La historia transcurre en un mundo fantástico. Un mundo donde la magia y las criaturas míticas del pasado han quedado en el olvido. El trono de hierro de los siete reinos lo ocupa Robert Baratheon quien gobierna el continente de Poniente. Estamos en una tierra donde las estaciones duran décadas y los inviernos son tiempos duros. Mientras, de manera inexorable, se acerca el final del largo verano, las pugnas por el poder son cada vez más evidentes. En las tierras del norte, más allá del gigantesco muro que separa los siete reinos de las tierras salvajes, suceden acontecimientos inquietantes. Todo presagia una inminente ruptura en el equilibrio de Poniente. Esta historia tiene cautivados a millones de personas. Hablamos de la serie televisiva “Juego de Tronos” (A Game of Thrones) que está basada en la novela de fantasía escrita por el autor estadounidense George R. R. Martin.
Tanto la novela como la serie televisiva se caracterizan por el uso de numerosos personajes con puntos de vistas contrapuestos y con una trama con múltiples e inesperados giros. La magia y la fantasía reinan en esta trama que ha generado cientos de miles de comentarios en las redes sociales. Cada anuncio previo de lanzamiento de una nueva temporada levanta una nueva oleada de actividad. Dado que las líneas argumentales de la trama son sumamente complicadas el seguimiento de estos comentarios se convierte en un tarea agotadora. Ante esta avalancha, tanto de seguidores como de comentarios, HBO. productora de la serie, ha lanzado una red social que le permite "dirigir" en un único entorno la conversación que generan los espectadores y fans de la serie. En realidad esta red social no es más que un agrupador de contenidos de las páginas oficiales que la serie tiene tanto en Facebook como en Twitter. El proyecto se denomina HBO Connect y pese a que aún se encuentra en versión beta (de pruebas) ha superado los tres millones de seguidores (2.650.465 Likes en Facebook y 312.431 seguidores en Twitter). Las personas registradas acceden a este nuevo
espacio utilizando su cuenta de Facebook o de Twitter. Una vez dentro pueden consultar todo lo que se comenta sobre “Juego de Tronos”. El contenido se actualiza en tiempo real. ¿Qué utilidad tiene esta propuesta para HBO?.¿Porqué es tan interesante aglutinar los contenidos de su audiencia en un mismo espacio cuando ya dispone y gestiona estos mismos contenidos en las plataformas originales donde los fans de la serie realizan sus comentarios?. El secreto, la magia del tema, es que HBO también publica su propio contenido en este espacio donde aglutina los comentarios que hacen los seguidores. En especial, publica los vídeos que previamente ha presentado como novedad en el canal de la serie en YouTube. De ahí la importancia de agrupar en una única red todo lo que acontece en el reinado Robert Baratheon. Es el sueño de todo gobernante del medievo: tener a sus fieles vasallos a sus pies. Por lo que podemos ver, HBO lo ha hecho realidad. ¡Larga vida a la magia y la fantasía!.
Hay 2 Comentarios
Si hubieramos tenido redes sociales cuando JR Tolkien escribio The Lord of the Rings hubiesen montado una especifica para ellos fijo!! Me imagino a Frodo con millones de fans...
Publicado por: Peter | 03/05/2012 23:09:05
Otra vuelta de tuerca en la innovación de la proximidad de la producción y la audiencia. Esta vez espectacular.
Carla
www.lasbolaschinas.com
Publicado por: Carla | 02/05/2012 22:19:32