La conferencia del expresidente José María Aznar fue un éxito político rotundo. La presencia de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, tiene varias lecturas, pero solo un mensaje: Mariano Rajoy no puede vencer a Aznar ignorándole. El expresidente consiguió ayer tres objetivos: primero, no se retractó de nada de lo dicho las semanas anteriores en su controvertida entrevista televisiva, aunque matizó las formas en una corrección interesada, más que en una cesión o rectificación. Segundo, dejó claro que la unidad del PP pasa por él. Y tercero, que su contribución política (mediática y electoral) es imprescindible. Aznar demostró su fuerza, y la exhibió.
El gesto marianista con el expresidente, reflejado en la presencia de la principal colaboradora del Presidente, es un síntoma de inteligencia y de debilidad al mismo tiempo. Rajoy no puede ningunear a Aznar y, mucho menos, mantener una escalada de tensión donde el segundo tiene todas las de ganar. El actual Presidente va con las manos atadas a la espalda al autocensurar la crítica a un predecesor y Aznar no tiene reparo alguno para dictar y enmendar a la plana del actual Gobierno.
Rajoy renuncia al combate ideológico,
dejando atemperar la confrontación, otra vez. Pero, a diferencia de sus
silencios y desplantes hacia la oposición y otros líderes sociales y políticos,
el caso de Aznar es diferente. Muy diferente. Y aunque la ofensiva de este le
permita situarse más en el centro del espacio político, Rajoy pierde liderazgo
y relato político. Y autonomía.
La andanada
−exigente− del expresidente para que Rajoy aproveche sus votos (la mayoría
parlamentaria) para seguir con reformas
de «alta intensidad» va dirigida contra su política y… su carácter. Esto es
lo nuevo, aunque llueva sobre mojado respecto a las críticas −algunas
despectivas y humillantes− que ha recibido Rajoy durante años. La reiterada
crítica al vacilante y silente
liderazgo del Presidente, así como su tendencia a contemporanizar y su
falta de coraje político con los adversarios (en particular con los
nacionalismos), son señalados por Aznar y por los que le jalean como defectos o
complejos (los famosos Mari Complejines) con sus gestos y sus palabras. Aznar
lidera el «dales caña» popular con su propio ejemplo adusto y severo. Rajoy no
podrá hacerse el despistado. Le piden reformas y carácter. Las primeras puede
conseguirlas, lo segundo está por ver. Hay un combate ideológico con aspecto
hormonal. Silencios y cálculos contra testosterona y estrategia.
Dos no se pelean si uno no quiere. Pero quien busca pelea, siempre encuentra argumentos. Y la no hostilidad del que la evita es presentada (y vendida) como cobardía, no como responsabilidad, lealtad o mesura. Esto es a lo que se enfrenta Rajoy.
Hay 30 Comentarios
Hoy seré breve. Creo que hay personas que no deberían ocupar puestos de responsabilidad en ningún país porque son extremadamente peligrosas...
Publicado por: Alba | 18/06/2013 11:11:39
Más nos vale tener la vanidad del bigotes cubierta o puede llegar a ser verdad su amenaza de re(tro)greso, el de los bigotes. Que ya nos han dejado episodios históricos tan desagradables como la solución final de Hitler o el holocausto español de Franco. Ya hemos tenido suficiente, ¿no? Y a mi me da que ese bigote que no desaparece ni aunque se afeite es mucho más que un bigote, es herencia genética, parte de un ADN. http://relatosmudos.blogspot.com.es/2013/05/el-re-tro-greso.html
Publicado por: RitaRelata | 14/06/2013 14:16:58
Sigo su blog desde hace tiempo, siempre me ayuda a reflexionar, a menudo me ayuda a comprender …. y a veces me impulsa a comentar.
Hoy trata Usted sobre la pelea soterrada, y no tanto, entre el actual presidente y José María Aznar, las motivaciones y estrategias de ambos, y su opinión sobre el resultado actual de la contienda; pero he de confesar que es un asunto que me importa poco; no al menos en el sentido que Usted le da.
En un comentario anterior le mencioné que las administraciones públicas se habían con el tiempo transformado en un ecosistema particular y definido, fuera del cual los políticos españoles actuales jamás prosperarían porque no existe otro sector que ofrezca tanto (sueldos dobles o triples, dietas, posibilidad de promoción, impunidad legal, pensión máxima, … copas al 50% …) a cambio de tan poco (a cualquiera le viene a la memoria Carromero o esos que jugaban a las palabras cruzadas en “horario de oficina”).
Pero no hay mejor ejemplo, en mi opinión, que el ex presidente y su delfín, dos personajes que ni aun al amparo del cálido manto de la política logran disimular su naturaleza hasta el punto de que ni siquiera han conseguido llegar a la categoría de sibilinos, tal es su mediocridad. En cualquier barrio de cualquier ciudad de este país serían un pánfilo, ése, y un chiste, aquel …… y solo eso. En su ecosistema, a pesar de periodistas, “negros”, asesores y aduladores en general ……. también lo son gran parte del tiempo pero, por alguna razón que se me escapa, incluso profesionales serios de la comunicación se empeñan en dar altura, sentido e interés a su retórica ramplona, al chascarrillo, a sus eslóganes y lugares comunes.
Esperemos que al menos esta brutal crisis nos sirva para comprender los peligros de otorgar poder a esta clase de hombrecillos que pasan de lo afable a lo siniestro con tanta facilidad. Entre todos los colocamos ahí y ni siquiera tenemos la excusa de haberse colado en un lista cerrada porque encabezaban el cartel.
Si queremos salir del hoyo debemos empezar a llamar cada cosa por su nombre o en pocos años nos veremos gobernados por Rosa Díez.
Publicado por: José Luis Sánchez Santos | 13/06/2013 21:42:09
Hola, amigos. Cada día que pasa me convenzo más de la actitud beligerantemente crítica que debemos adoptar con decisión todos los ciudadanos. No creerles nada, por principio, no dar nada por probado, no confiar en ningún político hasta que nos conste que no miente. Es una duda polítiica metódica, radical y completa de entrada. No hay más que escuchar a AZNAR para darse cuenta de que ellos, los políticos, no cambian, sino que "mueren en sus pecados". Mienten y engañan y están dispuestos a seguir con lo mismo, mientras los ciudadanos no los desmientan, desenmascaren y obliguen a la retirada, con el rabo de la mentira entre las piernas de la vergüenza.
La verdad, a trancas y barrancas, se va abriendo paso. Los jueces, como el juez RUZ, siguen en su tarea, moviendo sus fichas. Peón a peón, torre a torre, van avanzando. Confiemos. La partida sigue. Los tramposos siguen jugando. Hay que ganarles la partida.
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 13/06/2013 0:28:49
Tanto como victoria, no sé que decir. Él fué quien propuso al Sr. Rajoy como presidente del partido. Claro está que no es santo de su devoción, pero que cada palo aguante su vela...
Que tiene sed de poder, evidente, que tiene afán de protagonismo, evidente, que se considera el salvador del país, evidente. Su frase tan inteligente con la que se despachó en la entrevista de hace unos días - mi lealtad, mi país, mis principios-, que vamos a hacer si se ha propuesto él mismo. Dios le salve de los malos pensamientos. A nosotros que nos pille confesados.
Publicado por: princesa | 12/06/2013 9:32:41
Totalmente de acuerdo contigo, Antoni. Clarividente artículo como pocos, no hay que añadir nada más... Enhorabuena.
Publicado por: Miguel Ángel López González | 12/06/2013 6:33:16
-La mera idea de que Aznar volviese al poder me pone los pelos de punta, la postura de salvador de la patria que adoptaría, unido a la herencia recibida del gobierno de su propio partido en cuanto a recortes sociales y libertades le despejarían el camino para no se sabe que otras locuras neoconservadoras pudiese urdir semejante mente enfermiza, ególatra y vengativa. El no tener mucha cultura, criterio político y estar asustado por su futuro en cantidad de buenas personas que pudiesen ver en Aznar un mesias redentor es perfectamente respetable y comprensible, lo mismo que no ser alto y guapo como yo, y a ellos es a los que dirige su estrategia, como lo ha hecho siempre con o sin bigotillo. Así que compañerines de este y otros blogs, plataformas y movimientos ciudadanos de todo tipo pongámonos las pilas para dar guerra a este despropósito y no bajemos la guardia ni un momento para desmontarle el discurso y frenar su avance demagógico y maquiavélico. Son buena gente a la que quiere engañar y manipular y nosotros, los listillos, no debemos permitirlo.
