Pujol, desnudo

Por: Antoni Gutiérrez-Rubí | 26 sep 2014

En su arrogante réplica, Jordi Pujol ha afirmado que nadie como él se había desnudado así en el Parlament. Y es cierto, pero no se ha desnudado por lo que ha dicho, sino por cómo lo ha dicho. Sí, más desnudo que nunca, aunque se envuelva en la historia familiar y en los 40 años de servicio a Catalunya. Su réplica sin respuestas a las preguntas incómodas (¿cómo podía imaginarse que no lo serían tras su declaración de julio y su intervención en la Comisión?) ha mostrado −sin filtros− a una persona que todavía no ha comprendido lo que pasa. O sí.

El formato de la comparecencia de Jordi Pujol (30 minutos de intervención inicial y una respuesta conjunta a todas las intervenciones de los grupos parlamentarios), así como el día elegido (viernes por la tarde) y las circunstancias políticas que la acompañan (con la agenda centrada intencionadamente en la firma de mañana de la Ley de Consultas y del Decreto de convocatoria del 9N por parte de Artur Mas) favorecían el trámite parlamentario de Jordi Pujol y su historia. Pero con su réplica ha revelado algo más que la verdad. Que su reacción parece una evidencia de lo que niega.

Jordi Pujol, con un texto leído, milimetrado, revisado, ha construido un texto exculpatorio. Treinta minutos para explicar un engaño de treinta años no parece un tiempo generoso ni suficiente para tratar con profundidad −y dignidad− este lacerante episodio, que ha sacudido la política catalana y ha dilapidado el enorme capital reputacional de Jordi Pujol como President de la Generalitat de Catalunya. La comparecencia no ha supuesto que Pujol cumpla su promesa: «Sí que tengo más que decir, pero lo diré cuando nos pongamos de acuerdo en la fecha», como anunció −¿o amenazó?− hace unos días al manifestar su disponibilidad para atender la petición del Parlament.

Pujol no ha ido a un debate político con los grupos parlamentarios. No ha ido a explicarse a la ciudadanía representada por sus electos, ha ido a defenderse preventivamente de la justicia… y de la historia. Reñir a los diputados por hacer su trabajo no estaba, seguramente, en el guión, pero ha mostrado algo más que un carácter resentido o dolido. Pujol sabe perfectamente que lo que se publica en el Diario de Sesiones del Parlament de Catalunya puede ser utilizado en su contra en hipotéticos trámites judiciales futuros. Pujol hace tiempo que sólo es un culpable −confeso− que busca minimizar el castigo y el alcance de las consecuencias de sus acciones. Las suyas y las de su familia. Pero en su réplica ha puesto un punto final a su vida pública triste y desolador. A partir de ahora todo será judicial.

Las preguntas sin respuestas de Pujol le despojan de su último patrimonio: el coraje del que siempre había hecho gala. Sus evasivas, sus silencios y su reacción airada le hunden, definitivamente, aunque le permitan flotar en las aguas tributarias y judiciales. La persona que fue capaz de decir esto: «Un polític ha d’optar i ha de prendre decisions. S’ha de comprometre. Ha de córrer el risc d’equivocar-se. Ha de decidir. I això és precisament un component de la grandesa de la política» tomó una decisión hace 30 años, que ha mantenido oculta por todo este tiempo. Una decisión que le empequeñece hasta la vulgaridad. Es lo que Pujol ha identificado como un instante fatídico: «un segundo que condiciona una vida» ha dicho buscando la compasión y la comprensión. Un segundo que ha contrapuesto a los 40 años de su vida dedicados al país.  

Nos quedamos, de momento, sin resolver muchas dudas, sin saber si el fraude era personal o institucionalizado. Si la opacidad de la herencia era el principio de una opacidad generalizada donde los límites de lo personal y público, lo moral y lo legal, se traspasaban y se alteraban sin pudor, ni rubor. Aunque las cuatro negaciones de Pujol −i) NO he sido un político corrupto (repetido hasta tres veces); ii) NO he cobrado nada que no fuese mi sueldo (dos veces); iii) NO he obtenido dinero del erario público; iv) y tener dinero en el extranjero no significa que sea ilícito− son su categórica respuesta a las dudas y a algunas evidencias.

Evidencias como las que desvela, en unas declaraciones recientes su jefe de prensa entre 1988 y 1998, Ramon Pedrós, que ha asegurado en un reportaje televisivo que «durante muchos años se vieron movimientos relacionados con negocios en el área de presidencia». Evidencias demoledoras. Y reveladoras de la espesa capa de complicidades que permitieron una situación de la que aún no alcanzamos a comprender su profundidad y su magnitud.

Hoy era un día importante. Y pasará a la historia como un triste final. Su deteriorada credibilidad frente a las dudas y las sospechas. En un lapsus final ha confundido parlamento con tribunal, y al empezar su intervención ha dicho que «no tenía la obligación legal ni política de comparecer», pero sí la tenía. Aunque el último halo de dignidad lo ha perdido cuando ha recriminado a gritos a los parlamentarios por hacer su trabajo, quedando expuesta su desnudez política. Esa es la metáfora más triste y penosa de este final. No nos lo merecíamos.  

Hay 34 Comentarios

Carlos Jiménez Vilarejo ha afirmado categóricamente que Jordi Pujol es un delincuente, pues ha confesado motu proprio su delito. Pues bien, tratémosle como tal.
En la política catalana, los que están arriba en el pedestal, son personas que miran a los ciudadanos hacia abajo, siempre ha sido asó. Probablemente en otras regiones ocurra algo parecido, pero en Cataluña ese sentimiento de superioridad es más notable. Va con el apellido, la cuna, etc.
Pujol es un hombre que se ha endiosado con el paso del tiempo. Creador y padre de la patria. No hay estatuas suyas a lo ancho de Cataluña porque no es el emperador Augusto, no es una deidad, aunque así lo haya creído. Sin embargo, ahora de quién estamos hablando si no es de un delincuente que ha estafado a sus ciudadanos, que pagaban su sueldo, durante 34 años, 24 de ellos de mandato.
Pero en Pujol todo está premeditado, nada queda al azar. Ahora sí tocaba. Y habló, y contó todo lo que creía que tenía que contar, y cuándo lo tenía que contar, en pleno verano, para que la gente que estuviese escuchando sudase de verdad. Parece ser que existía una presión de alguna institución ( Hacienda). Sin embargo, eligió el momento. Ahora ya tiene 84 años, no le puede pasar nada penal. Ha declarado en el Parlament cuando ha querido, nunca antes. Primero que declare el hijo mayor y luego él ya dirá lo que crea conveniente, sin aguantar insolencias de esos diputados que están ahí, aunque no lo sepan, por él lo ha querido así, porque él ha construido la patria de la cual pueden disfrutar esos.
El que la hace la paga pero también lo tiene que pagar. Es decir, tiene que devolver lo defraudado, hay bienes de cuales se puede tirar. Pero, ¿Qué ha pasado con los jueces? ¿Dónde están? Están comiendo el bocadillo, todavía no se han enterado de la proporción del delito. Tan es así que el propio Felipe González niega que Pujol sea un corrupto. Claro que sí, el propio Pujol se lo ha venido a corroborar en el Parlament.
No va a pasar nada, ni a él ni a sus hijos, está todo atado y bien atado.

Estimado Antoni,
¿Pujol desnudo y Mas se sincera con Ana Pastor?. Menuda tomadura de pelo lo de anoche. Supongo, y a la espera estoy, que estarás preparando artículo al respecto de las declaraciones de Artur Mas.
Menuda manipulación de masas, creo que se han buscado a un buen asesor y practican a diario delante del espejo para no caer en errores, pero lo comete sin remisión. ¿Qué me dices de sus palabras sobre que no tiene/tenía cuentas en paraísos fiscales?, pero si el papá Mas y la mamá le tenían como beneficiario en una abierta en Lienchestein. Por cierto, que vivís en un país maravilloso donde todo funciona como un reloj suizo ¿No?. Los recortes, por ejemplo, a funcionarios anteriores a los recortes que se llevaron a cabo a nivel nacional, son un cuento o leyenda urbana. En fin, veremos qué nos deparan los próximo días, meses...
Salud

Antoni leída tu aclaración, acerca de la no publicación de un comentario mío, la doy por buena.
Como te vengo anunciando desde hace unas semanas, sigo pensando, que vienen tiempos complicados para ti, por ser un analista político catalán, monárquico y nacionalista, que ha manifestado muy claramente su opinión, sobre hechos importantes tanto en lo de Catalunya, como su apoyo al rey.
Ahora con la consulta soberanista firmada por Mas y el juicio a Cristina e Iñaki, sucederán otros hechos en las próximas semanas que necesariamente tendrás que opinar. Entonces, habrá llegado el momento de confrontar tus anteriores opiniones con la realidad.Quedo a la espera.
Cordial saludo
Ismael

Estimado Ismael, estimados/as lectores/as
NUNCA he eliminado un comentario por opinar. Aunque fueran críticas duras a mi persona o mis reflexiones. Una muestra de ello es que tu comentario de queja ahí está... Las personas que siguen este blog saben que me he comprometido -y garantizado- la libertad de opinión de esta comunidad. No hay nadie más que pueda entrar a gestionar este espacio que no sea yo. Pero, a veces, los comentarios no suben por problemas técnicos. No por razones políticas. Te animo a que vuelvas a intentarlo si así lo deseas. Basta de ver fantasmas o censores. Aquí, en mi /nuestro espacio no los hay. Solo están prohibidos los insultos o las descualificaciones personales.
Saludos.

Antoni, sinceramente no esperaba que al fin te hubieras decidido a censurar mi comentario.
Te he demostrado varias veces, que podemos discrepar y de hecho, han sido varias las veces que lo hice contigo, pero, el que dispongas de un espacio como analista político en un diario de la tirada de El País, es para mi, una clara oportunidad de demostrarte las veces que opinas alejado de la realidad, porque siempre me fundamento en hechos indiscutibles que como bien sabes, son objetivos.
Ayer, te elogié por tu artículo sobre el mafioso Pujol y también te avisé que en Catalunya ha llegado el tiempo de que muchos abran los ojos y vean la realidad de lo que es un Estado de derecho que tiene sus leyes y sobre todo una Constitución.Ahora, tú y ellos, podrán aprender que es, para que sirve y cómo se puede reformar una Constitución.Censurándo mi opinión, no te hará ver una realidad distinta.
¿Verdad. que sabes lo que es una hemeroteca?.....en ella, hay algunas frases tuyas,, que son para "encuadrar" referidas a los tiempos que vienen....yo las recuerdo.....
No esperaba esto de ti Antoni, pero me despido nombrándote a quien siempre te deja como analista politico "desnudo": el maravilloso filósofo griego Parménides que dijo, "Lo que es, es y no puede no ser", como también "Si no lo veo, no lo creo". La Constitución de 1978, es y seguramente, lo verás.
Ismael

Es horrible lo de Pujol ¿Cómo una persona de confianza ha podido traicionar, estafar, engañar, etc. a todos?
Pues SI el señor dinero es corrupto y cuando tienta a uno y dice SI no se sabe cuando se termina es la BOLA que va creciendo y la corrupción se instala.
Pues Si señor Pujol lo que ha echo es imperdonable e indigno de un político llenar sus arcas personales engañando y estafando a todo el mundo de su alrededor y mas lejos.
Haber cuando ha echo los obras el dinero ¿de donde venia? De Europa, del Estado Español, del dinero designado a la autonomía por el gobierno español y los propios catalanes.
¿Cómo se ha adjudicado las obras a las empresas? pues muy fácil dando información a las empresas de lo que han respondido las otras concurrentes y ya esta dinero en el bolsillito, cuentas en el extranjero et a vivir que son dos días y que me quieten lo bailado.
¿Qué es lo bailado? Vivir como un cacique, enriquecer a mi familia y lo demás no existe.
¿Qué ha robado a su entorno? ayudas en la alimentación ayudas en los estudios, ayudas a familias en gran precariedad, ayudas a muchas asociaciones enfrentadas con problemas de crisis todos los días y encima los mira por encima del hombro a esos pobres miserables.
Yo como técnico en obra en ayuntamientos se de lo que hablo y si aceptamos dar algún comentario del contenido de los sobres cuando se hace los análisis de las empresas non MANDAN A LAS CALLE, SIN PARO, SIN PODER TRABAJAR EN NINGUN SITIO, etc. VAMOS TE PUEDES SUICIDAR POR QUE NADIE TE VA A AYUDAR ERES UNA MANCHA NEGRA PUTREFACTA DE LA SOCIEDAD. Y el señor y DIOS PUJOL puede hacer todo IMPUNEMENTE. ES UN SINVERGUENZA Y UN LADRON Y DE MI NO SE RIE NADIE. JUSTICIA POR TODOS AQUELLOS QUE SE HAN QUEDADO EN MITAD DEL CAMINO GRACIAS A SU PODER SUPERIOR POR ENCIMA DE LAS LEYES DE TODOS LOS MORTALES.

La actitud de la portavoz de ERC fue de tal tibieza y con voz temblorosa que resultaba un insulto para los militantes y votantes de ERC que saben que PUJOL es un elitista que detesta a las clases treabajadoras, el nucleo de ERC. Si después de esa demostración de casi comprensión de la portavoz de ERC los militantes no rompen sus carnets es que o son tontos o masoquistas

Hola, amigos. Señor SABATER, no se trata de tirar piedras a nadie, sino de ejercer el elemental derecho al pensamiento y a la libertad de expresión. Si la gente no puede pronunciarse en relación a la conducta de un personaje público, que además se ha presentado a sí mismo como encarnación de los verdaderos valores de la actividad política y del catalanismo, lo que tenemos es una piara de chanchitos y no una comunidad de ciudadanos. Además, para mi candela no quiero esa clase de leña. Finalmente, parece que no se trata de ningún árbol caído pues, dada la arrogancia del señor PUJOL y su corte de defensores, lleva camino de ganar cualquier pleito y hasta de ganar una buena cantidad de euros para quien proponga, en revancha, levantarle una estatua en la Plaza de Cataluña.

Que caigan todas las ramas del arbol y con enllas todos los nidos de corruptos que llevan engañando a los ciudadanos desde que se instauro la democracia. Una autentica verguenza todavia no puedo creerme lo visto ayer tardare tiempo en recuperarme

Hola, amigos. Mis felicitaciones a Antoni por su artículo, admirable de mesura e inteligencia, Y con la dolorosa gota amarga del final. Nos hace ver y sentir lo lamentable del "denfella y no enmendalla" del señor PUJOL.. No puede un solo sujeto soportar, tal vez, tanta presión como debe haber recibido de todas partes, porque no fue él solo el autor de todo ese enredo de corrupción y mentira sino todo el entramado de la política y la economía de Cataluña, y desnudar todo ese horror era demasiado para un hombre solo. Toda la torre de la Cataluña moderna se le vino encima y lo aplastó hasta reducirlo a un poco de polvo y paja. Trisrte, lamentable; nadie está feliz, nadie se alegra (tal vez Mas y Jonqueras en su afán independentista, porque PUJOL no dijo todo lo debía haber dicho). Pero a los demás, españoles amantes de Cataluña, nos de una inmensa tristeza.

Que facil hacer leña del arbol caído. Para que piden que vaya a declarar al Parlament si ya la opinion publica le ha condenado antes de que explique. Los diputados del pp , etc han hecho el ridiculo haciendo preguntas preparadas antes dd la sesion. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Es reconfortante ver que no hay ningun diputado catalan corrupto,solo Pujol

Pujol sigue pujando, empujándose él mismo. Durante milenios los políticos engañaron a los pueblos con fraseología barata. Los tiempos son otros y el timo y el engaño han tocado fondo.

Este no se quita la coraza ni pa lavarse. Lo que hay que decir ya son las cosas por su nombre. Estafa no es crisis. Y aunque fuera herencias de papá hay que devolver lo que no está justificado.

"Pujol, denudo" extraño título que presenta a la figura iluminada con una única luz cenital.. pero el sr. articulista, asiduo comentarista de fotos, todavía tiene la oportunidad de comentar una fotografía memorable: la del actor desnudo rodeado, a la salida del Parlament, por los diputados de CiU integrantes de la representación que acudió al acto. Lo que es seguro es que esta foto es un símbolo de la permanencia en la política catalana de lo que se llama las religiones de substitución: la religión de substitución del pujolismo ha dado paso a la religión de substitución del soberanismo: los oficiantes no son los mismos o casi; pero los sistemas usados de conversión o permanencia en esas religiones son los mismos.

Para mi lo más significativo fue la actitud de CiU y, en cierta manera de su socio ERC. Sólo explicable desde un chantaje previo a Mas de "tirar de la manta"

Pujol ha mostrado una variante del método Ollendorff: "hablar incontinentemente de todo menos de lo que te pregunten", en este caso: "hablar insistentemente de todo lo que te interesa, pero no de lo que te pregunten", y le interesa la Construcción Nacional de CataluNYA.
Pujol ha quedado retratado. Los catalanes deberían tomar nota de la inmensa nube de humo que se les ha vendido por unos políticos que, al final, se amparan en no decir nada, o sea, en evadir sus responsabilidad por el desfalco gigantes perpetrado por su familia, o en juegos de palabras: "votar une", o sea, "votar una secesión une", a la altura de aquella de Tejero en su juicio: "si el Rey puede disolver el Parlamento también puede enviar a la Guardia Civil", es la misma lógica, exactamente. Solo por eso, como dice Pujol, por una frase emitida un segundo, los catalanes deberán reflexionar sobre lo que han creido sobre sí mismo: que un catalán es más que un extremeño y a valorar si lo que se suelta alegremente sobre Madrid, andaluces o extremeños no será otra alucinación. "Madrit ens roba", ya ven, Pujol sin explicaciones, para pensarlo.
¿Se podría pedir eso de la sociedad catalana?. A estas alturas es lo único que importa. A Pujol sólo le interesa su dinero, no la construcción nacional. Esa es la lectura de ayer. Pujol es un personaje "colectivo" es el arquetipo del President, tomen nota.
El director del internado se ha desnudado, el sucesor en la dirección convergente también, el sucesor "interino" condujo a los acantilados a Cataluña condicionado por el alzheimer y el PSC fue incapaz de reconducirlo,... y todo el mundo lo supo. Demasiado, francamente demasiado para que los catalanes no lo piensen.
Pocas veces una sociedad ha tenido tantas ocasiones para repensar su pasado inmediato y su futuro. Y reconducirlo por la vía razonable de no hacer la puñeta a sus vecinos. Cataluña debería hacer un alto en su camino y ver que ellos forman parte de España y todos juntos sumamos mucho más.
Las cosas, a veces, son simples.
En estos momentos tan difíciles, los españoles necesitamos que los catalanes ayuden, tardaremos más y saldremos peor de esta sin ellos. No podemos permitirnos que crean que el mundo acaba en Tamarite de Litera, ni que se les odia. Les necesitamos, y creo que todos los demás queremos olvidar esta pesadilla, ¿ellos también?, es la única conclusión de esto, tienen mucha razones para hacerlo.
Un saludo
John Falstaff

El nacionalismo es una enfermedad y Pujol su sumo sacerdote.

¿Os habéis dado cuenta de que con la metáfora de la rama les estaba amenazando a los demás diputados con que si siguen así tirará de la manta y que la culpa la tendrán ellos? ¡Qué impresentable! Pues que empiece ya.

El caso Pujol existe despues de mas de 34 años porque no se ha alineado con el pepesoe en la unidad de españa. Si se hubiera opuesto a al independència (ojo que simplemente se sumo en el ultimo momentoI las cloacas del estado hubieran continuado tapndo el caso. Eso si es asi seria corrupcion y prevaricacion con mayusculas por parte del estado.... Segunda parte: Porque Duran LLeida se resiste tantoa apuntarse a la causa independentista? ¿Que sabe el estado de él? ¿Seguimos?

Lo de Pujol me recuerda la pellicula salvar al soldado Ryan. En una escena un soldado no mata a un nazi y este lo mata posteriormente. A Pujol lo salvaron de la carcel lo pagamos todos con el famoso cacso de banca catalna. El dinero desaparecio y el ciudadano pago. Y eso se ha repetido muchas veces. El politico se ha sentido mal pagado y ha cobrado su tanto pir ciento. Que ahora en cataluña nadie sabia lo de Pujol es igual que Alemania despues de guerra con el holocausto. Que cuadrilla de sinverguenzas

Quin morro! No tinc paraules...
Si algu té encara dubtes de q aquest senyor era part d'el sistema montat per tots els partits d'el Congreso de los diputados?
Com ens ho montarem per esborrar aquesta primera transicio de rates i barruers?

Aixo, avui, tampoc tocaba. Pujol es, ha sigut i sera sempre un poca solta. i de mentres, un munt de criatures catalanas de veritat -per que els catalans no som com Pujol- passen gana. Que pena de catalunya. Asi tal cual, si, sin mayuscula.

El, y ellos, creen que lo que hacen esta bien hecho. Como creian los medievales en el derecho de pernada.Es triste y doloroso para ellos que se tengan que enfrentar a ciudadanos en vez de a siervos. Y tambien es triste que ellos nunca van a ser conscientes de que lo han hecho mal; para ellos su tragedia se fundamenta en un equivoco; se puede tener lastima, pero no se puede ser complacencia con los que nos intoxican con terminos como grandeza, patria, nacion, Hecho de menos que los fiscales no esten mas activos; aqui hay tela que cortar.

Parece que en Cataluña todo se disculpa a quien se envuelve en la senyera. Triste país.

Catalanes ¿Os sentís traicionados o defraudados?, pues habéis estado bastante ciegos y habéis dado la confianza durante mucho tiempo a esta gentuza. A mí me cabrea, como andaluza, que los gobiernos centrales hicieran oídos sordos a las llamadas de atención que podían recibir, pero habían de contar con el apoyo catalán para sacar adelante tan o cual legislatura.
Patética declaración, digna de ser estudiada por psicólogos y expertos en comunicación no verbal, se traslucían tantas cosas de las caras, movimientos de manos, gestos, etc. de Pujol.
Salud, Antoni

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

es asesor de
comunicación y consultor político.
Profesor en los másters de comunicación
política de distintas universidades.
Autor, entre otros, de los libros: Políticas.
Mujeres protagonistas de un poder
diferenciado’ (2008), Filopolítica:
filosofía para la política (2011)
o La política vigilada (2011).
www.gutierrez-rubi.es

Sobre el blog

Hago mía esta cita: “Escribimos para cambiar el mundo (…). El mundo cambia en función de cómo lo ven las personas y si logramos alterar, aunque sólo sea un milímetro, la manera como miran la realidad, entonces podemos cambiarlo.” James Baldwin

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal