La Convención del PP en Valladolid ha transcurrido, fundamentalmente, por los caminos de la liturgia política, con el único protagonismo de Esperanza Aguirre y su decálogo liberal (iPad en mano), hasta que ha llegado el discurso de Mariano Rajoy y su particular ajuste de cuentas. Muchos cambios formales: nueva web (con la apuesta por la retransmisión del evento con Google Glass); múltiples formatos de conversación; nueva fanfarria −más dinámica− de sintonía musical; escenografía inclusiva, envolvente (un mosaico de banderas que se funde con la orografía de España); y una decidida transición (que ya había empezado hace tiempo) hacia la personalización de la proyección política del partido: del PP a POPULARES con un rectángulo con forma de ventana de diálogo de chat. Del partido a las personas, como hace unas semanas sucedió con el PSOE y la nueva imagen de socialistas. Aquellos, con mayúsculas; estos, con minúsculas. Veremos cómo se van ajustando las nuevas imágenes.
En ausencia de propuestas políticas concretas, esta Convención sirve para la fe: la fe política y la autoestima del PP. «Contad lo que habéis visto aquí», les ha pedido Rajoy a sus correligionarios. «España, en la buena dirección» es el lema de la cita. Es una promesa que se visualiza en un camino, un itinerario, un destino. Hay algo de profético y mesiánico en este storytelling político de resonancia religiosa. Promesas, como por ejemplo, otra vez, la de la bajada de impuestos que el PP llevó en su programa e incumplió nada más llegar a La Moncloa, aunque Rajoy ha preferido hablar de «profunda reforma fiscal». La flecha hacia la derecha de la escenografía (mitad icono tecnológico y mitad señal de tráfico) es un esfuerzo simbólico que quiere representar esta oferta, también, como la única dirección posible.
La Convención se ha celebrado en al Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, quien escribió: «Cuando a la gente le faltan músculos en los brazos, le sobran en la lengua». Rajoy ha demostrado que tiene músculo. A los opositores en su partido solo les queda el de la lengua, parece. De momento, Rajoy ha neutralizado los intentos de desestabilización de Aznar (en su irreprimible papel de líder espiritual), y a la derecha extrema que tiene en parte de sus bases y en las fronteras que friccionan con VOX, la nueva pesadilla... Aunque, quizá, no lo es tanto, ya que esta nueva oferta le sitúa, a coste muy bajo, en el centro del tablero de juego.
En este contexto, la intervención de Mariano Rajoy ha sido un detallado y frontal ajuste de cuentas con la herencia recibida. Y, en especial, con Alfredo Pérez Rubalcaba al que no ha llamado por su nombre, refiriéndose a él como «ese» y «tú», en una dura acusación: «o te callas, o reconoces los méritos de la gente», en lo que ha sido, seguramente, la ovación más larga de su intervención. Rajoy ha acusado a Rubalcaba y al PSOE (casi el único que ha recibido dardos) de ocultar la verdad: «del hundimiento y de la recuperación» porque es «esclavo de sus consignas». Su ataque ha siso sostenido y creciente, en un articulado ajuste de cuentas −«nos llevó a la ruina»− que le ha llevado a etiquetar la herencia recibida de «calvario» y las actuales críticas de los socialistas de «deslealtad y falsedad». Puentes rotos y ofensiva sin cuartel. Rajoy ha pronosticado «que vamos a ganar las elecciones europeas». Un discurso sin propuestas y muchas promesas. Y sin autocrítica, ni cuando ha bordeado el tema de la corrupción política.
Rajoy ha decidido apropiarse de España, no de sus símbolos, como se ha visto en otras ocasiones (no había ni una bandera en la sala, ni el escenario, ni en la pantalla) a través de su estrategia de conexión con los propios ciudadanos. Mejor el mapa que la bandera, han pensado los estrategas. Un paso atrás en atribuirse mérito alguno (ni para él, ni para su Gobierno, ni para su partido) y un reconocimiento al esfuerzo de los ciudadanos: «Los españoles nos hemos rescatado solos».
Rajoy intuye que el sustrato de orgullo nacional está ahí… y que, bien estimulado y motivado, tiene réditos políticos y electorales. Adiós a la ideología (aparentemente), mientras está decidido a imponer una estrategia destinada a situar al PP como el partido de las reformas, y como el partido más español que «no va a descansar porque está comprometido con España y el bienestar de los españoles», porque «el PP cree en España”. Y una nueva versión del concepto unidad que ya exploró en Barcelona: «Nos une el futuro».
Otra vez la climatología («barrer la niebla que ha oscurecido nuestro horizonte») y, especialmente, la geografía y la orografía han sido sus muletas visuales: agujero, luz, camino, páramo, pedregal, precipicio, marea, huella... Y los verbos relacionados con el movimiento: caer, subir, moverse, avanzar, empujar. Rajoy ha ido a Valladolid a subir los ánimos, a dar las gracias, tensar a su partido e insuflar orgullo y confianza («nadie nos ha regalado nada», ha dicho).
Está en campaña. Empezó el sábado pasado en Barcelona y hoy ha seguido en Valladolid. Ha situado, deliberadamente, estas elecciones europeas como un referéndum político a su gestión (y a él mismo, parece que tiene ganas de reconocimiento personal, aunque lo niegue). Veremos si los electores le confirman que va «en el buen camino» o si, por el contrario, quieren otro alternativo.
Hay 28 Comentarios
Pues si estamos de campaña electoral, vamos a jugar todos. Para empezar propongo cuatro lineas de actuación:
1º - Mantener vivo hasta la extenuación el tema de la corrupción en el PP.
2º- Desmontar y analizar profundamente los manipulados datos de mejoría económica que nos ofrece el PP.
3º- Propiciar en la prensa y en las redes la necesidad de una amplia participación en las "europeas".
4º- Mantener alta la moral y el buen humor haciendo mofa y escarnio de las majaderías que tan amable y constantemente nos regalan Rajoy, Soraya, la Cospe, Floriano y el Pons.
Publicado por: rogelio reza | 04/02/2014 11:29:46
La aureola de impunidad de la que se rodea el PP es obscena. Es impresionante. Nos está envileciendo a todos. Lo estamos permitiendo, entre todos. Está ocurriendo en nuestra cara.
Publicado por: Mahatma | 04/02/2014 10:28:29
El PP va a ganar las europeas seguro porque muchos ciudadanos no vana votar. La abstención en este tipo de elecciones es muy alta. No estamos seguros de que estar en Europa es cojonudo. No nos lo han explicado bien. Por otro lado, el PSOE, como decía Gabilondo, está hibernando. Está metido en la cueva y no encuentra la salida. Cómo le va a ganar las elecciones europeas al PP. No esta vez. Y las próximas generales tampoco, lo que sí ocurrirá es que el PP ganará sin mayoría absoluta, que es lo que importa, y tendrá que negociar si quiere gobernar.
Esta convención del PP, para restañar heridas producidas desde fuera, se ha producido para colocarse medallas y para aviso a navegantes, ahora que la mar está picada.
Rajoy, que tiene que leer todo lo que dice, nos cuenta que en su mente todavía está la excusa de la herencia recibida, la excusa del mal pagador o la del mal vendedor que le echa la culpa a la competencia de su inoperancia.
Rajoy acusa a Rubalcaba de ser el protagonista del calvario de los españoles, puede ser. De lo que sí estamos seguros es de que Rajoy y su gobierno nos han crucificado en el Gólgota, lavándose después las manos.
Estas convenciones de pacotilla están para el entretenimiento de los presentes y de las horas anteriores, cuando van llegando a los hoteles, el día anterior, y empiezan las copas a correr. El resacón anterior se limpia con una borrachera de improperios al contrario, recordando los chistes de la noche anterior y partiéndose de risa cuando Montoro dice que va a bajar los impuestos. Ilusos, dirán, no conocen al bromista Montoro, es un salao...
Además Rajoy ha dejado bien claro que las listas las hace él y que los amigotes de Esperanza Aguirre y demás cónyuges quedarán fuera. Como se quedó Aznar, fuera.
Publicado por: txarlibraun52 | 03/02/2014 19:15:49
Entrar en los detalles sociológicos y psicológicos del discurso de -Rajoy es hacerle el juego, y un flaco favor a la verdad de los hechos consumados de la corrupción. El presidente es un mentiroso, no un mentiroso en el ejercicio del poder. No está engañando a una potencia extranjera para obtener un beneficio para su pueblo, no. Engaña al pueblo que gobierna, y a sus votantes (a una gran mayoría de ellos), para obtener un beneficio propio y para los que le ha colocado ahí. Gobierna para la codicia y avaricia de unos pocos, en detrimento de la mayoría a la que se debe.
Publicado por: Cran | 03/02/2014 13:16:37
El autor de este publirreportaje podría ser un poquito más incisivo en su análisis y explicar por donde va a ir el modelo populista del PP en el futuro. Por un lado, un refinamiento de las estrategias de Goebbels (repite una mentira varias veces hasta que se convierta en realidad aceptada, que no verdad). Por otro un nacionalismo remozado, apelando a las personas y al país como si fuera un barco donde vamos todos juntos, pero ocultando que mientras la mayoría rema unos cuantos van bien cómodamente sentados sin hacer nada y quedándose con la parte más grande del pastel. Y mientras tanto, a esperar que la troika le diga al Gobierno lo que hay que hacer y que de vez en cuando les lance una alabanza diciéndonos que lo hacen bien. En fin, así tal vez lograrán de nuevo volver a engañar otra vez a 8 millones de electores y p'alante.
Publicado por: Francesc | 03/02/2014 12:53:45
La gran familia unida. Comiendo, bebiendo, disfrutando de sus propias profecías. Levantando el ánimo a sus propios seguidores. Mientras el pueblo a más de 1 km. con vallas policiales, para que no les alteren el ritmo.
Están tan sumidos en sus logros que ellos mismos se lo creen. "Gracias al pueblo que ha soportado con sus ajustes la salida". No me de las gracias Sr. Rajoy no las necesito, mucho menos de un personaje como Vd.
Publicado por: Tapete | 03/02/2014 11:37:00
si tienen que recurrir a m.a. blanco.....
Publicado por: javier | 03/02/2014 0:56:54
Hace falta tener caradura para decir lo que dice sabiendo lo que sabemos
Publicado por: la lista de schlinder | 02/02/2014 22:58:02
¿Cuánto ha costado este paripé y quién lo paga? Supongo que sale de las subvenciones que reciben los partidos, por tanto, lo pagamos entre todos. Y ¿se reúnen para autoalabarse e insultar al contrario? ¿En eso se gastan mi dinero los partidos?
En cuanto a lo de ganar las europeas tengamos en cuenta que uno de los cabezas de lista que lleva a Europa es, ni más ni menos, el inútil que después de gobernar 19 años con mayoría absoluta deja la región a la altura del residuo de una letrina. Ese es el tipo de representante que nos proponen.
Publicado por: imenhotep | 02/02/2014 22:03:48
No se comprende cómo ese sobresueldos se atreve a menospreciar a nadie. Se trata del presidente de un partido, que con 70 cargos imputados en la Gürtel y 200 más asociados, más se asemeja a una asociación de malhechores que a un partido político. ¿Nos dirá algún día cuánto ganaba al mes?
Publicado por: GWF Hegel | 02/02/2014 21:52:52
Realmente estamos en momentos malos para el ciudadano común. Para todos en general.
El triunfalismo y los mensajes manipulados son una constante, además de las palabras huecas y las inconsistencia de argumentos y la carencia de realismo. No se entiende esa actitud en medio de la situación del país. no se entiende la actitud de Valladolid.
Es muy importante que en las elecciones del parlamento Europeo, votemos todos. Hay que darles la primera lección de las varias que han de recibir este partido y este gobierno.
Ni un solo representante del PP en Europa.
Publicado por: Mahatma | 02/02/2014 21:15:17
Al catecismo que Gallardón pretende introducir en la vida de todos, Rajoy añade el evangélico "Id y decid a la gente lo que habéis visto",porque el sabe que no han oído es ni una palabra sobre las agendas de Bárcenas, los discos duros, los libros de visitas, la contabilidad B, los sobresueldos,... Atizar al PSOE y a Rubalcaba es para el PP un "must". Les necesita como el comer porque los ciudadanos ya han iniciado otro camino. Las mareas, los indignados, los ciudadanos comprometidos con la democracia han sacado el debate a la calle. El bipartito encerrado por voluntad propia en el Congreso da pedales que ya no engranan con gran parte de los ciudadanos.¡Que se queden en y con, su Congreso! parece el nuevo eslogan. El mendaz Rajoy ha llevado al país al abismo de la desigualdad y la injusticia,
Publicado por: lpzab | 02/02/2014 20:38:08
Como todos los partidos en estos eventos: consignas y eslóganes para consumo interno. La corrupción es el calvario privado del PP.
Publicado por: Manuel Saez | 02/02/2014 19:50:25
El imprensentable Rajoy, lo ha tenido muy fácil hoy al leer el disucurso que le escribió como siempre, Jorge Monagas, porque criticar a Rubalcaba y al PSOE, siendo como son y en pleno siglo XXl, socialistas y monárquicos, es absolutamente vergonozoso, no se puede ser más incoherente políticamente hablando, dan pena.
La encuestas de opinión no mienten, Rajoy no llega ni de lejos al aprobado y Rubalcaba y el PSOE, tampoco, estos son los hechos,¡Que futuro nos espera!!....
Publicado por: Ismael | 02/02/2014 19:44:45
Hay que ser cinico, para decir que todo ha sido como una llovizna de verano y que ya ha pasado, cuando el Pueblo sigue luchando por los contenedores de basura más fructiferos, para que puedan comer sús hijos. Vota PP ??? VERGONZOSO !!!
Publicado por: Cosmopolita | 02/02/2014 19:31:58
Las ratas son las primeras en abandonar el barco cuando amenaza con irse a pique. No es gratuito que en la misma semana que Alejo VQ anuncie su mudanza a VOX, J Mayor Oreja decida no volver a encabezar el cartel de las Europeas, y Aznar decida realizar un viaje fantasma a no sabemos muy bien donde en lugar de acudir a la convención del partido del que es presidente.
Hace tiempo que las técnicas de mercadotecnia barata no sirven para ganar elecciones. El PP se ha rebelado como una gigantesca máquina de triturar el estado de bienestar... demasiado grotesca como para taparlo todo con la herencia recibida. Un más que anunciado y previsible hundimiento electoral en las elecciones europeas - unas elecciones aparentemente intrascendentes que se han utilizado en el pasado para hacer emerger el voto de castigo - son el escenario más previsible para un gobierno que ha incumplido su programa hasta el ridículo, que ahora saca conejos ultrareaccionarios de la chistera (como el proyecto de ley del aborto), y que tiene sus dos graneros principales de votos hechos unos zorros en Madrid y Valencia. Abróchense los cinturones que vienen curvas.
Publicado por: Iñaki | 02/02/2014 19:19:21
No he visto el discurso de Rajoy -no me ha parecido el mejor plan para un luminoso domingo por la mañana- así que hablo, por así decir, de oídas - o más bien de leídas- pero tengo la sensación de que su apuesta por conectar con el sentimiento de españolidad a poco que el President Mas y ERC sigan equivocandose, es una apuesta ganadora y que puede consolidar el el predominio del centro derecha español a largo plazo. Del PP solo o en compañía de UPyD. Instalado el debate electoral, gracias al nacionalismo catalán, en torno a las esencias patrias el PSOE poco tiene que ganar. Y si el desafío catalán es muy vigoroso tendremos centro derecha español para décadas. Lo más sorprendente es que el tono mesurado de Rajoy puede al final ser un acierto, pues tal vez sea capaz de conectar con el latente sentimiento de patriotismo español de las gentes de centro y aún de centro izquierda. Quién sabe en cualquier caso. Adivinar el futuro nunca ha sido fácil, pero tengo la sensación de que la marea va en esa dirección. Sostengo la misma opinión desde hace un par de años, el desafío soberanista catalán tiene trayectora de bumerán y va a traeros a todos un reverdecer del nacionalismo español, no sabemos a qué nivel de virulencia.
Publicado por: Thibeault | 02/02/2014 18:52:50
Mariano, Finiquita, su marido, el inefable Tontoro, Don guindos,Espe, Florianez ( el gato), ........ Dios que tropa.
Qué he hecho yo? No creo que a pesar de mis enormes pecados merezca esto. Señor eres inmisericorde.
Menos mal que el gran lider mundial está ausente, resolviendo causas de mayor envergadura, al parecer en Filipinas donde se juega el nuevo orden mundial, y en otros lugares del universo. Su inspiración, su claridad de ideas, y su dominio de idiomas, dado si aprendizaje en la excelente academia donde, junto a su esposa, devino en políglota han provocado su ausencia en aras de ayuda a un orbe necesitado de liderazgo.
Deseo que el mundo siga necesitando tu ayuda, incluso más intensamente.
Y Mariano, ay Mariano, Marianico el corto. Toda su obsesión es Alfredito. Pero por mor de su liderazgo ya estamos donde estamos, es decir,a su decir, donde Dios manda. Y todo gracias a quién ......
España en almoneda, 6millones de parados, sueldos de miseria, empleo mínimo y precario, todo se vende, nada se compra, generación perdida..... Estos son los logros del equipo. Y encima nos recriminan a algunos que no les estamos agradecidos por smagnífica gestión.
Yo creo que me lo tengo que estudiar otra vez, porque hasta ahora mi única conclusión es que tenemos al frente una anda de gilipollas, con perdón.
Publicado por: Elnini | 02/02/2014 18:42:43
Los méritos esos que dice que hay que reconocer o callarse ¿cuales son? Es por centrarme a partir de ahora.
Supongo:
+Que cada día somos mas ricos y nos sentimos mas protegidos por el estado de derecho, mientras los hay que aunque fueran inmensamente ricos los han empobrecido a marchas forzadas obligándoles a pagar la cuota correspondiente al daño provocado con sus especulaciones varias.
¿Es eso? Pues mutis por el foro.
Publicado por: Alba | 02/02/2014 18:36:12
Buen análisis, Antoni.
En lo que no estoy de acuerdo es en que Rajoy tenga músculo. Rajoy lo que tiene es desvergüenza e indolencia a raudales. Músculo, lo que se dice músculo quizá lo agotó cogiendo los billetes de 500 euros que el tesorero de su partido le llevaba en cajas de puros a los ministerios por los que transitó (¿habrá algo más ruin que semejante imagen?).
Al centrar toda su intervención en atacar a Rubalcaba retrata su incompetencia y cobardía: ¿tiene algo que ofrecer?
Publicado por: Juan Español | 02/02/2014 18:23:31
Hola, Antonio. No he seguido mucho esa convención y los mensajes y metáforas que han utilizado los populares -¿o habremos de decir populistas?- para redorar sus blasones. Te agradezco tu repaso de la nueva semántica del PP. En todo caso, ese lenguaje 'excursionista' y voluntarioso que analizas me devuelve a los tiempos de los campamentos católicos de mi adolescencia (los 'azules' usaban una simbología similar), a los idearios y canciones que podría aún recitar de memoria. El paisaje de España era el escenario de aquella mística y de aquellos verbos, redactados por curas con botas o gentes de boina y calzón corto (hoy refrescados con la tecnología y la escenografía digital) aptos para la superación y el esfuerzo de los espíritus selectos -la mirada puesta en el buen sentido del futuro-, de aquellas vanguardias que marchaban a la intemperie bajo el sol.¿O habrá que decir de nuevo cara al sol?. No sé, puede ser que todo ello se deba a que esta convención se ha celebrado cuando las montañas están nevadas. Veremos lo que ocurre cuando el calor apriete, las elecciones europeas hayan pasado y vuelvan los paseíllos de barcenas y correas iSaludos!
Publicado por: Ramón | 02/02/2014 18:03:58
Ahora un poco de bajada de impuestos y otro poco de disminución del paro, y hala a votarles.... Béeeeeeeeee.
Publicado por: manhuel | 02/02/2014 17:57:06
Escenario político.
Publicado por: plus.google.com/109567826389468695389 | 02/02/2014 17:10:44
Madre mia, que horror
Publicado por: Yo tambien | 02/02/2014 16:28:02
El comentario, como todos los de Rubí, es razonado y sensato, y acierta. Sin embargo, por omisión no dice una cosa -la otra mitad de la pintura- que explica bastante por qué Rajoy actúa así y es que el PSOE no ha roto con ZP y su época, que llevó a España al frente de Belchite y del Ebro, facha, rojo, tú más, vosotros matásteis a mi abuelo, y vosotros a mi tío, el viaje atrás 70 años en el tiempo que se mantiene por ejemplo en Cataluña (parece que Cataluña no soporta el régimen de Franco y por eso se quiere ir)... mientras el pelotazo y el cash flow y el distress found campaba a lo largo y ancho de la España real, y no del holograma que el PSOE pintaba. En serio que mientras el PSOE no rompa con muchas cosas, no cambie de nombre incluso, ya puede haber Susanas, Carmes o Pachis, que al PP le bastará un congreso, dos convenciones y una estética soft para ganar otra vez. A pesar de los Bárcenas y de la basura podrida que tiene dentro.
Publicado por: Manuel | 02/02/2014 16:04:16