- La Soraya, por muy mano derecha que sea del Rajoy, siempre ha sido una aznarista recalcitrante ¿ No será que su presencia en la conferencia del Aznar se deba a que tiene problemas de alcoba con su presidente ?
- Como residente canario desde hace 20 años lo que voy a decir es absolutamente cierto: José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo tiene un increible parecido con Aznar, del que es ferviente admirador, se peina igual, viste igual, habla igual, pero es que además desde hace años se deja o se afeita el bigotillo conforme lo haga el jefe.
Publicado por: rogelio reza | 11/06/2013 22:12:11
La derecha sin complejos es la que manda en el PP. Discernir entre conservadores y ultras, resulta muy laborioso. La politica del PP se decide en FAES. y en esta organización opaca, se reciben mandatos de organizaciones supra-nacionales. Por lo tanto estas peleas de " gallos sin cresta", están bien para las tertulias de los que siguen añorando tiempos de gloria.
Es probable que nos quieran vender un lado ultra y un centro reformista, no pierdan el tiempo, son estratégias de marketing.
Como articulo de micro-politica, me parece perfecto, otra cosa más seria es el desierto en que nos encontramos.
Publicado por: Demetrio | 11/06/2013 20:57:49
Algunos analistas políticos, de esos que salen en la tele, nos indican que Aznar está molesto con Rajoy porque no es capaz de defenderlo, como es debido, con respecto a la trama Gürtel. También nos hacen ver que Rajoy no está por labor de sacar la cara por Ana Botella, y eso molesta a Aznar sobremanera.
Todos esos comentarios no son creíbles, son análisis de periodistas que ven más allá de lo necesario.
Aznar viene reconociendo, y más ahora, que se equivocó con el nombramiento a dedo de Rajoy, como sustituto de él. Una deidad como Aznar no puede ser sustituida por un terrenal, que además, no cumple lo pactado con sus electores. Eso a Aznar le saca de quicio. El rollo de lo de la Gürtel, es otro debate. Luego está lo de Bárcenas y los sobres, donde Aznar se defiende rotundamente diciendo que él no cobró ni hizo nada. Todos sabemos que estaba al corriente de todo y estaba en el ajo, es más, indicó que se pagasen sobres con dinero en metálico a una persona en Navarra. Del Burgo lo ha traicionado con este comentario. Por este lado, Rajoy tampoco le defiende y ahí sí le duele.
Rajoy es cobarde por naturaleza y Aznar no lo sabía. Creía que era un tipo con arrestos, como él, pero le ha defraudado tanto que, en estos momentos, no lo soporta.
Además el tema catalán, a Aznar, le está poniendo muy nervioso. La templanza de Rajoy, con el asunto, no lo entiende. Aznar hubiese castigado ya a Mas, retirándole la autonomía. Aznar es así. En su día quiso hacer una ley unipersonal, para castigar a Ibarretxe, por la propuesta que hizo sobre el derecho a decidir. Inaudito. Aznar es así.
Yo, personalmente, considero que Aznar ha sido una persona muy perjudicial para España como presidente (estos lodos vienen de aquellos polvos) y como ex-presidente también. Las críticas impresentables que hacía de su Gobierno, o sea, el de Zapatero, fuera de España, perjudicaron económicamente a nuestro país. Así de claro. Goldman Sachs sacó provecho de la debilidad de España y de la crítica exacerbada para hundir la prima de riesgo y sacar beneficio de ello. Vendió acciones de bancos españoles, en masa, que luego recolocó a sus propios clientes haciendo que la bolsa bajase y con ello aumentase la prima de riesgo. Eso Aznar ni siquiera lo vio.
En definitiva, tenemos a un tipo engreído y a un ególatra que cree que ha llegado el momento de sacar a este país de la miseria en que se encuentra, ya que, el nombrado por él no hace por la unidad de España ni por los ciudadanos.
No cuenta, el tipo, con que los votos los tenemos nosotros, no solo los del PP.
Publicado por: txarlibraun52 | 11/06/2013 20:09:42
Menos mal que Rajoy es un flojo, porque si tuviera más sangre nos iría aún peor. En fin, son riñas de patio de su colegio. Aznar está abrasado y Rajoy también está quemado y ambos están amortizados, así que lo de las tendencias dentro del PP a los demás no nos debería interesar porque un día de estos sale un tapado para las próximas elecciones y de todas estas chorradas no se acuerda nadie.
Publicado por: Jose | 11/06/2013 17:21:45
No me interesan las peleas o enfrentamientos entre Rajoy y Aznar. España tiene problemas muchos más importantes. A ninguno de los dos les interesa realmente los ciudadanos: solo el poder y el dinero. Y los dos olvidan que están en un país democrárico y actúan como señóres feudales. Muy mal andamos si consideramos dignas de atención esas peleas de gallos.
Un saludo
Publicado por: Juliana Luisa | 11/06/2013 17:20:44
Por mi que vuelva el conquistador de la Isla Perejil, fue capaz de llevar al PP de la mayoría absoluta a la oposición en un visto y no visto. Lamentablemente, los muertos los pusimos, como siempre, los de abajo: el pueblo llano. Una lástima.
Publicado por: Bernorio | 11/06/2013 16:47:45
No veo que la conferencia de Aznar anoche, presentado por un impresentable como Zaplana, sea un triunfo sobre Rajoy.
Por supuesto que no tengo las claves que Antoni Gutiérrez-Rubí posee ni su conocimiento de la situación política española. Pero algo conozco al personajillo que nos metió en la guerra de Irak para apostar que está de los nervios por lo que está sucediendo a su alrededor y no tanto en España ni en el gobierno.
El cerco a Bárcenas le afecta directamente, esta mañana he escuchad en La Ser que podía ser citado a declarar. ¡Ahí es nada, Josemari en la Audiencia Nacional! ¿Se le imaginan? Pues eso, de los nérvios.
Ana Botella, la que manda en casa y en Famaztella, no tiene seguridad alguna en repetir en las listas para el ayuntamiento de Madrid. ¿Qué va a ser de ella sin un puestecillo donde seguir ordenando las canastillas del Auxilio Social? Más de los nervios.
El mentiroso plasmático, o sea, Rajoy, no dice ni mú para defender al ex presidente de las maledicencias que circulan por los foros nacionales e internacionales. Ni una palabra sobre su brillantísima acción de gobierno. Ni un comentario que recuerde sus éxitos en la política mundial y europea... Los nervios ya están echando humo.
El PP, sus militantes y simpatizantes, no sale de su asombro ante lo que está trascendiendo a la opinión pública sobre cantidades percibidas por ejecutivos, desde Aznar a Rajoy, y "chicos de los recados" e instan al ex presidente a salir a dar la cara y poner orden donde el simplismo del mentiroso plasmático se vuelve silencio incertidumbre.
Mientras tanto, Cataluña sale por "tachindas" y dice que convoca un referendum soberanista que le llevaría a la independencia de España y los sondeos no hacen sino constatar que el respaldo al gobierno cae y cae y cae, como si las pilas no fueran Duracell sino de las del Carrefour.
Comprendan que a estas alturas los nervios ya se han soltado y obligan a el ex-conducator a salir a la palestra, a decirle a Rajoy que lo está haciendo fatal y a pedir a unos cuantos amiguetes que le monten foros y entrevistas donde hacer sentir la fuerza arrolladora del espíritu de "Villanueva de Onésimo".
Pamplinas. Aznar está acabado desde que en marzo de 2004 mintió a los españoles sobre el mayor atentado perpetrado, por sus errores, en España y después de haberse hecho una foto en Las Azores para decirle al mundo entero que había que atacar Irak porque tenía armas de destrucción masiva. Ahora sólo le queda el derecho al pataleo y la adulación de sus bufones.
Publicado por: Conciso | 11/06/2013 15:54:51
Ahora que las encuestas vaticinan un descalabro para el PP, no es de extrañar que Aznar venga a levantar la moral de ese numeroso y poderoso grupo de la derecha que está muy descontento con la falta de liderazgo del actual líder. A la vez poniendo la venda antes de la herida por lo que pudiera ocurrir de destaparse un Jean Marie Le Pen en estas tierras y llevarse de calle un buen trozo del pastel lo que sería una ruina para el PP y sus ambiciones de repetir éxito electoral. Por tanto no es nada extraño la demostración de poder y fuerza de Aznar acompañado de la flor y nata de la economía y política que tanto ansía un líder de mano dura e inflexible defendiendo lo que esos poderes tanto pregonan.
Publicado por: Juan Holgado | 11/06/2013 15:07:29
Personalmente, no veo el éxito de este señor por ninguna parte.
La corrupción, asolar el suelo del,país, la burbuja,'la guerra de Irak, el accidente de avion de los militares,'la boda de la hija'pobrecita, no entiendo ni como el Club Siglo XXI le abre la puerta.
Pero en fin una suma mas de como las instituciones no muestran ni una pizca de valor a la Democracia.
Estoy segura que este ex-presidente pasara a la historia como uno de los'peores
Publicado por: carmen lemme | 11/06/2013 14:52:54
Estoy de acuerdo con el tono general de los comentarios, que en resúmidas cuentas manifiestan: preocupación, incredulidad, sensatez, anticipación.....
!No es posible asistir con frialdad al espectáculo que se nos está ofreciendo¡
No es posible, tampoco , que todo este espectáculo se de por casualidad.
Sinceramente, pienso que el ex presidente está viendo cómo se puede estrechar el círculo de las causas de su partido entorno a su persona, y está siguiendo el modelo tan repetido estos últimos tiempos.
También pienso que no somos nosotros los "conspiranoicos".Lo son todos aquellos que están viendo cómo se descubre su negocio. todos aquellos que nos han dado "lecciones de moralidad" y que ahora los que pagamos somos los Juan Nadie de toda la vida.
Pregunta uno de los intervinientes acerca de si Aznar ganaría, pues yo creo que sí. Como ganaron las Barberá, los Camps, los Baltar....,y como han ganado tantos y tanto alcadillos y concejalillos "clientes" de éstos o de otros que no nombro.
Queral y Formigales (1897, La Ley del embudo) , a finales del siglo XIX, decía que: «el caciquismo, con toda su cohorte de vergüenzas e infamias, es un fenómeno tan natural como la caída del granizo, como la salida del sol o como el dolor de muelas, por esto ha existido siempre, desde que desaparecieron otras formas de dependencia y de explotación humanas.»
Publicado por: gladys glover | 11/06/2013 14:47:43
Hola, amigos. Algo va aprendiendo Aznar de sus amiguetes de lujo, por ejemplo, Berlusconi, Bush y Blair: la seguridad para seguir creyendo y haciendo creer sus magníficos planes de gobierno, sus críticas a su delfín y el asentimiento incondicional de los suyos. Yo sigo echando en falta (brilla por su ausencia) el bigote chaplinesco de Aznar. Me imagino que cuando le mencionen a BÁRCENAS, el poderoso señor BÁRCENAS, AZNAR fruncirá un poco más los labios y mostrará aún más la falta que le hace el bigote de Chaplin.
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 11/06/2013 14:34:41
Apelamos a la curiosidad, típica tanto del niño educado sin restricciones como del adulto vivo e indagador. Apelamos a esta tendencia a controlar el ambiente que hace, por ejemplo, que un niño continúe manoseando un trozo de papel ruidoso y que el científico continúe incansablemente con sus análisis predictivos de la naturaleza. No tenemos por qué motivar a nadie creando necesidades artificiales...
(Creo que, en el anterior comentario, no se ha publicado la cita que quería exponer de Skinner)
saludos
Publicado por: inma | 11/06/2013 14:09:34
(Walden dos. B. F. Skinner)
Las necesidades artificiales en el caso de Aznar son sus argumentos para deslegitimar a Rajoy.
Cordial saludo, Antoni.
Publicado por: inma | 11/06/2013 14:06:33
Cuando vamos a acabar con este desfile circense?
Publicado por: Lluis | 11/06/2013 14:06:11
Cierto, es una gran victoria de Aznar. Esto es pasmoso:
1. Aznar es el líder de la oposición.
2. Barcenas es algo así como el Bombardero.
3. Rubalcaba busca un acuerdo.
4. Los sindicatos están tal mal, tan mal, que ni siquiera se dan cuenta de que no pueden firmar un reforma de la spensioens como la que ha cobijado la tonta de Báñez, se les han sublebado las bases. ¿Habrá vida en los sindicatos?
5-. El PSC apoya el derecho a decidir para decir que quiere seguir como está. O sea, uná vuelta de 360 grados a ninguna parte.
6. El busca acuerdos, sin salir de casa, y no por la artrosis, sino porque ya no puede salir.
7. la Infanta sigue diciendo que no renuncia a sus derechos. hay que pensar que puede hacerlo sin que su padre le diga hasta aquí hemos llegado.
Y así andamos. Por tanto, Aznar ha ganado una batalla porque ha sido el único que ha visto la situacio´n correctamente.
Por cierto, aunque seguramente difiere en la terapia, su análisis me recuerda alguna cosa que he leído últimamente en El País, pero no en editorial
Un saludo
Publicado por: John Falstaff | 11/06/2013 14:03:27
No crees que pueden estar de acuerdo, y que, como dices, la aparicion en escena de Aznar sirve para centrar a Rajoy?. De repente el PSOE está interesado en pactar con el PP, y las críticas han disminuido de intensidad. Un poco retorcido si....
Publicado por: Grunch | 11/06/2013 13:50:00
"Querer es poder".
Entre los niños y adolescente de un barrio imaginario aparece un matón rodeado de sus amiguetes. Es un muchachito bajito, malencarado, grosero, un tanto deslenguado y malhablado que intenta imponer sus gustos sobre a que jugar y a quienes elegir para los juegos. Es el amo del barrio o eso cree él... Con el paso del tiempo el macarrilla de barrio suele acabar en la cárcel, muerto por una sobredosis o apalizado por otro muchacho qué, harto de su chulería, se enfrenta a él y lo ridiculiza ante todos.
Hay líderes que son como Liberty Valance , a la espera de su Tom Doniphon.
Ahora bien, Rajoy no es, ni por asomo, Ramsom Stoddard.
Un cordial saludo.
Publicado por: Cran | 11/06/2013 13:47:58
Con la mirada más objetiva de las por mí, disponibles y dentro del más profundo respeto que siento, hasta del reptil más asqueroso, no digamos de los humanos, por muy despreciables que sean. Proclamo mi más emotivo consejo al Señor Aznar: !!Váyase al guano y cómprese alli un solar¡¡
No sufra por la ausencia, no le echaremos de menos.
Publicado por: Jesús Gómez Gómez | 11/06/2013 13:38:22
Yo no veo tan claro que la presencia de Soraya signifique que Rajoy se "doblega" ante Aznar, aunque es innegable que el segundo sigue teniendo mucho poder dentro del PP y en la sociedad española, y con la tremenda subvención a la FAES él y toda su camada son los reyes del mambo. Este tira y afloja entre ellos no es preocupante, irá oscilando porque Rajoy se mece como un junco. A mi lo que me preocupa es esa presión por las reformas de "alta intensidad"... ¿de qué está hablando? ¿A qué se refiere? ¿tal vez a hacer tábula rasa con todo y configurar una España a lo franquista de acuerdo con sus intereses y los de sus amigos? Es indigno y pretende que le vean como salvapatrias. Entre este y su colega Esperanza Aguirre estamos listos.
Publicado por: DO | 11/06/2013 12:59:53