la baja en tipos de interés, para intentar adaptarlo a la nueva situación del deudor.

Segundo, de llegar a ser preciso, añadir una carencia de tres años, es decir, pagar en ese tiempo solo intereses, sin amortizar principal.

Por ultimo, ante la inviabilidad de lo anterior, y por este orden:

ENTREGAR al banco la casa por el valor de tasación, que no olvidemos fue él quien taso.

En este ultimo caso, con cancelación total de deuda, si en su día el préstamo fue por el 80 por ciento del valor de tasación, y con abono al deudor de la diferencia, entre el importe de la deuda y dicho valor, si el préstamo sobrepaso ese porcentaje.
http://fraesma.blogspot.com

De los mejores blog que he visto, lo suelo visitar con frecuencia
Sigue asi!!!

Feta la llei, feta la trampa.
(Hecha la ley, hecha la trampa)

Difiero únicamente en la parte que mete al psoe en el discurso.

No consigo entender el fanatismo que genera este hombre. Quizás no este siendo correcto en las formas, pero actualmente la educación necesita un cambio en todo el Estado (nos sacan los colores en cada informe PISA) y especialmente en Cataluña dónde se da la paradoja que un niño que quiera estudiar en castellano no puede. No hablo ya del que viva allí sino de una familia que por motivos de trabajo se tiene que trasladar a Cataluña y tiene que elegir entre que sus hijos sean fracaso escolar ya que no conocen el idioma, dejar a su familia en su lugar de origen o perder su trabajo.

En el mejor de los casos Wert es una fábrica de cortinas de humo tratando de que el odio del Pueblo se concentre en su figura.La verdad es que, este gabinete elegido y nombrado por Rajoy a batido el récord en la pérdida del crédito que le brindaron los electores.Nunca un grupo de políticos se hizo odiar tanto en tan poco tiempo.

¿Alguién se ha percatado del enorme parecido de Ignacio Wert con el jefe de Homer Simpson (el de la planta nuclear donde trabaja Homer), sobre todo en la sonrisilla.?
Y de que para escribir "Wert" las cuatro letras son consecutivas en la parte superior izquierda del teclado después de la "Q".

Quedaron amontonados por los vientos polutos
un desguace de catéteres y sillas de ruedas,
una chatarrería de prótesis y muletas
sin capacidad de reciclaje,
sin segundos ni terceros usuarios.
Leones parlamentarios fosilizados resistieron la erosión.
Y llegó Dios y le dijo a el superviviente:
!!Toma tu hembra y tu arreo
y sigue la senda del pueblo hebreo!!
!!Hostias Dios, ¿vamos a volver a empezar como la vez anterior?
!!Polvo eres y polvo serás!! Respondió Dios.
!!Pero si ya no tengo el vigor!! Respondió el superviviente.
!! Te di diez talentos, ¿ que hiciste de ellos ?
Los invertí en Bankia como tu me aconsejaste.
!!Un hombre como Dios manda debe tener criterios propios !!
Eso sería herejía mi Señor.
Depende .....
!!Depende ¿ de que ?
!! De ti !!

