Enero está siendo un mes “un poco ajetreado” según Sandra Hassan. Su país natal, Líbano, ha sido escenario de múltiples atentados en apenas treinta días. El último, el pasado martes, se cobró la vida de cuatro personas en un bastión chíi de Beirut y también acabó con la paciencia de esta estudiante de 26 años. Hassan dejó su tierra por París en 2012 para cursar un máster en salud pública, pero incluso desde la lejanía, cada vez que se produce un atentado, su reacción es igual a la de todos los libaneses.
"Lo primero que hacemos es abalanzarnos sobre el teléfono para cercionar que nuestros seres queridos están al seguro", explica a través del correo electrónico. Ante el colpaso de las líneas y la urgente necesidad de gritar (y escuchar) que todo va bien, Hassan ha desarrollado una aplicación para móvil que en tres palabras resume la frustración de su generación ante la espiral de violencia que está sacudiendo Líbano. "I am alive" [Estoy vivo].
La aplicación I am alive permite al usuario publicar rápidamente en Twitter la frase "¡Sigo vivo!" junto a las etiquetas #Líbano y #ÚltimaExplosión, pulsando una única tecla.
"La idea surgió a raíz de la explosión del pasado martes como algo sarcástico frente al estrés al que estamos demasiado acostumbrados", relata esta libanesa. "Pero lo que había preparado como una broma negra ha obtenido un gran éxito y muchas personas me han pedido que lo siga desarrollando para que se convierta en una herramienta útil. Es bastante pertubador pensar que algo así pueda servir para situaciones reales", añade.
La herramienta de momento solo está disponible para Android y es gratuita, aunque su inventora no descarta desarrollarla también para otros soportes. Menos de una semana después de su lanzamiento, aún no existen estadísticas sobre el número de descargas de la aplicación.
Hay 3 Comentarios
Excelente idea, dadas las circunstancias...
Aunque más excelente sería que la guerra terminase ya y para siempre.
Publicado por: Eva PPC | 27/01/2014 13:41:23
Muy heavy. Leo esto y pienso que me he equivocado de planeta.
Les dejo un microcuento sobre el futuro de nuestro mundo si seguimos por este camino. Pinchen mi nombre si les apetece leer.
Publicado por: Sony Sato | 26/01/2014 12:47:07
El poder real en España tiene nombre: Real Instituto Elcano: http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2014/01/el-poder-real-en-espana-tiene-nombre.html
Publicado por: Marat | 26/01/2014 9:33:49