El diccionario lo tiene claro: zombi es una «persona que se supone muerta y que ha sido reanimada por arte de brujería, con el fin de dominar su voluntad», y en su segunda acepción es un «atontado, que se comporta como un autómata». ¿Está zombi nuestra política institucional?
La pregunta es pertinente. Cada semana que pasa supera a la anterior. Y los datos siguen cavando una fosa insondable. «Hundir» es el verbo de referencia. Se hunde el apoyo al Rey, se hunde la preferencia por el bipartidismo, se hunde la confianza en nuestras instituciones y nuestra democracia. Tanto socavón deja un paisaje parecido al lunar o bélico. Nuestro suelo democrático se resquebraja, se cuartea, se desgarra. Sin suelo no hay arquitectura institucional.
Mientras esto sucede, el Presidente del Gobierno nos ha ofrecido una brillante solución: no hacer nada. «No está previsto absolutamente nada de lo que usted ha planteado», contestó esta misma semana a las preguntas de un periodista sobre posibles reformas o iniciativas para hacer frente a la crisis de la Monarquía. Rajoy no prevé ninguna reforma, o no cuenta sus movimientos. La filtración interesada, al día siguiente de estas declaraciones y de la imputación de la Infanta Cristina, es un signo de debilidad y, sin lugar a dudas, un bochorno. ¿Ha tenido que llegar la imputación? ¿Quién negocia qué?
Rajoy sigue confiado en su inercia política y temporal que le lleva a no hacer movimientos cuando todo se tambalea. Un pensamiento que nutre su filosofía en la climatología. No hacer nada cuando las circunstancias son adversas. Su confianza en el carácter redentor del tiempo es pétrea. Algo parecido le pasa a Alfredo Pérez Rubalcaba. El Presidente piensa que, con el tiempo, el hundimiento del suelo, de las paredes o del techo de la política institucional no le afectará… Quizá cree que puede levitar. Pero no. La opinión pública empieza a pensar, casi irreversiblemente, que solo su automatismo zombi le mantiene en pie. Pero que ya no hay vida (política).
El Rajoy catódico, el que vemos y escuchamos a través de un plasma (en una insultante versión de una rueda de prensa), alimenta esta visión y percepción de transrealidad con su superposición en pantalla. El monitor no reproduce lo que dice, no traslada su realidad, le sustituye. ¿Se ha dado cuenta? Se comporta como un ser vivo y real, pero parece de ficción. El plasma le deja sin alma. Urge salir del mundo zombi… y volver al de los vivos. Puede y debe.
Filosofía zombi es el reciente y sugerente libro de Jorge Fernández Gonzalo, finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2011. El autor afirma que «por eso en estos tiempos importa el zombi, (…) importa la política como espectáculo televisivo, no como programa electoral. Vivimos una especie de deontología hipermediática que nos desvincula del acontecimiento». Rajoy debe volver a los acontecimientos, a todos. A la realidad. Ignorarla, menospreciarla o evitarla no resuelve nada. Y dedicar la misma energía a la prima de riesgo que a la política en riesgo. El combate contra el rescate económico no será nada al lado del rescate político y democrático. El pozo no puede ser más hondo. ¿O sí?
Estamos en una encrucijada grave. Sin Rey y sin Presidente, no hay soluciones a las tres crisis simultáneas: la económica, la política y la institucional. La política zombi no resuelve nada, alarga la agonía. Caminas, estás en pie… pero inerte y sin sentido. Y así no va. O no vas a ninguna parte. Solo te atrapan las pesadillas.
Hay 35 Comentarios
Princesa, los políticos deberían ser el pueblo. Y si no es el pueblo, hay que hacer política. Un saludo a Rogelio Reza.
Publicado por: Diana | 27/05/2013 1:09:56
Yo voto, tú votas, él vota, nosotros votamos, vosotros votáis y ellos se lo llevan crudo y nos toman el pelo. Mi resumen de la realidad político Por cierto, recomiendo el libro de Saramago (no confundir con Sara-mago, que dijo la inclíta lideresa Aguirre).
Saludos
Pd.: Sr. Antoni, ¿Y el artículo de ésta semana?
Publicado por: rita | 16/04/2013 1:17:02
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/12/andalucia/1365787271_157410.html
Los jefes de equipo son: Cospedal, Floriano, Soraya y Pons.
Publicado por: rogelio reza | 14/04/2013 22:35:22
Hola, amigos. Los polítcos y los que gobiernan suelen responder a los problemas de corrupción prometiendo mayor transparencia para el futuro. Esta estrategia ya no sirve. La gente va aprendiendo aunque le cueste. Y se hace esta sencilla reflexión: si no cumplen con la transparencia en el presente, menos lo harán en el futuro. De modo que la consabida estrategia de promoter y no cumplir, solo para tratar de salir del paso, no sirve. Esto lo sabemos todos y lo seguimos viendo. ¿Qué hizo el PP frente al caso BÁRCENAS, el poderoso señor BÁRCENAS, y qué sigue haciendo? Prometer, es decir, al chaparrón ponerle un paraguas lleno de agujeros. Y claro: se mojan, se siguen mojando hasta terminar empapados. Un poco parecido a lo que suele suceder en mi querida COLOMBIA: todo lo arreglan con leyes, artículos, decretos y ordenanzas. Pero luego, todo ello se queda en el papel.
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 14/04/2013 14:58:25
Da igual quien goibierne si son españoles ya sabemos como somos E´español que no roba es un mal español" Y España esta vendida.
Producimos poco es verdad, sin embargo la naturaleza, el clima y nuestras tierras son inmensamente proclives a producir grandes beneficios para siempre, eternamente. Lástima que , como no nos lo pueden robar , ya que nuestro sol, nuestras playas y nuestras tierras no se las pueden llevar , los gobiernos especuladores y malandrines no las han defendido y las han vendido a precios miserables y ahora resulta que casi toda la economía que hay en las playas como son los hoteles no son nuestros, son de cadenas extranjeras que ya traen a sus veraneantes con todo pagado en origen y aquí apenas si dejan cuatro perras de algún souvenir , los grandes edificios de apartamentos , digamos más de la mitad de Benidorm y cientos de pueblos también están bajo control extranjero y creo que las tierras como los restaurantes , bares y almacenes dentro de poco también serán de ellos y nosotros con la boca abierta esperando alguna migaja de tanta riqueza natural intervenida.- Bueno no quiero hablar más que me enciendo y al fuinal voy a decir que Francoo no se debía haber muerto o que aquí se necesita un Chaves que nacionalizase todo , todo y todo.
Y no soy politico de ninguna clase.
http://www.antoniolarrosa.com
Publicado por: ANTONIO LARROSA | 14/04/2013 13:53:55
He resumido tanto que creo que no se entiende lo que quería decirte, pero bueno... ¿Te queda claro que no estoy enfafada y que me reiré de lo que digas siempre que no te refieras a mi en el sentido de que vivo en una nube ¿No?, jeje!...
Publicado por: maricafé | 13/04/2013 22:42:46
rogelio reza: más que colérica me pongo seria en según que situaciones, eso es evidente, así que no voy a negarlo. Yo también te leo, por lo tanto sé cómo te las ingenias para darle la vuelta a los hechos, o a cualquier comentario que te llame la atención, para darle tu propia interpretación. A mi eso me parece genial, por lo tanto nada que objetar. Ni juzgo ni opino sobre ello. Pero cuidado con lo que se escribe, que en este país los latiguillos cobran vida enseguida. Incluso puede que alguno sea aprovechado para fines poco claros, y acaben llegando hasta los puntos más insospechados por muy lejanos que éstos se encuentren. Por lo visto pensar por uno mismo es complicado y algun@s prefieren que se lo den todo hecho.
No te preocupes, si Antoni cree que debe borrar esto lo hará. Esta en su derecho, es su blog.
Un cordial saludo.
Publicado por: maricafé | 13/04/2013 22:30:07
No tomes tanto café, te noto un poco colérica ultimamente. Soy un ferviente defensor de que hay que ir a votar, por supuesto, lo que plantea Saramago es casi cienciaficción, de repente un día se levanta la gente por la mañana y curiosamente todo el mundo decide no ir a votar, de forma individual y sin estar condicionados por nadie, pura casualidad, como recrea la situación que se produce es además de genial muy creible, pero solo plantea una hipótesis ... también lo hace con gran destreza en " Ensayo sobre la ceguera " en donde en pocas horas toda la humanidad excepto una persona se quedan ciegos ..... Creo que el mensaje de Saramago no es hacia los ciudadanos para que no voten, sino a los políticos para que tomen conciencia de su sitio en la sociedad y de que les pasaría si llegan a desencantar a la gente tanto como para que nadie vote. Evidentemente no lo están haciendo bien y debemos decirselo, y en ello estamos. Por otro lado y después de haber leido muchos post tuyos y haber mantenido una cierta comunicación epistolar contigo me mereces un gran respeto y suelo estar muy de acuerdo con tus criterios, perdonamé si a veces la vena humorística se me desmadra, pero incluso tu misma me llamaste un día "salao", ojalá pudiese vivir de ello como Forges o El Roto u otros muchos pero creo que no tengo ni su calidad ni ya es el momento. Te pediría que cuando diga algo que creas que te molesta te rias, casi seguro que aciertas en la apreciación. Un entrañable saludo: Rogelio.
Perdón a los blogueros que no tienen nada que ver con este rollo pero es la única forma de contacto que tengo con Maricafé.
Publicado por: rogelio reza | 13/04/2013 20:07:35
Si, rogelio reza me lo han dicho otras veces (una sola persona). ¿Y eso le da la razón?. Yo simplemente expreso la impresión que tengo sobre el tema que nos ocupa ,o sobre la noticia que ha generado ese tema. A veces simplemente paso de eso porque veo que los comentarios de otros lectores ya dicen lo mismo que yo pienso, cada cual a su modo, y por no repetir añado algo más. Con eso te quiero decir que si yo estoy subida en el guindo lo está también un porcentaje elevado de lectores de Antoni que piensan lo mismo que yo…
Probablemente todos ellos, como me ocurre a mi, tenemos muchas otras opiniones guardadas en el tintero que no decimos por prudencia, aunque la intuición te diga que es peor lo que no se ve.
Jamás, jamás, voy a escribir seriamente “Hasta aquí hemos llegado y esto se ha acabado“. Y no lo haré porque no voy a admitir en la vida que sea así.
No añoro otras épocas porque solo conozco la mía. He disfrutado de la democracia, he visto como mi país, que aunque sea catalana, es España, se ha modernizado. No todo lo profundamente que debería pero lo ha hecho. Y eso reza, es gracias a la poca o mucha democracia de la que hemos disfrutado…
Así que de la idea de no votar ni hablemos. Es más considero perverso el solo planteamiento de ello, porque es la actitud más cómoda y mal que me pese considero que somos un país de acomodados que por no mover el culo nos pasamos la vida dando la culpa a los otros de nuestros males.
Publicado por: maricafé | 13/04/2013 12:31:47
Querida Maricafé yo también odio las pelis de terror porque me dan mucho miedo ..... lo del "guindo" ( que ya te lo habian dicho otros en plan más serio ) en mi caso iba en clave de humor y con todo mi carño y respeto hacia ti, lo de la motosierra es porque la considero la herramienta más práctica y efectiva para el destripe de zombis, su único defecto es que salpica .....
Publicado por: rogelio reza | 12/04/2013 23:50:21
Hola, amigos. Pues a política zombi suena eso de querer dedicar una calle de Madrid a la señora THATCHER. ¿A son de qué? Me recuerda un poco a las canonizaciones que hacía Juan Pablo II: al que pasaba por allí, si se descuidaba un poco lo canonizaba, por ejemplo al Marqués Escrivá de Balaguer. Hombre, si la señora Thatcher hubiera devuelto el Peñón de Gibraltar o algo así, pues hasta una plaza con estatua se le debería levantar. Pero una señora tan nefasta, tan martillo de la clase obrera, tan protectora de los ricos, tan enaltecedora de la inciativa privada (con dineros públicos), no creo que se merezca más allá de un R.I.P. Claro que me imagino que se tomó el té con AZNAR en alguna ocasión o a lo mejor con FRAGA. En fin, no nos pasemos, que la señora ya tuvo el honor de que una actriz tan excelente como MERYL STREEP le mejorara la imagen en la pantalla.
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 12/04/2013 2:58:12
Aviso a navegantes: LA DERECHA SI VOTA
Publicado por: maricafé | 11/04/2013 21:53:19
Hola, Rogelio.
Gracias por la recomendación, pero ya hace años que leí el libro y me pareció de lo mejorcito en su género. De hecho, en muchos de mis post o comentarios, suelo hacer referencia al mismo, por lo significativo de la situación que plantea.
Saludos
Publicado por: inma | 11/04/2013 13:18:26
Para Inma y Tostón de la Calle: Jose Saramago en " Ensayo sobre la lucided" imagina una situación electoral en la que nadie vota. La que se arma es parda. Os recomiendo su lectura ( que además es divertida ), también se que a Antoni le gustó la idea.
Publicado por: rogelio reza | 10/04/2013 20:33:35
A título personal, y sin dirigirme a nadie en concreto, quiero manifestar que disiento de los que dan por sentado que la democracia ha tocado fondo, y que el sistema está irremediablemente corrompido. Creo que debemos seguir trabajando para mejorarlo y corregir errores. Y esto solo lo conseguiremos exigiendo y participando más, y mejor…
Son LAS PERSONAS las que hacen que el sistema funcione como es debido, o por el contrario éste se deteriore.
En democracia tampoco hay nada ganado de antemano y, si por las circunstancias del momento, nos dejamos llevar por la inercia del pesimismo que hace meses flota en el aire, solo van a salir beneficiados de ello los más fuertes.
Publicado por: maricafé | 10/04/2013 12:13:41
Rogelio reza: las películas de miedo no me gustan, y la sangre menos.
El gobierno de Rajoy hace lo que hace (y no le va a parar nadie) porque puede hacerlo. Tiene la Ley de su parte… ¿Te parece que eso es estar en el guindo?
Los ladrones de guante blanco del país no pisarán la cárcel ni de lejos… Sobre todo si ya se han preocupado de tener “pillado” a algún personaje poderoso que les haga de escudo.
Suerte tendremos si devuelven el dinero… ¿Te parece que eso es estar en el guindo?
Los periodistas de periódicos con problemas financieros no se jugaran la carrera y el pan contra alguien que les puede hundir… ¿Te parece que eso es estar en el guindo?…
En fin…
Publicado por: maricafé | 10/04/2013 11:39:11
Hola, amigos. Inma, me parece una idea brillante: sabotear toda información que se refiera a al Gobierno. Lo malo es que de momento la considero imposible. Pero habría que luchar por ella. Sabotear la información, toda la información sobre los Rajoyes, Cospedales y Santamarías. Hasta que se expliquen a safistacción sobre BÁRCENAS, el poderoso señor BÁRCENAS. ¿Cuánto dinero entró a las cuentas del PP ? ¿Quién lo dio? ¿A dónde fue a parar? No sabemos, no hablan, no dicen. Todo son excusas, promesas que no se cumplen, aplazamientos, globos, señales de humo, sofismas de distracción, transparencias que solo dejan entrever suciedad y churretes feos, esas cosas que se inventan para no enfrentar la verdad, para seguir mintiendo y seguir manteniendo el poder. Desde el rey hasta el último mico que tenga algo de poder.
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 08/04/2013 23:23:45
!! Maricafé, por Dios, baja del guindo, con los zombis lo mejor es la motosierra. !!
Publicado por: rogelio reza | 08/04/2013 22:14:34
Me ha pasado lo mismo que a Inma, lo siento.
Publicado por: rogelio reza | 08/04/2013 20:53:32
Querido Antoni, odio las películas de zombis, pero como he criado a tres adolescentes me he visto unas cuantas ..... y pienso que en realidad tu te refieres más a la visión cinematográfica del zombi que a la definición de la Real Academia. Es decir: unos señores medio podridos y con las carnes colgando que salen de las cloacas y las alcantarillas cuando tienen hambre para comerse a los pobres vivientes que subsisten como pueden, en una sociedad despedazada y en la que el poder político y organizativo ya se ha extinguido. Los pobres supervivientes consiguen con armas atávicas como martillos,taladros de bricolage o cuchillos de cocina cortarles la cabeza, los huevos, abrirles la tripa, desparramar sus putrefactos sesos etc. para que vuelvan ha morirse, aunque por definición ya estaban muertos porque son zombis ¿ y porqué estos indefensos supervivientes consiguen defenderse y vencer a los zombis ? Pues muy sencillo: porque los zombis son torpes, les falta el equilibrio, no planifican sus estrategias, van a tumbos, son feos, y a los pobres supervivientes nos sobra el instinto de supervivencia, que ellos no tienen porque no están vivos. Si Rajoy, que es zombi, nos pide paciencia, no se imagina la que tenemos nosotros que aun estamos vivos y conservamos la caja de herramientas en el garaje.
Publicado por: rogelio reza | 08/04/2013 20:51:33
DIsculpas, Antoni.
No sé qué ha pasado, se ha repetido tres veces mi comentario. Puedes borrarlos.
Publicado por: inma | 08/04/2013 20:47:41
Pues yo voy a hacer de "abogada del diablo" y pregunto ¿Qué hace el, mal llamado, cuarto poder?. Si Rajoy no quiere dar la cara en una simple rueda de prensa ¿Por qué no se plantan todos los periodistas y no informan de nada de lo que tenga que decir el Gobierno?. Está claro que es muy dificil ya que si un pobrecillo periodista becario le mandan a que escriba 500 palabras sobre las declaraciones de Rajoy sobre la Ley de Transparencia y no lo hace el redactor-jefe se puede "cabrear" y echarle a la calle ¿No es así como funciona?.
En fin, todos somos responsables en mayor o menor medida de que nos tomen por imbéciles.
saludos
Publicado por: inma | 08/04/2013 20:44:38
Es que Rajoy ni tan siquiera quiere que hagan nada los ciudadanos, a los que su gobierno y diputados pertenecientes a su partido criminaliza constantemente si se manifiestan en contra de sus decisiones…
Confiamos demasiado en los políticos, éstos no resuelven las crisis, si acaso lo harán los buenos empresarios, los emprendedores, y los trabajadores que deberán amoldarse a las nuevas condiciones. Qué remedio les queda… Los políticos actuales deberían salir del medio de una vez y no estorbar más… No sé si la palabra es zombi, o es enfermedad mental, pero una de dos les afecta seguro.
Esta mañana nos han sorprendido tres nuevas noticias, la muerte de Sara Montiel, nuestra Diva, más divina. La de Margaret Thatcher, la Dama de hierro, que en paz descansen las dos. Y la posible marcha del Sr. Urdangarín a Qatar. Estaría bien que en el mismo avión se fueran Fabra, Bárcenas… Y tantos otros que andan en las listas, para completar el sainete al que asistimos desde hace meses, ya no solo como espectadores, sino como paganos de las consecuencias que traen las fechorías cometidas por personas con pocos o nulos escrúpulos morales.
Pues no sé qué vamos a hacer la verdad. Pero lo que si sé, es que si la gente que ocupa puestos de responsabilidad en el Estado no se gana el respeto, o lo que es lo mismo, lo pierde, las consecuencias son imprevisibles.
Publicado por: maricafé | 08/04/2013 20:03:54
Hola, amigos. Vaya panorama, ¿no? Parece que estamos en un colosal circo en el que siempre hay un más difícil todavía. Pero bueno, mientras podamos hablar, hablemos sin desesperarnos.¿Hasta cuándo aguantará este circo? Me impresiona lo de Portugal, porque están más cerca y porque los queremos. Pero lo nuestro no es mejor. Se va Urdangarín, al mejor estilo de los dlincuentes: tierra por medio.Primero, espacio, y con el tiempo vendrá el olvido. Muere la señora Thatcher. Cameron tiene derecho a hablar maravillas de la señora: los demás, aparte de desearle que descanse en paz, recordar su funesto paso por la política económica mundial, castigando al mundo obrero y favorenciendo a los señores del dinero. Con Reagan fue un azote para el bienestar de la gente. Para los argentinos, aparte de haber perdido una guerra absurda, recordarán que el hundimiento del Belgrano se dio saltándose la regla de las aguas internacionales y desde luego por orden de la Dama de hierro. Protectora del criminal, genocida y ladrón, general Augusto Pinochet Ugarte. En fin, una estela sucia y venenosa en el mar del progreso genuino de la gente.
Y la lucha va por los lados de la TROIKA: parecen los supremos DONES (plural de don, nombre con el que la mafia reconoce a sus supremos cabecillas) del poder económico mundial. Acabar con lo que sea con tal de que no disminuyan nuestras (o sea, las suyas) ganancias. ¿Es posible luchar contra semejante estructura de poder mundial? Por lo menos, que lo sepamos todos. Están atracando al mundo entero y ensanchando las cajas fuertes de los paraísos fiscales, donde ya no cabe más dinero. ¡Y que el mundo reviente! Me sigo preguntando, como lo hice en otro mensaje: ¿será que todos esos DONES tienen ya preparado un avión a Marte para cuando LA TIERRA reviente?
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 08/04/2013 15:44:18
En una cosa estamos de acuerdo la mayoría de los Ciudadanos del Estado, esto está muerto, y la verdad, aunque eso de los zombis este muy de moda, es que no queremos una política de muertos entre nosotros. Queremos vida, pero esta es la cuestión hoy en nuestro País, ¿Hay algún partido político que mantenga la esperanza de vida en el espíritu Democrático entre los Ciudadanos?, difícil o más bien fácil respuesta. Pero es que además, estos partidos, los que tenemos, mañana, cuando se celebren elecciones...o al menos creemos y esperamos que se celebren....nos dirán que los muertos somos nosotros, los Ciudadanos, pues una vez pasado el tiempo electoral nos "dormimos en los laureles" y nos aletargamos hasta las próximas, olvidándonos de la "vida" que hoy reclamamos. La verdad esto es faltar un poco a la verdad ya que seguramente no hay País en el que se hayan celebrado más manifestaciones que en España y se hayan presentado más reclamaciones que aquí; aunque SI ES CIERTO QUE EN NINGÚN PAÍS SE HAYA HECHO MENOS CASO QUE EN EL NUESTRO A LAS LEGÍTIMAS REIVINDICACIONES DE LOS CIUDADANOS .
O mucho cambian los Partidos Políticos o a los Próximos comicios me temo que solo asistan lo electos.
Publicado por: Utielyague | 08/04/2013 10:12:51