Buenas noches.
¿Y las matemáticas?, ¿y la historia no panfletaria?, ¿y la física?, ¿y el inglés?, Seamos serios, reducir esto de la educación al acoso dl catalán (pero no del gallego, digamos) es un poco, ... bueno, un poco. Matizaría con cierta energía.
Para el Gobierno debe ser halagador pensar que alguien cree que son capaces de trazar una estrategia. Me parece que no. Este Gobierno es incapaz de diseñar y menos de aplicar una estrategia.
Cuestión distinta es que haya "instintos", "querencias" por ciertas cosas.
Wert es un desastre como ministro, un personaje algo peculiar, a quien nadie sensato pondría de ministro porque se echa encima a todos los que se reunen con él. .
Pero, de la otra parte también hay, lo que hay. Sr. Gutiérrez, ¿dónde hay multas pòr no rotular en castellano?, ¿dónde se pueden ver carteles de "txurrería" o "Xurrería", pero no "Churrería"? (Bcn), que esto es una parodia, claro, pero paseen por las calles de Bcn y la verán, en serio. Y nadie se atrebe por una churrería y poner churrería porque le multan. O sea, ...
A lo que estamos asistiendo es, ni más ni menos, que a un rifirrafe entre un ministro locoide y unos consejeros que están en plena insurrección institucional, y que aspiran a ser ministros de un país. Me parece que esto es todo. No hay que darle más importancia, que la que tiene: que no se ocupan del desastre de la educación de los jóvenes españoles.
Aquí todos tenemos que revisar lo que hacemos, decimos y hasta lo que pensamos. Nos hemos pasado varios pueblos por todas partes. Y las administraciones están locas y despilfarran en sus locuras, incluyendo la educativa.
Yo estoy tranquilo, mi cuota de no castellano la cubro con "o galego". En fin. No se preocupen los catalanes, aquí todos les queremos, y estas cosas son divertidas, la sal de la vida. Pero la Generalitat no pasa de ser una colección de tipos muy pesados que salen muy caros.
Lo serio sería decir que el debate sobre la educación en España es una verguenza, y que ministrro y consejeros les encantan estos blogs en donde no se habla de lo que hay que hablar: matemáticas, física, estadística, inglés, ....
Un saludo. Bona nit, boas noites. (oigan, estos idiomas no son el arameo precisamente, cualquier español con un poco de interés y de oído los pilla en una mañana. Me imagino que los alumnos se deben chotear de todo esto).
John Falstaff

Tengo que reconocer que hasta hoy he sido injusto con el Ministro de Cultura, pensando que sus pintorescas actitudes andaban a caballo entre la patología mental y el ADN histórico del nacionalismo español, en su peor tradición fundamentalista de la charanga y la pandereta. Estaba completamente equivocado y, desde aquí, presento mis excusas al Señor Ministro. Tras los últimos acontecimientos, una fuente anónima me ha hecho saber de la existencia de un borrador policial procedente del Departament de Interior de la Generalitat.

Por motivos de seguridad y rigor, no puedo precisar más la fuente, pero estoy en condiciones de afirmar lo que hasta hoy era sólo una sospecha: el Ministro Wert es un peligroso infiltrado del servicio de inteligencia de los Mossos. La fuente detalla que su delicada misión era "reventar el Estado español desde dentro" y, por ahora, no cabe duda de que lo está haciendo muy bien. No entiendo como, a estas alturas, ninguno de esos prestigiosos y avispados diarios patrios como El Mundo, por citar un ejemplo, no se han entrado de este delicado asunto y lo han puesto en conocimiento de Rajoy de forma inmediata.

http://escribopiensopiensoescribo.blogspot.com.es/2012/12/se-confirma-wert-es-un-infiltrado.html

Si me permitís quiero hacer una observación porque me parece importante.
Algunas personas dicen que en las escuelas se vigila que los niños no hablen otro idioma que el catalán. Una vez también me dijo una doctora asturiana que se marchó de Cataluña que el Director del centro donde estaba trabajando la obligaba a hacer las recetas en catalán (?) No digo que no ocurran cosas así pero deben ser casos excepciones.
Sinceramente, yo jamás he sido testigo de algo semejante en mi tierra. En los ambulatorios y hospitales públicos me han atendido médicos catalano y castellano parlantes, incluso sudamericanos y lo han hecho cada uno en su propio idioma. En la escuela, todo y que se preocupan de que los niños conozcan las tradiciones propias de la tierra, y como es normal el idioma, los profesores son venidos de todas partes de España, unos nacidos en Cataluña y otros no y suelen hablar entre ellos lo que les apetece, por lo tanto dudo que recriminen a los niños en ese sentido.
He visto a padres enfadados con la profesora porque ésta le había dicho a su hijo que una determinada redacción de clase la debería haber hecho en catalán.
Ahí la gente no atiende a razones, ni que la redacción sea un trabajo perteneciénte a la clase de Lengua Catalana.
Hay cosas que si no se entienden bien hieren sensibilidades ...
Aunque yo siempre he pensado que lo que ocurria es que la redacción la había hecho el padre o la madre y mejor enfadarse por "nada" que reconocer carencias jeje...

Parece que últimamente a nuestros políticos les gusta eso de dar cancha a la minorías del tipo que sean para crear polémicas, como si no tuviéramos bastantes problemas en el país por resolver…
Al señor Wert y al gobierno de Rajoy, no se le pude acusar de ignorar el significado y la importancia de la lengua en una sociedad, ya no solo como medio de comunicación natural, sino porque nadie se expresa mejor como cuando lo hace en la suya propia, en la materna. Como tampoco pueden ignorar que durante años ha sido el pueblo catalán y los catalanes los que hemos hecho el esfuerzo para aprender y fomentar las dos. Cosa que, a mi modo de entender, también le correspondía hacer al gobierno central. Ellos deberían haber cuidado y procurado que se respetaran las otras tres lenguas cooficiales del Estado español (catalán, euskera y gallego). Con nosotros, intermitentemente, han hecho todo lo contrario de una manera muy evidente. Estoy cansada de ver en radios y televisiones de derechas manifestaciones gratuitas en contra del catalán y de Cataluña, por eso lo afirmo rotundamente… Personalmente creo que siguen el programa electoral que no hicieron público (ese que incluye centralizar el Estado) por lo tanto cabe pensar que el ataque a la cultura catalana es consciente
A día de hoy los catalanes de nacimiento somos todos bilingües, lo tenemos bien asumido. Somos muchos los que nos alegramos profundamente de ello porque tenemos superadas esas barreras mentales que tienen los que opinan que aprender más de una lengua a la vez discrimina a alguna de ellas necesariamente. Pero en el gobierno central, mire usted… todo depende de a quien le toque mandar. Si tienen más sensibilidad social podemos percibir simpatías e incluso ver intervenciones en el Parlamento de las otras tres lenguas del Estado español, pero como tengamos mayoría (como es el caso) de “hermanos de la cofradía de la naftalina” los intentos por borrar cualquier marca identitaria que no sea la española son constantes.
¿Sinceramente creen que van a poder humillar a todo un pueblo de esa manera de nuevo sin que hayan reacciones?
Espero por el bien de todos que todo ésto quede en una maniobra de sondeo, o en una fanfarronería más.
El señor Wert, al igual que el Sr. Aznar, no ven, que algunos catalanes que nos sentimos también españoles no pertenecemos a “su España“ ni a su partido. Si a él le parece que el PSOE está acabado a mi me parece que el PP está cavando la tumba más grande de toda su historia y sino tiempo al tiempo. (En mi opinión esos dos personajes están rozando la soberbia del iluminado). Tienen a toda España en la calle y presumen de buenos gestores. O nos toman por tontos o los tontos se han adueñado del país.

Mire señor solo le digo una cosa. Que en un pais estudiar en la lengua oficial de ese pais tenga tantas dificultades en algunas partes es cosa bastante rara, pero bastante, y esto ha ido a peor. ¿A usted que le parece que a los niños en el patio les vigilen qué lengua hablan? ¿Esto es una democracia? Ustedes dirán todos los datos y todas las cosas favorables a sus argumentos, pero si yo fuera niño y viera que la lengua que hablo en mi casa está virtualmente prohibida en la escuela desde luego no sería feliz en esa escuela. ¿Por qué no permiten que por lo menos la mitad de las asignaturas se enseñan en una lengua y las otras en otra? Ya le digo, todo muy raro. Un saludo.

Siempre que veo la foto de este articulista anunciando alguno de sus trabajos creo que es Buenafuente. Luego, cuando he leído el artículo en cuestión, me doy cuenta de que es mucho mejor humorista que Buenafuente.

¿Acaso en este reino que habitamos un ministro puede expresarse sino es por voz 'real'?. Enhorabuena por el continente (gramatical y ortográficamente) y sobre todo por el contenido (mensaje).

Qué habrá hecho la izquierda, en este país, a lo largo de su historia, para que parte de su militantes se vuelvan enemigos recalcitrantes de la misma.
J.I. Wert, que fue militante de Izquierda Democrática, allá por los setenta y tantos, se ha convertido a los principios nacionales del Movimiento. Se lucha en la clandestinidad contra la dictadura, militando en partidos de izquierda, pero cuando ésta desaparece se abrazan, algunos , a los partidos de la derecha. Quizás, acogiéndose a aquella máxima que decía: " Cuando eres joven, si no eres de izquierdas es que no tienes corazón, pero si cuando te haces mayor, sigues siendo de izquierdas, es que no tienes cabeza".
Se pueden poner infinidad de ejemplos de personas y periodistas, de este país, que han sido el Dr. Jekyll en su juventud para convertirse en Mr. Hyde en su madurez, olvidando todo lo dicho anteriormente.
El ciudadano Wert, pegó el cambiazo, pasando por todos los estadios de la política y cargos públicos y privados para llegar, al fin, creerse ministro de Educación y Cultura de España.
El ciudadano Wert está atravesando una mala racha en su relaciones sentimentales y se refugia en su trabajo (estas cosas han hecho un daño), desmadejando lo establecido, creando cada vez más independentistas. Rajoy, que lo sabe, paternalmente le conmina a que siga por ese camino, pues la batalla de las próximas elecciones la tiene ganada y por lo tanto la educación de este país cambiará, según Rajoy, de una puñetera vez. Esos vídeos empalagosos donde rajoy y la compaña salen diciendo lo mucho que aman a Cataluña, son tan burdos que, me imagino a Cospedal y al señorito andaluz Arenas partiéndose de risa mientras los graban, diciendo para sus adentros, "yo también hablo catalán en la intimidad".
El ciudadano Wert ha esperado a que las elecciones catalanes llegasen a su fin para sacar esta reforma de la Educación en las lenguas vehiculares, tomando como base la lengua materna. Pero, la lengua materna ¿de quién? ¿La de los catalanes , los castellanos, los árabes , los chinos? A estas preguntas Wert, no sabe, no contesta.

Impresionante artículo. Mis felicitaciones. Tal vez esta política pepera que usted tan bien desenmascara, pueda haber tenido cierto éxito en Baleares o el País Valenciano. En Cataluña, sin embargo, no tenga la menor duda de que ha pinchado y pinchará en hueso, porque parte de un error: pensar que sólo el nacionalismo catalán está a favor de la inmersión lingüística. Un cordial saludo.

El debate sobre la LOMCE se está centrando en el tema del nacionalismo, pero también hay otras cosas en juego: en el nuevo borrador la materia de filosofía (y lo que ella representa) queda reducida a ser mera alternativa a la religión. No sólo desaparece la Ética y la Ciudadanía sino también la Historia de la Filosofía en el último curso de bachillerato.

¿Por qué a la libertad de elección le llaman atacar el catalán?

Los fascistas de hoy se hacen llamar antifascistas.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

es asesor de
comunicación y consultor político.
Profesor en los másters de comunicación
política de distintas universidades.
Autor, entre otros, de los libros: Políticas.
Mujeres protagonistas de un poder
diferenciado’ (2008), Filopolítica:
filosofía para la política (2011)
o La política vigilada (2011).
www.gutierrez-rubi.es

Sobre el blog

Hago mía esta cita: “Escribimos para cambiar el mundo (…). El mundo cambia en función de cómo lo ven las personas y si logramos alterar, aunque sólo sea un milímetro, la manera como miran la realidad, entonces podemos cambiarlo.” James Baldwin

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal