Gazpacho Agridulce, cómic autobiográfico de un china-andaluza

Por: | 16 de enero de 2014

Los chinos están por todos lados, dicen que si saltamos todos a la vez, sacaríamos a la tierra fuera de su órbita. Mitos aparte y aunque el 90% de lo que tengamos alrededor sea made in China, sigue siendo una cultura bastante desconocida, así que yo os voy a mostrar en medida de lo posible un punto de vista muy cercano, ya que estoy muy bien infiltrada entre ellos... aunque sea más española que el jamón serrano. 

 

Haz click en la imagen para ampliar. 

 

Presentacion-pais

Hay 7 Comentarios

Madre mía, por un acento que se ha saltado...estais un poco ortografinazis, no?

Una interesante visión. Los acentos son importantes.

Por favor, revisa la ortografía.

Muy bueno. Suerte.

En mi vida profesional apenas he tenido experiencias con ciudadanos chinos, pero puedo exponer una muy reciente con un traductor ruso. Pese a tratarse de un blog que intenta extraer un poco de humor de nuestras circunstancias económicas crean que es una anécdota real. http://lluviaderatones.blogspot.com.es/

Parodiando la frase manida....."Pobre niña china". En serio; la "protagonista" del cómic, está sometida a las presiones-convenciones sociales que eternamente persiguen a todos los jóvenes. Las personas conservadoras y acomodaticias con lo que les proponen los padres, la sociedad, o el "destino" se conforman....... Las personas rebeldes, imaginativas, soñadoras, transgresoras, en definitiva, las que hacen evolucionar el mundo......como Quan.......esas personas quizás se enfrenten a la soledad que depara la libertad, pero consciente o inconscientemente, preferiran esta a la compañía de la cárcel cotidiana en la que viven los demás.

Especialmente siempre están cerca de un restaurant chino de tu localidad, solo vean la cuidad de Torrelavega Cantabria, para ver la punta del Iceberg.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Migrados

Sobre el blog

España vista desde la mirada de quienes nacieron en otros países. Migrados es un blog de encuentros y desencuentros, de episodios cotidianos, de integración y de lucha por la supervivencia en un entorno extraño y, a veces, hostil. Es una ventana a las vidas de personas que se han quedado en una tierra donde la crisis ha convertido a sus propios ciudadanos en emigrantes. Coordinado por Lola Hierro.

Sobre el autor

Lola HierroLola Hierro. Periodista y viajera, está convencida de que su oficio debe entenderse como un servicio público. Cree que una de las obligaciones de los de su gremio es dar voz a los olvidados y a los débiles y, ante la duda, ponerse siempre del lado de las víctimas. Con Migrados quiere llamar la atención sobre un fenómeno social que no siempre recibe la atención que merece a través de las experiencias de héroes y heroínas cotidianos.

Quan Zhou WuQuan Zhou Wu. China de cara, pero andaluza de corazón. Quan es diseñadora gráfica y dibujante del cómic Gazpacho Agridulce. Nacida en Algeciras en el seno de una familia profundamente tradicional, lleva 24 años intentando alcanzar el perfecto equilibrio entre sus raíces orientales y un estilo de vida muy occidental. @Gazpacho_Agri

Abdel Abdelouahed BelattarAbdelouahed Belattar, Abdel. Es educador social y especialista en migraciones. Español de origen marroquí, él se ve de aquí de allá, o de los dos sitios a la vez. Su pasado le ha hecho tener una perspectiva diferente de las migraciones hasta el punto de estar decidido a investigar y demostrar que quienes emigran aportan mucho a la economía, a la política, a la cultura y a la sociedad, y que por ello tienen la llave para lograr un cambio social real.

Jean-Arsène YaoJean-Arsène Yao. Originario de Costa de Marfil, es Doctor en Historia de América por la Universidad de Alcalá (España), y titular de un Master en periodismo de agencia por la Universidad Rey Juan Carlos (España). En la actualidad combina su labor docente con actividades periodísticas.

Ernesto G. MachínErnesto G. Machín. Cubano de corazón y con raíces españolas, profesor, periodista y escritor. Proviene de una familia trabajadora, vivió la época dorada de la revolución cubana y un día se convirtió en aprendiz de viajero. Un día decidió contar su largo viaje por el mundo convencido de que sus crónicas ilustraran el dulce amargo de la emigración.

Julissa JáureguiJulissa Jáuregui. Madrileña de origen peruano, ha vivido más años en esta ciudad que en su natal Lima. Politóloga cuyo activismo le llevó a especializarse en cooperación internacional y migraciones. Escribir reportajes y crónicas narrando las historias de vida de los migrantes se ha convertido en una herramienta más de su reivindicación.

Sagar Prakash KhatnaniSagar Prakash Khatnani. Escritor español de origen indio, y autor del bestseller internacional “Amagi”. Ciudadano del mundo y convencido acérrimo de que la cultura ha de servir para derribar fronteras, diferencias y dogmas.

Otros autores

  • Shivan Khalil
  • John Ekow Ampan
  • Mercedes Rodríguez

Recomendamos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal