El experimento será lento, inscríbete en la lista de espera

Por: | 18 de enero de 2013

Ponte a la colaEl pasado 15 de enero, desde Facebook informaban del lanzamiento de “graphsearch”. El nuevo buscador de la red social ya está disponible. Eso sí, con matices. Lo que han lanzado es la versión de pruebas que tan solo está en inglés y en Estados Unidos. También avisan que el lanzamiento “será lento” porque así podrán ver cómo utiliza “la gente la búsqueda y hacer mejoras”. Dicho así, de sopetón, podría sonar extraño. Supone dar por sentado que han lanzado un “nuevo producto” que no está afinado al cien por cien y que necesitará correcciones. Pero, si lo piensas dos veces, el aviso tiene su lógica. Facebook lanza un producto que se consolidara según la utilidad que encuentren los más de mil millones de personas registradas en esta red social. Mil millones de clientes que están localizados en múltiples mercados que se caracterizan cada uno de ellos por sus propias particularidades.

Sin ir más lejos, el uso de Facebook en España tiene una lectura curiosa. En el pasado mes de diciembre, la marca con mayor número de fans “locales” está relacionada con la actividad deportiva. Se trata de Decathlon España que cuenta con más de un millón de fans. Le sigue muy Facebook top 5 brands de cerca El Corte Inglés. En la tercera posición, las marcas de distribución y venta ceden el paso a las cuestiones de asuntos amorosos. Este lugar está ocupado por “Durex Love Sex”. Los siguientes puestos en la lista de los top ten los alternan grandes marcas de alimentación y consumo como Coca Cola, Zara y Disney. Si se trata de medios de comunicación, el liderazgo es del entretenimiento musical (MTV, Europa FM, Cadena 100, Los 40 Principales España) y las cadenas de televisión generalistas (Antena 3, Telecinco y Cuatro). EL deporte está en la séptima posición de la mano del diario Marca. Puestos a hablar de lo que en Facebook llaman “engagement” (nivel de implicación con las marcas) el escenario cambia y pasa a ser terreno casi exclusivo de las mascotas (Purinas, Whiskas) con el permiso de BMW (automóviles) que ocupa un interesante tercer lugar. Un paso más allá estarían las marcas que destacan por el volumen de respuestas. Aquí las cosas van de altos vuelos. Los dos primeros puestos los ocupan Iberia y Vueling.

Los asuntos del “amor” recuperan su notoriedad en cuanto pasamos a analizar la repercusión de los contenidos. El "post" (artículo breve) con el que Durex Love Sex despidió el año: “Tómate las 12 uvas, ponte ropa interior de color rojo, sírvete una copa de champagne y sobre todo recuerda que… “ (ver imagen al final de este texto) obtuvo 33.000 interacciones, 22 mil "likes" (Me Gusta), casi 1.000 comentarios y fue compartido por 9.72º personas. La cosa tiene su miga porque el tercer post con mayor notoriedad en Facebook España en el mes de diciembre, que recomienda “la dieta del cucurucho” (a base de caricias, besos temita y orgasmo) también es de la marca DurexPost durex

Puestos a hablar de las particularidades del comportamiento de las personas registradas en Facebook España y dejando las recomendaciones de Durex al margen, llama la atención el comportamiento según los sexos. Un ejemplo del diferente nivel de interacción según se trate de mujeres, hombres o viceversa, lo encontramos en La Gran Recogida de Alimentos. En esta campaña de movilización ciudadana, promovida por la Obra Social "la Caixa" y los Bancos de Alimentos, se realizaba una donación de “un kilo de alimentos por cada click" realizado en la opción “Me gusta”. El total de lo recaudado a través de la página en Facebook ha sido de 285.311 kilos de comida. O, lo que es los mismo 285.311 personas que han hecho click en “Me gusta”. Pues bien, el 73,3% de estas donaciones recolectadas a través del “Me gusta” las han realizado mujeres, frente al 26,7% de los “Me gusta” realizados por hombres.

1 like 1 kiloPor edades también encontramos diferencias en el uso de las redes sociales en España. Según un estudio realizado por la Unión Europea en colaboración con la Asociación Protégeles, los adolescentes españoles son los que presentan un mayor riesgo de adicción a las redes sociales. El 1,5% de los españoles entre 14 y 17 años ya padece esta adicción y el 21,3% está en riesgo de desarrollarla, frente al 12,7% de la media europea. Según este mismo estudio, uno de los factores que influye en esta adicción es el nivel educativo de los padres. El colectivo de mayor riesgo es el de los varones de entre 16 y 18 años con un nivel educativo medio-bajo en su entorno familiar. Por el contrario, los adolescentes españoles son los que sufren menos acoso escolar a través de las redes (13% frente al 22% de media en Europa).

Pero, la mayor preocupación de Facebook en estos momentos no está en las diferencias entre sexos y/o edades que configuran las particularidades de los mercados. El mismo día que Facebook anunciaba su nuevo “buscador de personas”, el valor de la acción de esta compañía en el NASDAQ caía un 3%. También es cierto que la propia Facebook había generado unas expectativas considerables previas al lanzamiento de este nuevo producto. Unas expectativas que habían llevado a los analistas a especular si la compañía presentaría un móvil o una nueva plataforma publicitaria. Otro tema que puede haber penalizado este lanzamiento es que el desarrollo de “graphsearch” está soportado por Bing y no por Google que es el buscador universal de referencia. Esta decisión implica que la compañía que tutelará este desarrollo será Microsoft. Un detalle a tener en cuenta ya que la mayor parte del contenido de Facebook no es público y por tanto los buscadores como Google no pueden rastrear la información publicada en esta red social. Según explica la propia Facebook al respecto: "Nos encantaría haber trabajado con Google, pero necesitamos buscadores que respeten al máximo la privacidad de los usuarios de Facebook. Una declaración cuando menos curiosa si tenemos en cuenta los mil y un berenjenales en los que se encuentra Facebook en relación a los temas de protección de datos.

A todas estas, la información que mostrará este nuevo buscador es la misma que se veía anteriormente. Con la salvedad que ahora debería ser más sencillo encontrar información relacionada con personas, fotos, lugares e intereses. Lo cierto es que la idea central de este nuevo buscador esconde algo realmente importante para Facebook: ya que tenemos más de mil millones de personas, más de 230 millones de fotos y más de un billón de conexiones, hagamos algo para que sea más sencillo que todas estas personas hagan nuevas conexiones. En esencia, se trata de volver al origen. Si la razón de ser de Facebook cuando nació era dar respuesta a cuestiones como: ¿cómo localizo a aquel amigo del colegio al que le perdí la pista hace años?, ahora sería: ¿cómo localizo a la chica que vi ayer en la fiesta y de la que tan solo sé que es amiga de mi amigo?. Si a pesar de todo lo dicho, lo que te preocupa es como queda este tema de la privacidad con el nuevo buscador, aquí encontrarás un vídeo con la información oficial que ha publicado Facebook al respecto.

 

Por cierto, como no podía ser de otra manera, en el aviso que Facebook lanzó en su presentación del pasado 15 de enero, hay una última llamada a la acción: “Esperamos tus comentarios. Disfruta y explora la gráfica de Facebook”. Eso sí, caso que estés dispuesto a experimentar con este nuevo sistema de búsqueda, los de Facebook ya te avisan que “has de ponerte en la lista de espera. Ya lo decían al principio del todo: el lanzamiento será lento porque han de ver como lo utiliza la gente y hacer mejoras. En pocas palabras, nos avisan que si, que esto es “un experimento”

Experimentos divertidos

Hay 3 Comentarios

Por eso de actualizar los datos, aquí va el de septiembre de 2013:

http://www.socialbakers.com/reports/regional/september-2013-social-media-report-facebook-pages-in-spain

elcochecitolere, en primera posición.

Pues parece que a día de hoy Purina ya no es la marca con más engagement...

La fanpage de Elcochecitolere tiene más engagement (según la misma fuente):

http://www.elcochecitolere.es/reports/Socialbakers-Executive-Report-Sep-12-2013-Sep18-2013.pdf

http://www.elcochecitolere.es/reports/Socialbakers-Executive-Report-Sep-08-2013-Sep-14-2013.pdf

http://www.elcochecitolere.es/reports/Socialbakers-Executive-Report-Sep01-2013-Sep07-2013.pdf

http://www.elcochecitolere.es/reports/Socialbakers-Executive-Report-Aug-07-2013-Aug31-2013.pdf

y empleando otra fuente, por ejemplo Quintly, las cifras también estan a favor de elcochecitolere:

http://www.elcochecitolere.es/reports/Quintly-Dashboard-Sep09-2013-Sep19-2013.jpg

aunque esta última comparativa es solo de tres días -pues Quintly hace poco que monitoriza a Purina, ya se puede ver con claridad que excepto en el número de fans, en el resto de métricas, ya sea Engagement Rate, Interaction Rate, PTAT (People Talking About This), PTAT rate, etc siempre gana elcochecitolere.

Y por encima de todo, parece que existe una interesante "competición" entre ambas páginas, enhorabuena a ambas.

Vamos a ver como sale el experimento, yo creo que a largo plazo tendrá resultados satisfactorios, ya que desde luego, facebook, actualmente es la plataforma mundial que más segmentada tiene a sus clientes
saludos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Mil millones de vecinos

Sobre el blog

Al grito de guerra "Síguenos en Twitter" o "Hazte fan en Facebook" las empresas exploran nuevas estrategias para posicionarse en las redes sociales. Un mercado millonario de ¿usuarios, clientes, amigos, seguidores, fans...?. Echemos un vistazo a lo que está pasando en las redes sociales.

Sobre el autor

Lola Pardo

Lola Pardo es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado en las áreas de Márketing de Consumo, Desarrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías de Apple, Guinness y el Grupo Sol Meliá . En la actualidad es responsable de Desarrollo de Proyectos de internet en la Fundación "la Caixa" y profesora de e-commerce del Máster en Márketing Digital en la Barcelona School of Management (Universidad Pompeu i Fabra).

Eskup

Archivo

julio 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal