La mesa plegada

Por: Antoni Gutiérrez-Rubí | 08 ene 2013

Rajoooy
El cuerpo habla. Y mucho. La comunicación no verbal es la responsable de casi el 75% de la eficacia comunicativa de los seres humanos. El príncipe Felipe (Príncipe de Asturias y Príncep de Girona), el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, junto a la ministra Ana Pastor han disfrutado de un primer viaje inaugural del Tren de Alta Velocidad hasta Figueres. Un paso decisivo para la configuración ferroviaria del corredor del Mediterráneo. El viaje ha sido rápido, pero no ha parecido cómodo. Al menos para las autoridades.

La imagen refleja muy bien el ambiente del momento (y la actitud de cada uno de los protagonistas). Estas son algunas de las claves:

1. La mesa plegada no facilita un diálogo entre todos, y resulta una metáfora de la realidad política. Juntos, en una mesa, pero plegada, con las espaldas bien recostadas sobre el asiento, buscando distancia, no proximidad. No comparten el encuentro, aunque viajen unos al lado de los otros. La rigidez de sus cuerpos es el reflejo del recelo político. 

2. Los puños cerrados de Artur Mas y del príncipe Felipe son también una señal defensiva y provocan un efecto simétrico, confrontado (al que se suma la posición de sus cuerpos), muy interesante y sugerente. La conversación que se adivina entre ellos es parte del silencio entre Rajoy y Mas.

Los puños y la posición de sus cuerpos recuerdan a un popular juego de competición que sirve para matar el tiempo y el tedio en largos viajes, o para apostar. Los jugadores tienen varias monedas en su poder y escogen un número de estas para ocultar en cada “mano”; todos ellos intentan adivinar la suma total de monedas, ocultas en los puños cerrados. El que gana se las lleva todas. De nuevo, la interpretación metafórica del momento nos ofrece pistas muy certeras de la situación: todos escondiendo sus cartas (sus monedas) y apostando fuerte. No es un juego.

3. La posición de Rajoy es un poema. Sus manos cruzadas son un anticipo de su actitud política expectante, reservada y controlada. Rajoy hace de la inmovilidad el primer movimiento. Aunque el irónico destino le lleva a viajar en Alta Velocidad. Mientras él espera, el tren ya se ha puesto en marcha. La cuestión catalana no se resolverá con pasividad, sino con iniciativa.

4. La poderosa figura del “choque de trenes” ha estado permanentemente en el relato político de los últimos meses. El hecho de ver viajando juntos a Rajoy y a Mas, en un mismo tren y en la misma dirección, es -hoy- un espejismo visual, aunque permita una breve y fugaz imagen de distensión y normalidad institucional. Pero no es suficiente.

Al llegar al destino, la voz enlatada de megafonía les habrá advertido de la proximidad de la parada final y les habrá recordado que no olviden recoger sus pertenencias. La mesa plegada facilitará la salida ordenada y sin riesgos. Estas mesas tienen su truco. Si no te coordinas bien con tus compañeros de asiento, te acabas pillando los dedos al desplegar el medio tablero o al recogerlo. Algo así deben de haber pensado, quizás. Sus miedos son parte de los problemas que tenemos los ciudadanos. Mientras ellos se observan, los problemas crecen. Habrá que esperar otra ocasión.


Fuente de la fotografía: T. Albir (Efe)

Hay 57 Comentarios

Sonia Vizoso, Santiago de Compostela

ONG y partidos arropan a una sindicalista imputada y “perseguida” POR LA POLICÍA tras descubrir una trama de explotación de extranjeros que salpica a

Hola, amigos. Como este blog es de política y la vida avanza, me encuentro con el trabajo artístico de JORGE GALINDO y SANTIAGO SIERRA y me parece genial, de verdad. No como los guiones de series gringas que llaman genial a cualquier cosa. Pasear por la Gran Vía los retratos de los presidentes de la transición, encabezados por el rey, me parece fantástico. Y con esa música que con su belleza aterradora nos recuerda los tiempos de los soviets, tiene fuerza, crea conciencia, pone a pensar y a sentir. Es valiente: señala a los principales responsables de la crisis tremenda que está viviendo España. Iñaki Gabilondo tiene razón: seis millones de víctimas de estos señores encargados son para gritar, protestar, vociferar, manifestarse, incomodar, desazonar, lo que ustedes quieran. ¡Felcitaciones y aplausos para ese par de artistas comprometidos, sí COMPROMETIDOS!

Hola, amigos. Como no encontré dónde meter hoy mi baza y sé que Antoni es un amigo, opté por incluirla en el tema de "la mesa plegada", que aún dura. Además, tiene relación con el tema catalán que es el que está de fondo en la inauguración del tramo Barcelona-Figueras, del Ave. La cosa es que Rubalcaba dice que la Constitución debería reconocer la "singularidad" de Cataluña. Con lo cual no estoy en absoluto de acuerdo y es echar leña a un fuego que aún no se ha prendido. Amontonar carburante. ¿De cuál de las autonomías no se puede decir que es singular? Mi respuesta: de ninguna. Atribuirlo únicamente a Cataluña me parece una arbitrariedad y un despropósito.

Lo importante es lo que la ciudadanía piensa, hace y vota, más allá de la mesa y el AVE...


Por lo demás, el artículo es un buen ejercicio de quinesica política, que, me parece, se trataba de eso ¿no?


http://escribopiensopiensoescribo.blogspot.com.es/

Desfiles, fotos de familia, apretones de manos para los reporteros gráficos a las puertas de la Moncloa, acreditación de embajadores con entorchados y tricornios con plumas, pases de revista a las tropas al son del pasodoble " Los voluntarios", situaciones claramente embarazosas como las del tren, todo un teatro mediático-demagógico carísimo, inservible y lo peor: que provoca un debate sobre el sexo de los angeles que en este momento es lo que menos interesa. Basta de actos protocolarios sin sentido ni validez, como decía una difunta novia mía !! no tengo el coño pa ruidos !! Antoni: Tal vez no habría que hacer noticia de estas pendejadas.

Y si todos pensaran ¿Con lo bien que vivimos, joé que marrón esto, pena que no fuera verano que hasta con esta puta mesa en la playa hacíamos surf?


Ha tardado en llegar el día y desde luego no ha sido como yo había esperado que fuera. El AVE nos acerca a Europa, pero siento a España mucho más lejos de ella que nunca...
Este análisis fotográfico completa la impresión que tuve cuando les ví a los tres en TV3 leyendo un fragmento de cada uno de los discursos que llevaban preparados el día que nos ocupa. El fondo de los mensajes que trasladaron al ciudadano eran bien distintos uno del otro.
A riesgo de que me acusen de estar colgada de un guindo, soy de la opinión de que a los políticos hay que exigirles, entre muchas otras cosas, capacidad de negociación. Si carecen de esa virtud, ni son aptos para estar en el puesto que están, ni se merecen la confianza de la gente.
No obstante, probablemente, de manera privada todos se entiendan más, y mejor de lo que se puede percibir a simple vista, al fin y al cabo están subidos en el mismo carro.


Me gustan mucho este tipo de temas, para quien también le guste recomiendo los libros sobre comunicación no verbal de jose hermida :))
saludos

mocte ...de acuerdo con lo del Pulitzer!...pero después de quitarle la descalificación que haces desde tu t.....
Si a ti te parece una tontería que los que tienen poder y toman decisiones, que a la vez repercuten sobre nuestras vidas, en las necesidades mas radicales es una tontería....
Si a ti te parece que no compartes el 99% con los monos igual que estos , que deciden.
Podría ser que tu matriuskita sea del tamaño de un grano de quinua y hasta puedes percibir seguro tu futuro.
Piensa en la diferencia, o piensa si tu quieres.

Pero no solo les habrán dicho que no olviden sus pertenencias. Seguro que la megafonía también les ha recordado aquello de: por su propia seguridad, no descuiden en ningún momento su equipaje.

Igual que cuando te encuentras en el ascensor a la vecina plasta del 3º 2ª y al inepto presidente de la comunidad de vecinos. Entonces hablas del tiempo o de futbol con el joven de la barba que parece simpático aunque sabes que no tiene ni idea ni de lo uno ni de lo otro.

Con el mayor respeto este artículo me hace pensar en el confort en el que estan instalados muchos periodistas. ¿Qué aporta este artículo?, ; Por supuesto existen multitud de buenos periodistas que diariamente analizan la situación política a navajazos, no por trámite para ganarse unos euros. Lo siento Don Antoni, hasta nunca.

¡Vaya tonteria de artículo! Se podráin muchas otras sandeces de la gestualidad de los fotografiados: Que Mas tiene el puño cerrado porque es catalán, que Mas y el Principe están a unos segundos de lanzarse un mamporro, que la ministra se rie de un chiste malo de Rajoy, que Rajoy está suplicando al todopoderoso por haberle metido en semejante vagón, que el Principe se tapa los huevos para que Mas no se los patee, en fin, mil y una historias. Cualquier foto del viaje podría haber valido para contarnos lo que nos ha contado, señor Gutierrez-Rubí. Sugiero votar este articulo para el Pulitzer.

Sin embargo, hay un gesto de Mas que no lo veo en el análisis. El príncipe Felipe, Rajoy y la ministra Pastor tienen las espaldas rectas y apoyadas completamente en el respaldo del asiento; solo Mas se sienta de lado, con las piernas abiertas en dirección a Rajoy y el brazo y mano izquierdo en posición dialogante. De los cuatro es el que muestra una predisposición "no verbal" más verbal, también es el que más se juega. Por lo demás, un excelente análisis con el que he disfrutado.
Saludos cordiales.

Hola, amigos. Muy interesante el análisis gestual de Antoni. Claro que los gestos pueden traicionar en un sentido o en otro, o por carta de más o por carta de menos, pero hablan, dicen, expresan, qué duda cabe. Me parece que a Antoni se le pasó un gesto un poco más claro en la foto: aunque Rajoy está de perfil, la cara muestra el ceño fruncido, en contraste con la ministra que esboza una sonrisa, aunque sea más bien de circunstancias. En todo caso, me parece una manera amena y simpática de mostrarnos una realidad que no es nada agradable, vista en un contexto más amplio que la anécdota de los "cuatro en un tren de alta velocidad en su viaje unaugural".

Una chorrada. Una foto 10 segundos despues seguramente habria dado para decir exactamente lo contrario y asi sucesivamente en la hora que duro el viaje. En ocasiones como esta, hasta me ofende que los periodistas nos tomen por tontos a los lectores. Un poco de rigor.

Excelente análisis. La postura lo dice todo clarisimamente. No hay comunicación ninguna y la ministra encima sonríe. Luego cada uno dirá su versión a la prensa, pero esto lo estamos viendo todos. Les pagamos para trabajar y no hacen nada. No nos sirven. Ya no es solo Cataluña, es que nos queremos separar todos.

manuel, lo tuyo si que es un delirio "apodíctico" y querellante.
Desde la psiquiatria social le llaman de otra manera.
De momento tu alteracion del pensamiento es irreductible y parte de un conocimiento personal no compartido que exige diagnostico diferencial.

Ayer leí el discurso del Alcalde de Gerona y no me lo podía creer: ¡se quejaba de que el AVE llegaba... con 20 años de retraso!, dando por sentado que el primer AVE tenía que haber sido para ellos. Era un sobreentendido muy claro: ellos lo primero y porque sí. Luego se quejaba de tropecientas cosas más (las obras, las cercanías, las molestias, los daños). Un ejemplo palpable de la cultuta de la queja y del agravio que causaría risa de lo delirante que es, si no fuera porque se ha convertido en el motor político de una huída hacia adelante de los responsables de una nación inventada a la que han revestido de opresión también inventada y cuyo Futuro Luminoso -modo Juche- están profetizando. El que no vea el delirio ni el huevo de la serpiente es que está ciego.

Muy buen artículo para el señor Ikea. Para el resto de los mortales sólo significa la falta del sentido del ridículo de Felipe y Mariano.

Este artículo de Antoni Gutiérrez Rubí, ha dejado en completo "fuera de juego" a mis dos únicas neuronas que tengo en funcionamiento por ahora, la grave situación política, creada en Catalunya, no creo que se deba finalizar diciendo:"Sus miedos son parte de los problemas que tenemos los ciudadanos. Mientras ellos se observan, los problemas crecen. Habrá que esperar otra ocasión."...porque al leer estas frases, me quedé pensando que los hechos sucedidos desde que Mas, sintió el llamado "divino" y se creyó de verdad, el mesías que Catalunya lleva esperando desde hace siglos, la tensión politica que han logrado debido a su retorcimiento de la realidad que no es otra, que el de decir reiteradamente- que no firmar en un documento- que la Constitución no existe. asi. de claro y asombroso.
Esta posición de Mas y Junqueras, promocionada por Ohms,no pernite seguir con dllatorias en aclarar de una vez por todas, esta situación....¿esperar?...vale....¿cuánto tiempo, Antoni?....porque, ya "toca" hablar de la gran confusión que se detecta muy claramente en los ciudadanos de todo el Estado, respecto a lo que es y que significa, el vivir en un sistema democrático de gobierno y sobre todo, que es y para que sirve a todos, la Constitución-
No son aconsejables más esperas.

Pues la verdad es que este artículo es bastante pobretón. Lo siento, pero no está a la altura de lo que sueles escribir. Puestos a frivolizar y a analizar la realidad con frivolidades, creo qeu se te ha olvidado citar la postura chulesca (de chuleta de barrio) de Artur Mas, que esá como diciendo ¿qué pasa?, Yo creo que esa chulería de ayer se debe a la última jugada de este tahur: ayer era el día en que la UDC reconoció ser un partido corrupto. Y en lugar de asumir responsabilidades políticas (léase dimisiones, y hasta suicidios colectivos), ponemos al muñeco en un tren en actitud de Farruquito. Pero la mierda sigue pegada al culo. Siento que un brillante analista no haya hecho ninguna referencia.

Hay que reconocer el gran esfuerzo de la Sra. Pastor, para relajar la situación que se plantea en el viaje.
Estos políticos que no saben ni siquiera guardar las formas, anteponiendo sus pensamientos o imposiciones de partido.
El Sr. Mas, aún no siendo de mi agrado, estuvo mucho más correcto que el Sr. Rajoy, más natural en sus formas. En cambio el Sr. Rajoy estaba contraído, tanto en su forma gestual como verbal.
Pero sin duda lo que más me llamó la atención fué, esa observación de que se levanta a las 5 de la mañana para hacer ejercicio. No sabemos si mental o corporal. creo que debería practicar ambos que tiempo tiene.

Interesante artículo, o no, no lo sé; sospecho que se trata de uno de esos interesantes artículos que leídos una vez se olvidan para siempre.

A un servidor , lo que le interesa es la cita que hace suya el articulista sobre su bloc"(...) y si logramos alterar(...)la manera como miran la realidad, entonces podemos cambiarlo." Este texto es de James Baldwin, un escritor muy interesado en cuestiones reivindicativas. Para mi, este escritor efectúa con su cita una extensión falaz de "la manera como mirar", es decir, opino que sólo cambia la manera de mirar y esto no produce un cambio en el mundo. Lo pueden comprobar: fíjense en los cambios de "manera de mirar" sobre las cuestiones reivindicadas por James Baldwin y observen la realidad "no cambiada " de las mismas cuestiones.
Un ejemplo del artículo: para el autor, la mesa plegada obliga a una distancia...pero , con la mesa desplegada la distancia sería mayor..."más obigada"... más distancia ...menos distancia...pero la mesa sigue plegada.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

es asesor de
comunicación y consultor político.
Profesor en los másters de comunicación
política de distintas universidades.
Autor, entre otros, de los libros: Políticas.
Mujeres protagonistas de un poder
diferenciado’ (2008), Filopolítica:
filosofía para la política (2011)
o La política vigilada (2011).
www.gutierrez-rubi.es

Sobre el blog

Hago mía esta cita: “Escribimos para cambiar el mundo (…). El mundo cambia en función de cómo lo ven las personas y si logramos alterar, aunque sólo sea un milímetro, la manera como miran la realidad, entonces podemos cambiarlo.” James Baldwin

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal