6 segundos de fama que te pueden matar de la risa

Por: | 15 de noviembre de 2013

Matthew WindeyMatthew Windey, conocido en Vine como “Susano José” consigue matar de risa a miles de personas. Lo hace a través del vídeo. El mérito de Matthew es aún mayor si tenemos en cuenta que sus vídeos duran tan solo 6 segundos. De origen colombiano, en sus videos, se limita a contar las frases que le decía su madre durante su infancia. En tan solo 5 meses ha conseguido tener más de 85.000 seguidores en su perfil de Vine. El nombre de su canal en esta red social también tiene que ver con sus orígenes. Está inspirado en la creatividad, no exenta de extravagancia, que los colombianos aplican a la hora de elegir nombre para sus hijos. Al principio Matthew sentía que podía estar haciendo el ridículo. Ahora está ocupado con otros temas. Anda lanzado a la fama y su máxima preocupación es como divertir a sus fans.

El secreto de Matthew es que ha sabido explotar el rasgo más singular de esta red social: el efecto loop. La limitación de tiempo de los vídeos de Vine genera un efecto bucle donde las imágenes se repiten una y otra vez facilitando que se genere una atmósfera cómica e hilarante. Son tan solo 6 segundos pero, se van repitiendo en un bucle infinito que, una vez ha captado tu atención, es difícil detener. A esto le hemos de sumar la posibilidad de llegar a una audiencia millonaria. El pasado verano, tras la integración de esta red en Twitter, anunciaron que habían superado la barrera de los 40 millones de personas. Casi al mismo tiempo que Twitter anunciaba la integración de Vine, Facebook lanzaba su plataforma para vídeos de corta duración. Quedaba declarada una "guerra por los vídeos cortos" en las redes sociales. En el caso de Facebook lo que presentaron es una versión de Instagram en la que, la limitación de tiempo, se amplía hasta los 15 segundos. La ventaja de Facebook no estaría en estos 9 segundos de diferencia sino en la audiencia. Instagram, en su aplicación de base que es la de fotografías, tiene más de 130 millones de personas registradas. A estas le hemos de sumar los más de 1.100 millones de Facebook.

En ambos casos, además de la brevedad en la duración de los vídeos, estas redes comparten la facilidad para crear los contenidos, publicarlos (es una aplicación móvil) e interactuar con ellos (comentar, me gusta...). La limitación de tiempo y el efecto bucle que generan se encargan del resto. Si en la vida de Matthew hay un antes y un después de crear a “Susano José”, imaginen el desafío que supone este nuevo escenario para las marcas. Diseñar campañas de publicidad que expliquen un mensaje en intervalos de tiempo tan cortos es un nuevo territorio a explorar.

Home logo vine

En España ya hay quien se ha lanzado a explorar este nuevo territorio. La marca Toyota, aceptó la propuesta que le hizo la agencia Territorio Creativo para convertirse en pioneros en esta nueva plataforma y lanzó un spot de su modelo Auris. En los 6 segundos de acción que dura el vídeo, se ve como el automóvil sale de la pantalla de un iPad, sube por el brazo de un chico, pasa al otro y acaba en la otra mano. En este caso, el efecto loop se acelera al plantear un movimiento que va de un lado a otro y vuelta a empezar. Fuera de España otras empresas también han experimentado con este formato. Es el caso de Burberrys mostrando los diferentes estampados de telas de una colección, el de French Connection que empaqueta en una maleta de vacaciones las prendas del verano, el de Puma que recrea la atracción “fatal” que ejerce la fuerza de la gravedad sobre unas zapatillas de deporte o el de General Electric que recrea el ciclo natural de la vida.

Vine Toyota españa
Pero, no solo de risas vive esta plataforma. Si bien es cierto que, durante dos semanas, Vine fue la aplicación con mayor número de descargas en la Apple Store, también es cierto que su lanzamiento estuvo acompañado por la polémica. Entre los primeros vídeos que publicaron los usuarios destacaban los de contenido sexual. A diferencia de la política restrictiva de Apple en relación a los contenidos para adultos, Twitter presume de un enfoque sin censuras y decidió no eliminar estos vídeos. Tan solo actúa en los casos en los que incumplen el marco legal. Aquellas personas que entiendan que un vídeo es inapropiado pueden comunicarlo a Twitter a través de la opción “reportar como inapropiado”. En los casos en los que un vídeo haya recibido estos “reportes” Vine activa un mensaje de advertencia que el navegante debe aceptar para visionar el contenido. Son casos de vídeos de desnudos o violencia. Los vídeos como los de “Susano José”, si bien es cierto que pueden “matarte de la risa” no entrarían en esta categoría. Sus efectos secundarios son del todo apropiados.

Hay 13 Comentarios

A mi si me da muchisima risaaaa me partooo

Pues sí no le encuentras la gracia lo más seguro es que no seas colombiano y mucho menos costeño

A mi me encantan!! Mi mamá es exactamente igual a la de Susano José!! Me parto de la risa viéndolos una y otra vez... Felicitaciones Matthew.

Tiene que haber de todo. Nunca sabes qué es lo que te puede hacer famoso de la noche a la mañana. Puede ser la cosa más chorra se te ocurra.
http://dispositivos-moviles.com

Pues no, personalmente no me hace gracia. Y el anuncio de Toyota tampoco creo que pase a la historia. Los excesos de velocidad creo que ocultan calidad. Claro que sobre gustos...y hay que reconocer que esa "prisa" de tantos internautas tiene su aquel.

El mejor de todos es susano jose jajaajja meee parto de risa. Este tio es la leche.

El cierre de la televisión de Valencia deja una inquietud en el aire...

¿Se manipula en los medios de comunicación españoles?

Entra en http://yestheycan.blogspot.com/2013/11/periodismo-manipulacion-y-un-argentino.html

El cierre de la televisión de Valencia deja una inquietud en el aire...

¿Se manipula en los medios de comunicación españoles?

Entra en http://yestheycan.blogspot.com/2013/11/periodismo-manipulacion-y-un-argentino.html

Adoro los videos de ''Susano José'' xD

No tienen ni la más mínima gracia los vídeos de este chico...

Esto vuelve a demostrar que lo bueno se debe descubrir y tenemos que salir de lo cotidianos, de tener nuestra p`ropia opinion de las cosas y valorar lo que probamos, no lo que nos dicen de forma mercantilista http://www.capitanfood.com

La bueno si breve...

http://areaestudiantis.com

Pues yo no le veo la gracia. Lo que si está siendo un viral es esto: http://xurl.es/9ik46

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Mil millones de vecinos

Sobre el blog

Al grito de guerra "Síguenos en Twitter" o "Hazte fan en Facebook" las empresas exploran nuevas estrategias para posicionarse en las redes sociales. Un mercado millonario de ¿usuarios, clientes, amigos, seguidores, fans...?. Echemos un vistazo a lo que está pasando en las redes sociales.

Sobre el autor

Lola Pardo

Lola Pardo es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado en las áreas de Márketing de Consumo, Desarrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías de Apple, Guinness y el Grupo Sol Meliá . En la actualidad es responsable de Desarrollo de Proyectos de internet en la Fundación "la Caixa" y profesora de e-commerce del Máster en Márketing Digital en la Barcelona School of Management (Universidad Pompeu i Fabra).

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal