La castigada Gaza levanta la moral con graffitis

Por: | 27 de abril de 2013

DSCN2134

Gaza es una ciudad sometida a un bloqueo por parte de Israel que asfixia la economía y mantiene la tasa de paro en el 30%. Sus calles muestran en cada esquina las cicatrices de las últimas guerras -ha vivido tres en dos años- en forma de edificios derrumbados, solares llenos de escombros y enormes agujeros de bombas. En escenario casi apocalíptico sorprende ver una gran cantidad de graffitis que adornan las paredes que todavía quedan en pie.

La ciudad mediterránea está llena de pintadas. Muchas de ellas son simples frases en árabe acompañadas de un número de teléfono: son anuncios de todo tipo de cosas, desde empresas de taxis hasta enlaces matrimoniales. Los graffitis son una forma habitual de anunciarse en este lugar en el que no abundan los anuncios publicitarios.

Mural en Gaza / M. Á. Medina

Las pintadas que más llaman la atención y dan color a la ciudad son aquellas con dibujos. En ellos se muestra la forma en que representan la realidad los gazatíes, en muchas ocasiones relacionadas con el bloqueo y el castigo continuo en que vive la franja palestina.
DSCN1971

Otras se centran en "al muqawama" ("la resistencia"), es decir, los grupos armados que operan en la zona, así como en el armamento con el que ataca a Israel, desde fusiles y metralletas hasta los cohetes Qassam, que en la última guerra, bautizada como Pilar Defensivo, alcanzaron Tel Aviv y Jerusalén.

DSCN1995

También hay representaciones de líderes históricos palestinos, como Yasir Arafat. Si nos atenemos a estos dibujos, los dirigentes actuales, como el actual presidente palestino, Mahmud Abás, no parecen ser tan populares.

DSCN1872

Algunas imágenes muestran al activista italiano Vittorio Arrigoni, luchador por los derechos de los palestinos de esta ciudad y asesinado hace dos años por un comando salafista.

DSCN1839

Aunque muchos de los graffiti hablan de armas, resitencia y guerra, no todos son así. En los muros de los colegios pueden verse pintadas dedicadas a los niños, que muestran un panorama algo más positivo. Son escenas de normalidad y quietud, como la que los pequeños desearían vivir en un futuro de paz.

DSCN1977

Hay 4 Comentarios

Excelente blog de un excelente comunicador. Te seguiremos!! Enhorabuena

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA....
Jajajaja

Jajaja...
Pfffff

Israel somete a Gaza a 1 bloqueo económico, pero ud calla q Hamas somete a Israel al bloqueo de los asesinatos. Paredes dedicadas a los niños...empuñando metralletas; graffiti en castellano, ¡q buena debe ser la educación en Gaza!
Ud no puede disimular su raigambre franquista, esto es, nazi. Gaza es el paraíso turístico de los fascistas.

A pocos km. de labulliciosa Tel Aviv, se encuentra uno con la martirizada Gaza, un enorme campo de concentración donde están recluidos 1.5 millones de habitantes. En otro lugar del interior de Sahara, 165.000 saharauis viven en los campos de refugiados de Tinduf desde hace mas de 30 años, por la desbandada ilegal de España, que los dejó a su suerte. En el interior de España vivimos muchos refugiados interiores, expulsados de nuestras propiedades por la 'justicia' de España, que impide la autodefensa.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Miradas Árabes

Sobre el blog

Los árabes permanecieron ocho siglos en España y nos dejaron un legado que va desde los monumentos de Al Andalus a miles de palabras que utilizamos a diario. Más allá de esta herencia, ¿qué sabemos de ellos? La influencia de la cultura y la sociedad de los 280 millones de personas que comparten esta lengua traspasa sus fronteras con el dinamismo de las revueltas árabes.

Sobre el autor

Miguel Ángel Medina es un periodista de El País centrado en las redes sociales e interesado en el mundo árabe, de la cultura a los libros y desde los viajes a la lengua. Ha visitado Palestina, Túnez, Marruecos, Egipto y siempre piensa en el siguiente viaje.

Contacto

¿Quieres contactar conmigo? Escríbeme a aquí

Facebook

Archivo

octubre 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal