El debate televisado entre Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano ha estado marcado por la previsibilidad. Previsibles los ataques y las réplicas, previsibles los temas (encorsetados por el rigor de las normas pactadas), y previsibles las estrategias: Cañete con datos y Valenciano con rostros (ha acabado pidiendo el voto para una «Europa con rostro humano»). El miedo a no perder, a no cometer ningún error grave, también ha llevado a ambos candidatos a mantenerse en sus guiones respectivos y a evitar la polémica abierta, imposible por otra parte con las normas establecidas. En el caso de Cañete, sus guiones eran muy visibles, escritos a mano y con letra generosa. (No se ha puesto sus inconfundibles gafas en ningún momento, a pesar de llevarlas atadas al cuello con un cordoncito).
Las cifras (muchas) y los gráficos (tres ha mostrado el candidato popular) han protagonizado la estrategia de Cañete, tanto que a veces era imposible entenderlas bien, ya que las proyectaba —atropelladamente—hasta crear una cacofonía de números y datos tan apabullante como discutible en su comprensión, pero que ofrecía una extraña sensación de seguridad y eficacia. Este particular big data de Cañete ha puesto a Valenciano al borde de romper varias veces el protocolo establecido, hasta el punto que la moderadora ha amenazado con sacar «la tarjeta amarilla», en clara alusión a la candidata socialista. Esta incontinencia más o menos controlada le ha permitido a Cañete un típico (y prejuicioso, creo) ataque: «No se ponga usted nerviosa», le ha dicho.
Valenciano, en cambio, ha apostado por personalizar, en grupos y rostros de ciudadanos concretos, las consecuencias de las políticas del Gobierno del PP: jóvenes, mujeres, personas con discapacidad (mención con la que ha corregido a Cañete quien se refería a estos ciudadanos como «discapacitados»). El momento fuerte de esta estrategia ha sido cuando ha recordado que ya son 28 las mujeres víctimas mortales de la violencia de género. Y, tambié,n cuando ha recordado su condición de madre, al hablar de la libertad y de la responsabilidad de las mujeres en la decisión última de su embarazo.
Ha sido sorprendente, creo, que Cañete no haya mencionado a Alfredo Pérez Rubalcaba (uno de los ausentes de la noche). Tampoco Mariano Rajoy ha sido muy mencionado. Pero sí González, Aznar y Zapatero. El pasado ha estado presente en todo el debate, mientras ambos intentaban hablar del futuro. Temas centrales en la opinión pública, como la cuestión catalana (ligerísimamente citada por Cañete al final, cuando ha hablado de «disgregación») o la corrupción, hanestado ausentes y han sido ignorados por ambos. Además, no han sido capaces de citar ni a sus candidatos a presidir Europa. Un debate europeo, casi sin Europa. Ni Ucrania, por ejemplo.
Por no salirse del guión, ambos han estado correctos. Sus públicos no se habrán visto defraudados. No querían —parecía— ni perder, ni arriesgar para ganar. Y de ese modo, casi sin debate, acabó un debate que casi no se celebra. Así estamos. Si alguien quería despejar sus dudas, seguramente, en lugar de ello, las habrá aumentado.
Hay 11 Comentarios
Es indignante que en lugar de explicar qué van a hacer en Europa, se estén gastado un dinero que serviria para mejorar, por ejemplo, la educación, para pasearse por España para culparse el uno al otro y el otro al uno. Estamos en una democracia, ellos solo deben ser representantes de los ciudadanos.
Yo voy a votar, pero a ninguno de esos señores, que quieren mi voto nada más que para enriquecerse
Publicado por: Juliana Luisa | 20/05/2014 14:34:53
Demostración una vez mas de que PESOEPEPE la misma M. es.
Ya hasta pactan sus mentiras y engaños y no dicen absolutamente nada que no les dicte su señorito.
Mientras seamos borregos, es normal que nos traten como tales. Y uno piensa en Islandia y en como terminar con estas garrapatas que solo chupan. Y lo de "terminar" en las urnas claro no sea que el Fernandez me pille con la paranoia y me criminalice.
Publicado por: Carlos M | 19/05/2014 9:17:38
Si Cañete no me representa ni aquí, creo que huelga que haga ningún otro comentario sobre él.
A la Sra. Valenciano la vi correcta, espero que sea ella la ganadora.
Publicado por: Alba | 18/05/2014 22:58:02
¿Hay quien crea que es debate la farsa que se celebre en RajoyTVE? Recordemos que Rajoy fue rápido muy rápido en dar un golpe de Consejo de Administración para constituir su propia TVE. Si además, el debate esta protagonizado por PP y PSOE, para entendernos PPSOE, que tienen una historia de pactos que han hecho que el electorado se confunda y no sepa separar a uno de otro, la posibilidad de debate nace muerta En el falso escenario de gobierno-oposición la valoración de los sufridos espectadores que lo soportasen es ¿Quien a engañado a mas electores. Con este régimen lña democracia es inviable.
Publicado por: lpzab | 18/05/2014 10:02:18
Retratados quedan ambos políticos en el debate. Los comentarios sobran. Si esperamos que nos salven ante Europa estamos listos. El Sr. Cañete solo quiere su futuro, no el de los ciudadanos españoles. La Sra. Valenciano, creo que ha desperdiciado una gran oportunidad. Lo importante para el ciudadano es que habían pactado la entrevista, así que no podíamos esperar nada más.
Publicado por: tapete | 17/05/2014 9:17:45
Si uno vio previamente el debate en el parlamento europeo, en el que las ideas sobre Europa de cada tendencia política quedaron aceptablemente bien definidas, aumenta aún más la perplejidad ante el bodrio del cara a cara hispánico. No alcanzó ni el nivel de una tertulia de Intereconomía, que ya es caer bajo.
En cuanto al candidato Cañete, ni vale la pena hacer muchos comentarios, sencillamente patético; en imagen, en contenido y en profesionalidad, se quedó al nivel y en el estilo de un Floriano.......
Respecto de la señora Valenciano, si bien dio una figura y temple considerablemente superior, no supo o no pudo rematar la faena ante un morlaco cabezuo y babeante, que si bien entraba al trapo, no lo hacia con nobleza, impidiendo el necesario lucimiento de la zurda, que se retiró del albero con dignidad y entre pitos y palmas.
Ya lo dije el otro día yo, y hace muchos años Agustín Lara:
Que las rondas no son buenas,
que hacen daño,
que dan pena
y se acaba
por llorar.
Luna que se quiebra
sobre la tiniebla
de mi soledad,
¿a donde vas?...............
Publicado por: rogelio reza | 16/05/2014 20:27:49
Me preocupa muchisimo que los politicos piensen que los españoles somos todos tontos y se nos puede engañart, voy a votar en blanco porque creo que de esta forma el voto cuenta pero no a ninguno.
que forma de engañar, mezclando temas de españa con temas de europa, haciendo una politica para los pudientes y haciendonos creer que nos estan ayudando, estos se creen que no sabemos que estan creandos ricos y pobres, para que siempre estemos supeditados a ellos. entiendo que hay que ahorrar pero porque no ahorran en tantisimas cosas que hay, sin machacarnos.Anmistia fiscal, evasión de capitales, monton de camaras , diputaciones, federaciones de ayuntamiento, construcciones innecesarias, etc.etc.
Publicado por: FRANCISCO ALVAREZ | 16/05/2014 15:59:42
Hola, amigos. ¡ABAJO EL GOBIERNO DE LOS CHORIZOS Y LAS BUTIFARRAS! ¡SEÑOR RAJOY, POR LA DIGNIDAD DE ESPAÑA, DIMITA!
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 16/05/2014 14:53:32
Antoni, el debate fue plano, como la pantalla plana en la que Rajoy nos da instrucciones. Lo jugoso ha llegado hoy con las declaraciones de Cañete. Resulta que se contuvo porque el buen señor es muy caballeroso y no quiere acorralar a una mujer para que no le acusen de machista. ¿Hay alguien por ahí que lo denuncie?. Yo me siento ofendida moral e intelectualmente hablando.
Saludos
Publicado por: inma | 16/05/2014 11:13:31
El debate pactado ha sido como una clase falta de tiempo, que ha enumerado por encima los puntos básicos por los que respiran los aspirantes.
Sin dañar demasiado, porque en política siempre se ha de ser correctos ya que arrieros somos, y más vale pecar de cortos que de largos.
Pero la ciudadanía, seguimos mirándonos los bolsillos vacíos cada día que pasa.
Esperando encontrar trabajo mucha gente con familia, que no entienden de debates ni de políticos.
Sujetos a gastos fijos.
porque vivir cuesta un dinero, y comer también.
Y no digamos si queremos llevar a los hijos y a las hijas al colegio, hasta que se hagan grandes y se puedan poner a trabajar.
Y ahí surge la pregunta, ¿Trabajar por cuanto, y durante cuanto tiempo, para poder cobrar la jubilación llegado el caso?
Y tener hijos a su vez.
Como hemos hecho nosotros, los padres de hoy.
En el debate no se han visto claras las respuestas que necesitamos la gente normal.
Que pagamos los impuestos cada día, y los recibos del gas y de la luz, y la hipoteca del piso.
Que es una realidad.
Publicado por: Calahorra | 16/05/2014 9:27:51
Pues nada, solo queda el debate a 5 o 6 el lunes.
Publicado por: Carlos José | 16/05/2014 8:53:24